Antonianco
Imagen de Antonianco

Nuevo en el Camino. Dudas. Mochila

Buenas a todos, buen foro y forer@s. Soy nuevo por aquí. Llegaré si todo va bien a Saint Jean Pied de Port el viernes 4 de septiembre y estoy lleno de dudas, sobretodo de que llevar y el calzado.

Mi mochila (empiezo por las dudas):

- Botas de trekking caña alta, son cómodas, tengo bastantes dudas, sobre el calzado, me han recomendado botas en vez de calzado de senderismo, para llevar el pie más rígido (peso 100Kg y altura  1.94m). ¿Qué opináis? Las botas que tengo son las Forclaz Trek 500

- ¿Tengo que llevar sábana bajera, funda de almohada y/o funda de saco de dormir? ¡¡¡En esto tengo serias dudas!!!

- He decidido comprar un bordón en Saint Jean, ¿Qué os parece? (Con lo que mido tendrá que ser de 210cm jaajaj)

- Tema prendas de manga larga, (si todo va bien estaré en el camino hasta el 4-5 de octubre) tengo pensado llevar una manga larga liviana de 160g/m² y otra de 200g/m².

- Para la lluvia: tengo un chubasquero fino, ¿O me recomendáis que compre un poncho en Decathlon?

- No tengo pensado llevar ni sombrero ni gafas, trabajo a la intemperie y nunca he utilizado estos enseres ni los tengo, tampoco crema solar (llevo moreno paleta).

A partir de aquí mi mochila sin tantas dudas:

- Mochila de 40l y 1.4Kg (con funda impermeable)

- Toalla microfibra de 65x90cm

- Sandalias para descanso y ducha

- Dos pantalones largos Quechua (uno desmontable) + pantalón corto tejano muy liviano y cómodo.

- 4 calcetines y 3 calzoncillos

- Saco de dormir de 800g y 210x75cm entre (15-20º)

- 3 camisetas manga corta

- 4 pinzas, imperdibles, triple enchufe, tapones oídos, navaja, ¿Mechero, linterna?

- Llevaré botella de agua de la tienda de 1 litro

- Botecito con champú, cepillo dientes+pasta, pastilla jabón

- Cargador del móvil, móvil, cartera, credencial con funda de plástico. 2 mascarillas lavables color negro (para que no se vea la roña jajaj)

- Varias dosis de Ibuprofeno y melatonina, gel refrescante para piernas, un par de gasas y tiritas. (Tengo los pies duros, y acostumbrados a botas de seguridad, si me salen ampollas con un imperdible listo)

No sé si me dejo algo....peso estimado 6-7Kg

A los forer@s que hayáis leído hasta aquí, muchas gracias por vuestro tiempo. Aceptaré de buen grato cualquier consejo o crítica constructiva, sobretodo del tema calzado y tema sábanas y fundas para cama.

Saludos. 

Toni

 

Antonianco
Imagen de Antonianco

Se me olvidan varias cosillas:

- ¿Desodorante? Una cuchilla desechable, Kleenexs, bolsa de plástico, auriculares para móvil.

camuñas
Imagen de camuñas

Hola Antonianco.

Pues empezando por las botas, mi opinión es que no es el calzado más adecuado para caminar. Prefiero zapatillas de trekking o de trail, son más cómodas para mi. Y en verano sin Goretex u otro tipo de membrana: impide la salida del sudor y el pie se recalienta.

En cuanto a la sábana y demás, hay quien lleva únicamente un saco sábana y hace uso de mantas en los albergues, si las necesita. Yo prefiero llevar mi saco, que solo uso yo. El que suelo llevar pesa 700 g, para temperaturas entre 11º y 15º, según dice. Aunque yo no suelo llevar, quizá ahora sería recomendable llvar una funda de almohada; no estoy seguro de si en todos los albergues la están proporcionando. Suelen dar sábana y funda deshechables, pero ya te digo que en estas condiciones y por lo poco que pesa una funda si llevaría.

Tres pantalones me parece mucho; quitaría el largo, ya que llevas uno desmontable. Poncho no llevo nunca, me parece incomodísimo; prefiero un chubasquero fino.

