Mj Silva
Imagen de Mj Silva

Casa da Árvore: 'Albergue' dos peregrinos

Casa da àrvore: 'albergue' dos peregrinos , está sedia do no Jardim de Infâncai Sto António, Escapães,Santa Maria da Feira.  Um projeto que nasceu num grupo de crianças e continua a existir tendo como hospitaleiros temporários crianças na faixa etária dos 3 aos 5/6 anos, As crianças recebem os peregrinos, oferecem, água, chá ou café e, sempre que necessário, é disponibilizado um caixa de primeiros socorros. Saõe stabelecidos diálogos entre crianças e peregrinos, que permitem partilhar,d e parte a parte, canções, saberes, experiências... com uma duração de 5 a 30 minutos. No momentod e partida, os peregrinops deixam as suas mensagens no nosso livrod e honra e fazem uma avaliação do acolhimento prestado. além disso é entregue um folheto do projeto, o selo da nossa autarquia para a sua caderneta de peregrino e um selo criado pelas crianças.   Se um dia passarem pela Casa da àrvore, nãos e esqueçam de tocar... sejam bem-vindos.  Bom caminho !!!

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos MJ Silva.

Gracias por enviarnos esta información tan interesante.

Me parece una idea innovadora y muy adecuada para conseguir ese intercambio tan beneficioso entre peregrinos y paisanos (conocimiento/humanidad). No conozco otros lugares donde se realice organizadamente esta Interacción.

Toda persona peregrina tiene entre sus valores la relación con el paisano y cuenta en sus etapas con el tiempo necesario para ese encuentro y esa charla. Está considerado como un valor de los mas importantes que tiene el camino

Vuestro resurgir tras la pandemia nos llena de gozo, estamos volviendo a la vida normal y los que lo anhelamos, volviendo al camino y sus relaciones.

Vuestra idea pionera tiene muchas posibilidades de expandirse y de nuevas vertientes, no solo niños.

Cualquier peregrino, hombre o mujer, de cualquier profesión o procedencia puede ser un referente, una nueva puerta abierta para el desarrollo de los niños y no tan niños.

Hay medios rurales (hablo de España que conozco) donde el peregrino, por desconocimiento de los lugareños, es tratadocomo "el hombre del saco". Padres y abuelas les dicen: no acercaros a ellos. Y se quedan sin ver y aprovechar la posibilidad de cultura, de conocimientos diversos que cualquier peregrina puede emanar.

Algo tan simple y fundamental como la igualdad de género, queda patente cuando una peregrina sola entra con su mochila en el bar de un pueblo y hace su compra sin que los “machos” se la hayan comido. Y eso lo ven las mujeres niñas y niños, aunque sea desde detrás del visillo.

En España, cada pueblo tiene su “Hogar del pensionista” (lugar más o menos organizado donde se reúnen los mayores para ocio y actividades). En la Vía de la Plata (que conozco) se puede implantar un sistema similar que el de Santa Maria da Feira pero en estos locales de mayores. Una sala acondicionada o un local de bar donde el  peregrino cuente: de donde es, de donde viene, como ha visto el campo, el rio, la lluvia y también escucharlos relatando su juventud o sus peripecias, no tiene valor ni para uno ni para otros. Y ese contacto, llenará ese día para ellos.

En nuestro recorrido hemos pasado por la puerta de alguno de estos locales o incluso hemos entrado porque hay comida a la venta. Están ahí y no se ha producido la interacción.

Es complicado poner a funcionar esto. Las instituciones no tienen marco legal, los gestores no quieren complicaciones y los usuarios de 80 años….. ellos y ellas son los perjudicados.

Voy a "tirar una piedra". Conocí en el camino un pueblecito que se llama Los Santos de Maimona. Aunque a la sombra de Zafra, SÍ se ha movido. Mediante gestión municipal ha creado un albergue multiusos de muy buenas instalaciones que amablemente pone a disposición de los peregrinos. Me coincidió el paso el mismo día que el Hogar del Pensionista celebraba sus 40 años. Amablemente me atendieron en el bar, en un extremo mientras degustaba el buen jamón y queso de la zona, fui partícipe de la vida que hay en esos locales, la capacidad de divertirse y participar de los mayores. Era un día de fiesta y se notaba, he estado en otros: mesas vacías, rincones de juego, mayoría de hombres, televisiones sin volumen, vasos, tabaco y sobre todo, sombra, vacío y soledad....

En los Santos, en Almadén, en Aldeanueva y en todas las ciudades y pueblos, cuando recibes la llave te deberían ofrecer: Hola bienvenida, Tenemos un programa de interacción en el cual usted puede participar. Es en el hogar, en el centro o en la escuela xxx de 18,30 a 19:30 y usted puede hacer un coloquio o conversar con los asistentes. ¿Quiere participar?

Difíciles inicios pero la escuela Jardim de Infâncai Sto António va delante.

Gracias MJ Silva por abrir esta puerta. Bom caminho

Indi
Imagen de Indi

Una magnífica iniciativa, Mj Silva, como también las propuestas de Manolo. Aprendizaje para todos, contacto humano, tan necesario en estos tiempos.

Anónimo
Imagen de Anónimo

-

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Me encantaría pasar por allí!! Qué idea tan curiosa e interesante!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Olá MJ Silva

Saudações e felicitações pela belíssima iniciativa.

Quando terminei de ler sua postagem e os comentários dos colegas, fui procurar onde ficava Escapães.

E vi que fica a uma etapa antes de chegar ao Porto.

Foi uma pena saber disso só agora. Eu estive no Porto em setembro do ano passado onde iniciei o Caminho Português  e se soubesse dessa iniciativa teria ido até ali para conhecer essa brilhante ideia.

Meus parabéns para vocês da equipe e um especial abraço para todos os jovens hospitaleiros que participam do projeto.

yesenlightened

Abraços