
Lun, 18/04/2022 - 22:54
¿qué ruta es la más bonita del camino portugués?
Hola peregrinos!
Estoy planeando hacer el camino portugués y no sé cual es la ruta más bonita, es decir, menos alfato y más travesias naturales. Os agradezco vuestros consejos!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Pufff! Difícil elección, yo diría que central pero saliendo por la costa y luego conectando a la altura de Rates,así lo hizo João y creo que es lo más inteligente e interesante.
Aunque yo soy un enamorado del portugués de la costa en "verano", ya que si dejas de lado las flechas puedes ir de playa en playa y para mí es espectacular, si sigues las flechas siempre ya no es tan bonito, ya que muchísimas veces el camino oficial te mete pararelo a la playa unos 400 metros y ves menos el mar de lo que deberías.
En fin, muy difícil elección, haz los dos!!
Muchas gracias David!
Olá, sou de Braga e como diz David, não é fácil decidir, podes sempre fazer um misto dos dois, Costa até Esposende, aí tomar o Caminho de S. Bento até Barcelos, e já estás no central. mas se preferes um caminho verdadeiramente histórico , rural e natural, faz o Caminho da Geira e Arreeiros, começando em Guimarães.
Bom Caminho
Muito obrigado João
¿ A quien quieres más ? ¿ A tu hijo o a tu hija ?
Al hijo que tenga menos asfalto y más rutas naturales
Plantate en el puente de Luiz I y lo haces dos veces .
Ademas pedes elegir . A la altura de Fão puedes coger el interior hacia São Pedro de Rates . Cuando llegas a Caminha sigues por la ecovia (bidegorri) hacia Vilanova de Cerveira y Valença do Minho.
Por otra parte despues de Pontevedra puedes coger la variante espiritual.
En resumen tienes mucho juego para hacerlo varias veces .
Muchas gracias, voy a mirar la opción que me recomiendas.
Buenas tardes
El Camino Potuguès por la costa es una pasada en Portugal.. yo lo hice y lo hice por la costa tambien en España y la verdad que me defraudo un poco, paisajes muy bonitos, pero muchas poblaciones y sobretodo mucho muchisimo asfalto. Este año en Junio repetire la parte portuguesa pero en España cogerè la parte espiritual que me han dicho que es mas chula. Yo personalmente no te recomiendo que vayas por la costa en España, si no te gusta mucho el asfalto. Un saludo.
Hola Nico, muchas gracias! Sí, he estado mirando un poco y veo que hay mucha carretera y asfalto, voy a hacer el camnio espiritual seguro, lo que no sé es si comenzar desde Oporto por la costa hasta la desviación espiritual o comenzar por el camnino del interior. Me recomiendas entonces hacer los primeros tramos de costa de Portugal? Has hecho el del interior? Gracias!
Hola Jelenj, pues sinceramente yo como ya he hecho el de la costa, habia pensado en hacer el interior, pero como lo voy hacer en Junio, pues me tira mas ir por la costa, que como te he dicho antes, es impresionante. Después, estoy mirando para una vez llegado arriba de Portugal, cambiarme al Espiritual llegando a Tuy.. tengo amigos que lo hicieron, bien si dispones de tiempo haciendo creo que dos etapas más, o si no dispones de mas tiempo, una vez pasado el Miño, coger un autobús hasta Tuy... Lo que si te digo es que no hagas la parte de España por las costa...es una equivocación. Si necesitas cualquier tipo de informaciòn de lo que sea, y puedo ayudarte, no dudes en decirmelo. Un saludo.
Sin dudarlo por la costa . Paisajes de pelicula . Y si le añadimos unas variantes puede ser inolvidable . Pasar el Rio Miño con una barca de pescadores o como opcion ir hasta Vila Nova de Cerveira y pasar a España por el primer puente y luego seguir por los caminos al lado del rio pocas flechas pero paisajes de postal . Pernoctar en A Guarda seguir por la costa hasta Vigo con un albergue nuevo y una acogiga de 10 . Luego hasta Pontevedra . Pra seguir por la variante espiritual pasando por Combarro bonito pueblo seguimos hasta Armenteira donde pernoctar albergue muy bien y la acogida de Carmen y David de 10 . Para continuar por la ruta de la piedra y el agua ( una chulada ) final de etapa Vilanova de Arousa y llegados aqui no podia faltar la ruta que llaman traslatio xacobea en barco hasta Pontecesures por el rio Ulla . Inolvidable camino pra hacer en un par de semanas .
La variante espiritual es 100% recomendable!!!!
Sin dudarlo por la costa . Paisajes de pelicula . Y si le añadimos unas variantes puede ser inolvidable . Pasar el Rio Miño con una barca de pescadores o como opcion ir hasta Vila Nova de Cerveira y pasar a España por el primer puente y luego seguir por los caminos al lado del rio pocas flechas pero paisajes de postal . Pernoctar en A Guarda seguir por la costa hasta Vigo con un albergue nuevo y una acogiga de 10 . Luego hasta Pontevedra . Pra seguir por la variante espiritual pasando por Combarro bonito pueblo seguimos hasta Armenteira donde pernoctar albergue muy bien y la acogida de Carmen y David de 10 . Para continuar por la ruta de la piedra y el agua ( una chulada ) final de etapa Vilanova de Arousa y llegados aqui no podia faltar la ruta que llaman traslatio xacobea en barco hasta Pontecesures por el rio Ulla . Inolvidable camino pra hacer en un par de semanas .
