Jose Manuel Guzmán
Imagen de Jose Manuel Guzmán

¿Cómo está de gente el Camino Francés?

Buenas tardes, quiero empezar el día 1 de julio desde Somport, pero me da un poco de miedo la masificación del Camino por ser año Xacobeo. Si alguien está haciendo el Camino, estaría muy agradecido si me cuenta si está muy masificado en las provincias de Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia y León. Entiendo que en Galicia está todo a tope, por eso cogería el Camino de Invierno en Ponferrada.. Tengo la alternativa de empezar en Zamora y seguir el Sanabrés. Espero vuestras respuestas. 

Muchas gracias. 

Buen Camino 

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Sin duda Arameo. Además el francés para los nietos era imprescindible. Ya van a conseguir la Compostela y nos faltará la otra mitad. Roncesvalles a León, que tendrá menos gente

Indi
Imagen de Indi

Pregúntale mañana a tus nietos a ver qué opinan de la masificación del Camino. Seguramente la respuesta será muy reveladora, los niños son capaces de procesar y asimilar lo que a los adultos nos cuesta mucho...por culpa de nuestras creencias limitantes.smiley

Buen Camino!

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Te contaré Indi

FeliMore31
Imagen de FeliMore31

Ahora mismo en Nájera, pocos peregrinos.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Buen camino

Ahora te toca disfrutar de la Meseta 

Emili Sanchez R...
Imagen de Emili Sanchez Rodriguez

Buenas! el 9 de agosto comienzo en SJPDP hasta logroño (solo tengo 5 dias). Como està en esa zona???

unodelsur_
Imagen de unodelsur_

Buenas tardes salímos de sarria esta mañana y todo lleno de gente (creo que lo normal en esta época) Pero todo perfecto , estamos en portomarin y también mucha gente pero todo igual de bien, no sé si será que tenemos mucha suerte o no es tan dramático como se está diciendo

Vamos reservando el día anterior y en palas del rei ya tenemos .

cool

 

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Muy buenas 

Como unodeldur también en Portomarin 

Respondiendo a Indi, mis nietos me han preguntado "Abuelo ¿Porqué hay tanta gente' sin más y sin mayor apreciación, pero te las doy yo. 

Efectivamente mucha gente. Muchos grupos con las mismas camisetas; mucho retoque de maquillaje en las paradas, mucha bandera de España y como colofón una pareja mayor con un palo grande donde encima llevaban un Cristo y una bandera de España. 

Ni bien ni mal, pero en fin. La verdad es que todo esto solo se ve en Sarria, no en Hontanas del Camino. 

Mañana Palas del Rei

 

primitivos
Imagen de primitivos

y que esperamos en estas fechas? siempre ha estado asi, nada nuevo... es mas tampoco esta llegando tanta gente como yo esperaba a santiago. por otro lado sale a caminar a las 9 de la mañana y vas casi solo, tal cual...

Indi
Imagen de Indi

Gracias, Antonio. El hecho de que les haya sorprendido tanta gente no es ni bueno ni malo, es normal, lo asimilarán y continuarán sin darle más vueltas. Seguramente ahora irán mucho más entretenidos laugh

 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Yo prefiero la compañía de peregrinos extranjeros, no me gusta nada como se comportan algunos españoles, por eso es mejor hacer caminos como La Plata o el Portugués donde hay muy pocos españoles o el francés en invierno

primitivos
Imagen de primitivos

En el frances tampoco hay muchos salvo en el tramo conocido, lo mismo pasa en el portugues, desde Tui 

Manuel
Imagen de Manuel

En el del norte, al menos fuera de verano, más de la mitad son de fuera y por mi experiencia se hablaba más alemán que inglés XD

carapau
Imagen de carapau

Principios de Junio en un albergue del camino del Norte 

4 alemanes

2 canadienses francófonos 

2 de la rep checa

1 hungara

1 lituano

1 italiano

1 irlandés 

Saludos, surprise

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Eso parece la ONU, seguro que es gente agradable para charlar

FeliMore31
Imagen de FeliMore31

Ayer en Santo Domingo de la Calzada en el albergue de la Cofradía del Santo había unos 180 peregrinos. Sólo quedaron libres 5 camas del albergue antiguo, en la parte de arriba que está abuardillado.

