
Un dominguero en el Camino Francés (SEP/OCT-2020)
Intentaré en estos mensajes ir compartiendo con vosotros mi experiencia realizando por primera vez el Camino Francés en bici.
A partir del fin de semana, siempre que la conexión lo permita, haré actualizaciones "en vivo", por ahora estos primeros mensajes serán el relato de mi primer contacto con el Camino, haciendo etapas en días sueltos a modo de entrenamiento. Aunque estoy medianamente en forma, no soy ciclista y nunca antes había hecho más de 25-30 km en un día, por lo que, lógicamente, me preocupaba la idea de plantarme en el inicio, con 800 km por delante y, hala, a echarle pedales.
Gracias a este foro y al resto de la información disponible, me empecé a hacer de a poco a la idea y tomé algunas decisiones. No empezaría en Saint-Jean, sino en Roncesvalles. Salvo que una situación insalvable me obligara a lo contrario, iría por el mismo sendero que los peregrinos de a pie. Empezaría haciendo las etapas una a una, para probar mi resistencia. Y, finalmente, luego de completar estas primeras etapas, saldría rumbo a Santiago.
Así, mi primera etapa fue casa-Roncesvalles-Zubiri-casa. Una zona que conozco bastante bien, aunque siempre con botas de monte, nunca antes en bici. En la colegiata compré la credencial, luego subí hasta el puerto de Ibañeta y empecé formalmente mi Camino.
Luego de un almuerzo en Espinal, pasé por esos bosques tan bonitos (ver foto adjunta) para llegar al Alto de Erro y finalmente, con el calor aprentando, bajar a Zubiri.
Continuará...

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Y eso que hay tirado en la plaza será tu bici, intuyo.
Felicidades!!
Gracias!! Sí, es mi bici. No habría ni 20 personas en la plaza.
Aún sobraban 19 para ser un momento perfecto. Lo malo es que entonces nadie te podría hacer la foto si has seguido los consejos de no llevar un palo selfie.
Ya que lo mencionas. El palo se selfie es una auténtica irreverencia en el Camino, totalmente de acuerdo. Pero hay forma de improvisarlo. Un trípode miniatura, que se encuentra en cualquier sitio, al que se acopla una buena ventosa, vale para sujetar el móvil y hacerse fotos con un temporizador de los muchos que hay. Si ese trípode se ata con un trozo de cordón de goma al extremo del bastón y se activa el temporizador se pueden hacer unos selfies estupendos. Llevo usando el procedimiento mucho tiempo y doy fe de su eficacia. Aquí lo dejo por si a alguien le sirve.
Buen Camino.
Saludos, Bruno!
Eres nuestro MacGyber peregrino. Ya estaba harto de perder tiempo buscando piedras planas y otras para mantener de pie el móvil para hacer esa dichosa foto en la que estropeamos el paisaje pero que nuestro inmortal ego nos reclama.
No es tan impactante como el recurso de las botellas de leche por encima del calzado pero será igualmente efectivo, gracias.
Este es el procedimiento a que me refería. El trípode lo hay en cualquier sitio, Amazon y Ali Express incluidos. La ventosa se puede reemplazar beneficiosamente por un soporte específico para trípode que se encuentra también en los distribuidores indicados. El peso total es de 66 gramos y el precio no llega a los 4 euros. En cuanto a los resultados puedo asegurar que con muy poca práctica se logran instantáneas excelentes.
Buen Camino.
Enhorabuena PIRINEOS!!! Encontrarse la Plaza del Obradoiro tan vacía impacta la verdad. Espero que hayas disfrutado mucho :)
Buen Camino!!!
Gracias! Ha estado bien el viaje. Buscaba un desafío que superar y lo he conseguido y, además, en esta época tan complicada que estamos viviendo
Felicidades, Pirineos. Voy a extrañar tus relatos con fotos.
