
Dom, 10/04/2022 - 07:10
Zapatillas
Hola para la segunda quincena de mayo he comprado unas sin goretex para hacer el camino no las he estrenado y estoy pensando en cambiarlas por unas con goretex que opinion teneis ? Algun consejo? Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Cuando las compres estrenalas antes del Camino o usa unas que ya tengas usadas.
Yo he hecho varios caminos en varias estaciones diferentes y siempre me ha llovido algun dia... o varios! Jeje yo no soy fan del Goretex pero siempre llevo calzado impermeable. Yo las que uso siempre son las Columbia Redmond que son impermeables y transpirables y un 10. Ademas no las tienes que domar mucho porque son muy muy cómodas y no aon como las Salomon que son mas duras y tienes aue domarlas... Me las seguiré comprando siempre :D
Tomo nota para cuando toque renovar las Salomon :)
Es cuestión de gustos, hay quien va con zapatillas goretex y quien al contrario, no le gusta y prefieren zapatillas sin goretex y que transpiren mejor. No hay "mejor" solución, sino que depende de cada uno y del camino y epoca en que vayas a caminar. Yo en Marzo lleve goretex, pero en septiembre /octubre he ido sin goretex, e incluso he ido zon zapatillas de running en algun camino, que me han ido pefectas, porque hacia mucho calor.
Yo me llevaría unas zapatillas de senderismo con membrana y otras zapatillas de deporte con buena amortiguación y muy ligeras. La membrana de las zapatillas es más psicológica que otra cosa y es cierto que si no las llevas te parece que te falta algo. Me parece que tienen sobre todo efecto placebo, pero me las llevo.
Esas segundas zapatillas de deporte, que casi nadie lleva o por lo menos pocos hablan de ellas, son el gran comodín de una caminata de muchos días. Las utilizas fijo para andar y pasar la tarde en la localidad donde pernoctas (para mí las chanclas no las sustituyen). Te las puedes poner en zonas de carretera o pistas duras llegado el momento y vas mejor que con las de senderismo. Te permiten cambiar de zapatillas, a lo largo de una etapa si lo ves necesario, hace mucha calor, cambiar de apoyos para evitar una rozadura, incluso hacer etapas enteras si queieres. Eso sí, insisto en lo de que sean con buena amortiguación en la mediosuela porque así son más polivalentes y las puedes utilizar además de en la llegada durante el mismo camino en muchas ocasiones. Si tienen poca amortiguación pierden esta funcionalidad ya que en cualquier camino de tierra irás notando las pequeñas piedras en la planta del pie, algo muy molesto y que te puede crear además lesiones.
¡Saludos!
Hola Blenques, a que te refieres con zapatillas de deporte? Quizas este año me convenga esta opcion
gracias
abrazo
Zapatillas de correr, que yo utilizo básicamente para andar (no corro), ir al gimnasio, ir en bici, o lo que surja. De estas que están conformadas con una malla muy fina y transpirable, que pesan poco, pero que tienen una buena suela. Pero vamos, las que tengas tampoco hay que comprarse nada especial, es más yo me llevo las más viejas de entre las que tenga para estos menesteres.
También me llevo un par de calcetines de deporte finos para cuando las uso.
¡Saludos!
Genial!. Entendido.
Las zapas de running específicas de correr por cemento, que son las que tienen buena amortiguacion son claves en todos los caminos como segundo juego de zapas, siempre las he llevado, es más mi primer camino las hice exclusivamente con unas de running, así de suicida era antes
.
Blenques lo clava en todo lo que comenta sobre las zapas de running, es el complemento ideal a las se senderismo/trail running.
Gracias David, como soy muy de Bestard, incluso para viajes familiares, no entendía bien.... Ahora sí, y voy a por ellas porque creo que este año sí voy a necesitarlas. Abrazo y vez comentando.
Uo llevo de runing, tienen buen agarre y son muy comudas , claro no duran tanto.
pero merece ka pena para buen camino, vomo duele ser.
