Valencar73
Imagen de Valencar73

Camino Frances En Bici desde Roncesvalles.

Buenos dias. Quedan dos meses para iniciar mi primer camino de Santiago en Bici, y estay contando los días, las horas y hasta los segundos. Dependiendo del día y la hora, tengo ilusion, o nervios, muchas dudas etc. Lo que mas me preocupa es el tema del portaequipaje para transportar mis cosas. He cogido uno por aliexpress que va enganchando a la tija, y a los basculantes de mi bici ( Scott Scale 710 Carbono ), tengo pánico a que se me parta la tija o alguno de los basculantes. Ya lo he probado en rutas por mi zona, por pista y algún sendero, y por ahora bien. Pero como hablan tanto de algunas zonas en mal estado, en cualquier bache, se parte y se acabó el camino. 

También tengo algo de dudas con las etapas, tengo diez u once dias para hacerlo y ya he cambiado las etapas en varias ocasiones. 

Acepto consejos. Gracias por vuestra desinteresada información. 

Saludos. 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola, Valencar73!! Por aquí habrá muy buenos expertos en temas de bicicletas que te podrán dar un buen consejo. Por mi parte te puedo comentar que he hecho una ruta de largo recorrido en bicicleta de montaña (El cuadro es de aluminio marca Merida) con unos 18 kg en el portaequipajes sujeto al basculante mediante tornillos y a la tija. Yo mismo no me podía creer todo lo que aguantaba. Soy muy bestia e hice innumerables descensos por caminos empedrados y todo tipo de malos tratos inimaginables. Lo único que te recomendaría es que revises los tornillos de vez en cuando porque se van aflojando con el uso. Desde mi experiencia, antes se te parte el portaequipajes que la bici. Yo me compré uno muy bueno (Tubus Logo Classic de acero) ¡¡soy muy brutote!! Jajajaj

Sulli
Imagen de Sulli

Buenos días.

En el último Camino que hice en bici, fui con algún compañero que llevaba bici de carbono, y la verdad, tuvo algún percance con el portabultos, ya que iba amarrado a la tija del sillín pero como el cuadro era de carbono, no disponía de anclajes en las vainas traseras, y si que le dio un poco la lata.

Yo uso una con cuadro de aluminio, que tengo preparada sólo para cuando uso alforjas, y creo que es la ideal. Por poder se puede con todas, pero ten en cuenta que además del peso que lleva siempre, las alforjas añadirán mas peso y la bici va a sufrir más. Lo ideal según mi experiencia, es una bici con cuadro de aluminio, no tiene porqué ser cara, pero son más fiables para lo que estamos hablando. 

Buen Camino y envidia sana me das laugh

pvelmor
Imagen de pvelmor

Buenos días.

En once dias saliendo de Roncesvalles, a poco que estes en forma lo podrás hacer.

Respecto al portabultos enganchado a la tija, no tendrías que tener problemas si no lo cargas de peso.

Para mi 18 kgs como metio Berto, me parece una pasada, ese portabultos tiene que ser buenisimo la verdad.

Respecto a las zonas en mal estado, yo te recomendaría evitar tres, salvo que seas muy técnico y bajes como un campeón:

- Bajada del puerto de Erro

-Bajada del Alto del Perdón

-Bajada de la Cruz de Hierro

Estas tres bajada las puedes hacer por carretera y evitarlas, más aun como te las encuentres con agua y barro.

Yo siempre digo que no merece la pena quedarte sin camino por hacer una trialera.

Ya tienes tiempo todos los findes para hacer el cabra con la bici.

El resto del camino es ciclable y ya dependerá de tus fuerza y tú tecnica si decides hacerlo todo por camno o tocar carretera cuando las fuerzas no acompañen.

Suerte en el camino

ULTREIA

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Igual me he pasado con lo de los 18 kg.... que también soy un poco exagerado!! Jajajaja wink

Francisco.lop.cruz
Imagen de Francisco.lop.cruz

Tan complicadas son esas 3 bajadas? la verdad es que las he visto en algun video de algun YOUTUBER y no me han parecido tan complicadas, pero a saber.... pregunto por aqui

alonso14
Imagen de alonso14

Hola Francisco 

Yo también las he visto y no me han parecido complicadas , es cierto que si tuvieran más barro con el peso de la ebike más el peso de los bultos el tema cambia un poco 

Francisco.lop.cruz
Imagen de Francisco.lop.cruz

Buenas tardes, yo lo iniciaré el 17/05/2025 con una bici de carbono de doble suspensión, me he cogido el Thule packing pero la idea es llevar una pequeña mochila en manillar, y la otra a la espalda, la de la bici portaequipajes solo cosas basicas. Mi idea es disfrutar del camino y creo que tengo 14 etapas, segun como me encuentre iré avanzandome o me quedaré igua... buen camino

alonso14
Imagen de alonso14

Buenos días 

Yo haré el camino en semana santa desde León . Después de haber valorado el número de etapas con sus respectivas pernoctas ya lo tengo relativamente claro . Llevaré bolsa de 10 L tanto de manillar como de sillín y también una mochila de hidratacion para la documentación . Le varias vueltas al tema de transporte de la bici a la vuelta y después de haber leído por aquí el tema de ALSA ya lo tengo claro . También he visto alguna advertencia a evitar algún tramo técnico por tema de barro y también me ha servido de ayuda . 

almaret
Imagen de almaret

En cuanto a portaequipajes yo he llevado en 3 caminos pasado este del que pongo foto, y este año lo volveré a usar. Ademas de una bolsa de manillar y otra triangular en la barra. El agua no es problema habiendo pueblos cada 15 o 20 km. Revisa a menudo los tronillos del portaequipajes, se van soltando con el viaje.

