
Jue, 07/10/2021 - 12:50
Francés en Noviembre
Hola peregrinos!! si todo va bien este noviembre por fin empiezo desde Roncesvalles y hasta Santiago y mas alla!!
¿Cómo veis noviembre para hacerlo? ¿poca gente, albergues cerrados, clima?
Cualquier experiencia que hayais tenido en estos meses fríos me viene de perlas.
Gracias!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Gracias por la info. Has verificado que estén abiertos o sobre la marcha lo irás mirando.
Saludos
Según gronze están abiertos pero iré mirando sobre la marcha o llamando una semana antes de empezar
Hola.
Pues ya contarás entonces,
Estoy mirando por curiosidad y desde Roncesvalles a burgos mañanas bastante frías últimamente, unos 5 grados sobre las 9 de la mañana, abrigate ;)
Lo haré. Voy preparado. Casi todos mis caminos han sido en Enero-Febrero
Cinco grados caminando no es nada, aparte que la temperatura va subiendo, luego llega a los 20, son días maravillosos estos para un caminante
definitivamente frio.
En Burgos debe ser la leche.
Desde luego buenos calcetines y botas.
Una experiencia hacerlo en noviembre.
Saludos
En Santiago te recomiendo Hospedería San Martín Pinario, la habilidad de peregrinos cuesta 25 €, Habitación individual con desayuno y baño en la habitación, y la situación es inmejorable llama para reservar pues se agotan.
Creo no confundirme en el precio habitación sencilla pero limpia, especifica que quieres la de peregrino
He mirado en la página web de esa Hospedería y el precio para la habitación sencilla a finales de noviembre es de 41€
Llama directamente.
Es diferente el precio en la web al de habitaciones sencillas para peregrinos.
Buenos días, también estoy pensando en hacer el camino frances en Noviembre y mi gran problema es la equipacion de lluvia, mi experiencia con la capa no fue demasiado buena, es fácil de poner y quitar y para días de sale el sol y ahora llueve me fue muy bien, pero con mucha lluvia y viento no, cuando lo hice fue en rimavera me tocó la subida a cebreiro y tambien todo el día Samos, así que voy a probar a invertir en unos pantalones y chaqueta.
He elegido el camino frances aunque lo he hecho ya entero, porque voy sola, y creo que será el más sencillo.
¿Alguna recomendación?
Me preocupa el peso de la mochila, al tener que llevar ropa de invierno y al final cuando llevas un rato caminando no llevas toda puesta.
Muchas gracias x haber puesto los albergues que en principio estan abiertos
Si al final me lanzó, ya iré poniendo algún comentario de albergues abiertos e información general
Hola. Al final comenzaste ya tu camino? Si es así, por donde vas?
Hola a todos:
Siempre he comenzado en Febrero (con suerte, el próximo Febrero volveré...)
Me gustaría comentar a los que dudan por el frío y el agua (no recomendar, que soy un mindundi, sino comentar lo que me ha ido bien a mí, por si es de utilidad)
La mañana que dí mis primeros pasos (foto, saliendo de Espinal) nevaba y en algunos tramos la nieve me llegó casi a las rodillas; salí con todo puesto. Y cuando digo todo, es todo jajajaja: camiseta térmica manga larga, forro polar, anorak de esquí que me habían prestado, cortavientos, y capelina.
A la media hora paré para quitarme todo porque sudaba como cosa mala, y era una morcilla andante. El resto del Camino lo hice con la camiseta,el forro y el cortavientos. Punto. Las mañanas, normalmente -2 / -3 grados, (eso sí, guantes y gorro de lana) pero tras una hora de caminar ya te sobraban guantes, gorro y a veces, el cortavientos, que siempre terminaba anudado a la cintura.
Siempre he tenido suerte con la lluvia, y me ha llovido poco (dos o tres días).Llevo unos pantalones baratos de Decathlon (unos 12 €), y debajo unas mallas térmicas. Si no llueve, lo cierto es que las mallas estorban a mediodía, pero se agradecen cuando paras unrato, porque se nota que estás caminando en invierno cuando paras ;-) . Y si llueve, te acabas mojando sí o sí, pero con el combo pantalón/malla no paso frío.