Sin dudarlo por la costa . Paisajes de pelicula . Y si le añadimos unas variantes puede ser inolvidable . Pasar el Rio Miño con una barca de pescadores o como opcion ir hasta Vila Nova de Cerveira y pasar a España por el primer puente y luego seguir por los caminos al lado del rio pocas flechas pero paisajes de postal . Pernoctar en A Guarda seguir por la costa hasta Vigo con un albergue nuevo y una acogiga de 10 . Luego hasta Pontevedra . Pra seguir por la variante espiritual pasando por Combarro bonito pueblo seguimos hasta Armenteira donde pernoctar albergue muy bien y la acogida de Carmen y David de 10 . Para continuar por la ruta de la piedra y el agua ( una chulada ) final de etapa Vilanova de Arousa y llegados aqui no podia faltar la ruta que llaman traslatio xacobea en barco hasta Pontecesures por el rio Ulla . Inolvidable camino pra hacer en un par de semanas .
muy bonito, no lo dudo, pero tambien el central, pasar por ciudades increibles, como barcelos o ponte de lima, esta ultima posiblemente uno de los lugares mas bonitos de todos los caminos que hice... la leyenda del gallo de barcelos, cruzar la sierra de labruja, algo que no veras por la costa un tramo tan montañoso, aunque si pasaras por subidas intensas en la costa, aunque no largas y obviamente no de sistema montañoso. pasar por la maravillosa ciudad amurallada de valenca do minho y cruzar el puente internacional para llegar a tui, con la maravillosa catedral mediaval, pasar por el ponte das febres, donde san telmo enfermo... y seguir a o porrillo y mos con su bonito paso... resumiendo los dos son trazados muy bonito. central y costa, no sería jamás rotundo de decir SIN DUDARLO POR LA COSTA, ahhh y se me olvidaba el trazado central es uno de los caminos de santiago mejor documentados , en su trazado. la costa solo hay datos del paso de un peregrino mediaval... osea practicamente es un camino trazado como quien dice por trazar un camino. para mi cualquiera de los dos son bonitos, todo dependera de lo que se busque. mi consejo cuando me preguntan es facil, un año a uno un año a otro. por cierto la variante espiritual también se puede tomar en el central, realmente es una variante ni pertenece a la costa ni al central... muy bonita por cierto y recomendable
Es el recorrido que había pensado hacer a partir del 29, está bien señalizado? Y hay afluencia de gente? Me da miedo perderme
bien señalizado y bastante gente
Y que aplicación recomiendas para seguir el camino? He ido 2 veces al camino y no he necesitado nada pero ahora igual si lo necesito
Camino Ninja
y porque la vas a necesitar ahora?
Porque he leído algún comentario que decía que no había gente en el camino y no estaba bien señalizado. Y como lo hago con mi madre que es mayor ya, aunque le encanta caminar y está en forma, no me gustaría perderme y hacerla caminar más de lo necesario.
Muchas gracias por la tranquilidad que me has dado al leer tu comentario
creo que lo leerías de otro camino el portugues costa y la variante espiritual estan bien señalizados, estar pendiente y listo como todos.
Si vas a hacer el camino Zamorano-Portugues te recomiendo encarecidamente un GPS y todas las aplicaciones del mundo .
Para el resto de los caminos no te hace falta nada de nada .
Perfecto!
Os agradezco los consejos, por un momento me había entrado susto al leer a esa chica!
A alguno se le olvida de pueblos históricos que no se pueden ver por la costa como Rates,Barcelos,Ponte de Lima,Valença do Minho,Tui,Redondela,
La costa es bonita, pero el camino histórico es por el interior, por la costa es más bien turisteo
asi es, por cierto el central es uno de los caminos mejor documentados junto al frances y su trazado, ojo... posiblemente sean los dos mejores documentados en su trazado. el primitivo, lo es pero , practicamente solo en la parte asturiana...
todo tiene su momento quizas, pero yo si alguien me pregunta recomiendo los dos, pero siempre al primero hay que ir al central, el motivo el expuesto
Hola Jelen, yo haré el Portugués desde Tui en Septiembre, todo lo que leo sobre él son muy buenas referencias.
Desde Tui ya de portugués sólo le queda el nombre.
si, pero te pierdes lo mejor saliendo de Tui y no desde lisboa u Oporto...
Pues este año vuelvo.... haré desde Tui a partir del 7 de septiembre. Sigo tomando nota de vuestra experiencias y consejos.
Buenos, yo recomiendo el Camino Portuguès Interior. Salimos de Coimbra el dia 16 y terminamos ayer en Verin. Por lo que he leido el CPI tiene menos asfalto que el Central y el de la costa. Eso sí: naturaleza, un sube y baja, calor en agosto, poco frecuentado y paisaje variado y bonito.
Buen Camino!