
Vie, 25/06/2021 - 13:27
Camino de MADRID del 1 al 5 de AGOSTO , alguien se apunta ??
Buenas tardes !!
Quiero hacer algunas etapasa del camino de Madrid desde el Domingo 1 hasta el Juves 5 de Agosto , soy de Madrid y tengo 42 años , si alguien se anima nos ponemos en contacto!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Empiezas en Madrid Capital o en Cercedilla-Segovia? Por curiosidad, digo :-D
Madrid capital!! desde la plaza de santiago
Que bonita!, Ahí obtuve la credencial para mí Camino de este verano.
A ver si hay suerte y empiezan a abrir algunos albergues.
Le tengo ganas al camino de Madrid.
Hola David , hasta segovia lo tengo cubierto vivo en el centro y mi familia en la sierra
A que te refieres con cubierto?
Hola Raquel.
O sea, que esperas llegar a Santa María la Real. ¿Correcto?
Magnífico claustro en la iglesia-monasterio de la población. No dejes de visitarle, pues los capiteles de sus columnas son un "viaje" a la vida diaria de la Edad Media.
Ultreia amiga
Hola isidro , si eso hare!!
Et suseia !!
Raquel, cómo vas? Yo quiero continuar desde Segovia, a ver si no se me acaban las vacaciones y puedo hacer 2 o 3 etapas. Dime cuando te coincida. conchagongut@hotmail.com
Buen camino!!
Hola Raquel y Concha.
Concha, ya te toca ir al Camino, ¿verdad? Y si hay alguien que tiene deseos de volver a la ruta jacobea eres tú. En cada conversación que hay en el foro sobre el Camino de Madrid, asoman tus ganas con tus comentarios.
Malos tiempos para este Camino. Los albergues no abren, y algunos cierran definitivamente.
En Santa María la Real, Javier, el hospitalero, según conversación telefónica, ha decidido dejar la atención del albergue. Se pierde un gran apoyo al Camino de alguien que amaba la peregrinación, y por tanto no era comprendido por turigrinos. (Javier que sepas que te echaremos de menos). La alternativa en Santa María es el hostal Abanto, en las afueras de la población.
Y en Coca, el albergue municipal, tampoco abre. Charo, la encantadora y maternal hospitalera, me dice que el ayuntamiento no tiene previsto abrirle. Cerro al inicio de la pandemia, y nunca ya ha vuelto a recibir peregrinos. La alternativa son varios hostales privados en la población.
Así que Concha y Raquel, el menor problema en la sirga madrileña, en estas fechas, son las flechas amarillas (fácilmente detectables en el paisaje). Los albergues tal vez haya que sustituirlos en algún caso por el "hotel mil estrellas".
Ultreia amigas
Gracias, Isidro! Espero llegar a Santiago, con paciencia y toda la ayuda que brinda la providencia, esa desconocida.
Esto de salir directamente de Madrid, de la misma ciudad, lo hice hace tiempo, aunque en bici
y es muy curioso.
parece que este camino es inviable a dia de hoy en plan "economico", una pena porque era uno de mis objetivos del 2021.
saludos y a esperar tiempos mejores.
No te animás a ir con carpa? Yo lo estoy pensando seriamente.
Paso de carpas soy demasiado "señor" para esas cosas.
Buenas tardes, yo os animo a que lo realiceis y disfruteis de lo que te da el camino! Lo he realizado a primeros de julio, eramos dos, y donde más hemos pagado nos ha salido a 29 euros cada una, un hotel rural con todas las comodidades.
En los albergues donde nos hemos quedado no hemos tenido problemas de ocupación porque es un camino solitario, sin apenas peregrinos.
A por ello,! Seguro que encontrareis alojamientos. Si queréis más información no tengo problema en contaroslo por aquí.
Bien camino!
Podrías poner los Albergues donde has parado?
Seria de gran ayuda, es un camino que quiero hacer en 2021 sí o sí,pero si es caro,me tira patras.