Respecto a lo demás, personalmente siempre llevo sombrero y gafas de sol; como todo, cuestión de gustos. Y una linterna, un frontal mejor, nunca viene mal. Para buscar algo en la mochila por la noche o también para empezar la jornada bien pronto, aun antes de amanecer, que con estos calores suele ser lo más recomendable.

Y desodorante, pues tu mismo sabrás mejor que nadie si lo necesitas o no.

Buen camino.

Antonianco
Imagen de Antonianco

Buenas, gracias por su rápida respuesta. Tomaré nota. Del tema ropa de cama entonces me recomienda llevar funda de almohada y sábana bajera no.

Y del tema bastón, bordón o bastón telescópico?

Muchas gracias

Sanjose
Imagen de Sanjose

Yo me haría con un pincho telescópico ya que creo que la medida buena es un ángulo de 90 grados del brazo con la cadera Un bordón alto debe ser incómodo ir con el brazo a una cierta altura

David Rod
Imagen de David Rod

Hola:

Ahora por la normativa ANtiCOVID te dan sabanas deseschables con el cubre almohada incluido, puedes prescindir de ellas, aunque se de gente que les gusta llevar las suyas propias.

saludos

camuñas
Imagen de camuñas

Mucho más cómodo un bastón telescópico; hay quien lleva 2, pero yo llevo solo uno. Tengo un bordón, en mi casa, de adorno laugh

Raquelita
Imagen de Raquelita

Hola, 

Una duda, es realmente necesario el bastón?

Gracias

camuñas
Imagen de camuñas

¿Necesario? Pues no, no lo es, pero ayuda. A mi me viene bien sobre todo en bajadas pronunciadas, porque ayuda a que por el peso de la mochila no me vaya hacia abajo. Igual si no estás acostumbrada es más una molestia que una ayuda, eso depende mucho de cada uno. En todo caso, si es (o son) de los telescópicos, pues los puedes plegar y atar a la mochila; incluso mandarlos para casa por correo en cuanto puedas.

Raquelita
Imagen de Raquelita

Muchas gracias.....

Soy una novata..... El 5 de septiembre empiezo mi primer camino......

camuñas
Imagen de camuñas

Todos hemos sido novatos en algún momento; aprenderás más en el propio camino que con todo lo que te digamos, aunque desde luego es de mucha ayuda ir lo mejor preparada posible.

Adelante, disfruta, mucha precaución y ¡¡buen camino!!

Raquelita
Imagen de Raquelita

muchímas gracias

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos Antoniaco, lo superarás lleves lo que lleves, mejor o peor.

Con tu altura un buen palo de 180cm y lo agarras por donde te venga mejor, subiendo o balando. Como dice un forero es un compañero para todos los caminos, Bueno depende, creo que merman 1 cm cada 100  km.

Buen camino, a disfrutarlo

Antonianco
Imagen de Antonianco

Buenas, gracias a todos, sois de gran ayuda, acabo de llegar del Decathlon, la verdad que para que botas rígidas, no creo que sea un terreno difícil, y yo soy de ir con bambas al campo sin problema....me he comprado unas zapatillas de trekking, me las pondré a diario para darlas de sí lo máximo hasta el día qué e inicie camino (adjunto foto).

Sobre el tema del bordón me hacía ilusión...pero no es práctico comparado con un bastón telescópico.....

Tema sábana bajera. Creo que llevaré, ya que, no pesa casi nada junto con funda de almohada de 90.

Muchas gracias por vuestro tiempo, se agradece muchísimo vuestra implicación desinteresada.

 

camuñas
Imagen de camuñas

No hay de que darlas, que para eso estamos. Espero que vaya todo bien y puedas completar tu camino sin complicaciones.

Buen camino!