Esas tres bajadas en bici que te comenta pvelmor, si que son un poco más de ir con cuidado, yo el primer año bajé la Cruz de Hierro por el camino y si, se puede, pero con lo que pesa mi bici eléctrica, lo que peso yo y las alforjas, lo pasé mal,  ya decidi que para esas tres me buscaba alternativa por carretera, y sin problemas.

En cuanto a como enviar la bici a casa una vez en Santiago, lo tengo clarísimo. Yo opto por correos, la oficina está a 150 metros de la catedral, el precio es como en cualquier otro sistema de envio, y en la oficina de correos tienes TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITES, la gente de la oficina siempre ha sido muy colaboradora y te ayuda, aconseja y guia con el embalaje, y en quince minutos envias la caja con la bici y otra caja con todo lo demás, y te quedas ya limpio para disfrutar Santiago.

Ojo con las etapas de Galicia, vas a encontrar agua si o si, aunque no llueva y desde Sarria tienes delante de ti  mucho peregrino a pie, es imprescindible el timbre, y hacerlo sonar muchas veces, los que van a pie tienen preferencia siempre porque no te ven, y recuerda dar siempre las gracias a la gente por apartarse.

Francisco.lop.cruz
Imagen de Francisco.lop.cruz

Este portabultos para una de doble suspension no sirve.

alonso14
Imagen de alonso14

Hola Almaret

Es cierto que las bajadas con el peso de la ebike más equipaje puede cambiar bastante y si tuviera barro más todavía . Trataré de evitarlas si me acuerdo . El tema de correos lo había valorado lo que ocurre que es que me vuelvo o viernes santo o el sábado y no creo que correos este abierto 

almaret
Imagen de almaret

Oficina en Rúa do Franco Santaigo de C.

Consigna: Lunes a Domingo 
Del 1 de diciembre al 31 de marzo:

Lunes-Viernes: 8:30 - 20:30

Sábados, domingos y festivos: 10:00-18:00

Del 1 de abril al 30 de Noviembre:

Lunes - Domingos:  8:30 - 20:30

Oficina: Lunes a viernes
De 8:30 a 20:30

alonso14
Imagen de alonso14

Fenomenal !!! Es otra posibilidad más que tengo , gracias por la información , lo valoraré , tengo que mirar si me da tiempo a todo , creo que tengo el autobús a las 09:00 .......

Miguel Ángel 77
Imagen de Miguel Ángel 77

Hola.

En la foto aparece una bici Santa Cruz de carbono de doble suspensión y como se puede comprobar llevo un "carrito" de remolque, con el que he realizado unos cuantos caminos. El carrito es fabricado por mi, pero el sistema de anclaje a la rueda trasera es de la marca Extrawheel; aunque hay otros muchos comerciales.

almaret
Imagen de almaret

Voy a investigar un poco sobre ese remolque y su anclaje. ¿Que tal es la conducción, como se comporta el remolque en terrenos muy bacheados, te tira de lado de la rueda trasera? Dices que es fabricado por ti, ¿tienes fotos a alguna explicacion del proceso?

Gracias por anticipado por la respuesta.

alonso14
Imagen de alonso14

Hola Almaret 

Es súper interesante ese remolque , la verdad que para llevar con una doble es un amuy buena solución , es cierto que su capacidad ya es para rutas largas o para pernoctar en refugios dada la cantidad de equipaje que hay que llevar 

alonso14
Imagen de alonso14

Hola Miguel Ángel 

Es buenísimo ......que tal experiencia de conducción con el remolque ?? Lastra mucho la marcha ??

Miguel Ángel 77
Imagen de Miguel Ángel 77

Hola a todos.

La conducción de la bici con el remolque, prácticamente no se diferencia de ir sin él, le he metido por un montón de caminos y salvo trialeras muy técnicas,  se comporta estupendamente, casi ni notas que lo llevas detrás. Eso si, en la subidas si que se pone de manifiesto, pero como cualquier incremento de peso, es más para el mismo peso es más "ligero" que las alforjas clásicas sobre la rueda trasera.

Si alguien está interesado en como lo fabrique, me puedo poner en contacto con él y describerselo, como curiosidad decir que está construido sobre la orquilla delantera rígida de mi primera BTT.

Saludos.

almaret
Imagen de almaret

Gracias por la rápida respuesta, si que estoy interesado en como lo has fabricado, si pudieras poner algunas fotos con más detalle sería muy interesante.

¿hay algo que a día de hoy si tuvieras que volver a hacerlo cambiarías?

Miguel Ángel 77
Imagen de Miguel Ángel 77

Hola almaret, fotos no tengo muchas, tendría que hacerselas y con respecto al proceso, me parece largo para describirlo aquí. Te lo puedo contar a través del e-correo y no tengo cambios que hacerle, como mucho algún retoque.

Valencar73
Imagen de Valencar73

Gracias a todos por los comentarios. Seguire probando el portabultos para ver si me aguanta. Las alforjas las llevaré con unos 8 kilos de peso, distribuidos en dos bandoleras, y una bolsa que va anclada encima.  Si tengo que romper algo que sea en estas 7 semanas que me quedan, antes de salir. 

 

Ahora a planificar la ruta para hacerme una idea. 

 

Saludos.