
Mar, 24/09/2019 - 15:32
Camino del Norte al revés, ¿lo veis factible?
Tenía pensado hacer unas 3 semanas o más de Camino en octubre. Por motivos profesionales debo trasladarme a Santiago próximamente. Se me ha ocurrido el hacerlo desde Santiago hasta...no sé, hasta Cantabria. En principio la parte más "liosa" es el tramo gallego, pues discurre por múltiples caminos pequeños, pistas forestales, etc, pero supuestamente hay un mojón cada 500 metros. A partir de Ribadeo sería usar el Camino, los GR o incluso ir paralelo a la famosa N634. ¿Lo veis una locura? Como mi propio nick dice, he hecho el Camino varias veces pero siempre hacia santiago, así que también conservo buena memoria de cruces y tramos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Factible seguro que lo es, y más con tu experiencia. Las pequeñas dificultades ya las sabes.
Precisament en el Del Norte es donde coincidí dos veces con alguien que lo hacía así: En Luarca una chica alemana que iba sola, y en Gontán una pareja, franceses, que habían llegado a Santiago y Fisterra por el Camino Francés, y regresaban por el Camino del Norte.
Así que no serás el primero ...
Buen ReCamino !!
Hola a tod@s. Hola CaminanteNorte. Claro que es factible, todo es factible hasta que la realidad se impone. Caminar al revés es bastante lioso y conlleva en si mismo una tensión nada llevadera y me explico.
Yo suelo entrenar haciendo etapas del Camino Portugués por la Costa y lo suelo hacer al revés, Hago, por ejemplo Vigo-Baiona, en sus dos vertientes, la interior y la de la Costa propiamente dicho. La primera vez, haciéndolo por la costa, me despisté en varias ocasiones, dado la ingente cantidad de cruces que vas encontrando, por supuesto cuando no me sonaba por donde iba, marcha atrás, y ya me daba cuenta que me había confundido.
Comentando este tema con gente conocida, me aconsejaron que llevara la etapa en wikiloc y aunque fuera al revés, la aplicación al poco de empezar ya te advierte que vas al revés y pregunta si quieres seguir. Le dije que si, móvil al bolsillo y como te despistes, en 10 metros ya te avisa. Fue genial, ningún problema.
Sabes tambien como yo, que aunque el Camino lo controles pertectamente, no es ni parecido, ir viendo las flechas en los cruces, bien visibles, que no verlas. La posibilidad de equivocarte aumenta. Pero claro que es factible, pero........yo tomaría algún tipo de precaución como la que te comento.
Ya nos contarás que decisión tomas. Un saludo y Buen Camino.
Bo Camiño.
Lo de la tensión es de las cosas que he pensado, cuando lo haces en sentido "correcto" vas más o menos en modo auto, si fuera al revés me iría fijando todo el tiempo para ver los mojones y estar tranquilo. De todas formas ya te digo, yo creo que el mayor peligro es en Galicia porque el tema de las corredoiras y demás, el resto es más o menos no perder de vista la N634 (salvo algunas etapas vascas).
Lo del wikiloc es buena idea, el problema la batería, claro.
Hola a tod@s.En wikiloc tienes la posibilidad de tener la etapa en mapas sin conexión lo que implica que no necesariamente importa tener cobertura. Además hay una posibilidad de llevarte unas baterías externas que no ocupan nada y llegado el caso te sacan de apuros.Yo tengo una batería que se adapta al móvil tipo funda que aunque te pases todo el día con el wikiloc no llegas a utilizar la batería del propio móvil porque primero usa la externa. Entérate y te facilitará mucho el tema. Un saludo
Bo Camiño
Hola..., y buen Camino.
Mi experiencia haciendo un par de etapas del Francés al revés, con los track de wikiloc y Oruxmaps ( con mapas descargados) sin problemas. Tiene (oruxmap) una función configurable de aviso en caso de ir "fuera de ruta". Por batería?? no consume mucho (a no ser que se vaya con la pantalla mucho rato encendida.