Yo siempre en mis caminos, intento llevar un zapatillas de montaña, con una membrana que puede ser la de la propia marca(mas barata que gore y mejor transpiracion), por que si se pone a llover te vas a calar, los pantalones se empapan y al final acabas empapado igual,, y siempre llevo unas crocs, de hecho el año pasado hice dos etapas de 30kms con ellas y cero problemas, con un calcetin fino.
Las crocks se están poniendo muy de moda entre Peregrinos expertos, las veo ideales para pasar arroyos y rios en primavera o caminar por la playa al filo del agua.
las Crocks me parecen muy polivalentes
Nada de Gorotex en mayo.
De nada.
Si he de llevar zapas de quita y pon, para cambiarme las calas, siempre de running que dícen ahora y cero problemas.
Las croks estuvieron de moda hace 10 años, supongo que las modas vuelven. Hace poco tiré unas que me compré en 2010 y han aguantado como unas campeonas, lo malo que cuando se mojan o pisan terreno húmedo parece que estés en una pista de patinaje.
Para bicigrinos; ultimamente he optado por unas deportivas elásticas con taco, tipo senderismo, con cala incorporada, de esa manera sirva tanto para poner pie a tierra, ir encalado o dar el posterior paseo de relax por la tarde. EN el Decathlon tengo testeadas unas zapas Rockrider relación precio calidad muy buenas y resistes que cumplen su cometido, le estoy sacando su rendimiento y ya os aseguro que soy de meterme por lugares complicados que hay que poner pie a tierra.Soin resistenes, elásticas, buen agarre, cómodas, ecónomicas por 45€ me costaron. Recomendables incluso para peregrinos a pie, con no ponerle cala es suficiente. Aún así, gracias al agarre de los tacos cuando pateas no parece que lleves herraduras como los clásicos ciclistas, que además es el peligro de resbalar con el resto de calas.
Para Peregrinos: Una bota deportiva que sea de altura y comodidad de una deportiva pero con la resistencia de una bota. Hay miles de posts hablando de ellos y cada uno tiene su marca particular.
asi que las chanclas que ocupan menos quedarían como secundaria para la ducha y algunos paseos, aparte de las croks, yo optaría por las típicas chanclas de guiris que llevan agarres y visten más, la función es la misma y tienen más agarre que las croks.
Muchas gracias a todos lo de las segunda zapas lo tenia pensado unas que uso para terminar de rebentar alli jaja
Para mi las crocs nunca pasaron de moda, yo las sigo llevando desde hace 15 años,, no voy con modas, en cuanto a llevar las segundas zapatillas lo veo un poco negativo, por tema peso y por tema volumen,, por que luego tienes que llevar unas para dcuharte y para descansar los pies,, por eso si llevas unas croks te valen para la ducha y para el paseo de la tarde,, aunque como dice un compañero, lo malo que con agua resbalan mucho.
No te compliques la vida, si ya tienes unas zapatillas que te van bien y te son cómodas y de tu horma y talla dómalas en algún paseo y utilízalas en tu Camino. El goretex tiene básicamente tres inconvenientes: encarece el calzado, transpira peor y tiene una vida útil muy corta. En el caso de zapatillas no tiene apenas utilidad porque si te pilla lluvia fuerte te vas a mojar igual con el agua que entrará por arriba ya que las polainas no protegen del todo y el pantalón de lluvia tampoco. Mi consejo, si es que lo pides, es que lleves esas zapatillas, pantalón de lluvia, y te hagas unos protectores, de los que ya hemos hablado muchas veces, con un par de botellas de plástico. Con eso puedes aguantar la lluvia fuerte mucho mejor que con unas simples zapatillas con membrana y además irás más cómodo al transpirar mucho mejor. Lo del segundo par de calzado lo veo innecesario. Lo que es imprescindible es algo para la ducha y el descanso, y para eso nada mejor que los zuecos de plástico, ya sean los legítimos Crocs o cualquiera de sus infinitas -y mucho más baratas- imitaciones.