En cuanto a la Chaqueta de Aguas, jogares, yo también navego y no la he llevado nunca. Demasiado volumen, y, la verdad, en el barco es obligatoria, pero caminando un mes es un estorbo, incómoda con la mochila, y no compensa si puedes ponerte, como yo, camiseta+forro+cortavientos.
Ah, el forro polar es de los de 7 euros, nada especial. Las tres capas son económicas, ligeras y prácticas. Bueno, el cortavientos este año lo jubilaré, porque ya ha dado de sí todo el pobret, pero volveré a comprarme uno similar en Decathlon (+/- 60 euros).
Espero ser de ayuda, y mientras tanto....Buen Camino a los Novembreros!
K.
Osea Kernian, que basicamente usabas una camiseta, forro polar y cortavientos no? bastante ligero.
Para las piernas mallas y pantalon largo y listo no?
A primera hora guantes y gorro tapando orejas y listo no?
saludos y gracias, me estais picando...solo digo eso xDD
Sip. Bueno....la camiseta es térmica y de manga larga. Pero, sí, a mí me ha ido bien así. Añado que soy flaco y friolero
pero como me ha funcionado.... así seguiré.
Yo no sé (ni sabré) cómo es el Camino en verano. ¡En invierno no lo cambio por nada!
Saludos!
K.
Si todo va bien el día 6 iniciaré el tramo Pamplona - Logroño, nos veremos?
Que tengas un buen Camino!
Hola @jorch!
Este próximo 14 de noviembre tengo intención de iniciar el Camino Francés desde SJPDP, en principio hasta Santiago aunque, si voy bien de tiempo, me gustaría alargar hasta Fisterra. Tengo de tiempo, en principio, hasta el 19 de diciembre. ¿Qué fechas manejas tú?
Otra pregunta para el resto también, veo que hay gente que habla de no empezar desde SJPDP y menos teniendo que hacer la variante de Valcarlos desde el 1 de noviembre (el dilema de ponerle puertas al campo). ¿Realmente merece la pena empezar desde SJDP en noviembre? Lo digo porque si no consigo un taxi para compartir en Pamplona, tendré que llegar a SJPDP vía Bayona y llegaría a las 21:00, destrozado después de más de 12 horas de viaje en trenes. Justo para cenar, intentar dormir y madrugar para empezar.
¡Saludos!
Según la guía la ruta de valcarlos es también bonita,pero claro,lo ideal es que alguien que la hubiera hecho nos indicara.
Saludos
Yo empecé el día 23 desde roncesvalles y me uni a los que venían de san juan, casi todos lo hicieron por valcarros hizo niebla y lluvia
Se que al llegar a rocesvalles en autobús la gente pregunta y cogen un taxi entre varios
No se si cuando tú vayas habrá mucha gente ahora hay pero no mucha no se llenan los albergues, solo en zubiri se lleno alguno
Por cierto no voy a ir pero por si a alguien le sirve
Ahora la compañía ALSA no tiene disponible el bus Pamplona-San Juan de pie de Puerto no?
La única opción sería el taxi no?
Saludos
Hola David!
Según he podido averiguar, ahora solo hay la opción taxi desde Pamplona, por ese motivo es por lo que me planteo empezar en Roncesvalles, para llegar desde Pamplona hay un bus y me ahorraría 6 horas de viaje, que quieras que no, va bien, sino la etapa más dura del camino sería la 0 jejeje
Yo esque no creo que empiece nunca más desde san Joan hasta que el precio de ALSA sea razonable, 22€ me parece un robo.
Yo tambien empezaré en Roncesvalles.
Saludos.
En la colegiata de Roncesvalles parece que apartir de mañana día 1/11 cierran en albergue y se duerme por 20€ en una pensión cercana o algo así no?
Saludos.
Informaos bien de eso llamando al mismo Albergue o a la Oficina de Información. Allí os atenderán Marisol y Óscar, o sus compañeros.
