Miguel Angel Ba...
Imagen de Miguel Angel Bargués Clotet

Burgos a Leon, la primera semana del año

Hola, pregunta para quien haya hecho estas etapas, si es muy duro hacer la primera semana del año, nos da miedo el mal tiempo, y consejos

Miguel Angel Ba...
Imagen de Miguel Angel Bargués Clotet

Buenas tardes, me gustaria saber si la primera semana del año no es demasiado mala para hacer las etapas de Burgoa a Leon. Este mes de agosto hicimos de francia a Burgos y hemos disfrutado tanto, que nos apeteceria hacer la etapa de Burgoa a Leon. Si no es demasiado duro. Gracias por anticipado a vuestras esperadas respuestas

Joaquin Gomez
Imagen de Joaquin Gomez

Hola Miguel, acabo de relizar, en parte, me tuve que volver en Sahagun por problemas fisicos, te cuento la zona es llana pero llana llana, solo el Alto de Mostelares que tampoco es un mundo, preparate para largas caminatas sin nada, pueblos cada 5, 10 ó 15 km, pasas por pueblos que no hay servicios, osea que o comes a la 1 o a las 4, tampoco mueres eh, solo que tienes que preveer mas y estar mas pendiente,yo con 60 años  si no es por la tendiditis de cadera que me dio no me vuelvo.

Ojo todo el campo tiene su belleza, por la señalizacion sin problema,

si necesitas algo me lo dices. un saludo

Montaña Rosa
Imagen de Montaña Rosa

Hola yo lo hice hace tiempo.

Efectivamente es una etapa muy árida pero en invierno tiene un toque mágico de soledad y de dureza muy bello.

Cuando yo la hice encontramos muchísimo barro pero eso no impide que puedas caminar, especialmente el albergue de Hontanas fue muy recomendable.  Es un buen camino si lo que buscas es silencio y paz interior.  Ánimo! 

Pepemanu
Imagen de Pepemanu

No puede haber mucha diferencia entre hacer el Camino en Enero y hacerlo a mediados de Noviembre. Hablo por lo que a mí me ha pasado, con mucha lluvia, que en la provincia de Burgos (al menos desde Castrojeriz), en la de Palencia y en la de León no hay problemas de barro; son calzadas que han sido drenadas, malladas y preparadas con zahorra. Barro cero.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

La diferencia es que la lluvia de noviembre, en enero suele ser nieve y como nieve mucho no queda otra, si se puede, que ir por la carretera 

Montaña Rosa
Imagen de Montaña Rosa

Si es verdad, la nieve como sea fuerte puede retenerte algún tiempo, pero recuerdo que hice la subida de los montes de Oca con 30 o 40 centímetros de nieve y fue una experiencia maravillosa, porque se despejó, salió el sol y, íbamos poniendo los pies en las pisadas de otros que nos antecedían ese día. Son cosas que llegan muy profundo, muy especiales y que se quedan grabadas para siempre. He hecho muchísimos caminos y de todos ellos guardo algun recuerdo interesante. En invierno el camino es más duro pero también más tuyo más íntimo más natural.

Un saludo

Pepemanu
Imagen de Pepemanu

Así es Montaña Rosa, en invierno el Camino es más duro pero más auténtico... Lo único que no extraño de esa autenticidad es el barro, que es lo único a lo que verdaderamente tengo "miedo" cuando me toca andar y andar.

David Rod
Imagen de David Rod

El barro con unas buenas botas impermeables y paciencia se pasa bien, eso si tienes que caminar sin prisa para no patinar y tomartelo con calma.

Montaña Rosa
Imagen de Montaña Rosa

Hola! Pepemanu

Me alegro de lo que dices. Yo lo hice hace muchos años y veo que las cosas están mucho mejor.

De todas formas yo pienso que si uno tiene mmm muy claro que desea hacer el camino, ningún motivo te debe frenar. Pero también recomiendo ir sin expectativas. Ir abierto a todo con una mente de principiante y el camino te regalará muchísimo más. Un saludo 

David Rod
Imagen de David Rod

Frío,mucho frío.

elafar
Imagen de elafar

Hola, te recomiendo este vídeo, precisamente comienza en Burgos y es muy descriptivo de lo que te puedes encontrar.

https://youtu.be/JJIK_sRPxTA

 

Montaña Rosa
Imagen de Montaña Rosa

Hola Elafar, me ha encantado tu video. Qué camino tan precioso. Y el vídeo tiene una calidad estupenda y es muy entretenido. ¡Gracias por compartirlo!

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Miguel!! Pues poco sabemos de cuales son tus capacidades y tus motivaciones. En general en La Meseta los meses más frios son enero, febrero y marzo. Hace años era muy común pasar bastante frio durante estas épocas, hoy en día no es para tanto e incluso te puedes encontrar fácilmente con un clima otoñal. Es difícil que te llueva, pues no es una región lluviosa. Lo más probable es que tengas temperaturas cercanas a cero o negativas por la noche y la madrugada y que después (si sale el sol) la cosa se temple bastante. Es una tierra fria en invierno pero también es una región con bastante sol, lo cual puede resultar en cambios bruscos de temperatura durante un mismo día. Te recomendaría a priori priorizar una forma de vestir en tres capas (camiseta, polar y cortavientos). Ten en cuenta que La Meseta es famosa por sus vientos así que no se te ocurra caminar en invierno sin un buen cortavientos (no confundir con una prenda impermeable). Pero sobre todo te diría que para mí es una de las mejores epocas de disfrutar de La Meseta. Buen Camino!! :)