Blenques
Imagen de Blenques

Si sales de Saint Jean y las predicciones de tiempo fueran de mucha lluvia yo me plantearía llevar las botas para pasar los Pirineos y seguiría con ellas hasta que dejara de llover. En cuanto el tiempo mejore pasas por una sucursal de Correos de cualquier pueblo y las mandas para casa. Yo hice eso, crucé los Pirineos a tope de agua y barro y mandé las botas a casa en Burguete (primer pueblo después de Roncesvalles) pero si hubiera continuado lloviendo no me habrían venido mal hasta Zubiri.

Yo luego llevaba unas zapatillas de senderismo pero también unas zapatillas viejas de deporte. Las zapatillas me las ponía cuando tocaba mucha carretera o pista y luego para caminar por el lugar de destino, etc. No pesan nada y vienen muy bien porque vas alternando zonas de roce y sobrecarga si vas cambiando de zapatillas a lo largo del día. Por carretera vas infinitamente mejor con unas zapatillas de esas de microfibra, sobre todo cuando vas llegando a destino y el calor aprieta y los pies lo agradecen. Luego por caminos de piedras y sendas vas mejor con las de senderismo porque con las otras vas notando las piedras y se te machaca la planta del pie. Alternarlas es una maravilla y los pies son lo principal a cuidar porque te pueden mandar fácimente para casa. No pesan nada para el beneficio que dan, y sólo ocupan un poquito más de espacio.

Yo me compré un bordón en Saint Jean, y tengo bastones telescópicos, para ser más consciente de que no estaba haciendo sólo senderismo. Quería un palo que viniera conmigo de principio a fin, utilizarlo en otros caminos, que me trajera recuerdos....

¡Saludos!

Antonianco
Imagen de Antonianco

Gracias por tu respuesta.

La verdad que el calzado es lo principal (y dónde tengo más dudas), lástima que no se puedan llevar varios pares..., porque como bien dices el camino pasa por tantos y diferentes firmes...Al final llevaré las zapatillas de senderismo, si pillo agua...pues a intentar mojarme lo menos posible, e intentar secar el calzado, que le vamos a hacer. Espero no echar de menos a mis botas...

Del tema bordón te quería preguntar (también tengo dudas), ya que, yo también tenía pensado en Saint Jean Pied de Port comprar un bordón. Como tú dices porque es más auténtico y más acorde con el ritual del camino, y he visto por la web, de gente que habla maravillas de la polivalencia y manejo de un bordón, a parte del cariño que le cogen.

Te quería preguntar: ¿ Es fácil encontrar el bordón auténtico, es decir, yo podría encontrar un bordón de 2.10m? ¿Que precio tienen más o menos en Saint Jean Pied de Port?

Gracias!

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Yo me compré uno en Roncesvalles que perdí :( Hasta que te habituas a no olvidarte de él tardas un poco. A mí el primer camino también me hacía mucha ilusión... ahora lo tengo de recuerdo y ya coy con plegables, es más cómodo! 
El segundo bordón lo compré en Estella. Hay un señor que los lleva haciendo desde hace 30 años y los hace de madera muy ligera. El seńor es herrero de profesión y si preguntas por él te sabrán indicarte ;)

Josemoli
Imagen de Josemoli

Yo estoy de acuerdo con todos los consejos sobre el equipaje del camino que te dice Camuñas. Con la mochila de 40l tienes bastante, aunque tengo una de 40l, a mi me gusta llevar una de 50l, porque llevo las cosas mas ordenadas, pesa un poco mas, pero siempre limito el peso a 7kg a la mochila, que esta dentro del peso ideal que es el 10 por cien de mi peso. Tu al pesar 100kg podrias llevar hasta 10kg. Quizas por tu peso, y como tus ropas seran mas grandes llevaria una mochila de 50l., pero si tienes ya la de 40l., llevaria esta.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Antonianco.

Saludos!

Bordón o palo de treking?

Mi opinión y cariño:

Indi
Imagen de Indi

Buena colección João! Está clara tu elección.

Saludos

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola indi Saludos!

Gracias!

¿Como estas amigo?
Yo con ganas de hacer otro Camino, pero la situación aquí, frente a este Covid, es horrible.

Creo que solo el año que viene. ¡Quién sabe, puede que no lleve a cabo el proyecto de Camino desde Lourdes!
Veamos cómo va.
¡Saludos y suerte por ahí!

