Arkady
Imagen de Arkady

Preparando el camino: Previsión vs improvisación

Hola a todos

Antes de nada agradecer a esta web y a toda la comunidad toda la información del camino que proporcionan.

Este año que viene por fin tendré la oportunidad de realizar el camino y mi intención es salir en el mes de Abril o Mayo desde Ponferrada. He elegido Ponferrada como inicio ya que desde allí se llega en tren directo desde Barcelona y hay 9 etapas por delante que en principio es ideal para el tiempo del que dispondré.

Me encanta la idea de poder salir a caminar sin ninguna prisa y llegar cuando sea a Santiago, pero eso plantea dos problemas logísticos importantes: la necesidad de pedir por anticipado los días concretos de vacaciones y el comprar el vuelo de vuelta con antelación para que este a un precio razonable. Respecto a esto, ¿qué opináis?:

  • ¿Compro vuelo y planifico ruta con un par de días de margen y si luego me sobran me quedo en Santiago? Eso me implicaría empezar desde más adelante perdiéndome la etapa hasta O Cebreiro a la que le tengo muchas ganas.
  • ¿Compro vuelo y pido días contando los días justos? Creo que una vez tenga el ritmo no tendría problemas en hacer en 2 días la distancia de 3 etapas para ganar margen. O quizá también si tuviera problemas podría avanzar una parte en bus/taxi. 
  • ¿No compro vuelo de vuelta y me arriesgo a comprarlo el día anterior y ya me peleo con el trabajo y mi mujer con el día de vuelta? devil

Por otro lado en esta dicotomía entre previsión e improvisación está el tema de los alojamientos. Como dije, me encantaría ponerme a andar y parar simplemente cuando estuviera cansado o estuviera en un sitio que se me apeteciera. Pero, ¿cómo casa eso con la reserva de alojamiento? Me gustaría alternar albergues (privados seguramente) y algún día quizá en un hostal/hotel o casa rural. ¿Qué harías entonces teniendo en cuenta las fechas en las que voy?

  • ¿Reservo con anterioridad para los días que pretendo estar en un sitio que no sea albergue e intento ceñirme al planning? Intentaría en cualquier caso reservar en sitios con cancelación gratuita.
  • ¿Reservo sólo el día anterior a la llegada o directamente no reservo? Me arriesgo entonces a quedarme sin sitio.
  • Por otro lado, ¿si reservo en algún albergue privado con que antelación se puede llegar a anular?

Espero vuestras opiniones en esta lucha entre lo que me encantaría y el pragmatismo!

Saludos a todos y buen camino para aquellos que estéis en ruta!

Melissa Herrera...
Imagen de Melissa Herrera Dupont

Hola, yo tambien planeo hacer el camino en abril 2020 pero lo inicio en Sarria!!!

miliario
Imagen de miliario

Saludos, Arkady,

Haces bien en planificar, pero sin agobiarte y sin querer controlarlo absolutamente todo. Primero porque es imposible y después porque te perderías una de las mejores cosas del camino, que es dejarte sorprender.

Parece que tienes facilidaddes de agenda, así que te recomiendo que evites la Semana Santa (7 al 12 de abril en 2020) y el puente del 1 de mayo.

En cuanto a cerrar el vuelo de vuelta, lo ideal sería hacerlo pocos días antes para no amarrarte demasiado. Ten en cuenta que desde La Coruña también hay vuelos baratos y está perfectamente comunicada con Santiago.

En esas fechas no deberías tener problemas en los albergues, así que no necesitarías pensiones u hostales. Ten en cuenta también que los albergues no se reservan normalmente por booking, con pago por tarjeta ni nada de eso. Solo llamas por teléfono (casi siempre vale el día antes) y confirmas el mismo día que llegas que sigues en el Camino. En caso contrario, avisas lo antes posible (por lo menos la misma mañana temprano) de que no vas a llegar por el motivo que sea y ya está (por un mínimo de ética, hay que avisarles para que puedan darle la plaza a otro que la pida ya que no te han pedido nada por adelantado).

Como tienes tiempo por delante, antes de empezar tu Camino ya habrás andado por el campo-monte y sabrás si puedes con esas 9 etapas, que no tienen especial dificultad. Las etapas de todas las guías son aconsejadas, así que puedes hacer tu propia distribución de km  y albergues según te vayas informando. Lo normal es que no tengas que acortarlas, y te aconsejo que no dobles etapas, sino que vayas tranquilo y disfrutando. Así, cuando llegues a los pueblos tendrás ganas de visitarlos por la tarde.

