Cala
Imagen de Cala

Ola de calor

En principio salgo mañana desde Burgos, parece que las previsiones metereologicas son sofocante, alguna recomendión? Quizás debería posponer la salida al otoño

Gracias 

Lukk
Imagen de Lukk

Madrugar más o recortar las etapas.

David Rod
Imagen de David Rod

madrugar, aumentar ritmo para llegar antes, beber mucha agua y rezar mucho, esto ultimo clave laugh

Cala
Imagen de Cala

Gracias amigos, tengo duda tamb con el saco no me cabe en la mochila, como es la mejor manera de llevarlo?

txetxa
Imagen de txetxa

Si el saco no entra en la mochila es porque tu mochila es muy chica o tu saco muy grande y pesado. Si hace calor, lo mejor sería un saco liviano de verano o un saco sábana auqnue con este corres el riesgo de tener frío si baja mucho la temperatura pero dado que vas al Francés, sola no vas a dormir. Buen Camino. 

Cala
Imagen de Cala

No se quizás no he sabido planificar la mochila, quizás me sobre algo, no lo sé,  Estoy confusa Espero que vaya cogiendo confianza poco a poco 

Gracias.por tu opinión 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Cala!! Esto que te voy a decir es muy importante. Haces bien en preguntar sobre el tema de el calor. Hay cuatro factores claves que tienes que tener en cuenta:

1. Si es posible intenta protegerte del sol. Esto parece obvio pero no lo es tanto. Yo camino con manga larga y guantes de protección solar. También tengo un sombrero de ala ancha.

2. No por beber más agua te irá mejor. Te recomiendo encarecidamente que te hagas con unas pastillas de electrolitos (básicamente es una solución de magnesio, potasio y glucosa). El mayor riesgo de las altas temperaturas es la perdida de sales. Tómate la dosis adecuada cada día, antes de salir o a media etapa.

3. Mucho cuidado cuando la temperatura del cuerpo empieza a subir. Es mejor hacer muchas paradas debajo de una pequeña sombra que forzar al cuerpo por intentar llegar a la siguiente población cuanto antes.

4. Si ves que te estás quedando sin agua no te lo bebas todo de una vez, bebe el poco agua que te queda en diferentes tomas espaciadas. 
 

Buen Camino!!! 

txetxa
Imagen de txetxa

Cala, hacele caso a Berto que sabe :-) Los electrolitos son escenciales cuando caminamos muchas horas y más en verano que se transpira tanto  la Meseta es muy seca y no te das cuenta.

Sobre tu mochila, que capacidad tiene? Cuánto pesa tu saco? Ya te vas y no te queda mucho tiempo pero tal vez puedas ajustar algo antes de salir o entre Burgos y Leon . Buen Camino y acá estamos para lo que necesites  

 

Solitario
Imagen de Solitario

Muy interesante lo dicho por Berto_kairos. Me gustaría saber más sobre esas pastillas de electrolitos. Dónde se comprarn etc. Porque creo que son muy necesarias como dices. A mi me afectò una vez el calor, y no se lo recomiendo a nadie. Mucho mucho cuidado.

Gracias por la info.

Un abrazo

Lukk
Imagen de Lukk

Las tienes en cualquier tienda deportiva, hay en polvos para mezclar con agua o cápsulas, también online en empresas de nutrición tipo Myprotein o similar y obviamente en Decathlon y Amazon. Juraría incluso haberlas visto en las farmacias.

A mí me gustan las que son para mezclar con el agua, te hace un tipo de bebida isotónica y hay de varios sabores, te dejo un enlace donde salen las últimas que compré del Decathlon:

https://www.rendimientoyresistencia.com/sales-proteinas-geles-aptonia-de...

Solitario
Imagen de Solitario

Muchas gracias por la info Lukk.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

El hacer muchas paradas cortas es bueno?