Antonianco
Imagen de Antonianco

Gracias por vuestras respuestas acerca del bordón!

Al final paso del bastón telescópico... en SJPP, me compraré el bordón más grande que vea, siempre estaré a tiempo de ver cómo me va, y si necesito cambiarlo por un telescópico.

También intentaré pasar por Azqueta a visitar a Pablito a ver que me dice del tema!!! smiley

Que por cierto, ¿Alguien sabe si este gran señor sigue recibiendo a los peregrinos??

También querría preguntar de nuevo:

¿Es fácil encontrar el bordón auténtico, es decir, yo podría encontrar un bordón de 2.10-2.20m? ¿Que precio tienen más o menos en Saint Jean Pied de Port?

Gracias!

Por cierto, muy bueno el dato de Manolo del gasto del "palo" de 1cm/100Km

Saludos!!

 

Blenques
Imagen de Blenques

En Sain Jean hay de todo lo relacionado con el camino, múltiples tiendas viven de ello así que bordones típicos habrá. Yo no me compré el auténtico bordón sino  el típico palo de senderismo de avellano con punta de acero de 1,20, 1,30 porque más alto no aporta nada de utilidad y resta manejabilidad. Por aquellos montes los avellanos están por todas las partes y son arbustos a los que el corte de ramas no hace sino que estimularles a que les salgan otras nuevas al año siguiente. Digo esto porque si llevas una navaja puedes cortar una vara recta de avellano y hacerla tu bordón, nada más auténtico que eso. No se perjudica para nada al arbusto y su único impacto es estético por lo que es mejor hacerlo separándote algo del camino.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Saludos!

Lo siento Blenques, pero acero no. 

Hacen un ruido terrible y se notan especialmente al amanecer al pasar por un pueblo con sus aceras o calle de piedra. 
Cambie el acero por goma, la comunidad agradecería. 

Saludos y buen camino!

camuñas
Imagen de camuñas

Yo tengo bordón, en el paraguero de mi casa. Aunque no sea tan auténtico, me resulta más cómodo un bastón telescópico que me regalaron hace muchos años. No es de Decathlon, y eso se nota porque después de tantos años funciona a las mil maravillas. Tiene un muelle que hace de amortiguador, por lo que el golpe contra el suelo es más suave. Además tiene un taco de goma (de buena goma, es todavía el original) que utilizo caminando sobre piedra o asfalto. El año pasado, en el Primitivo, me lo dejé olvidado en el albergue de San Juan de Villapañada. Por supuesto volví a por él.

Josemoli
Imagen de Josemoli

Yo estuve con Pablito en el 2011 y me atendio muy bien,pero ya estaba mayor, no se despues de nueve años como estara de salud. Ese año realice el camino con mujer y nos lo encontramos sentado en un banco de la plaza del pueblo, por donde pasa el camino. Insistio en regalarnos un baston, pero ya llevabamos. Es una persona muy amable. Al finalizar la etapa en el pueblo Los Arcos, nos quedamos en el albergue La Abuela,  la hospitalera nos comento y enseño un monton de bastones que habian dejado los peregrinos, y critico, lo poca etica que habian tenido alguno de ellos en dejarlo alli.

 

Antonianco
Imagen de Antonianco

Gracias. Interesante aporte! He leído que si pasas porsu casa de Azqueta, te sellan la credencial, supongo que algún hijo o familiar habrá.

Saludos

camuñas
Imagen de camuñas

A dos compañeras, en 2012, les regaló dos calabazas vaciadas, de las que utilizaban los peregrinos para llevar agua. ¡Qué gran hombre!

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Hola Antonianco, por lo que veo ya tienes varias respuestas a las cuestiones que planteas. Te dejo alguna más por si te ayuda a ti o a otros.

Salvo que vayas a hoteles u hostales, tienes que llevar saco (lo que sea del tipo que sea, bajera y sabana, sabana saco, saco,...). Lo de la funda de almohada cabe en gustos (la he echado de menos en ocasiones) y lo de la bajera llevando saco o similar es pasarse.