Manuel
Imagen de Manuel

Amazing! A partir del 15 se llenan. Hay algún tipo de perfil de peregrino que resalte? En plan que abunden los jubilados, los alemanes, los jóvenes estudiantes.180 pares de calzado rebosando por las estanterías. Le cambias el calzado de lugar a alguien y es la muerte XD (No lo hagáis, por favor, a no ser que sea colega) :D

FeliMore31
Imagen de FeliMore31

Había peregrinos variados, incluso algunos turigrinos con grandes maletas con ruedas surprise

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Llevaba, alguno albornoz?

Es la prenda que se lleva este verano en los Albergues de Peregrinos 

unodelsur_
Imagen de unodelsur_

Buenas tardes , hoy en Melide no sé si por habernos levantado más tarde o por la calor casi como la de mi tierra no había mucho tráfico en el trayecto , a ver mañana cómo se porta el sol y llegamos al siguiente.

Buen camino.

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

En Melide.

Tengo que confirmar que los últimos cien km son de gran espiritualidad. En Portomarin grupo de veinteañeros que llenaban el albergue y confesandose sentados en la hierba a los pies de la iglesia. Grupo de 90 caminantes cantando con voz importante himnos religiosos. Nos han ofrecieron plátanos, melón y sandía que me los zampe. Hoy en Melide y en el vestíbulo un par de chavales y tres monjas con hábito (hace un calor generoso) ensayando canciones. 

Así que, quizás no hay silencio y la introspección es difícil, pero ¿fe? a montones 

unodelsur_
Imagen de unodelsur_

Antonio si debe ser eso de mucha fe escuche bendecir la mesa en un lugar , con un grupo grande de personas , pero una bendición cantada y muy alegre 

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Bueno, las quejas son siempre de mucha gente y que esas multitudes impiden hacer el camino como lo haría un peregrino. Pero la fe no falta y los albergues llenos tampoco

Sergio99
Imagen de Sergio99

Es posible que haya más gente que Camino. Visto de forma práctica un exitazo. Visto de forma romántica, una pena. 

Papadopou
Imagen de Papadopou

Pero no solo resulta un éxito práctico (y económico). Esa peregrinación en comunidad y con cariz religioso que nos estan explicando seguramente se parece más a la que realizaban los antiguos peregrinos en los orígenes de la ruta que la que nos apetece hacer a muchos hoy dia escuchando solo nuestros pensamientos. En esos tiempos para eso se buscaban una cueva apartada. Eso si, ni llevaban maletas de ruedas ni albornoz. Saludos.

primitivos
Imagen de primitivos

Dudo mucho que esa peregrinacion cantando, felices, llevandote la mochila, con una maleta hasta con albornoz,con alojamiento ya concertado de antemano....con todas las comodidades sea lo mas analoga a los peregrinos antiguos...posiblemente sea todo lo contrario

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Ahora también tiene menos emoción, ya no te atacan osos ni manadas de lobos, eso si tenía que ser divertido

 

Una docena de peregrinos con bordones y cuchillos contra una manada de lobos, seguro que no estaban preocupados de que se les manchase el albornoz en el hatillo

primitivos
Imagen de primitivos

igual hasta los lobos era hasta la menor de las preocupaciones, si no eran atracados o incluso perder la vida durante el camino.... la picaresca predominaba en el trayecto

Papadopou
Imagen de Papadopou

Solo me refería al aspecto comunidad + religiosidad. Sobre el tema de las opciones logisticas, que se ha debatido ampliamente y reaparece cada dos por tres, ni entro ni salgo.

