
Jue, 20/02/2025 - 21:57
Camino de Madrid en Mayo
Buenas noches, peregrins. Haré éste camino, que sé que será maravilloso, la primera quincena de Mayo. Saldré el día 6 desde Madrid y espero llegar hasta Sahagún. Lo aparcare ahí por falta de tiempo, pero lo continuaré. Que tal está por esa época? Gracias a todos de antemano y buen camino
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Gonzalo. Yo lo hice en agosto con un calor infernal. Mayo es un buen mes para realizar el Camino de Madrid. Buen Camino
Gracias Juan Pedro, un fuerte abrazo y buen camino
Al ser mayo, deberia llevar saco? porque lo mismo no hay mantas y quiero ir preparado, gracias
Yo lo hice en Mayo del 2022 y fue espectacular, aparte ese año la primavera fue lluviosa asi que el camino estaba precioso, este año estará igual o mejor con las lluvias que ha habido.
Saludos
La primavera y el otoño son los momentos ideales para este Camino. No vas a encontrar muchos peregrinos porque es un recorrido muy duro, con enormes espacios vacíos.y pocos apoyos. Aquí no hay albergues estilo Burgos o Ponferrada, ni siquiera estilo Foncebadón. Es para peregrinos con cierta experiencia y que no van en busca de vacaciones baratas, es más bien para gente que se toma la peregrinación como un sacrificio y una prueba de superación. Tiene la ventaja de que los compañeros que vas a encontrar son por lo general estupendos y si te gustan los grandes espacios y los lugares con interés histórico es tu Camino. No dejes de dar una vuelta por Santa María la Real de Nieva, por Coca, por la iglesia de Wamba -donde hicieron rey al pobre Wamba, que no quería, en el 672- y por supuesto por Medina de Rioseco y Villalón. El saco de dormir es indispensable en cualquier recorrido serio en el Camino. Nunca te fíes de encontrar mantas, muchas veces no hay. Si tienes alguna pregunta no dudes en exponerla, aquí somos muchos los que conocemos ese recorrido.
Buen Camino.
Muchisimas gracias, tomare en cuenta todas tus recomendaciones. Buen camino y Ultreia
Rubrico todo lo escrito por Bruno....Saldría de la iglesia de Santiago y a disfrutar del contraste a la salida de Madrid....y cuidado con el alto de Fuenfria...o estás bien preparado o tira por la ruta ciclable...buen camino
La fuenfria la conozco muy bien, la he cruzado muchas veces, pues vivo a pocos kilometros, pero te agradezco muchisimo tu ayuda, muchas gracias
Gonzalo, seguro que va a ser una fantástica experiencia. Dura por momentos pero siempre te quedas con la mejor parte. Superar dificultades hace que valores todo mucho más. En Tres Cantos mira el albergue. Yo, cuando fui estaba cerrado y dormí en en hostal aceptable por Booking, en Manzanares imagino que seguirán Ray y Rosa con su acogida, que es extraordinaria; en Cercedilla, nuevamente hostal porque estaba cerrado el albergue y en Segovia, hostal porque no me cuadraba el albergue de Zamarramala asique no puedo decirte en qué condiciones está. En Santa María la Real, otro albergue cerrado y hostal estupendo y creo que el único ( Abantos). Merece la pena el lugar y después Coca, etc. A partir de ahí creo recordar todo albergues Buenos, bonitos y baratos, hasta Sahagún. El mes de Mayo es de lo mejor, junto con Septiembre. Buen camino, que ya te queda poco!
Lo hice el año pasado a finales de marzo y abril. Lo disfruté cantidad. Los albergues están muy bien. En el único albergue que no había mantas era el de Medina de Rioseco, al final el presidente de la Asociación del Camino de Rioseco, me acercó una. Llevé saco sabana. Disfruta del Camino de Madrid.