Hoy he tenido yo una etapa telita en el portugués de 32 kms, desde mitad de etapa por encima de los 30 grados, he bebido como tres litros. Esta ola de calor no es buena para el peregrino 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Arameo!! La cantidad de paradas depende de cada uno. En mi opinión lo importante es que no suba la temperatura del cuerpo para no tener un golpe de calor y eso se soluciona parando las veces que haga falta. Cuando mi temperatura del cuerpo es correcta entonces sigo caminando. Pero a 33° es muy probable que la temperatura del cuerpo suba. A veces 10 minutos de descanso a la sombra es suficiente para bajar la temperatura y poder continuar con normalidad. Esta es mi experiencia, pero lo más importante es escuchar el cuerpo y eso solo lo puede hacer cada uno consigo mismo.

Buen Camino!! :)

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

La verdad es que hoy he parado mucho, paradas cortas. Siempre me he descalzado, peto es que los pies se cuecen y he tardado un poco más de lo normal, hoy he visto la cara cruda del camino, la dureza que tiene y eso se aprecia con los días y las semanas.

Tengo claro que el llevar cuatro etapas de cinco por encima de 30 kilómetros también influye, y que esas planicies con temperaturas altas de esta zona del portugués te hacen gastar mucho.

Me he preguntado como coño puedo ir más cansado que en el primitivo, pero es el calor y las distancias grandes, son muchas horas expuesto, ahora entiendo más porque la plata o estas etapas en agosto deben ser un infierno 

jabeque
Imagen de jabeque

Cuidate arameo con esas temperaturas no se juega.

Caia mira post antiguos donde se puso que llevar en la mochila y a parte de lo dicho yo con estas temperaturas y pasto alto no me pondría pantalón corto para evitar me piquen los bichos que allí esperan a un despistado que pase por su lado

Slds

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos.Muy buenos consejos en este post.

Recalcar lo de las mangas largas y pantalón para evitar el sol directo.

La prenda de cabeza que cubra y ventile en lo posible, Protección cogote, Crema protección solar, Ventilar en lo posible para bajar temperatura, . Ir con mano abierta para ventilar entre los dedos (me funciona). Cambiar calcetin a mitad etapa. 

NO PARAR AL SOL para nada, buscar sombra aunque sea mínima.

Si me queda poco líquido y estoy en sitio solitario, prioridad buscar agua sobre seguir etapa. 

También para andar con sol se puede uno preparar, pero no pelear, el sol siempre gana.

Buen camino

 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Ahora mismo en las cercanías de Coimbra el termómetro marca 32 grados, menos mal que ya acabe la etapa,, yo no me esperaba este tiempo a primeros de junio, pero es axfisiante, mañana tengo etapa larga que San Antonio me proteja en este camino infernal para ver a su colega, yo que no soy de beber, ando por los dos libros diarios, en fin... 

MontseP
Imagen de MontseP

Ánimo Arameo, y mucha precaución con estos calorazos. Por dónde vas?

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Estoy en el Albergue privado de Conimbriga, solo hay una peregrina mayor de sesenta y tantos, nada más, mañana viene la etapa reina, quiero hacer 40 ya veremos, saldre a las cinco en punto de la mañana 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

En Alcazarén hay ahora mismo 37 grados. Caminar en estas condiciones es hasta peligroso. No se ha comentado en el post pero el agua pulverizada sobre cara, cuello, cuerpo y miembros con un spray de limpiacristales es una gran ayuda. Y vale agua de cualquier arroyo. Hoy he utilizado la de río Eresma y me ha ido muy bien. Es muy aconsejable el sombrero de tela, también empapado, ni que decir tiene que la protección solar es indispensable el las partes expuestas. Muchísima atención a la provisión de agua, no hay tantas fuentes y para colmo pocas funcionan. 
Evitar la fatiga a toda costa y reducir la velocidad lo que haga falta. Es mejor eso que multiplicar las paradas. 
Y por supuesto es tiempo de grandes madrugones. Todo lo que sea salir después de las seis es salir tarde. 
Buen Camino. 