Saludos. 

primitivos
Imagen de primitivos

pues tampoco como dije, dificilmente los pregrinos del medievo fueran cantando, o mostrando su espiritualidad de dicha manera. lo de la logistica no es una crítica es una comparación respecto a lo que comentas, los primeros peregrinos. no entro si bien o mal, solo que son realmente lo opuesto

Papadopou
Imagen de Papadopou

Yo no estuve, no lo se. Pero recuerda que quien canta su mal espanta y no estaban entonces los caminos como para ir demasiado tranquilos. Asi que, pues eso,  enseguida se ponía uno a cantar y los demás le harían los coros.

Saludos.

primitivos
Imagen de primitivos

En esos tiempos el camino era peligroso,pasar lo mas desapercibido posible era lo mejor. Antes te jugabas todos los dias la vida, o que te dejaran sin mada...todo lo contrario de lo que tenemos hoy en dia. Tienes documentado bastante al respecto , empezando por el afamado codice calixtino

Papadopou
Imagen de Papadopou

Si, efectivamente, ahí también se habla al respecto. Por si tienes curiosidad

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://albertosola...

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://coralea.com/...

Fuera como fuere es muy probable que la música y las canciones, como muestras de alegria o como entretenimiento, como expresión de religiosidad, etc. acompañaran la peregrinación. Es algo muy humano. Independientemente de lo penoso o inseguro que fuera el Camino. Mira como fue de penosa la vida de los esclavos en América y las expresiones musicales que de eso derivaron.

Otra cosa es, naturalmente, el descerebrado que comparte sin que nadie se lo pida su ruido favorito a todo volumen en su movil y que destroza la introspección de cualquiera que ande por ahí. 

Saludos. 

primitivos
Imagen de primitivos

hay cantigas preciosas que todavia hoy en sitios como fromista con un poco de suerte puedes oir, obviamente los grupos religiosos y escolares hoy en dia buscan otro tipo de digamos esparcimiento en el camino. hace poco en rtve dieron un programa además al respecto y de la acustica de iglesias en el camino de santiago por navarra, castilla y leon... etc...

David Rod
Imagen de David Rod

Si ya estava a petar en primavera imagínate ahora...no voy a caminar al francés ahora ni con vuestras piernas jajajajaja 

AndyandJayne
Imagen de AndyandJayne

We have just completed from St Jean to Pamplona, with no crowds... 

Indi
Imagen de Indi

The crowds start in Sarria, Galicia 

Buen Camino!!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

No solo en el medievo atracaban, ahora también te atracan y te roban en el camino, eso no ha cambiado

primitivos
Imagen de primitivos

Claro, pero nada comparable ahi en un robo posiblemente perdias la vida, hoy en dia el camino es seguro. Tiene sus incidencias, pero.nada comparable

Navigator
Imagen de Navigator

Buenos dias:

Parece que a algunos, y siendo talluditos como ellos mismos se describen,  les extraña o les resulta como algo destacable ver banderas de España en una región española,   ¿de dónde tenian que ser?  

Lo que es anomálo es destacar como idem algo que deberia ser tan normal y cotidiano  , pues es el simbolo del Pais por dónde transcurre el Camino de Santiago desde los Pirineos,  es algo que debe hacerse mirar.

 

Sin otro particular,  que tengan todos Buen Camino sean de los paises que sean de la Comunidad Internacional.

 

Sergio99
Imagen de Sergio99

Yo recuerdo haber visto una banderita de esas clavada en un mojón (que no era kilométrico sino digestivo). Me pareció una metáfora perfecta del sentido que inspiran las banderas, que dicho de paso no son más que un trozo de tela con colores.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

En contra de mi costumbre, que es la de intervenir sólo para compartir mi experiencia como peregrino con la intención de ayudar, voy a responder a su post. 
Eso que usted manifiesta es un insulto y un disparate. Un insulto porque defendiendo su bandera millones de seres humanos en todo tiempo y lugar dieron lo mejor de ellos mismos. Se sacrificaron por lo que entendían, equivocados o no, que era lo mejor y por ello lo dieron todo. Un respeto sí que se merecen. Y en cuanto a que una bandera nacional no es más que un trozo de tela con colores le podría decir que esos colores en ese trozo de tela representan a una comunidad con unos valores y unos ideales comunes, con una Historia, con unas aportaciones a la Humanidad. Le ruego encarecidamente que cambie el tono o nos deje en paz.
Buen Camino. 