Lee toda la información sobre ese tramo y sobre el Camino en general que hay en esta web y en el foro y, si te quedan dudas, pregunta que verás la cantidad de gente que está deseando ayudarte.

Ultreia!

Arkady
Imagen de Arkady

Gracias por las primeras respuestas. Melissa, seguro que al menso coincidimos en algún post más de aquí a entonces de cara a planificar por esas fechas.

Pues sí miliario... fechas flexibles pero dependiendo de lo que permita el trabajo. Cuando se vayan acercando las fechas concretaré más según cómo vayan las cosas. En principio si que intentaré evitar semana santa, pero el tener el 1 de mayo al principio de la ruta es tentador por lo de optimizar días de vacaciones.

Lo de pensiones/hostales era más que nada por estar algunos días un poco más cómodo y así alternarlos con la esencia de los albergues. Si con los albergues no ponen problema por avisar en el día entonces perfecto, me elaboraría un planning inicial con las reservas de los primeros días para hacerlo sin agobios, y si a algún sitio no llego pues llamo para avisar. Luego si como dices no suele haber problemas con reservar con poca antelación en esas fechas, reservaría durante el Camino la segunda mitad.

Y sí que pensaba tomar las etapas que por ejemplo están aquí como referencia pero sin llegar a doblar (como aconsejas), sí que igual hacer en 2 días lo de 3 o algo así para ganar un día de margen por lo que pueda pasar. Lo del vuelo tomaré tu consejo y no reservaré por si por casualidad voy más rápido o por el contrario necesito un día más. He estado mirando hoy vuelos para mañana y bueno... es caro pero tampoco es una barbaridad. Seguro que ya sea desde Santiago o La Coruña encuentro algo y en esas fechas los precios son mejores.

Poder creo que podré sin problemas: tengo 38 años y estoy en una forma física "decente". Sí que pienso desde que acabe el verano hacer escapadas los fines de semana a hacer rutas con el peso y para seguir domando el calzado.

Lo dicho, gracias de nuevo y a seguir leyendo lo que pueda decir alguien más y el resto del foro y la web.

A ver si logro encontrar ese equilibrio ente planificación y el dejarme llevar por el día a día.

Saludos!

drakonian
Imagen de drakonian

Mi opinion:

1. Sobre el viaje

Si realmente sale mas barato reservar con antelación el vuelo, evidentemente es una opción a tener en cuenta, sobre todo si tal día, por ejemplo un lunes, te tienes que incoporar te sale a cuenta reservar el viaje para volver el Domingo. No se que compañias hacen las rutas, en Vueling por ejemplo tienes la opción por 6 o 7€ mas del precio del billete de tener la opción de hacer 1 cambio (pagando la diferencia si el precio del nuevo billete es mas caro evidentemente), pero asi no pierdes el dinero del billete. Yo lo he usado alguna vez, porque me salia a cuenta reservar un avión 6 o 7 meses antes y pagar ese extra.

Aqui el problema que te puede pasar es que no llegues en fecha a Santiago:

  • Si llegas antes porque has ido mas rapido, pues no creo que te suponga un problema, te quedas haciendo turismo algun dia de mas en Santiago y a disfrutar.
  • Si ves que no llegas, por que has ido mas despacio, has tenido que descansar algun dia por cansancio, por alguna ampolla, etc Puedes hacer las 3 ultimas etapas en 2, o algo similar. O bien llegas hasta el pueblo que te de tiempo y luego te coges el bus hasta Santiago. Mas vale disfrutar del camino sin prisar y llegar hasta donde se llegue que ir con la prisa de llegar a Santiago.
  • Si te lesionas por el camino pues o te vuelves antes o te vas a Santiago en bus y a descansar alli, este es el mayor riesgo.

De todas formas, si fisicamente estas bien y eres capas de andar 20 km, no vas a tener problema en hacerlo en los dias que planifiques.

2. Sobre reservar albergues

En las fechas en las que vas y al tramo al que vas no vas a tener problemas, primero porque no es temporada alta y segundo porque en ese tramo hay mucha oferta de alojamiento de albergues privados y de hostales, pensiones u hoteles. Yo aqui no llevaria nada reservado y lo iria reservando sobre la marcha si lo ves necesario o quieres un alojamiento concreto. Que ves que prefieres un dia un hostal porque te viene mejor, entonces reservas el dia anterior donde tengas pensado dormir.