Frente a la tienda y puerta de visitas para la Colegiata, claustro y demás, se encuentra el verdadero albergue de invierno. Esa era la antigua oficina de bienvenida al peregrino y es donde tras la primera estancia se encuentra la habitación de literas. El Izalteguia, que fuera albergue antes (y que en años de afluencia lo abren) queda para otros menesteres cuando no hay necesidad. No se obligaba en invierno a los Peregrinos a ir a la Posada, ni a Casa Sabina, ni a Casa de Beneficiados.
«El albergue de Roncesvalles se mantiene abierto los 365 días del año, aunque en invierno tiene unas dependencias con menos capacidad, y con los servicios necesarios.»
http://www.roncesvalles.es/preguntas.php
Pero sí, la situación ha cambiado un poco y pasa de ser en éstas a La Posada, de momento:
«Alojamiento especial del 1 de noviembre al 11 de diciembre para los peregrinos en La Posada de Roncesvalles. Precio de 20€ incluyendo sabanas desechables. Obligatorio saco de dormir y su propia toalla. ¡¡Gracias por su comprensión!!»
https://www.alberguederoncesvalles.com/01_reservaonline_formulario.php
Buen Camino a los Inviernales !!!
ya esta la lista de albergues abiertos en invierno::
http://www.aprinca.com/alberguesinvierno/
un abrazote y buen Camino.
Pues ya tenemos la lista, aunque creo es mas amplia.
por ejemplo en espinal a unos 8km de roncesvalles el albergue esta abierto y cuesta 15€
Supongo habra muchos mas ejemplos.
saludos
Por cierto pensais que los que vienen por Somport en Noviembre son suicidas o aun es buen mes para empezar en somport?
saludos
Sigue siendo buen mes para caminar, salvo por las circunstancias de los albergues, que obliga a mayor desembolso y planificación. La mayor dificultad climatológica está en la primera etapa, donde desciendes de 1500 a los 820 metros de Jaca. Después el clima es similar al navarro, incluso menos lluvioso.
Bueno chaval, pues no vas a ser el único en hacer el camino en noviembre. Hace tres años lo deje por motivos laborales en Carrión de los Condes. El pasado año, por razones de "virus" no pude continuar y, este año lo retomo en noviembre. Concretamente arranco de nuevo el día 11 del once a eso de las 11 de la mañana (que es cuando llega el bus desde Burgos). Ya lo hice hace 30 años andando, en el 2010 en bici y ahora a terminar el tercer asalto. Siempre he ido entre los meses de junio y septiembre. Es la primera vez tan avanzado el otoño y supongo que hará frio, calor, agua, viento, etc. pero voy súper animado.
mucho animo!! envidia sana me dais :D
Aprovechando este hilo.
Alguien conoce algún buen albergue en Navarrete aunque no salga en Gronze?
Estoy pensando en saltarme Logroño.
Muchas gracias
Hola. Yo también salté Logroño y me quedé en el Albergue La Casa del Peregrino Angel y estuve muy a gusto.Lo que no sé es si estará abierto ahora. Comí muy bien en el bar/restaurant Begoña.
Bon dia,
ahora en este hilo te digo lo que en su día me preparé, tras leer las críticas y demás, aunque finalmente, acabé durmiendo en el municipal de Logroño (10€ y cocina cerrada).
Navarrete: El Cantaro, según la web 12€. Ya había estado allí años atrás. Buenas camas, baños y cocina enorme y según se lee en los comentarios aquí, parece que sigue igual.
Ventosa: 6,6km más adelante. San Saturnino, 11€ y buenas críticas
Recuerda que si no vas a dormir en Ventosa, no tienes porqué pasar por allí, cuando hice el camino la primera vez, no había flecha marcando el camino en su dirección y dos años después, pintaron encima de la que iba recto, cambiándole el sentido, ahora señalaba hacia Ventosa.
Cuida esos pies, que tienen que caminar mucho y en buena forma para que nos sigas contando con alegría
Buen Camino!!!
En Navarrete me quedé en El Cántaro. En realidad es un piso,las camas no eran literas, y estuve como un señor.
