
Jue, 14/07/2022 - 22:58
Como dividir las etapas
Buenas noches, quería que me ayudarías un poco Para dividír las etapas. Por diversos motivos estoy saliendo poco a caminar y viendo el perfil y distancias me gustaría hacer etapas más cortas. Quienes lo habéis hecho, me podéis guiar un poco? Gracias.
Sería hacerlo a partir de mediados de septiembre. Alguien se apunta?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Ana. Como veo que no te contestan, probablemente porque el tema ha caído muy abajo en el foro (mi experiencia me dice que aquí hay muy buena gente que se preocupa de ayudarnos a los novatos y de resolver nuestras dudas), pues lo voy a hacer yo, que sin duda soy el menos indicado, ya que no he hecho el Camino en mi vida.
Personalmente, al principio me planteé lo de dividir etapas, mirar alojamientos... en fin, todo eso. Pero claro, dado mi excelsa novatez, lo vi un poco absurdo, ya que en principio ni sé cuantos km. voy a ser capaz de andar, supongo que irán aumentando con los días, ni si voy a parar en tal albergue o en tal otro, dado lo anterior, ni nada de nada.
Así que decidí improvisar. Me lanzaré a andar y Dios dirá. Sobre la marcha, iré "planificando" un poco el día siguiente. Para eso, pues las magníficas guías que tenemos en esta página serán útiles. De momento, también, voy leyendo el foro, aprendiendo, leyendo cosas sobre el Camino...
Bueno, sé que te he ayudado muy poco. Seguramente otros compañeros te podrán contestar mejor que yo. Por cierto, mis planes, hoy por hoy, son empezar en Somport hacia el veintitantos de septiembre.
Saludos cordiales y buen Camino
Hola Ana!! Pues aquí en Gronze tienes una guía maravillosa para organizarte las etapas a tu gusto. En esta guia tienes las distancias, los alojamientos, las distancias entre las poblaciones con alojamientos. Si no estás muy entrenada pero estás en una forma física razonable y no llevas una mochila muy pesada (menos de 8/9 kilos) te recomiendo que no pases de 20km. Teniendo en cuenta que se suele caminar a una media de 4 km/h entonces 20 kms los harías en 5/6 horas incluyendo los descansos. Y si te apetece hacer menos kms por día también bien. Lo importante es tomárselo con tranquilidad y conocer más peregrinos con los que conversar y disfrutar del paisaje.
Buen Camino!!! :)
https://www.gronze.com/santiago-finisterre
Hola, muchisima gracias por vuestras respuestas. Justamente ando haciendo eso, leyendo mucho y escuchando mi cuerpo lo que me pide y me pida durante el camino. En 2015 haciendo el primitivo no escuche las señales de mi cuerpo, y al final lo dejé en Lugo por lesion.
Estoy intentanto descargar la aplicacion en mi movil, pero no me deja. No se que pasara, me da error. Seguire investigando
Ya os contare que tal va el camino, ando organizando km, albergues y demas jejejejej
lo dicho, gracias y buen camino
Hola Ana! Supongo que la etapa que más "miedo" da es Negreira - Olveiroa (yo la hice y sí, es dura). Puedes partirla en 2 y alojarte en Santa Mariña, ahora veo que hay 2 albergues.
Yo la hice del tirón por un arrebato, la verdad. Llegué a Santa Mariña pronto y fresca, me comí unos huevos fritos con patatas (aún los recuerdo uf!!!) y dos cervezas y junto a otra loca peregrina nos dirigimos a Olveiroa... Llegué destrozadita jajajajaja pero llegué! Esos huevos me dieron energía, eso es verdad.
Suerte y buen Camino :)
Hola Cristineta , efectivamente esa etapa me da miedo pero sobre todo porq sea una sobrecarga y me vea luego afectada en siguientes días.
Tu opción de Huevos con patatas, ummm suena muy bien. Eso tuvo que recargar pilas duracel jajaja
Igual lo cojo como opción también y os cuento resultados
Yo empiezo el dia 04/09/22 una pena porque podriamos coincidir ya que tú lo realizas a mitad de septiembre
Hace ya algunos años yo prolongué la primera etapa hasta Vilaserío, y veo que ahora hay también otro albergue un poco antes, en A Pena. También la etapa de Oliveiroa a Muxía se hace dura, sobre todo los últimos 7-8 kilómetros una vez que divisas el mar. Si te es posible, recomendaría seguir un poco tras llegar a Oliveiroa para acortar la etapa siguiente.
Hola Gwy, muchas gracias por la información. Lo tengo en cuenta!!!!
Yo empiezo el dia 4 de septiembre y como mi compañera de camino tiene algun problemilla fisico lo hacemos de la siguiente manera :1ª etapa Santiago&Negreira , 2ª etapa Negreira&Maroñas , 3ªetapa Maroñas&Olveiroa , 4ªetapa Olveiroa&CEE y 5& etapa CEE&Finisterra, yo creo que es más llevadero pero eso como tu te veas
Muy buena planificación. Seguro que lo disfrutas. Buen Camino.
Vale, gracias Robroy!!! Aun no se si haré este camino o el inglés, porque finalmente voy con mi cuñada y no lo tenemos claro
Hola Ana. Cada camino y cada experiencia es muy subjetiva, pero yo acabo de hacer el Camino Inglés y hace apenas tres meses llegué a Santiago e hice el Camino a Fisterra. Para mí el Camino de Fisnisterre es mucho más bonito, lleno de paisajes maravillosos y muchísimo menos asfalto. Eso sí, divide la primera etapa en dos. También puedo decirte que llegué a Finisterre y no pude ir a Muxia, y la llegada a Finisterre desde Santiago había leído que era más bonita que desde Muxia. Pero como ya dije, cada Camino y cada peregrino es uno y las opiniones son muy diversas.
Perdón, cuando te hablo de dividir etapa, me refería a la segunda, desde Negreira a Olveiroa. Hice Negreira-Vilaserio y Vilaserio-Olveiroa.