peregrinogarcia
Imagen de peregrinogarcia

Salir pronto .... etapas mas cortas.... protencion solar sombrero paja camisa fina manga larga .... cada 15 a 20 minutos un trago de acuarius isostar o similar es mejor que el agua sola .   Un o dos platanos al dia .... al sudar tanto se pierden muchas sales y es necesario reponer ..... reprogramar las etapas .. a las 12 del mediodia se fini la etapa las horas centrales del dia son muy peligrosas ..... Un abanico de lunares o no .... Ojo con el alcohol beber cervezas no es lo mas aconsejable .....comer ligero ..... Y por ultimo dos cosas que te pueden ser muy utiles en las farmacias lo podeis encontrar se llama Glucosport son unas ampollas de fructosa con vitamina B ....resucita a un muerto .... y segundo una lista con telefonos de los taxis de los pueblos por donde se pasa . Buen Camino

 

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos. Aclarar que acuarius ya NO ES UNA BEBIDA ISOTONICA. Es un refresco como fanta o trina. No vale la pena pagar tanto. Buen camino

txetxa
Imagen de txetxa

Gracias Manolo solo! Ayer justamente estaba comprando la Aquarios, hecha por Coca Cola, y por ejemplo tiene 0.8mg de calcio contra 30mg en una pastilla de electrolitos. No, no es lo mismo. 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Glucosa, no Fructosa.

Pepemanu
Imagen de Pepemanu

Pastillas efervescentes de magnesio y potasio, tras cada etapa o mejor aún en el desarrollo de la etapa, una pastilla disuelta en un botellín de 0,3 ó 0,5 litros. Se venden en farmacias y parafarmacias. Yo uso las de la marca AQUILEA. Es un buen remedio para reponer las sales que se pierden al hacer ejercicio y sobre todo en épocas de calor; la reposición de sales impide la aparición de "agujetas" y los temidos calambres musculares. 

Cala
Imagen de Cala

Muchas gracias  a todos por vuestros consejos , tengo que deciros que decidí dejar el camino para más adelante posiblemente Septiembre, el calor excesivo de las tierras Palentinas no me dejaba disfrutar del camino sino apresurarse para terminar la etapa lo antes posible

Gracias 

Buen camino

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Cala!! Pues me alegro que hayas tomado esa decisión si ves que es excesivo. La verdad es que por tierras palentinas ahora el calor es horrible y además parece que la calidad del aire no es muy buena. Por lo visto en media españa hay polvo sahariano que lo pone todo peor. 
Buen Camino de vuelta a casa!!

P.D: La foto que adjunto es de la calidad del aire.

César Gómez Díaz
Imagen de César Gómez Díaz

Pues vaya.tela marinera,hola a todos y todas,yo empiezo el camino si Dios quiere el próximo septiembre y leyendo vuestros comentarios ojalá q bajen esas temperaturas,ahora mismo estoy entrenando en mi pueblo ,cerca de Barcelona y a 34grados,3horas y media de caminata ya m parece un infierno,no sé si acojonarme o armarme de valor.saludos a todos y buen camino

Indi
Imagen de Indi

Hola César! Este post es sobre la ola de calor de mediados de junio, ahora estamos en otra, aún peor, y seguramente de aquí a septiembre habremos pasado alguna más... septiembre es caluroso también, al menos hasta el 15 o el 20, y este año ya vemos que podría llegar a ser muy caluroso. No te obsesiones con el entrenamiento salvo que seas un ser sedentario y tengas sobrepeso o muy mala forma física, y aún así, evita la exposición al sol prolongada, es mejor dejar pasar estos días tan chungos. La forma la cogerás haciendo el Camino.

Saludos 

César Gómez Díaz
Imagen de César Gómez Díaz

Muchísimas gracias Indi,no quiero obsesionarme,pero vi la etapa desde Saint Jean Pierre de Port a Roncesvalles por YouTube........y la verdad es q da respeto,no soy sedentario pero caminatas de 5 o 6 horas y solo en el camino......pues eso el 062 en la mano y a la minima....taxi y a otro dia.denuevo,gracias por tus consejos,buen camino.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Hay dos, albergues a media subida, a 7 y 8 kilómetros de Saint Jean, si llegas sobre una y media en el bus, tienes horas para hacer esos ocho kilómetros que además son los más duros

carapau
Imagen de carapau

Que no te pase nada en la etapa de Carrion a Calzadilla de la Cueza  . 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Se lo tienen que estar pasando cwchondob estos días por Castilla con las temperaturas. 

