Margaa
Imagen de Margaa

Camino Francés desde León

Buenos dias,

El 25 de julio empiezo mi camino desde León. Será mi primera vez y voy llena de dudas.

Mi idea era ir a albergues sin reservar, pero quiero disfrutar del camino sin que se convierta en una carrera para ver quien llega antes. Me recomendais reservar  privados? Si es así con cuanta antelación creeis que debo hacerlo?

y después a que hora creeis que es lo ideal para empezar a andar, yo habia pensado sobre 6:30/7  aunque nose si sera muy tarde.

Muchas gracias de antemano.

marga

Margaa
Imagen de Margaa

Me olvidaba, otra duda es sobre el calzado, habia pensado ir con mis zapas de trail, que son con las que estoy entrenando, pero no son impermeables, creeis que debo comprarme unas impermeables y andar con ellas? Tambien llevare una sandalia abierta por si a caso.

gracias de nuevo

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Te dejo un enlace a otro foro, en elcual tengo escritos muchos consejos para peregrinos principiantes. Luego de haber leido todo detenidamente y si queda alguna duda escribe algo.

https://www.tripadvisor.es/ShowTopic-g1-i27078-k12070584-Consejos_generales_para_peregrinos_2019-Camino_de_Santiago.html

Sobre reservar o no reservar las siguientes consideraciones. Lo primero y mas importante, la mayoría lleva las etapas a " piñon fijo " y sobre todo el turisterío. Evita a toda costa los finales de etapa " clásicos ", los que indican las guías, aplicaicones y otras zarandajas similares. Eligiendo siempre poblaciones intermedias y albergues que no sean muy grandes. De esa manera evitarás algún que otro problema que te pueda salir al paso pero no todos, siento decirte que te tocará aguantar turistas, turisteos, incordios y turistadas sobre todo a partir de O Cebreiro. 

Lass primeras etapas ve mas bien tirando a lo corto para ir haciendo pierna, pasados unos días ya podrás alargar mas. Digamos que no mas allá de unos 20 - 25 km aproximadamente. Haz una reserva para pasar la noche en León, si lo prefieres haz reserva para la primera etapa y así irás mas tranquila . Luego ve tanteando como está la situación, si llega a ser necesario haz las reservas de undía para otro o como mucho con un par de días de antelación. Las reservas siempre por teléfono, de viva voz y preguntando todas las condiciones de la misma. No reserves por Whatsapp, internet o similares. Muchos albergues solamente ofertan una parte de las plazas que disponen a webs de viajes, puedes verlo completo y llamando puede que tenga plazas libres. Por supuesto NO PAGUES NADA POR ADELANTADO y nunca ser reserva todo en bloque ya que se condicona demasiado la distancia a recorrer cada día. 

Es vital ir con tiempo de sobra para tener tranquilidad, ir con la hora pegada al trasero es nefasto para un peregrino y mas si cabe en verano por el Camino Francés. No sé cuántos días completos dispones para peregrinar, sería interesante saberlo para poder precisar los consejos y espero respuesta.

El calzado lleva las zapatillas de trail que comentas y que sea lo que Dios quiera. Ya no te da tiempo a domar un calzado nuevo que compres, el cual resultaría demoledor para tus pies y mas si cabe siendo la primera vez. Quizá te de tiempo a trotar un poco algo nuevo pero va a ser mejor que lleves el que ya tienes acostumbrado. SANDALIAS ABIERTAS PARA CAMINAR NO, te hartarías de sacar tierra, arena y gravilla de los pies. La cual hace un efecto de lija que ya supones lo que puede acarrear. Para el tiempo de descanso lleva unas chanclas de tipo piscina pero no de meter entre los dedos ( brasileñas ), también te servirán para la ducha. Si prefieres otro calzado a mayores y para el tiempo de descanso puedes utilizar unas sandalias con sujección en el tobillo. Tacones o cuñas NOOO, ni siquiera en tiempo de descanso.

Sobre la hora de comienzo, que sea al alba cuando ya empieza a asomar algo la claridad por el este. No madruges excesivamente, no es de recibo hacer media etapa a oscuras y perderte paisajes o similares. Programa las etapas para ir a 4  - 5 km por hora, no camines por las tardes y finaliza la etapa entre las 13:00 a 14:00 h como muy tarde. En verano el calor aprieta y no es de recibo pasar la siesta dando zapatilla. Las tardes son para descansar, hacer la colada, convivir con otros peregrinos y vistar el lugar donde se pernocte. 

Ultreia!!!

Tonifernandez
Imagen de Tonifernandez

Hace dos años realize el camino de una parte que vas a realizar, y durante 3 años llevo realizando al menos una semana de camino y me recomendacion es que comienzes a andar a las 6,30 sin problema a esa hora la gente ya está andando, es la hora de salida de la mayoria de los albergues, en cuanto a las zapatillas yo he utilizado las zapatillas  de deporte normales, si estas acaostubrada seguro que te irá bien.

En cuanto a los albergues suele haber mas problemas en los publicos que en los privados, tambien te digo que si no son de donativo y puedes pagar 5€ que hay de dierencia puedes elegir entre unos y otros, a partir de Sarria tendras mas problemas en los publicos y en los privados, te aconsejo reservar.

 

Que tengas buen camino

drakonian
Imagen de drakonian

Sobre lo de reservar o no, y siendo el Camino Frances, yo no lo lo llevaria reservado todo, a lo sumo iria reservando con 1 o 2 de antelación, hasta Sarria, y desde Sarria ya segun veas reservas con algo mas. Ten en cuenta que esa parte tiene un monton de albergues y de oferta donde dormir, y a veces simplemente con cambiar el final de etapa a un pueblo antes o dormir tienes sitio donde alojarte. Si te sientes mas tranquila reserva el primer o segundo día, y a partir de ahi ya segun lo vayas viendo.