Prendas de manga larga. Una. Si no llevas un forro polar al menos fino, que es lo suyo, y por lo que dices no te quemas (yo llevo en verano una muy fina blanca de manga larga), la de mayor gramaje. Siempre que lleves otra cosa.

Chubasquero, capa o poncho. Yo en esto no "capitulo". En montaña y en invierno, chaqueta. Lo más parecido es el chubasquero, que no es una chaqueta. Un chubasquero cumple la función de una cortaviento, la diferencia entre ellos es que los chubasqueros no tienen ventilación (o no suelen tenerla algunos tienen aberturas en la espalda a salvo del agua pero permiten la renovación de aire) y los cortavientos suelen tenerla o capacidad de ventilar. En resto de épocas que no sean de transición (salida o entrada al invierno), como es tu caso, puedes "relajarte" un poco más. La capa en épocas y días de viento no protegen porque "vuelan". He visto romperse capas en girones.

Pantalones. Yo prefiero llevar uno largo y, en esa época, uno corto o dos largos, siempre de verano. Los desmontable son otra opción muy buena. Los tejanos cortos, salvo que los lleves para "salir", no cumplen bien otras funciones que se les pretenden y sí, en cambio, tienen inconvenientes, pueden producir rozaduras, por ejemplo. Las prendas de algodón con lluvia o sudor se empapan, pesan y secan muy despacio y puestos y en contacto con la piel producen una evaporación de la humedad muy rápida. Si por la meteo ya tenemos frío, el algodón intensifica esa sensación aún más y si las condiciones son muy adversas puede ponernos al borde de la hipotermia. No tiene porqué ocurrir solo en montaña: lluvia, viento fuerte y prendas de algodón empapadas, extranjera en medio de una tormenta de verano en el Camino Inglés, A Malata, Galicia, a unos 459 m de altitud. Cuidadín !.

Calzado. Esas botas no son para lo que quieres hacer. Parecen demasiado rigidas. Si sufres con los tobillos lo suyo para los itinerarios Jacobeos son botas de Trek, no de montaña, más livianas y flexibles, con o sin membrana, de media caña, que además tengan refuerzos (muchas los tienen) y si no sufres de tobillos pues igual pero de caña baja.

Una cuestión con eso del peso "ideal" de la mochila. Antonianco pesa 100 kg. La regla dice que puede llevar hasta 10 kg. Antonianco, por su trabajo y costumbres, está fuerte, atlético y puede llevarlos sin problema. Bien, imaginemos a una persona que pesa 100 kg, como Antonianco, pero que mide 1,60 m (no 1,90) y es obesa. ¿Lo cargamos con 10 kg también?. Cuidadín con esa regla: no sirve para todos. Un inciso. La mochila tiene una importancia que no se le da: las sujeciones y correajes y la correcta colocación de los "bártulos" en ella y su correcto ajuste y sin cachivaches colgando para evitar balanceos, permiten ubicar nuestro c.g. más bajo y cargar el peso sobre las caderas y piernas, y no sobre la espalda,  y llevar cómodamente más peso del que creemos podemos llevar. Pero ocurre igual que con la regla milagrosa: ¿cargaríamos a un obeso de 100 kg con 10 kg solo porque es una regla?. Es sólo una regla orientativa. Josemoli, aún con apoyo de la regla del 10%, lo ha especificado bien: en realidad la regla correcta es limitar el peso de la mochila a un máximo y de ahí para abajo, y para un itinerario Jacobeo 7 kg máx es lo suyo. En invierno u otros itinerarios u otras condiciones o maneras de plantarse la Ruta varía, pero en verano y épocas estables más de 7 kg es llevar demasiado.

Tapones para los oídos !!! Eeeefectivamente !!!

Antonianco
Imagen de Antonianco

Buenas, gracias por tu elaborada respuesta.

Cómo dices las reglas estas son orientativas, no quiero pasarme de los 7-7.5Kg, aunque pese mucho, y vaya a diario al gimnasio, soy una persona sencilla, y que se apaña con poco.

