Ana olvida
Imagen de Ana olvida

Que hacer con el coche

Buenas, estamos pensando en iniciar nuestro camino el 29 de abril. Saldremos desde Sevilla y nuestra intención era dejar el coche en Pedrafita do Cebreiro y empezar a caminar el dia 30 de abril.

Ahora, aqui viene la problematica ¿Qué hacemos con el coche? Hay alguna manera de volver a por él entre etapas e irlo acercando sin que sea muy costoso?
¿En la última etapa cuando lleguemos a Santiago, cogemos directamente el bus (3h20min de camino) y vamos a por él para tenerlo disponible al día siguiente? Nos gustaría visitar Finisterre antes de irnos
Vamos de Sevilla a Santiago y ese mismo dia del tiron vamos a Pedrafita en bus?

He visto que hay empresas que me llevan el coche de un punto a otro, pero vale 250 euros...

¿Qué opción veis mejor, mas económica y mas rápida? Somos 3 caminantes.

Un saludo y muchas gracias!

Anónimo
Imagen de Anónimo

Hola Ana,

Teneís la opción de bus que es economica, pregunta horarios en Monbus y Alsa, o si no taxi que el precio será más elevado aunque no tanto como 250€ supongo, o bien alquiler de coche en Santiago, delante de la estación de renfe hay varios alquiles SIX y otro conocido, la única pega es que te piden una targeta con fondos de 300€ de aval para cubrirse en caso de fraude pero te los liberan en 24hrs desde que entregas el coche de nuevo.

Podríais volver a Cebreiro a recoger el coche y devolver el coche de alquier en otro punto o ciudad que os pillará cerca de donde sois. Si quereís ir a FInisterre, lo podeís devolver en el mismo Santiago que lo alquilaís, se recogen y se entregan en el mismo aparcamiento de la renfe, y de ahí iros a FInisterre con vuestro coche ya, aunque si teneís días o podeís volver, os recomiendo continuar la peregrinación a pie hasta el fin del mundo y la costa da morte, son magicos los bosques de las meigas. Tendríais que ser dos con carnet de conducir para llevar los dos coches cuando recojaís el vuestro. Espero haberte dado alguna idea.

Un saludo y buen camino!!

Ana olvida
Imagen de Ana olvida

Muchas gracias por tu aportación. 

Monbus no lo había contemplado. Voy a mirar que horarios tienen.

Ahora por otro lado acabo de buscar en google Bosque de las meigas y es una pasada. Mereceria la pena salir desde Sarría en vez desde O Cebreiro y asi poder continuar andando hasta Finisterre?

Anónimo
Imagen de Anónimo

Merecer, merece la pena hacer el Camino completo, desde Saint Jan Pied de Port a FInisterre, 800Km. Pero ya depende de los días de cada uno. Hay planes para todos los gustos, los hay que hacen por tramos desde el inicio, otros empiezan desde el final, mi consejo es que no lo hagas por lo que hayas escuchado o dejes de escuchar, y hazlo porque realmente quieres hacer la parte que más atención te llame. Desde el primer momento te engachará y querrás repetir lo más largo posible. El Camino conserva esa magia que, en realidad tiene cualquier camino y, despierta nuestras habilidades naturales. 

Si tus días se ajustan para hacer desde Sarria a Finisterre caminando, te lo recomiendo porque, aunque en Ocebreiro empieza el paraíso gallego, el tramo de alto do poio le resta encanto ir paralelo a la carretera y para mí, desde poco antes de Triacastela hasta Portomarín es el tramo más precioso y zen. Lo único malo, que es la parte más masificada porque la mayoría van para conseguir la Compostela con los ultimos 100km, a partir de Monte Do Gozo hay mucho dominguero también, y te corta un poco el rollo zen de ir metido en tu burbuja jaja, pero está guay sobretodo si eres sociable, y si además llevas más km a las espaldas, te conviertes en una especie de vagabundo idealizado demostrando que es posible ser feliz con menos.

Sea cual sea tu camino, disfrutalo al máximo, todos merecen la pena, este es el camino!! laugh

carapau
Imagen de carapau

En mi opinión no. 

No empiezes a construir la casa por el tejado. 

Si no tienes dias visita Fisterra y Muxia con tu coche. La siguiente vez lo haras andando. 

Xalic
Imagen de Xalic

Hola Ana.
A tu pregunta "Hay alguna manera de volver a por él (el coche) entre etapas e irlo acercando sin que sea muy costoso?"
... respondo: posiblemente sí, pero no lo hagas. Así comenzó mi (nuestro) primer Camino, me arrepentí al primer día de ir a buscarlo y ya ahí se quedó.
Buen Camino !!

