
Mié, 07/12/2016 - 03:09
Hasta Finisterre o Ponferrada - Santiago en nueve días
Hola. Puedo disponer del 14 al 23 de diciembre, y había pensado inicialmente hacer el camino francés desde Ponferrada ( 9 etapas). Es mi primer camino, soy de Sevilla, poco acostumbrado al frio y la lluvia, tengo 56 años, y no he andado nunca largas distancias, por lo que para asegurarme, razonablemente, que llego a Santiago, he pensado mejor salir de Sarria el 14 y, si todo va bien, llegar a Santiago el 18, y a Fisterra el 22, ya que también me hace mucha ilusión llegar al "fin de la tierra". Alguien me puede aconsejar sobre si es una buena idea ? Gracias anticipadas.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Manuel
Saludos desde Barcelona. Yo hice mi primer camino en septiembre de 2015 con 50 años y fue precisamente Ponferrada-Santiago. También dudaba si empezar en Sarria, pero al final me decidí por Ponferrada y estoy muy contento con la elección. Personalmente, disfuté mucho en las primeras etapas en tierras leonesas, más solitarias y con un paisaje precioso. Cada persona es un mundo, pero mi experiencia fue muy positiva. Si dispones de tiempo suficiente, mi humilde consejo es que empieces en Ponferrada. Ve bien equipado, aunque sin pasarte en el peso de la mochila, y no te exijas mucho, especialmente los primeros días. Te sorprenderás lo que eres capaz de caminar sin cansarte en las últimas etapas. No tengo la experiencia de otros foreros y no se como se vive el camino en invierno, pero después de probarlo, yo creo que nada me impediría disfrutar del camino. Ni la lluvia ni el frío ni el cansancio. Ni siquiera los goles de Sergio Ramos en el último minuto (bueno, eso a lo mejor sí).
Buena suerte y buen camino
Hola Sergio. Muchas gracias por tu consejo y comentarios. Tomo nota.
Lo que me pasa es que creo que me resultaría muy frustrante no llegar a Santiago, debido a que surja algún problema, y la vuelta a Sevilla la tengo cerrada para el 23 a las dos de la tarde.
Los comentaros de las web y en los foros sobre la dureza de la subida a Cebreiro, espeialmente en invierno, echan bastante para atrás. Otra posibilidad que había pensado era salir desde Villafranca del Bierzo, con lo que al menos contaría con un día más ....
Un saludo,
Hola Manuel, yo estoy en estos momentos en pleno camino, a la altura de Sarria. Salí el domingo desde foncebadon ( me apetecía la cruz de Ferro ), y, si no se tuerce nada, llegare el domingo a Santiago. Yo también tengo 50 años, y, aunque me gusta mucho andar, te aseguro que no me he preparado para nada. Estoy haciendo medias diarias de 30 kms. De todos modos, si quieres asegurarte la llegada, yo te recomendaría salir desde un poco más cerca, pero también es cierto que la subida a O Cebreiro, aunque es durisima, es impresionante y, a mi entender, algo que hay que hacer. Si lo que buscas son las etapas " establecidas ", puedes empezar desde villafranca del bierzo, o, como te decía, un poco más cerca incluso del inicio de la ascension a o cebreiro
Saludos y buen camino en cualquier caso
Gracias Juan. Vistos vuestros consejos estoy mirando para salir desde Ponferrada o Villafranca del Bierzo, descartando llegar a Finisterre. Un saludo
Hola Manuel
Elijas lo que elijas, seguro que aciertas. Cuéntanos, que nos da mucha envidia.
Sergio
De Sarria a Santiago es bastante llevadero y muy bonito, salvo la ultima etapa que se hace eterna por la zona de las TV's.