Llevaré como dije de manga larga 2 polares muy livianos del Decathlon de 160 y 200g/m² este último lleva cremallera a modo de chaquetilla, un pantalón largo, uno corto tejano (estoy acostumbrado a ir en el trabajo y al campo en vaqueros...), 3 camisetas, 3-4 calzoncillos (usaré uno a modo de bañador, 4 pares de calcetines. Y un chubasquero fino. Cabe decir que soy muy caluroso. Las botas me las quité de la cabeza, me compré unas zapatillas de senderismo/trekking, ayer les di rodaje por fuertes repechos y rocas, perfectas y livianas, comodísimas, como si no fueran nuevas, lo malo que no son impermeables...iré con cuidado con los charcos. 

Y eso es todo, llevaré funda de almohada, y la bajera no, porque están dando desechables, mi idea es poner sábana bajera, y abrir el saco a modo de edredón, por eso quería llevar bajera.....

¿Qué le parece que lleve dos prendas de manga larga? No me quedó claro en su comentario...ya que no voy a llevar cortavientos ni chaqueta, creo hacer lo correcto, como le digo soy muy caluroso, por ejemplo, duermo todo el año en calzoncillos, en un piso sin calefacción, eso sí...en Barcelona....jajaj

Y nada...cuando tenga la mochila ya lista, os la mostraré con foto y listado, y peso!

Saludos y gracias!

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Hola Antonianco, solo pretendía con el comentario sobre la regla del 10% que quienes nos leen no se lleven sorpresas entendiendo que alguien que pese 200kg la regla le da margen parar llevar 20 kg si le place. Pretendía hacerlo en tono desenfadado y alegre y, siempre, sin pretender faltar.

A veces he utilizado el saco de edredón, con una bajera debajo. Pero eso lo he hecho en épocas o lugares en los que no hace frío (yo tampoco lo soy). Si lo hace, mejor dentro del saco y cerrado.

Sobre lo de la manga larga, pensaba en camisetas de manga larga. No me paré en lo del gramaje (aunque lo dije). Por eso y porque como no indicabas nada sobre algo de "abrigo" te indicaba que llevarás solo la más gruesa para complementar con un forro polar fino ya que llevas además el chubasquero. La de 200 hace ya de forro polar medio y el fino debajo te sirve en caso de necesidad. Perfecto. Si subes por Bentarte y Lepoeder, infórmate antes de las condiciones allí arriba.

Esperaremos esa foto ! Buen Camino !

Antonianco
Imagen de Antonianco

Muchas gracias! 

Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que el 10% de peso, es una norma orientativa solo eso, si algo está claro, que cada uno es un mundo, con su tamaño, su físico, su mente, sus manías, sus costumbres... smiley 

Disculpa si mi tono sonó mal, no era mi intención, estoy muy agradecido de cualquier persona que preste un poquito de su tiempo en compartir conocimientos, ya sea del camino, o de cualquier cosa!!!

Gracias y un abrazo!

camuñas
Imagen de camuñas

Ni tu respuesta estaba fuera de tono ni creo que Abel lo haya interpretado así; ojalá en todos los foros imperase el respeto y buen ambiente que se puede leer en este hilo.

Con respecto a la norma del 10 %, ya lo habéis dejado muy claro, es orientativo y cada uno debe adaptarlo a sus propias circunstancias. Pero es que esto mismo es aplicable a cualquiera de las otras normas o indicaciones que se pueden dar. Para mi una etapa de 35 Km puede ser mucho y tu te los puedes hacer antes del café; una etapa con calor se me puede hacer insoportable y habrá quien esté como pez en el agua; yo me puedo apañar con 1 litro de agua y habrá quien necesite un mínimo de 2 o 3; y así con todo. Y de hecho si leemos todos los consejos que en un hilo se dan sobre una misma cuestión veremos múltiples respuestas, unas veces parecidas y otras incluso radicalmente distintas. Así, cada uno tendrá que hacer una valoración de lo que mejor se pueda adaptar a sus características y necesidades y elegir. La vida es un cúmulo de decisiones ...

