![Imagen de Martiniano Imagen de Martiniano](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/usuarios/2018/picture-85882-1647898358.jpg?itok=BASTXxEt)
Lun, 21/03/2022 - 22:55
Recomendaciones a Uruguayos desde Mardid
Buenas
Somos de Uruguay y con mi señora tenemos pensado ir a mediados de julio 2022 a Madrid para hacer el camino a Santirago. Tendriamos 2 semanas para retornar a casa
Tenemos nula informacion y recien estamos estudiando el tema
Se agradece cualquier recomendacion
Rondamos los 50 años, la idea es hacerlo caminando y creo que entre 10 y 20 km por dia podriamos hacer...
Gracias
Martiniano
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola. Aquí en Gronze tenéis información detallada sobre el Camino https://www.gronze.com/camino-de-santiago
Entiendo que es la primera vez que hacéis el Camino y queréis llegar a Santiago.
Días para andar: Descontad un día para llegar desde Madrid al punto de inicio. Otro día para visitar Santiago.
La vuelta a Madrid desde Santiago: tren renfe.com, autobús alsa es (tiene parada en el aeropuerto), el problema es que el viaje dura 7/8 horas. Lo más rápido es en avión. Comprad los billetes con antelación para que os salga más barato, claro.
Kilómetros al día: si no tenéis problemas de salud, 20 kilómetros se hacen sin problema, incluso más. Ya veréis que una vez que empezáis a andar no es tan duro.
¿Dónde empezar? Hay muchas rutas, y cada cual te recomendará una cosa. A mí se me ocurre el Camino Francés: empezáis en O Cebreiro (7/8 días para llegar a Santiago) y después podéis seguir a Fisterra y/o Muxía (3/4/5 días). https://www.gronze.com/camino-de-santiago/como-llegar/cebreiro
Las etapas podéis organizarlas como queráis. Las que aparecen aquí y en el resto de guías son sólo sugerencias.
Alojamiento: siendo 2, os recomiendo reservar. En este tramo hay mucha oferta de alojamientos y no creo que tengáis problemas, pero reservar para los siguientes 2/3 días os hará caminar con más tranquilidad. Para el tramo Santiago-Fisterra yo en esas fechas reservaría con más antelación.
Echad un ojo aquí también:
https://www.elcaminoconcorreos.com/es/servicios
Hay mil cosas más que se pueden comentar y que otros foreros os dirán, pero una vez que lleguéis al Camino ya veréis que todo es mucho más sencillo de lo que parece.
Buen Camino
Hola Martiniano.
Para dos semanas, primera vez y de tan lejos, sin duda el Camino Francés (el más clásico) desde León.
A partir de aquí (mira las etapas propuestas aquí mismo en Gronze) puedes hacer pequeñas variaciones: por ejemplo: comenzar en Astorga, añadir excursión de un día a la Costa da Morte desde Santiago, etc.
Ah ! seguro que podés hacer entre 20 y 25 kms. diarios, que es lo más habitual.
Buen Camino !
... mientras escribia se ma han adelantado. Bueno, tampoco es tan diferente el consejo de Pilgrimm, más bien son complementarios los dos.
Si hay tiempo pasar por https://demadridalcamino.com/contacto/
En muy poco tiempo os van a dar toda la información importante.
Estan muy centricos , a dos minutos de la puerta del Sol. .
Buen Camino .
Hola queridos compatriotas !! Buena decision hacer El Camino.!! Mi consejo es que comiencen lo mas lejos posible de Santiago. Con 50 años hacen sin problema 25 Km por dia o mas. Yo hice mi primer Camino desde SJPDP con 64 años y llevo 4 Caminos. Siempre los hice en solitario salvo el ultimo que comenzamos en Leon con mi esposa el pasado Octubre, ( y ya estoy preparando el proximo.si Dios y Santiago me ayudan.} Por la epoca que lo van a hacer les diria que se hidraten mucho por el calor. Otra posibilidad es hacer el Camino Primitivo desde Oviedo pero van a estar muy justos de tiempo. Mi humilde opinion seria que comenzaran en SJPDP y llegaran hasta Burgos y el proximo año o la proxima vez hacen Burgos Santiago. El Camino Frances tiene una arquitectura e historia impresionante! Otra cosa que les diria seria que lean mucho la historia del Camino y sus monumentos e iglesias.. Traigan lo menos posible en la mochila . el "por las dudas lo llevo" olvidense. Traigan lo mas liviana que puedan la mochila. En el Camino Frances tienen todos los servicios y esta super bien señalizado. Muchisima suerte de todo corazon y que Santiago los proteja. !BUEN CAMINO!
Qué tal, pitriki! Veo que al final pudiste viajar en octubre y hacer tu Camin; es que recuerdo que por aquel entonces no estabas muy seguro si ibas a poder entrar a España por el asunto ese del 'bicho'. Yo también pasé por León en octubre pero no te 'escuché', jeje. Me alegra saber que hayas podido hacer tu Camino y que ya estés preparando el próximo. Buen Camino!
Txetxa , si gracias a Dios pudimos ir . Estoy viendo si puedo ir con mi esposa otra vez pero quiero tener tiempo pues es un poco loco que quiero hacer. Quiero conocer Montserrat y la virgen del Pilar antes de comenzar El Camino. Me hubiera gustado conocerte jaja! La proxima vez sera! Buen Camino!
Muchas gracias por los consejos y comentarios.
Veo que dos semana puede ser poco tiempo, además que los pasajes aéreos a Madrid o Lisboa están por las nubes!
Una consulta: Es posible hacer algún tramo en enero? En esa fecha diponemos desde los últimos días de diciembre a fines de enero. Lo que no se si el frío permitirá recorrer algo
Que opinan?
Gracias
Martiniano
Hola Martiniano! Nosotros (una pareja que rondamos los 50), hicimos el francés en esas mismas fechas, (somos de Argentina), fines de diciembre y todo enero, y lo disfrutamos al máximo, sin mayores problemas con el clima, hace frío, pero con la caminata no lo sufrís. Volamos a Barcelona y desde ahí en tren hasta Pamplona, y lo comenzamos ahí. Me parece que cuantos mas días tengas disponibles, mejor, asi tenes más flexibilidad para los traslados y algún que otro día para recorrer cuidades que te interesen. Buen camino!
Cada época del año tiene su encanto, y todas son buenas para acercarse al Camino.
En invierno también se puede caminar, un tramo o el Camino completo. Eso sí, encontraréis pocos peregrinos, aunque su número irá aumentando cuanto más cerca de Santiago estéis (León, Ponferrada, O Cebreiro y sobre todo a partir de Sarria). Como dato curioso, en invierno hay mucho peregrino de Corea del Sur, o al menos así era antes de la pandemia.
En el Francés hay suficiente oferta de alojamientos. En esta web se recogen los albergues abiertos en invierno (de noviembre a febrero) http://www.aprinca.com/alberguesinvierno/
En cuanto al tiempo, el frío no supone gran problema para andar. Quizás nieve en algunos tramos, pero realmente no se puede predecir el tiempo que hará.