FeliMore31
Imagen de FeliMore31

Bruno, nada que añadir a tu mensaje, ya que estoy totalmente de acuerdo contigo. yes

primitivos
Imagen de primitivos

totalmente bruno, cuanto menos un respeto 

Sergio99
Imagen de Sergio99

Bruno, me consta que sus intervenciones en el foro son ciertamente útiles dado que demuestra tener una gran experiencia como peregrino. Y si en algo le han ofendido mis palabras le expreso mi más sincero pesar. No quisiera sin embargo, dejar de explicarme un poco más, como intento de que mis palabras no se entiendan de forma equivocada. Lo que relato es un recuerdo que viene a mi cabeza de lo que me encontré en alguna de mis peregrinaciones y de lo que me sugirió aquella estampa. A saber qué pretendía el que clavó aquella bandera. Yo he explicado lo que me sugirió, pero si se fija, no hablo en concreto de esa bandera, sino de todas en general. Como alguien escribe contestando a su mensaje, el significado de las banderas incluye, pero paralelamente también excluye. ¿De verdad tiene sentido morir o matar por la Patria? Al fin y al cabo, ese es un hecho subyacente a toda bandera. Por supuesto, las banderas son inofensivas (de hecho, literalmente son, vuelvo a reiterar, trozos de tela con colores, de la misma forma que los insultos son simplemente un conjunto de letras dispuestos según un código), el problema está en lo que evocan. Mi unica intención ha sido expresar ese concepto y no creo que lo haya hecho en un tono inadecuado. 

Buen Camino. 

Emili Sanchez R...
Imagen de Emili Sanchez Rodriguez

como sois los nacionalistas!!!angel

Navigator
Imagen de Navigator

Pues si éso lo consideras una metáfora,  ya nos has informado de tu sentido escatológico de la poesia,  y cuidado con esos trozos de tela en otros paises que los cuidan y respetan más que en el nuestro.

Buenos dias.

primitivos
Imagen de primitivos

que pongan una bandera en su casa, perfecto. Porque estamos en España, y cada uno obviamente que haga lo que quiera. Ahora el camino , los mojes, cruceiros y demas estan llenos de piedras, banderas, camisetas, zapatillas, botellas.... todo esto es basura y nada tiene que ver con el camino ni con ninguna tradición. En mi último camino a pocos km de santiago me resulto curioso como una pareja, uno de ellos sacaba una piedra del bolsillo mientras su pareja le hacia una foto poniendo la piedra encima de un mojón... en fin así nos va. A nadie se le ocurre coger una bolsa y llenarla de basura, eso no esta de moda

Miktas Papadopoulos
Imagen de Miktas Papadopoulos

Las banderas dividen más que unen. Ser de un "nosotros" implica un "ellos" en contraposición. Cuando se insiste mucho en la pertenencia a la tribu puede ser peligroso, porque el odio al que no es los "nuestros" acecha a la vuelta de la esquina. Vivimos tiempos de banderas, de nacionalismo y de miedo. Tiempos de retroceso. Lo siento, es lo que pienso. Respeto a todas las opiniones, sí. Pero yo desconfío de quien ama más a la bandera y a la tierra, que a las personas que viven en esa tierra y a las que representa esa bandera. De todas las cosas que le suceden a uno en la vida, lo único que no puede elegir es el lugar donde ha nacido. Demasiada importancia se le da algo que no depende de nosotros. ¿Cuántas guerras se han producido en nombre de Dios y de la Patria? Saludos.

 

primitivos
Imagen de primitivos

igual le das demasiada importancia a que una persona porte una banderita de las que llamas, las banderas no son el peligro, sino la mentalidad de las personas, en el caso de que sean destructivas.