Gracias! Me alegro que hayas disfrutado el relato mientras ha durado. Hoy tengo el último
Dentro del plan del viaje, el objetivo principal era, lógicamente, llegar a Santiago. Pero había agregado otras cosillas que me habría gustado hacer. Una de ellas era, si iba con tiempo, desviarme a ver el Castillo de Pambre, que queda pendiente para otra oportunidad.
Otra cosa que me habría gustado es extender el Camino a Finisterre y Muxía. Pero, aunque esto tampoco lo he podido hacer, he aprovechado mi nueva condición de turista "no peregrino" para conocer Finisterre viajando en autobús desde Santiago.
El día ha estado, como los anteriores, nublado y con lluvia. Y, en el Faro, una densa niebla ha sido la puntilla para un día poco agradable, solo iluminado por la chica tan simpática que me atendió en el bar del antiguo faro.
Genial!!
La tradición dice que hay que tirar la bici al mar al llegar, pero como has ido en bus te perdonamos.
Tendría que haber tirado el bus al mar?
Pues eso sería perfecto, así todo el mundo andando (bueno, vale, o en bici) que mejor nos iría.
Por cierto ¿De dónde eres con ese nombre que te has puesto? (Con la provincia y si es pirineo, si quieres, sobra)
Vivo en Navarra, a un paso de mis queridos Pirineos
Pues vecinos somos, yo por el Altoaragón. Los pirenaicos compartimos mucho aunque hablemos diferentes lenguas o nos gobiernen opuestos. Las montañas no entienden de eso, ni falta que les hace.
Saludos!
Muchas felicidades por tu Camino.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Gracias!! Ahora toca poco a poco volver a la realidad. Si saco algo de tiempo el finde largo haré un vídeo con lo que he ido grabando
Enhorabuena por tu camino pirineos!
Este año he hecho el mío y unos cuantos a distancia y uno ha sido contigo. Gracias por compartirlo!
Ultreia!
Gracias! Me llena de orgullo y satisfacción el saber que os he hecho viajar un poco con mi relato.
A modo de cierre de este tema, me gustaría compartir con vosotros el resumen en vídeo que he hecho de mis días en el Camino. Espero que os guste.
https://www.youtube.com/watch?v=Kjp2CdPnFnE
Felicidades por tu Camino. Yo hice el Primitivo a pie por no atreverme a hacerlo en bicicleta y se me caía la baba cada vez que me adelantaba una. Aunque, como he hecho excursionismo, también he disfrutado lo mio.
Felicidades por el video, un resumen muy bueno que da una visión rápida del Francés.
Felicidades por haber ido informando en el foro de tus pasos, mejor pedaladas, en el Camino. Yo tan solo me hice el propósito de comentar los albergues al día y no lo conseguí. Son tantas la vivencias que no tenia tiempo ni para ver el foro.
ULTREIA¡
Gracias! Ha sido una aventura desde que empecé subiendo a Roncesvalles. Lo que más me preocupaba era no poder aguantar el ritmo, pero lo conseguí sin mayores inconvenientes, sólo con algún ajuste mínimo al plan original.
Reconozco que he sentido un sentimiento de tristeza al ver el Camino tan "vacío".
No el "vacío" que todos buscamos con nuestra cámara para que otros no estropeen la foto. En tu Camino se percibe que no había otros.
Bonito vídeo, un gran recuerdo para el resto de tu vida. Enhorabuena!
Gracias! Sí, incluso para mí, que no conozco el Camino "lleno", me ha resultado un poco desolador recorrer kilómetros y kilómetros casi sin gente. Pero bueno, son cosas de la situación actual.
Enhorabuena!! Los peregrinos estais ayudando mucho a mantener el camino hoy día, ayudáis a familias que dependen de sus negocios/albergues para comer.
Buen camino!!
Gracias! Suelo ser una persona optimista, pero me parece que el golpe de esta pandemia será muy duro para todos, no sólo para los que viven del Camino.