Saludos
Es una pena que el Camino de Madrid tenga tantos albuergues cerrrados. Yo en octubre hice las 4 primeras etapas, de Madrid a Segovia y me encantó. La etapa de Cercedilla a Segovia es ESPECTACULAR. La pena como decía David Rod es que es inviable a nivel económico. MLS podrías poner la relación de alojamientos y los precios? Me encantaría continuarlo después del verano...
Buenas Raquel, mi nombre es Carla, me gustaría hacer el Camino podrías decirme ual es tu plan y rutas de viaje?? Me gustaría hacerlo, lo,estaba organizando para empezar el próximo lunes,
A la espera de tu respuesta un saludo!
Buenas. Os cuento nuestras etapas. Hasta Segovia eramos 3 , pusimos bote y la verdad no recuerdo a como nos salieron los alojamientos. Después 2. Siempre compartimos habitación. Precio por cada una os pongo.
Manzanares el Real- hostel La pedriza, para montañeros, dueña muy acogedora
Las dehesas de Cercedilla- casa cirilo, avisad que sois peregrinos.
La granja - hotel Roma, 25 € con desayuno, muy bien.
Segovia - fue día especial con familia
Sta María la Real - hostal Avanto, 25€ sin desayuno, no hay otro
Coca-casa la Paca, 25€ con desayuno, cocina abierta, patio, muy recomendable
Alcazarén-albergue municipal con reserva previa, Beatriz atiende el teléfono de viernes a domingo. Donativo.
Puente Duero- albergue con hospitalero Arturo. Yo no dejaría de visitarle, inolvidable estancia. Donativo. 2€ desayuno.
San Pelayo, entre Peñaflor y Castromonte, en ese momento albergues cerrados así que nos desviamos 7km hasta San Pelayo por un PR (señalizado blanco-amarillo) que nadie de la zona conocia pero que a nosotras no nos supuso demasiado problema seguirlo. El hotel muy cuco y fue como un bálsamo, jeje, 29 €.
Medina de Rioseco-albergue Sta Clara, 12€ sin desayuno. Espectacular la iglesia de Santiago y al capilla de los Benaventes.
Villalon de Campos - casa Peña, habitaciones correctas. No recuerdo precio, alrededor de 20€ creo. La comida riquisima. Aviso que el albergue de Tamariz está abierto con una cama.
Santervas de Campos - albergue donativo con cocina abierta, habitaciones amplias, lavabos individuales, el monasterio precioso, las hospitalera Gabriela un amor y Nuria una muy buena anfitriona del pueblo, nos contó toda la historia, nos enseñó el museo, muy buen día pasamos con ellas.
Y en Sahagún lo dejamos para otra ocasión.
Camino de pinares, tierras de labranza, románico y mudéjar. Atentos a la fauna! Vimos corzos por los pinares y nos sorprendieron las abutardas en tierra de campos.
Os animo a todos a que lo hagáis. Además, para estas fechas y hasta finales de agosto los monumentos d e Castilla y Leon están abiertos todos los dias.
Buen Camino!
Muchas gracias MLS.
Gracias por la información, muy útil!
Muchas gracias
Hola MLS. Quiero continuar el Camino a finales de septiembre desde segovia y ya vero que la cosa está muy mal, de momento. Sobre lo que indicas tengo una duda. Veo que San Pelayo está muy desviado del Camino, así que ¿cómo enlazaste otra vez hacia Castromonte?¿Vuelta el PR atrás, por la carretera VA-515 o existe algún otro "atajo"?. Alargar esos 7 km se me hace ya mucho, pero si no hay más remedio ...
Muchas gracias.
Hola Kowemi, yo estoy con el mismo problema en esa etapa. He visto que hay otra opcion subiendo al norte desde Peñaflor de Hornija para dormir en La Mudarra en Hostal Restaurante María Victoria (pone que son 24 € y tiene menu). pero son unos 10 km desde Peñaflor, lo bueno que se puede ir luego directamente a Castromonte. Todo esto mirando en el mapa, yo no lo conozco
Me gustaria saber si alquien ha hecho esta variante y nos podria indicar si es una buena opcion
Muchas gracias
Saludos desde Cáceres.