Ana olvida
Imagen de Ana olvida

UohHH Xalic! Me dejas pillada. Estaba viendo super viable ir a por el coche al d¡ái siguiente de llegar a Arzúa, pillando el bus de Monbus y trayendolo hasta alli. Una vez aparcado en Arzúa seguir andando y ya en Santiago ir a recogerlo a Arzua.

Jumn

Anónimo
Imagen de Anónimo

No hagas caso Ana, aunque sea atípico si te apañas bien así adelante con ello.  Lo disfrutarás igual. 

Esperemos que Xalic argumente  un poco mejor porque no compensa.

Un saludo!

Xalic
Imagen de Xalic

Me refería a ir a buscar el coche cada día, que es un rollo y muhas veces no hay buena combinación en transporte público. Habrás visto que la mayoría que van con su coche lo dejan bien al principio o bien al final de "su camino". Pero si ves viable lo que propones, pues perfecto. Será solo un día de las siete (?) etapas que vas a hacer.

Anónimo
Imagen de Anónimo

Merci, Xalic.  =)

Si es un poco rollo, pero es una alternativa que con tesón puede ayudar a planificar mejor algunas etapas que nos veamos limitados por las consecuencias personales de cada uno.

En cierto modo es una opción que tampoco descartaba para hacer mi próximo Camino con el perrete, pero por otro lado lo que se tardaría en volver a atrás para recoger el coche, prefiero adelantarlo al siguiente tramo y creando una ruta circular dejándo el coche en León para recorrer el San Primitivo, dar la vuelta en Lugo y volver por el Francés alternando las rutas de Kunig para explorar nuevos caminos, aprovechándo de esa manera los 10 días, con un par de días de margen, que tengo. Descanso el tiempo que sea necesario con la calma para que el perrete no se canse mucho, aunque al ser un cruce de Mastín-Collie lo va a disfrutar más que yo en su hábitat, jaja, asi que si veís un 'border loco' por el camino no os asusteís, jajaja, está como una cabra pero es un mansurrón como el solo, todo lo grande que es, lo tiene de noble, está socializado y entrenado, pero en situaciones de peligro es mi guardaespaldas y yo el suyo. heart

Jose Manuel Rod...
Imagen de Jose Manuel Rodriguez

Hola Ana,

Yo lo que hago con el vehículo es dejarlo donde finalizo la peregrinación y así lo tengo listo cuando llego para realizar alguna excursión por la zona. En tu caso puedes dejarlo en Santiago y el mismo día, cuadra horarios, cojer el bus y desplazarte a donde quieras empezar. A mí me funciona esta táctica tan bien que ya lo he hecho así en 3 ocasiones sobre todo si son peregrinaciones cortas ( no más de 2 semanas).

Buen Camino

José María TR
Imagen de José María TR

Hola Ana,

Por si te sirve de ayuda, habitualmente suelo dejar el coche aparcado al iniciar o al finalizar la peregrinación, preferentemente al finalizar, si en tu caso tienes previsto llegar a Santiago, podrías dejarlo allí y cuando acabes ya lo tienes a tu disposición para lo que necesites o te apetezca.

Para mi el principal inconveniente es que el primer día tienes que organizar bien los horarios y medios de transporte, por lo demás, me parece que tiene más ventajas, de esta forma te despreocuparás del coche y así podrás caminar tranquilamente evitando tener que ir a buscarlo dese Arzúa y posteriormente desde Santiago, con lo que creo que ahorras en tiempo y sobre todo molestias.

He coincidido con personas en esa situación y al menos para mi, parece un incordio que después de una cuantas horas caminando, tengas que ir a buscar el coche.

Saludos, Buen Camino.

 

Anónimo
Imagen de Anónimo

Estoy de acuerdo con Jose María y Jose Manuel, dejar el coche al final de la ruta es otra opción factible para "sacrificarse" planificando el desplazamiento extra para ir al inicio de la ruta y asi al acabar el camino, que da más pereza por el cansancio acumulado, se disfruta más recoger coche y todo. Incluso puedes ahorrarte el albergue y usar el coche en plan Camper.

jabeque
Imagen de jabeque

Buenos dias

Si sois varios y teneis una agencia de viajes amiga yo me plantearia la opcion del alquiler.

Cuando yo hice el salvador fuimos dos desde Jerez y lo que hicimos fue alquilar un coche en jerez y dejarlo en Leon y a la vuelta cogerlo en oviedo y dejarlo en Jerez ,nos salio mas barato que ir en tren 

Eso si como te dije lo hice con una agencia de vieja amiga y consegui un buen precio

Slds

Anónimo
Imagen de Anónimo

En mi opinión, ninguna agencia puede ser más asequible que cualquier otro metodo austero de organización, aparte que no va en la linea del peregrinaje (aún y así respetable según las necesidades, pero ese es otro tema), aún menos con la comparación asequible de contar con coche propio para quién tenga la fortuna. Puesto que entonces el negocio iría mal, a menos que se haga uso de practicas fraudulentas como el enchufismo abusando de la confianza mercantil.