El tema de no llevar reservado los alojamientos te permite improvisar y haces mas piña. Los primeros días quedate en albergue que es donde vas a conocer mas gente, hacer grupo afin, y luego ya segun vayan avanzando iras viendo si haces las etapas normales o un dia alargar 5 km para el día siguiente hacer 5 menos. Como guia sigue las etapas de Gronze, son las mas tipicas.

Los albergues privados se reservan por telefono, por mail, por su paguna web (solo muy pocos) o por booking, o sea, como un hostal o una persión. La cancelación depende de cada uno, hay algunos en booking que te permiten cancelar hasta el día anterior, otros que hasta 1 semana antes y algunos que no te permiten cancelar. Por mail o por telefono es similar, te permiten cancelar hasta el día antes o un par de dias, o incluso te pueden decir que te guardan cama hasta las 14:00 del mismo día, y que si no llegas antes de esa hora, les llames por telefono confirmandole que vas en camino por tal sitio y la hora de llegada y te guardan la cama, sino llamas pierdes la reserva. Todo esto es ya informarse en Gronze, y llamar por telefono y preguntar.

Ahora lo que yo haria en tu caso

  • Yo planificaria el camino con los dias necesario que viene en Gronze para hacer el tramo que quieres, tal cual.
  • Si realmente sale mas economico y tienes la fecha de vuelta al trabajo cerrada y los dias de vacaciones cerrado, reservar un vuelo con opción a cambio si es posible. (En mis caminos anteriores he ido sin reservar la vuelta porque no sabia que dia volvia, simplemente me volvia cuando me cansaba o cuando me llemabas del curro porque habia mucho trabajo. Este año sin embargo tengo que estar fijo tal día en el trabajo y ademas voy en pleno Agosto, asi que si me he pillado billete de vuelta porque sino me sale por un riñon)
  • Si quieres un privado u hotel en Ponferrado, reservarlo para el primer día, siempre viendo la opción que da por ejemplo booking de cancelar gratias hasta el dia antes, por si acaso. Yo por ejemplo cuando salgo desde SJPP siempre reservo porque llego ya tarde y normalmente no hay sitio en el publico y asi voy sobre seguro.
  • A lo sumo, y si vas con el miedo de ¿donde dormire, habra sitio, mucha gente? Reserva algun dia antes en Villafranca que es el fin de la primera etapa. Asi llevaria seguro el primer dia. Esto lo he hecho tambien en Roncesvalles el año pasado, primero porque era tambien temporada alta y segundo porque esa primera etapa estaba seguro que la iba hacer tal cual venia en las guias.
  • A partir de ahi, ya decido el dia anterior o la misma mañana hasta donde llego, pillo el movil y miro Gronze, pregunto al hospitalero que me recomiendo, a otros pregrinos (cuando ya voy medio en grupo con mas gente que he conocido) y ya llamo para reservar si lo veo necesario o para preguntar a que hora abren y tal.

 

 

Arkady
Imagen de Arkady

Hola drakonian

Muchas gracias por tus ideas y por lo detallado de tu opinión.

No había caído en lo de Vueling! Como siempre voy del tirón a la tarifa barata ni había visto que estaba la posibilidad de cambio. Sí que haré eso de coger el vuelo para el último día y en caso necesario gestiono el cambio.

Me apunto también la sugerencia de hacer el camino disfrutándolo sin prisa hasta donde llegue. Malo sería que pasara algo y me retrasara, pero en caso de problemas pues bus hasta más adelante o hasta Santiago y ya está. Por eso creo que prefiero ir con la idea optimista de que lo haré en 8-9 días para salir de Ponferrada que no salir más adelante para tener días "de reserva".  Tampoco quiero pasarme pidiendo al jefe y a "la jefa" días libres no vaya a ser que cuando vuelva no tenga ni trabajo ni familia :P. A las malas lo que dices, intento acelerar los últimos días o bus y no pasa nada.

Respecto a las reservas sí, reservaré primer día y el segundo como mucho o quizá algún sitio chulo que pueda encontrar en el que tenga interés por estar allí pero nada más. Iré sobre la marcha porque quien sabe si iré más en grupo o por mi cuenta. Me tranquiliza eso de que me habéis dicho ya los dos de que por esas fechas no debo tener problemas de alojamiento.