Buena opción es esa, aunque me hubiera gustado seguir la “oficialidad” de Gronze, que no sé si la hay también por la señalización que exista …
He recalculado el trayecto por caminos, evitando en lo posible la carretera, de Puente Duero a La Mudarra y de ahí directos a Valverde de Campos y Medina de Rioseco sin pasar por Peñaflor de Hornija ni Castromonte (y mira que me gusta el nombre) y me salen 34,4 y 17,7 km respectivamente. Me vendría bien esa etapa corta porque este año tendría que terminar en Medina y volverme a Cáceres por la tarde para trabajar al día siguiente.
Veo en los planos y ortofotos que son caminos despejados y con pinta de públicos, no creo que haya problema, pero a lo mejor alguien de la zona o que lo conozca nos lo puede confirmar. Si quieres, puedo pasar los archivos kml que he preparado.
De todas formas, aún no tengo clara la situación en Coca y Alcazarén. A ver cómo evoluciona.
¡Ultreia!
Saludos desde Madrid
Yo mi intencion es ir siguiendo el Camino "oficial" hasta Peñaflor y hay desviarme hasta La Mudarra y luego ir directamente a Castromonte, pero te agradecerica si me pasas los archivos que has preparado, ya que en estos tiempos inciertos nunca se sabe...
De todas formas, como que tu sales a finales de septiembre, yo en teoria (aunque este año no se sabe nada...) antes de que tu salgas, ya deberia haber desembocado al Camino Frances, te podria dar datos más recientes de los alojamientos donde me he quedado por si te sirven de ayuda
Buen Camino!
Hola! No creo que os sirva porque salen 37 km de Peñaflor a Castromonte, pero aquí tenéis la etapa que hizo Álvaro Lazaga a finales de Julio en su Camino de regreso.
Tened en cuenta que lo hizo al revés.
En los capítulos anteriores y posteriores facilita buena información sobre cómo está el Camino de Madrid en estos tiempos.
https://youtu.be/Fcj2F5QKz3Y
Hola Indi177
Por lo que tenía entendido por los comentarios en este foro, los albergues de Castromonte y Peñaflor estan cerrados, me da a mi la sensación de que han hecho una excepcion con Alvaro. De todas formas llamare para preguntar por si acaso...ya que para mi esa sería la mejor opcion
Muchas gracias por la información!!
Buenas! yo ya tengo los días pedidos y seguramente haré 4 o 5 etapas a partir del 24 o 25 de Septiembre desde Segovia. Voy preparando rutas y datos de albergues, hostales....vaciando móvil para tracks...etc. Coincidamos o no....buen camino!!!!
Magníficas noticias MLS.
Se puede llegar a Santiago por el camino de Madrid durmiendo en colchón todos los días.
Durmiendo al raso, también. Pero....
Ultreia amigo
Magníficas noticias, igual me animo a un camino de madrid+camino de invierno hasta Santiago :)
Ostras!!...pues es una combinación buenísima!...estamos en contacto David
Si los albergues o pensiones baratas abren allí estaré, de Madrid al cielo, ya se sabe. Madrid es España, y el patrón de España es Santiago, todo cuadra.

Saludos desde Asturias!
Saludos desde Ourense!
Parece que a día de hoy sigue siendo imposible hacer el camino de Madrid pagando una media de 15€/noche pro dormir que es lo que yo entiendo por "razonable".
Saludos y una pena.
David, en Santa María la Real, hostal Abantos y Coca, casa Paca, 35 euricos del ala, bien pagados por mi parte, frente a los 25 que informaban algunos compañeros un año antes. En Segovia, 25, en Duermevela. Albergues cerrados pero agradecida de que hubiese alternativa para descansar. Di por finalizada la atacada en Alcázaren en donde estaba abierto el albergue municipal. Y hasta la próxima, que espero sea pronto!