Como dice el compañero Penedo, un GPS te ayuda a ir mucho más relajado en cada cruce. No tengo experiencia con wikilocs, de ahí solo me descargo los tracks, pero en OruxMaps se puede hacer la ruta al revés sin problema, el móvil te avisa si te alejas de la ruta más de X metros (tú mismo decides la precisión que deseas).
Además, OruxMaps puede utilizarse con mapas offline (que tienes que descargarte por adelantado, por supuesto, la misma aplicación incluye una opción al respecto) y, lo más importante, puede funcionar en modo avión sin problemas, con lo que ahorra muchísima batería - a cambio, vas desconectado del móvil, que también puede ser una ventaja. Si estás esperando algo importante, siempre puedes quitar el modo avión un par de minutos cada hora.
Gracias amigos. Oruxmaps tiene los mapas del camino de Santiago del Norte en un "paquete"? O hay que descargar uno a uno?
Todo es posible, la unica dificultad es que todas las indicaciones son mas complicada de ver, yo hice leon Oviedo , con cierta dificultad, tienes que prestar mas atencion las flechas amarillas en al contrario
Yo soy gallego y manda narices que lo que más me tira para atrás son las etapas de Galicia porque pasan muchas por aldeas y sitios despoblados. Pero por ejemplo las etapas de Asturias y Cantabria me las sé de memoria y no tendría pérdida. E incluso PV si lo hiciera, salvo la de Markina a Deba que en todo caso la haría por la Ruta del Vino y del Pescado Bolibar-Ondarroa-Mutriku-Deba.
La aplicación que te pongo a continuación es GRATIS e incluye enlaces para descargar mapas del IGN, y MUCHISIMAS etapas de los ddiferentes caminos de Santiago, es prácticamente igual a OruxMaps
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orux.oruxmapsIGN&hl=es
Vale, gracias, sabes si en esos mapas está recogido el Camino? Lo del precio me da un poco igual, si funciona en Modo Avión o al hacer rutas al revés yo ya voy servido.
A ver, hay dos conceptos:
MAPAS: los puedes descargar desde la página del IGN, pero SOLO desde el móvil, la misma aplicación incluye la opción en Mapas >Cargar nuevo mapa>Mapas Offline, desde ahí puedes acceder a la página del IGN y descargar provincia a provincia
otra alternativa es esta página
http://www.freizeitkarte-osm.de/android/de/suedeuropa.html
aquí puedes descargar un mapa de toda España que hace bastante buen apaño para estas cosas
elige el de OruxMaps, que funciona bien
los TRACKS, etapa a etapa, se descargan en la app, en Abrir Track. Si es para los del Norte, y para muchos otros caminos, también los puedes descargar desde las mismas guías de Gronze
Muchas gracias, Amancio.
Perodona todo el desconocimiento, me estás ayudado mucho.
Entonces me recomiendas usar los tracks de Gronze, decargarlos y cargarlos con Orux, o el programa que me dijiste antes también soporta el formato KML?
Un saludo Amancio
Gracias por los enlaces a los mapas para Orux. Es menos detallado cartográfica mente, pero se ven los servicios.
Me he bajado el IGN y permite cargar los trackers de Gronze...sabes si deja "navegar" en sentido contrario?
Es muy fácil!
al abrir el track en la app del IGN, te sale esta pantalla, marca las opciones que te señalo en esta foto y a volar!
Seguir ruta
Invertir ruta
Ok, pues perfecto.
¿Sabes si permite caminar con Datos Desactivados o Modo Avión?
Si me lanzo a esta aventura, lo haré desde Riibadeo. Como he dicho no me fío de ir al revés por Galicia. En cambio Asturias, Cantabria y casi todo el País Vasco pasan por zonas transitadas más o menos cercanas a la Nacional. A ver cómo me sale. os iré contando.
Pues el martes empiezo, desde Ribadeo hasta donde vea.
yo no lo haria alreves, es raro ver gente de frente continuamente, si lo que buscas es soledad si es una buena opcion.
Bien, ya terminado. Con el programa de IGN ningún problema, te guía perfectamente. He ido de Ribadeo hasta Irún e hice Bolibar a Ondarroa por la ruta del Pescado y el Vino.