Por cierto, supongo que lo decías a modo de ejemplo pero me ha llamado la atención eso de que decías de que guardan cama hasta las 14:00. ¿Pero a que hora suele llegar la gente a los albergues?!! Yo no se... pensaba que sobre las 17 como muy temprano!

Saludos!

drakonian
Imagen de drakonian

La hora de llegada depende, hay que tener en cuenta que si haces el camino en verano y hace calor mucha gente suele salir temprano, y cuando digo temprano digo salir a las 6 de la mañana a andar, o algunos a las 5; ya que a partir de las 13:00 hace muchisimo calor en algunas zonas y como te toque una zona despejada sin arboles te puede dar algo andando a esa hora.

Luego, en la primera parte del camino Frances, hay mayoria de peregrinos extranjeros, los cuales muchas veces a las 7 de la tarde cenan, a las 9 a dormir y a las 6 de la mañana andar, sea verano o invierno, haga calor o frio, es su horario...

Tambien depende de la etapa, hay etapas cortas de 20 km, que si empezas a andar a las 8:30 por ejemplo, a las 14:00 haciendo alguna parada estas en el destino...  Si haces una etapa de 30 km, pues te vas hasta las 5 o las 6...

Yo un año hizo el camino en Octubre y muchos días llegaba a las 4, 5 6 o incluso las 7, porque me paraba a desayunar, a comer, y comenzaba mas tarde por la mañana, pero claro en Octubre salvo excepciones, se podía andar durante mas horas porque hacia menos calor.

En septiembre sin embargo, si que habia días que salia a las 6 con intención de llegar antes de las 14:00 al albergue, porque era imposible andar a esa hora por el calor.

Lo de los albergues es simplemente por poner una hora, no quiere decir que si llegas a las 17:00 tengas problemas, simplemente te pueden indicar que les llames por la mañana y les digas que estas en camino. Hay mucho listo que reserva, luego para en otro pueblo a dormir y ni llama por telefono para cancelar la reserva en el otro lado, y eso a los albergues les jode mucho, y al resto de peregrinos tambien.

Guardian
Imagen de Guardian

Hola,

Yo diré la mía, que no tiene porqué ser válida para todo el mundo.

Todo lo que planteas creo que depende muchísimo de la capacidad económica o, mejor dicho, del gasto que estés dispuesto a asumir. 

Personalmente a mí si me viene de 10 € más o menos por día, pero a muchas personas no, por eso lo digo.

En función de eso, yo sin duda compraría el billete de avión lo antes posible. Si te sobran días, visitas Santiago con más tranquilidad o te haces una escapada a otra región de Galicia que, según mi gusto raro cómo buen gallego que soy, hay decenas de sitios más bonitos que Santiago (pero ahí ya entramos en gustos personales).

Sobre los albergues......depende de dónde quieras terminar la etapa y tu nivel de gasto. En mi caso, no soy de hacer comidas en bares y restaurantes, así que yo miro si el pueblo tiene súper o no. Trato de reservar en cuánto puedo para estar más tranquilo, excepto si el pueblo no es inicio ni fin de etapa y el albergue es municipal, cosa que intento hacer siempre. En esas fechas y en año prexacobeo......si eres de ir a albergues privados, yo reservaría. Estoy en Pereje hoy y con todo el tute que llevo de semanas atrás puedo asegurarte que a cada Francés que hago encuentro más albergues cerrados y más «estamos completos», aunque si te da igual 5'€ que 10 - 12 € por noche (por poner un ejemplo) en el francés no tendrás problemas.

En lo que respecta al tema de las horas, drakonian te lo explica perfectamente. En mi caso, yo soy de hacer km largos (40 - 50 km/día) y en esas fechas que comentas ya pasarás un calor considerable, con lo cuál mejor salir pronto. La planificación de las etapas de Gronze para mi gusto es la más adecuada, ojalá algún día tenga un trabajo que me lo permita. 

Al final, por mucho «rollo» que te soltemos, has de seguir tus propios instintos planificando un poco las etapas que vas a ir haciendo y, sobre todo, yo sí sería previsor con el tema del vuelo, con los albergues en el francés arriesga todo lo que quieras, pero con los vuelos no. Te lo dice uno que trabajó un par de años cómo agente de viajes.

Saludos.