
Sáb, 30/06/2018 - 00:46
Empezar en Ribadeo a primeros de agosto
Hola! Teníamos pensado empezar a primeros de agosto el camino del norte desde Ribadeo o Luarca (somos de Madrid) nuestro principal problema es que no sabemos qué hacer cuando lleguemos en bus a nuestro punto de partida pues los albergues públicos pueden estar llenos... ¿Alguna recomendación de hospedaje para la primera noche?
Por otro lado también nos preocupa el hecho de que nos puedan asustar perros pastores que estén por las fincas por las que pasa el camino... ¿Alguna recomendación/experiencia? ¿Suelen ser agresivos y motivo de preocupación?
También saber si alguien más empezaría sobre esas fechas en el mismo tramo.
Un saludo!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Saludos desde Ponferrada.
Fauna doméstica en el Camino y su idiosincrasia particular.-
Todos sabemos cuales son los animales domésticos mas habituales en el mundo. España no es una excepción. A pesar de haberse introducido algunos animales exóticos, casos muy puntuales, sigue siendo todo de lo mas normal. Vacas, caballerias de todo tipo, ovejas, cabras, cerdos, gallinas, patos, perros, gatos, etc. Se puede ver también algún avestruz. A continuación algunos consejos de seguridad con referencia a estos.
Puede que caminando nos encontremos con cancillas, cercados, pasos canadienses, guardaganados, " pastor eléctrico " y similares. Siempre hay que dejarlos cerrados / as al pasar. Si hay una cancilla es por algo, suelen ponerse para impedir el paso de los animales. Cuidado a atravesar los pasos canadienses, es muy fácil tropezar y las lesiones pueden ser graves
http://es.wikipedia.org/wiki/Paso_canadiense
El " pastor eléctrico " consiste en un cable sujeto a unas estacas. Al tocarlo transmite una pequeña descarga eléctrica. No va mas allá de un susto pero mejor no tocar el cable.
www.youtube.com/watch?v=_I7319m1IRw
El alambre de espino, alambre espinoso, alambre de púas o alambre con espinas. Se utiliza para hacer cercados, sobre todo para impedir el paso del ganado. Puede producir unas heridas terribles al intentar saltarlo, NO INTENTAR SALTARLO. En algunos lugares está prohibido pero se sigue viendo en abundancia.
es.wikipedia.org/wiki/Alambre_de_p%C3%BAas
Caballos, burros, mulos, toros y vacas:
Las hembras suelen ser mucho mas pacíficas que los anteriores. Los machos pueden llegar a ser algo bravos pero suelen verse poco. En el caso de encontrarse en semilibertad por el monte nunca hay que acercarse a ellas, pueden dar un derrote y especialmente si tienen terneros - potros cerca. NO ACERCARSE A ACARICIAR NI HACER FOTOS A LOS TERNEROS - POTROS, LA MADRE PUEDE REACCIONAR AGRESIVAMENTE. Es muy habitual encontrarse con rebaños de vacas en las poblaciones, en este caso hay que hacerse a un lado y dejarlas pasar. Si una de ellas se asusta puede llegar a dar un pisotón o cosas parecidas.
Ovejas y cabras:
Muy habitual ver grandes rebaños de ovejas y / o cabras pastando por los campos. Lo mismo que el apartado anterior. NO ACERCARSE A HACER FOTOS NI ACARICIAR LOS CORDEROS / CABRITOS. Los carneros / chivos pueden llegar a embestir, aunque es muy poco frecuente. Suelen ir acompañados de perros pastores, puede producirse una mordedura. En el caso de encontrarse un rebaño en el Camino, hacerse a un lado y seguir caminando con tranquilidad.
Perros:
Es muy habitual encontrarse con perros de todo tipo y condición cuando se peregrina. la gran mayoría están tan acostumbrados a vernos pasar que sencillamente " pasan " de nosotros. Lo mas normal es escuchar ladridos varios. Siempre hay que recordar el sabio refrán " perro ladrador, poco mordedor ". Siempre puede haber excepciones que confirman la regla, suelen ser casos puntuales.
En la siguiente web hay muy buena información para entender el lenguaje corporal de un perro:
http://www.gorinkai.com/webppa/diccio.htm
Hay que estar completamente seguros de que un perro es tranquilo antes de acariciarlo. En caso de las mas mínima duda mejor dejarlo estar. Nunca acariciar a cachorros si la madre anda cerca. Especial cuidado con los perros pastores, no acercarse a un rebaño sin tener a la vista y avisar al pastor. Antes de acercarse mucho a la entrada de una casa hay que asegurarse muy bien que NO hay perros guardianes. No blandir el bordón - bastón / es delante de un perro por si hipotéticamente reacciona agresivamente. Al hacer esto se favorece la agresividad.
En el caso de un ataque nunca echar a correr despavorido y gritando como un loco, se favorece la agresividad del perro. Mostrarse firme y no dar la espalda. Defenderse con el bordón - Bastón / es como ultimo recurso. REPITO HASTA LA SACIEDAD, LOS ATAQUES SON MUY POCO FRECUENTES. Hay algunos peregrinos que portan aparatos electrónicos para repeler ataques de perros, no son necesarios pero cada cual que obre de la manera que estime oportuna.
Ultreia!!!
Saludos.
Nada más que añadir a lo expuesto por Kalamocho.
Los animales tienen su propia "personalidad y actitud", tienen su espacio y su familia. Una buena práctica es fijarte a diario en los perros que te encuentras en tu entorno, verás que hablan con su mirada y sus gestos. Son mas expresivos y sinceros que muchas personas. En poco tiempo les hablarás a algunos y te alejarás de otros.