Desde Ponferrada es diferente, yo hice la etapa de Cebreiro el 29 de Noviembre, nieve y frio, la subida a La Faba muy dura, llegue que no podia mas, claro esta, una vez hecha solo piensas en lo bonita que es, pero mientras que estas alli, con todo esa humedad, todo ese barro, sin un lugar donde apoyarte a descansar un minuto uff.
Tengo 57 años y siempre he ido a El Camino en invierno.
Por cierto, mi consejo sera siempre empezar El Camino desde el punto mas cercano a tu casa, si no lo puedes hacer de una, ya lo continuaras, El Camino estara ahi esperandote.
Has visto El Camino de La Plata?
Saludos y Buen Camino
Hola Tonio. El planteamiento que haces es interesante, pero hay que disponer de tiempo suficiente para hacerlo. En mi caso se han tenido que dar varias circunstancias a la vez para que pueda dedicar estos días al Camino, y no es fácil que se me vuelvan a presentar. Saludos y muchas gracias por transmitir tu experiencia.
Escribo desde Triacastela. Segundo dia de Camino saliendo desde Villafranca del Bierzo. Ningun problema, a pesar de que ayer estuvo casi todo el tiempo lloviendo. Eso sí, hay que ir bien equipado.
O Cebreiro y las vistas hasta Triacastela ( sin lluvia, nieve, ni niebla ) impresionantes. Gracias por los consejos.
me alegro de que te vaya bien, ganas tengo yo de volver, El Camino engancha.
Yo empece en Roncesvalles hasta Logroño, al año siguiente Logroño hasta Burgos, al año siguiente Burgos hasta Sahagun (un menisco roto me dijo que pa'casa) al año siguiente Sahagun hasta Astorga y a finales de Noviembre Astorga hasta Santiago.
Como ves lo he hecho en cuatro años, siempre en febrero-marzo, menos el final noviembre-diciembre.
Que bien se come en Triacastela, yo cene en el Complexo Xacobeo, fenomenal todo, sobretodo el trato del personal. Dale saludos a un camarero merengun que trabajo en Barcelona. no recuerdo el nombre ahora. cachis.
Es importante El Camino espiritual, el paisajistico, el social, pero no menos importante el gastronomico.
Saludos y Buen Camino.
Hola Tonio. Cené también en el mismo sitio, y espero poder desayunar allí mañana. Muy recomendable.
Hola Manuel
¿Que tal te ha ido, compañero?
Yo cuento los días para iniciar mi camino desde Oviedo, la primavera que viene.
Sergio
Martes 20 de diciembre en Pedrouzo, a una jornada de llegar a Santiago. Todo perfecto.
Terminado el camino y de vuelta en casa, gracias de nuevo a los participantes en este foro por sus buenos consejos. Buen Camino.
Hola Manuel,
Como has encontrado los albergues? Estoy mirando ahora informacion y me parece que hay muchos que solo abren marzo - octubre. O estan cerrados en Navidades... Y que tal el frio?, (vivo en vlc). Has encontrado con más gente por el camino?
Saludos.
Hola Tanya. Yo he encontrado muy pocos peregrinos, y muchos albergues, bares y tiendas cerrados.
Los albergues públicos de la Xunta abiertos, al estar preparados para atender a muchos más peregrinos de los que estábamos en invierno, han sido, para mí, la mejor opción. Cierto que tienes que ser poco sensible al ruido de los ronquidos.
Puedes encontrar una relación de los albergues abiertos en invierno en www.aprinca.com.
Iba muy bien equipado para el frío y la lluvia, me ha llovido bastante dos días y no me ha nevado, por lo que no he tenido ningún problema con ésto.
En los albergues siempre hay peregrinos con los que charlar y cambiar impresiones y he hecho varios tramos con algunos que me he ido encontrando. Normalmente eso va a ser tu elección. Si quieres ir acompañada es casi seguro que vas a poder hacerlo una gran parte del tiempo.
Espero haberte sido de ayuda. Cualquier otra duda que tengas no dudes en preguntar.
Mucha suerte y buen camino.