Buen camino.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

En absoluto Antonianco. Nada que disculpar. Efectivamente cada uno es un mundo. Recomendaciones y consejos valen para unos y no para otros. Siempre pretenden ser intercambios de conocimientos y experiencias, con ánimo e interés colaborativo y cooperativo. Cada cual es libre de seguirlos o no. Eso es el Camino. Camuñas lo ha sabido expresar aún mejor que yo. Abrazos a los dos !

camuñas
Imagen de camuñas

Un abrazo Abel. Quizá algún dia te lo pueda dar en persona, quien sabe...

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Seguro que sí, Camuñas. Buen Camino !

Josemoli
Imagen de Josemoli

Envio listado del equipaje que  llevo en el camino, para una duracion de entre dos y tres semanas, siempre en mayo:

Zapatillas con membrana impermeable, chanclas de ducha, zapatillas de paseo.

Calcetines anti-ampollas (3), calcetines para zapatillas de paseo (2).

Camisetas manga corta (3), camiseta manga larga (1) no es necesaria en verano.

Calzoncillos finos (4).

Pantalon desmontable corto-largo.

Pantalon corto.

Sudadera fina con cremallera.

Impermeable transpirable bastante largo con bolsa u hueco para la mochila, pantalon impermeable transpirable y polainas si la prevision del tiempo es de lluvia.

Sombrero que te proteja el cuello del sol, se compran en Decatlon.

Saco de dormir o sabana saco.

Funda almohada ( se puede hacer de un tejido similar a las batas de visita al hospital.

Toalla para ducha, se venden en Decathlon, una que parece paño y no pesa casi, toalla pequeña para la cara.

Varios:

Mochila de 50 l.

Bolsa de aseo.

Baston, si es telescopico mejor, por la comodidad, siempre llevo uno.

Paquetes de panuelos (4).

Imperdibles grandes (2).

Pinzas de tender (6).

Tubo de gel, para ducharse y lavar.

Corta-uñas o tijeras plegables.

Navaja.

Cuchara y tenedor de plastico.

Linterna, si es de tip minero mejor.

Botella de agua pequeña, medio litro.

Bolsas de plastico de diferentes colores, para clasificar las cosas.

Tapones para los oidos.

Agua e hilo, antes lo usaba para las ampollas, ahora las curo con Topionic y jeringuilla.

Enchufe ladron para cargar varios moviles.

Movil y cargador.

Un boligrafo.

Tengo que irme, cuando pueda enviare los documentos necesarios y el botiquin.

 

 

 

 

Josemoli
Imagen de Josemoli

Perdonad,continuo.

DOCUMENTOS:

Tarjeta de la Seguridad Social, DNI.

Guias Eroski, Gronze y otros.

Credencial del peregrino.

Tarjeta de credito.

Unos 200e en metalico.

BOTIQUIN:

Topionic y jeringuilla para las ampollas.

Tijeras plegables.

Esparadrapo.

Venda de algodon.

Gasas.

Aspirinas o paracetamol

Iboprofeno.

Crema contra rozaduras

Espero que os sea util, aunque informacion de este tipo ya se tiene y mucha en este foro.

Saludo peregrinos.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Respecto al tema del sol yo sería precavido. Ya te he leido que estás acostumbrado al sol fuerte por tu trabajo. No sé si te refieres a 7 horas todos los días con viento, claro y nublado. El tema del sol no es por quemarse sino por protegerse de insolaciones y de quemaduras "que no se ven". Yo en pleno invierno me quemé las orejas y estaba todo el día nublado. La sensación (quizás subjetiva) de ir protegido es importante, o al menos así lo veo yo :)

Te deseo un feliz Camino!!! :) :)

Antonianco
Imagen de Antonianco

Buenas, ayer pesé la mochila, son 7.6 Kg, con botella de agua incluida de 750ml/g. Pensaba que pesaría menos la verdad... Pero mochila, saco, chubasquero y botella de agua suman ya 3.5Kg...adjunto foto de todo lo que me llevo en la mochila. La lista quedaría tal que así:

- Saco 800g, mochila y funda impermeable  paramochila.