César Gómez Díaz
Imagen de César Gómez Díaz

Gracias de veras Arameo,mediremos muy bien las etapas y el esfuerzo.....m sorprende q en los foros nadie hable de llegar a destino al atardecer evitando las horas de más calor y no teniendo q salir tan de madrugada haciendo parada para comer y descansar unas horas,aveces m da la sensación q lo de q el camino es un paseo largo........es más una prueba física, de estrategia,medición de distancias,habituayamientos,y factores externos improvistos como la lluvia o el calor,en fin.....una gran aventura,gracias por vuestros comentarios,bien camino

Blenques
Imagen de Blenques

Por algo será que pocos o nadie contempla llegar al atardecer en estos casos. En los días de mucha calor ésta va aumentando progresivamente a lo largo del día y no refresca por la tarde sino bien entrada la noche. Ahora mismo en Zaragoza, a las once de la noche, marca una temperatura de 34 grados. A las ocho de la tarde marcaba 36 grados, muchos más que los que hacía a las doce de mediodía o a la una de la tarde.  En un día de mucho calor, si paras a comer, ¿qué temperatura te espera una vez reanudes el Camino con el estómago lleno?. Además un compañero lo escribió acertadamente hace muy poco (creo que fue David Road) que además de los kilómetros también cansan las horas que estás en el Camino y llegar, ducharte es empezar a descansar. Eso de pasarte el centro del día caminando creo que va mejor para el invierno o por lo menos días fríos. Pero todas estas cosas son muy particulares y cada uno tiene sus preferencias.

Indi
Imagen de Indi

Así es, entre octubre y abril se camina muy bien por la tarde, y no hace falta madrugar, pero hacerlo en verano es temerario.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Exacto!! A partir del medio día el calor se va acumulando y por la tarde todo prece un horno. Debemos considerar las altas temperaturas como una condición extrema más, tal como puede ser caminar en medio de una tormenta de lluvia y viento, hacerlo con nieve o con temperaturas extremadamente bajas. Caminar en días calurosos también tiene su técnica. En zonas del planeta muy calurosas lo saben muy bien, pero a los que vivimos en zonas simplemente calurosas en verano a veces no entendemos que el calor puede ser extremadamente limitante. Que se lo pregunten a un habitante del suroeste español....

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

este miércoles podría ser el día más caluroso de los últimos 82 años

En algunos puntos de España las temperaturas mínimas esta noche no bajarán de los 30ºC. Además se espera que se alcancen hasta 47ºC y que este 13 de julio sustituya al 10 de agosto de 2012 como el día más cálido desde 1941.

España se enfrenta al que podría ser el día más caluroso de la historia del país desde 1941, superando al 10 de agosto de 2012, cuando se alcanzaron los 37,87ºC de media. De los 10 días de temperaturas máximas más altas de media en todo el país desde 1941, tres pertenecen a 2021, un hecho que constata el calentamiento global.

Este miércoles, la alerta roja que ayer ya existía en Ourense se extiende a otras dos provincias: Badajoz y Sevilla. No obstante, hasta 45 provincias están en avisos por las temperaturas extremas que dejará el pico de esta segunda ola de calor en apenas un mes.

Los récords se sucederán en diversos puntos del país, que actualmente es el lugar más caluroso de nuestro continente, albergando temperaturas de hasta 47ºC en algunas ciudades.

Las altas temperaturas llegarán incluso a puntos que hasta el momento se han considerado refugios térmicos. De hecho, hay aviso naranja en algunos de los picos más altos del país, pudiendo producirse esta madrugada la primera noche tropical en el Puerto de Navacerrada.

Blenques
Imagen de Blenques

Me estoy acojonando!

César Gómez Díaz
Imagen de César Gómez Díaz

Ojito....826 muertos por el calor en junio....andar con mucho ojito