Las zapas lleva las de trail, lo de impermeables en la epoca que vas no vale la pena. Yo he ido en octubre y no llevo imperables, asi que...

Y lo de levantarte, eso lo ves sobre la marcha tambien, ya veras que aunque no quieras te van a despertar los compañeros que se levantan antes, y comenzaras andar sobre esa hora que comentas, pero es algo que lo iras viendo en el dia a dia.

Leete la información que te comenta kalamocho, que tiene mucho contenido y te puede servir de guia para hacerte una idea y resolver muchas dudas.

miliario
Imagen de miliario

Saludos, Margaa

Ya te han dado muchos y muy buenos consejos, sigue en particular los de Kalamocho en el blog, que no dejan nada sin tocar. Pero discrepo con él en una cosa...

Sandalias abiertas para andar sí! Cada uno cuenta lo mejor para él, y te cuento mi caso. He tenido problemas con las uñas de los pies, en especial en las bajadas. Ni con distintos tipos de calzado, ni atando las botas de una manera u otra, los primeros años volvía con ese problema. Empecé a usar sandalias de treking, con varios puntos de ajuste, con los mismos calcetines de las botas (no te dará corte cuando veas lo a gusto que vas!). 

Las uso cuando veo con antelación que voy a andar por asfalto, cruzar localidades, bajar sin piedra suelta o tierra, cruzar un arroyo ancho, pasear por la tarde... El pie descansa, los dedos se estiran libres, y me compensa el tiempo de cambiarlas por las botas un par de veces en la etapa. Evito la hierba mojada de los amaneceres y las cambio cuando ya no amortiguan. Con ellas llevaré unos 1000-1500 km de caminos, sin contar los andados con botas, así que para mí es una buena opción.

Hagas lo que hagas, disfruta la experiencia, vuelve y cuéntanos.

Ultreia!

lelo
Imagen de lelo

Coincido con Mobiliario;yo realice el del Salvador con unas sandalias de senderismo,de esas con la puntera cerrada con una gruesa goma,calcetines y me fue de maravilla.Las lleve para fin de etapa y las botas en la mochila.

Margaa
Imagen de Margaa

Muchisimas gracias por todos los buenos consejos!!! La verdad que estoy super emocionada con el camino ya que es la primera vez que hago algo asi.

dispongo de 15 dias para peregrinar y mi idea era seguir las etapas que he ido viendo en apps, pero creo que seguiré vuestros consejos y parare en otros pueblos, aunque bueno ire viendo sobre la marcha.

muchisimas gracias de nuevo.

marga

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Estamos en un país libre y cada cual puede expresar su opinión. Siempre desde la educación, cortesía, amistad y solidaridad. Algunos peregrinos, aquí vemos dos de ellos, utilizan sandalias abiertas o calzado calado. Yo no las aconsejo pero tampoco las prohibo, por lo tanto cada cual que haga lo que estime oportuno. Al igual que si alguien quiere añadir o complemertar mas consejos, sea a los mios o a los de cualquier otro. 

Lo importante es ayudar, ayudar y ayudar a los peregrinos. Todos hemos recibido ayuda peregrinando, lo menos que podemos hacer es devolver la ayuda recibida a nuestros hermanos peregrinos. ADIUVA NOS DÓMINE ET SACTE IACOBE.

Marga, con 15 días vas bien para peregrinar desde León. Posiblemente tardarás unos 13 - 14 días en llegar a Santiago de Compostela y te quedarán 1 - 2 días de maegen para poder paliar posibles imprevistos que puedan surgir. 

Reitero que NO utilices ninguna aplicación, en absoluto son necesarias y no me agranda por lo antes comentado. Configura las etapas a tu antojo y NO vayas a " piñón fijo ". 

Entre Triacastela y Sarria a ojos cerrados ve por Samos, son unos km mas pero sin dudarlo merece la pena. Todo el turisterío va por San Xil porque es algo mas corto, de esa manera evitarás la turistada por un tiempo. 

Evita pernoctar en O Cebreiro, queda algo antes o pásalo de largo configurando bien las etapas. Me produce gran tristeza decir esto pero es un lugar a evitar por ser el cum laude del turismo junto con Sarria. Las siguientes etapas evita pernoctar en Triacastela, Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Melide y Arzúa. 

Ultreia!!!

izki
Imagen de izki

Buenas foro.

Margaa si te vale estas son las etapas que hice desde León.

Llegue a León al mediodia el dia 19 de Mayo del 19 me acerque a las Carbajalas y sali de León a eso de las 14:30 pm ,  estaba a tope por las procesiones de Viernes Santo.

1-Valverde de la Virgen

2-Santibañez de Valdeiglesias

3-El Ganso

4-El Acebo

5-Campo Naraya

6-Trabadelo

7-Liñares. Me pillo una ventisca de nieve desde Trabadelo

8-Calvor

9-Gonzar

10-O Villar

11-Arzua

12-Labacolla

13-Santiago 1 de Mayo

Como dice Maese Kalamocho evitando los fines de etapa clàsicos.respecto a los albergues ir reservando el dia anterior sobre todo en Galicia

Ultreia¡¡¡

Maite Exposito
Imagen de Maite Exposito

Hola Marga, yo también estoy preparandome para hacer el camino, es mi primera vez y voy sola, me gustaría salir de Leòn, dispongo de tiempo y tu fecha me cuadra, si te cuadra a ti también y quieres compañía, por aqui estoy.. un abrazo.  maite.