Gracias el Lunes conecto con el Francés y voy a velocidad de vértigo, hoy 40km entre gallur y Tudela agarrando el GR99 que da más vuelta pero disfruta más de rio Ebro.
Lastima que tras mi Repasa de los monegros en dos días voy con callos y ampollas cansinas.
Buen camino.
Que placer cuando las piernas te dejan hacer 40km! Yo vole de Ferreiros a Casanova evitando turigrinos; 41km y a 5.5km/hora
David. Un dato que tal vez te interese mucho: a 3km de O Cebreiro esta el alberegue Linar do Rei que esta impecable, con unas vistas inmejorables y lo que es mejor, el unico en todo el Camino Frances con la cocina abierta y completamente equipada! Frente a este un almacen donde podes comprar todo lo que necesites.
Me está resultando muy agradable caminar en noviembre,por temperatura es mucho más cómodo que en verano.
Salí hoy se Tudela a 2 grados y no sentía nada se frío...debe ser que estoy teniendo suerte con el tiempo.
Saludos
Esta época es la mejor para caminar. Un día como hoy en 2018 estaba en el Camino de Baztán.Que sigas disfrutando el Camino y el buen clima!
Saludos desde Logroño!
Ya me encuentro en el camino Francés tras conectar Barcelona con Logroño a pie.
Una pregunta, el albergue se donativo de Nájera lo conce alguien? Para que ha cambiado la gestión este mismo año y ya no es de donativo.
Saludos.
He trabajado de hospitalero en varias ocasiones . En ese de la foto como el antiguo pegado a Santa Maria la Real.
No se nada del cambio de gestión . No te puedo ayudar en tema de precios , quien lo lleva ...
Porquñe decís que en noviembre es más caro el camino?
Que pasa, que suben los precios de los albergues?
Supongo que es por la falta de competencia.
Mi media es de menos de 9€ noche por ahora.
Saludos
Yo estuve recientemente en el albergue de Najera y si bien es 'donativo' te cobran 6 euros al registrarte, jeje.
Hola.
Ya estoy en Nájera, las hospitaleras no nos cobran nada en el municipal, donativo 100%, me da la impresión que depende del hospitalero cobran o no.
Yo por supuesto les he puesto el donativo por la cama,pero es 100% opcional.
Mañana trataré de llegar a Grañón si la lluvia nos perdona claro,ya que hoy cayo la de Dios y la bajada del alto de San Antón hasta Nájera está impracticable...inundada.
Saludos.
David, te va a pillar la nieve!! Qué envidia me das, en serio!!! Espero que disfrutes mucho del mal tiempo, que si es para ir de albergue a albergue no pasa nada, otra historia sería acampando jajaja
Buen Camino!!! :)
No me jodas Berto! No me jodas con la nieve.


Saludos desde Nájera, somos muy pocos, solo 6 Peregrinos,eso sí parece que por delante van 13.
Osea muy íntimo está siendo el francés en noviembre.
Hoy Grañón. Buen camino!
Buenos días David,
disfrutaaaaa
que esa "intimidad", no se tiene siempre
Buen Camino!!!
Hola David, hoy parece que llegas a Grañón y confio que tengas una buena acogida. Yo estuve de hospitalera hace dos años y disfruté mucho del lugar y sus gentes. Acabo de leeer que no están abiertos las 24 horas y la entrada es a partir de las 13 h para seguir las medidas COVID. Espero que tengas una grata estancia, seguro que sí, seréis pocos peregrinos y eso aporta más comunicación. Ya me dirás si sigue viniendo el padre Narciso a la misa de siete y luego se queda a cenar y a la reunión posterior en el coro De la Iglesia
Muy buen al albergue de Grañón, el padre no se quedóa cenar ya que tenía miedo de las heladas de la carretera y tenía que supongo ir a su casa, hizo la misa muy bien y muy simpático con los peregrinos.
La cena y desayuno espectacular, eso sí no soy yo muy de colchoneta y dormi de aquella manera jejeje.
Y también fuimos a por pan y a cantar, todo un show.
Saludos