Con los consejos de Kalamocho: Dejarlo estar y no acercarse a su familia y su espacio, será más que suficiente. No aconsejo dar rodeo abandonando el camino para eludir un perro ladrando, quizás eso sea más peligroso.
Buen caNino, siempre.
Hola, SI, hay hospedaje a 1km de la parada de bus y está al pie del camino. Les voy a buscar la denominacion del pensión. De perros : nada, no hay que preoccuparse. Ultreia! Mauricio
Pués, reserva de antemano en Ribadeo : Hospedaxe CARRAGAL,Av Galicia 35, tel +34 982131048. Atentamente, Mauricio de Belgica
Muchísimas gracias! Habíamos pensado coger un bus desde Madrid que nos dejaría en Ribadeo a las 8:30 de la mañana, ¿ese día podríamos quedarnos en el albergue público? ¿Qué podríamos hacer ese día? No queremos comenzar el camino porque estaremos cansados del viaje en autobús. ¿La credencial se podría coger el mismo día en Ribadeo? ¿En qué parte? Como podéis ver somos primerizos y tenemos un poco de miedo.
Un saludo
1/ Puedes llamar al albergue de Ribadeo y preguntar si podéis dormir allá siendo la primera noche. El tlf.en esta misma página ... bueno: 982128689 o 689550055. Si te dicen que no, pues reservar un hotel o pensión. Siendo dos, a veces por muy poca diferencia se puede tener una habitación doble en hotel en lugar de dos literas en albergue.
2/ Visitar Ribadeo ... o programar una pequeña excursión a la Praia das Catedrais
3/ Una manera de tener la credencial es pedirla a la web de Mundicamino ( http://www.mundicamino.com/ ). Hay una pestaña "obtener la credencial", y te la mandan por correo en pocos días por 3 euros (gastos de correo incluídos)
4/ Buen camino ... y sin preocupaciones y menos miedo, sobre la marcha todo se soluciona.
Muchas gracias! Lo tendremos todo en cuenta
Saludos tegaral97
¿Cansados del viaje? Yo os aconsejo comenzar a andar, un tramo corto pero empezar a andar.
En el camino no todos los días se descansa bien ni se hacen todas las comidas. Unas veces estamos inquiet@s, otras los ronquidos, otras extrañamos la cama etc etc.. otras veces el bar está cerrado o no hay bar..... pero l@s peregrinas empiezan a andar y van superando sus límites, salvo mal mayor, no se paran un día para descansar.
El tramo en el que empezáis tiene varias opciones de parada con poca distancia entre ellas. Empezad y vais cogiendo el ritmo. Quedaros un día descansando no os garantiza que lo consigáis y al día siguiente tendréis también esa sensación....que superareis con los kilómetros y los días.
Buen camino
Al lado de la estación de autobuses, hay una pensión que se llama PONTE DOS SANTOS,( yo haría una reserva previa ) está al cruzar la calle justo cuando sales de la estación. Es céntrica y tiene al lado bares y supermercados. La credencial se puede conseguir en un hotel al salir de Ribadeo que se llama Santa Cruz, pero si es vuestro primer dia, mejor yo la compraría por internet como te recomendaron antes en MUNDICAMINO, pues asi ya evitais que estén cerrados los establecimientos donde se puede adquirir.BUEN CAMINO
Saludos desde Ponferrada.
Mis disculpas pero discrepo profundamente por la dudosa legalidad de comprar credenciales por internet. De facto sé que el Cabildo de la SAMI Catedral de Santiago está tomando cartas en el asunto, la adquisición de la credencial siempre tiene que ser en persona y mostrando doumento de identidad. Si se me premite la expresión, otro negociete on line.
SE RECUERDA QUE LA CREDNCIAL TIENE UN PRECIO OFICIAL Y ESTABLECIDO DE 2.00 €. La venta de credencilales con recargo sobre el precio comentado NO está autorizada, por lo tanto se puede llegar a considerar un fraude si pretenden cobrar una cantida mayor a la estipulada y nunca se debe consentir estas prácticas. Todavía hay inautos que pican igual que un besugo pocho, algunos pagaron 3, 4, 5...... La desfachatez y la cara dura de algunos llega a cotas insospechadas.
En Madrid puedes conseguir la credencial presencialmete y en varios lugares.-
- AACS de Madrid http://www.demadridalcamino.org/
- Iglesia parroquial de Santiago y San Juan http://www.santiagoysanjuan.org/index.php/credenciales/
- Catedral de La Almudena y / o oficina del arzobispado de Madrid. Como ultimo remedio.
Ultreia!!!
Sí kalamocho, tienes razón en que "la desfachatez y la cara dura ...etc.etc". Pero el Camino está lleno de "negocietes" e internet no es la excepción.
En muchas ciudades y pueblos se puede obtener la credencial, pero en otros muchos lugares no. Mundicamino (que sí, que hace unos años era una página de información y ahora es una página de negocio de servicios del camino), te permite llevar la credencial desde casa sin la preocupación de si tendrán o no en el lugar del comienzo de tu camino.
Hablando de desfachatez: en la "Associació d'amics del Camí de Sant Jaume" de Girona las "venden" a CINCO EUROS. Dice el encargado, un señor mayor que cuando tiene el local de la asociación cerrado las vende en una farmacia cercana, que le cuesta mucho ir a Santiago a buscarlas ...
... Y también se puede hacer el camino sin Credencial ... y/o llegar a Santiago con la Credencial llena de sellos y no ir a recoger la Compostela.
En fin. Saludos desde la Costa Brava.
Ultreia !!