- Chubasquero

- Polar fino y polar chaquetilla.

- Pantalón largo y pantalón corto.

- 3 calzoncillos y 4 pares de calcetines

- Toalla microfibra de 100x60cm

- 3 camisetas cortas

- Funda almohada 90cm

- Sandalias descanso/ducha

- 2 mascarillas lavables negras

UTENSILIOS:

- Botella de agua 750ml

- 4 pinzas, 10 imperdibles, 2 mosquetones pequeños

- Palo de selfie, cascos, cargador móvil y móvil.

- Navaja suiza con cubiertos y abre botellas

- Mecherillo, linternilla, un poco de papel higiénico, 4 tapones oídos, caramelillos.

- Trozo de pizarra del silúrico para dejar en Cruz de Ferro.

- 3/4 pastilla de jabón lagarto.

NECESER:

- Pasta de dientes y cepillo, cuchilla desechable, protector labial, botecito 100ml champú, minidesodorante, botecito crema hidratante.

BOTIQUÍN:

- Tijeritas, gasas, tiritas, un poco de esparadrapo, poco de crema cicatrizante Blastoestimulina, poco de crema irritación Diproderm, varios Paracetamol e Ibuprofenos, melatonina, tubo con Betadine, un poco de Fisiocrem y gel refrescante para piernas.

DOCUMENTOS:

- Credencial (oficina de Barcelona) me obligó el señor a donativo de 10€ para la asociación (si lo sé no voy)

- Billete de tren a Pamplona y de bus a SJJP.

- Cartera

- Hoja con apuntes de la ruta y observaciones.

Por cierto vi una oferta de billete de avión Santiago-Barcelona por 27€ el 4 de octubre y lo compré, tengo pensado de llegar el día antes en 28 etapas.

Y eso es todo. 7.6 Kg si llevo algo de comida por el camino se me irá a 8Kg la mochila, acepto críticas de última hora, que me voy!!

Deseando empezar

Muchas gracias!!

 

camuñas
Imagen de camuñas

¿Dos polares? Y Coincido con Indi en lo del agua, no saldría con menos de 1 litro. Y a mi me sobra el palo de selfi, pero eso será porque jamás he utilizado uno, me niego a hacer uso de ese instrumento. También me sobra quizá un par de calcetines, con 3 debería ser suficiente.

¡Buen camino!

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Hola!

10€ la credencial? En la Catedral de Barcelona la conseguí por 2€, ya lo sabes para otra vez.

Buen Camino!

Indi
Imagen de Indi

10€ la credencial de ¿donativo?...sad

Siento comunicarte que la botella de agua es pequeña. Un litro me parece lo más sensato. Añade unos gramos más o no te olvides de rellenar en cuanto veas una fuente.

Los imperdibles no pesan, pero, ¿10?

A disfrutar. Muy Buen Camino!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Antonianco

Saludos.

Las observaciones de Indi y Camuñas yo coincido.

Y a respecto de la Credencial a 10€ ...

Mire este hilo que tiene información sobre eso. El promedio es algo de 3€, pero no voy adentrar en question de donativo para mantenimiento de asociación.

Saludos

https://www.gronze.com/foros/general/credenciales-3-euros

(PD: después miré y percebi que usted participó del hilo. Pero, que quede registrado del 10€!!!!)

Antonianco
Imagen de Antonianco

Gracias por los comentarios, incluso en la asociación de Hospitalet la credencial te la dan gratuita, cerrado en agosto. La verdad es que me puse en contacto con el señor de la asociación del peregrino, primero por teléfono, luego por email, me hizo rellenar una hoja con todos mis datos y presentar carta de presentación para dar mis razones para el camino, al final, cuando fui a por la credencial, me sacó un papel pidiendo donativo para su asociación, un señor de unos 70 y pico, y me embaucó, la verdad que no llevaba otra cosa....billete de 10 y de 20€, si no le hubiera dicho de darle 5 o tal....me sentí obligado a darle los 10€....

Saludos!