Buen Camino.
Hola Alejandro.
He leido a alguno de los comentarios y todos me parecen buenos ya que no hay una verdad absoluta y para gustos colores.
En mi opinión unas ZAPATILLAS te evitan que te mojes en una llovizna libiana, es decir si llueve acabas mojado, mojado ya que el agua se te va a colar por el tovillo y yo diria que con resultado casi peor, en el caso que llueva con ganas y hay charcos, ya que el pie va a traspirar menos.
Otra cosa es que lleves una media bota y una polainas, entonces si que es verdad que vas protegido hasta un cierto nivel, eso es, lluvia y charcos, lluvia a cubos y charcos como pantanos desde luego que no.
Yo aconsejo unas zapatillas ligeras, bien amortiguadas y con mucho respiro. Si llueve llegarás mojado 2-3-4 horas pero se te secaran perfectamente para el día siguiente ¿cómo? pones todas las hojas de periodico que puedas en el interior de las zapatillas (a presión) pasada un hora o dos, las sustituyes por otras y a la mañana siguiente las tienes secas.
O una media bota ligera con gorotex y unas polainas (el mes de mayo puede ser muy lluvioso...o no)
como ya te han comentado, cualquiera de las opciones deben de estar usadas, bien usadas. Meterte con zapatillas o bota nuevas es un riesgo importante para tus pies.
El año pasado, y dado que me llevan la mochila con transporte, fue el primer año que me lleve una media botas con gorotex y unas polainas, las probé un día o dos y fenomenal, el resto de días a pesar de que llovió, pero poco, fui con mis zapatillas Hoka que son para correr por la montaña, son muy blandas, amortiguadas, ligeras y me van muy bien para el dolor de la planta.
Bueno con tanta información te vas a hacer un lio ;)
Sería más fiable meter medio kilo de arroz en cada zapatilla antes que meter hojas de periodico
Es mucho más entretenido ir arrancando las hojitas del Marca, los anuncios de contactos y la cotización de la bolsa .
Ademas se pueden usar tambien los panfletos de los supers .
Yo tengo intención de hacer el francés con las North Face con Goretex desde finales de mayo, no creo que haga el calor del verano y con ellas ya hice el primitivo y mucho senderismo, no me convence una zapatilla de deporte, no faltará estabilidad pensando en que uno lleva carga?
Claro q vas bien con unas gorotex y máximo si están muy andadas.
pero en cuanto a la estabilidad ya me dirás tú qué dificultades encontramos en los caminos.
si es lluvia abundante no sirven
si es un tramo muy irregular y son zapatillas, tampoco.
los caminos están muy bien acobdicionados y permiten llevar ligereza y comodidad.
si este año consigo mi propósito que es desde Le Puy en Vale ahí optaré por media bota gototex y polainas y q hay transcurre por GR, zonas técnicas y posiblemente embarradas por el tipo de tuerra.
pero sin duda me llevaré las otras también.
Hola Arameo
Seguramente ayude el arroz y más si tú lo dices.
Yo he usado unas cuantas veces el papels de periodico y me ha ido fantastico. Si han estado muy mojadas he cambiado el papel varias veces.
Saludos
Yo no he dicho nada sobre el arroz
Perdón jajajajajajajaja
Una pregunta, que tal estás zapatillas para hacer el Camino Portugués desde Lisboa, sigo con mi gran duda portuguéso francés desde finales dem ayo, primeros de junio
Reebok Lavante 2
Como dicen que tiene tanto asfalto quizás mejor esas que unas zapatillas de senderismo no y por supuesto sin Goretex
Depende si eres pronador o supinador
A mi se me desgastan mas las zapatillas por la parte exterior del pie, la parte interior se conserva más.
Pero no se que importancia tendrá eso
Como ves la parte ecterior de las zapatillas con las que ando a diario entre 7 y 10 kilómetros están más desgastadas