Felicidades por los logros personales y gracias por exponer las experiencias, pero hay que ser más objetivos con fines que ayuden a todas las diversidades de un Foro.

 

Un Abrazo y buen Camino!!

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Hola Ana Olvida-te del coche... En cualquier caso, yo no dejaría en Piedrafita ni en El Puerto... Lo dejaría en Santiago, que tienes muchas opciones. 

Como te indica Carles, desde Sevilla puedes tomar bus hasta Pedrafita vía Benavente (puede que la estación esté cerrada, casi siempre lo está si es muy temprano, pero el meson de enfrente abre pronto y también el que está al lado, el tiempo pasa volando) y desde allí hasta Piedrafita do Cebreiro. Una lanzadera que funciona en invierno, puede que siga funcionando cuando vayas, hace el recorrido desde Piedrafita a Sarria, si no recuerdo mal. Y si no, a pié y vas entrenando que solo son 4 km. Para volver, pues desde Santiago, en tren combinado si lo pillas con tiempo es menos caro o bus,... Pero nada como el avión que puede ser mucho más asequible que el tren entre Santiago y Sevilla... No me pensaría lo del avión. De vuelta sin problema y de ida, pues a Santiago y a O Cebreiro pues ya te buscas,.. Por ahí empieza todo,...

Saludos,

jabeque
Imagen de jabeque

The kemix llevo muchos años haciendo el camino y nunca he usado una agencia para planificarlo.

Es mas cuando empeze ni siquiera existia Gronze y es una pena

No obstante si quieres alquilar un coche ,lo usual es que si lo haces por tu cuenta sera muy extraño tengas bonificaciones pero a traves de una agencia de viajes amiga podras conseguirlo mas barato.

Espero que ahora entienda el sentido de mi anterior consejo

Slds

Anónimo
Imagen de Anónimo

¿que tipo de bonificaciones hablamos?

Reitero que no es necesito, el ultimo camino que realicé estuve a punto de alquilar una fregoneta para regresar sin necesidad de enviar la bici por correos, la única "pega" que tenía es que piden una tarjeta de credito con fondos de 300€  como aval, que posteriormente te desbloquean, aparte que soy reacio a ciertas transacciones, hace años me deshice de las tarjetas de crédito y solo uso tarjetas prepago (una virtual del banco para comprar por internet y la física prepago de Correos. ¿Imagino que las bonificaciones que díces será para cubrirte los avales sin necesidad de que te bloqueen ninguna cantidad?

No obstante disculpa que desconfié de bonificaciones de agencias y aseguradoras que suelen prometer a cambio de previas tarifas mensuales o anuales. Pensarás que en casa del obrero cuchillo de palo... precisamente, amigo, precisamente, el servicio te hace estar alerta de posibles estafas legales y la epoca maketera actual.

 

un abrazo.

jabeque
Imagen de jabeque

Cuando hice El Salvador alquilar un coche me costaba 200 euros 24 hrs. Pues lo cogía en jerez y lo dejaba en leon.

Gracias a la mediación de un amigo mío que tiene una agencia de viajes me costó 90 euros.

Creo que es un precio razonable y asequible .

A eso me refiero y eso es lo bueno de este foro que aquí comentamos nuestras experiencias buenas para ayudar y las malas para evitar

Slds

Anónimo
Imagen de Anónimo

¿En qué año fue? 90€ +combustible imagino, me parece caro aún y así, especialmente siendo "agencia amiga", aunque cruzaras españa entera.  Supongo dependerá de la marca de la agencia y el modelo de coche. No quiero recomendar marcas ni modelos concretos en este aspecto porque es algo variante dependiendo de las ofertas de marketing estacionales, mejor mirarlo al momento de planificar.

A a mí el vehículo mixto me pedían 40€ x24hrs y entregarlo con el depósito lleno, y los 300€ de franquicia son el aval que luego te devuelven en 24hrs de entregarlo, lo cual me parece lógico porque hay mucho zumbado suelto, pero mis posibilidades económicas no me lo podía permitir por el tipo de tarjeta prepago, me estoy planteando volver a pedir tarjeta con comisión, cosas del directo y de improvisar a última hora puesto que la opción de tren y correos era la primera opción para volver y ahora en adelante sí me llevo al perrete tmb a algunas aventuras, pues voy con el coche y hago rutas circulares aunque sean de varios días pero que no dependa de transportes públicos que no permiten animales.

jabeque
Imagen de jabeque

A nosotros nos pareció correcto e interesante y nos dio comodidad por ello la incluyo

No obstante  40 euros sería un chollazo partiendo de la base que el coche cambia localidad y los precios como indicó son superiores a 200 euros en el más económico, al menos en mi localidad