CHIQUILIN
Imagen de CHIQUILIN

RESUELVO DUDAS VARIANTE ESPIRITUAL CAMINO PORTUGUÉS

Buenas tardes compañeros.

Acabo de regresar de hacer la variante espiritual del camino portugués desde Pontevedra. Si alguien tiene alguna duda sobre esta variante estaré encantado de resolvérsela. Con indepedencia de esto, comentaros varias cosas en relación con la misma:

- A la entrada de Combarro (concretamente en la plaza de los hórreos), hay una bifurcación. Aparece un azulejo con la silueta de un peregrino y una cruz de Santiago que señala a la izquierda y una tabla con una concha y la flecha amarilla que se encuentra tapada. El azulejo señala la ruta del padre Sarmiento y te lleva por el interior del pueblo de Combarro (es precioso), pero no tiene nada que ver con la variante espiritual. Tened mucho cuidado porque induce a error, yo me equivoqué y seguí la ruta del padre Sarmiento durante un par de kilómetros. La variante espiritual sigue el camino a la derecha en la bifurcación aunque no esté señalizado en el lugar (más adelante si aparecen las flechas amarillas). Yo os aconsejo que sigáis los azulejos si queréis visitar el pueblo de Combarro (en mi opinión merece la pena) y podéis comer, si os apetece, en alguno de los numerosos restaurantes que hay a la orilla de la ría, pero a la salida del mismo (se encuentra una plaza circular donde se hace el mercado), regreséis por el mismo camino hasta la plaza de los hórreos y allí toméis el camino de la derecha.

- El albergue de Armenteira es municipal pero no de la Xunta, por lo que podéis reservar plaza. De hecho es conveniente porque se suele llenar (sobre todo en verano). Allí si queréis podéis cenar, desayunar o tomar una cerveza o un refresco.

- El albergue municipal de Vilanova de Arousa se encuentra actualmente cerrado. Yo dormí en el albergue " A Salazón" por 17 Euros (está muy bien) y se encuentra situado junto a la oficina desde donde salen los barcos que realizan la traslatio. En relación con la misma, pasamos un frío tremendo. El aire de la ría es helador.Todos los que ibamos en el barco, a pesar de que hizo un día radiante, pasamos muchísimo frío, y eso que en mi caso, por ejemplo, llevaba abrigo, guantes y gorro. Supongo que en verano hará mucho menos frío , pero os recomiendo llevar siempre algo para abrigarse.

No me enrollo más, si alguien quiere saber algo más sobre la variante estaré encantado de resolver sus dudas.

Un saludo.

 

Antonio Estévez...
Imagen de Antonio Estévez Funes

Gracias! 
 

si decido caminar lo hago todo hasta Padrón, no le veo sentido a coger el tren. Asi que camino todo el rato o traslatio. 
 

un abrazo!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Perfecto. Buen Camino 

Antoniocr
Imagen de Antoniocr

En 2023 hicimos el Camino Portugués con la Variante Espiritual y por supuesto la etapa Vilanova Padrón en barco. De los tres caminos que llevo es el que más me ha gustado. Los otros Francés e Inglés también hay que hacerlos. La subida del río Ulla en el barco, aunque sea una turistada, merece la pena. En Padrón hay bastantes cosas que ver, por lo que aconsejo hacer noche allí.

ahm87
Imagen de ahm87

Buenas tardes, estoy viendo si hacer la variante espiritual, y veo que en una de las etapas hay posibilidad de coger un barco...¿qué duración tiene? ¿Suele salir todos los días? Entiendo que en caso de temporal, ¿habría que buscarse la vida , o bien andando o en otro tipo de transporte no?

A ver si alguien puede pasar enlaces de las empresas que proporcionan el servicio, si merece la pena o no y sobre cuánto cuesta más o menos.

Gracias a todos!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Aqui tienes las informaciones 

https://www.varianteespiritual.com/pt/

Buen Camino 

ahm87
Imagen de ahm87

Muchas gracias por la información!me ha servido!

carapau
Imagen de carapau

La travesia es sobre dos horas y media .  Sale casi todos los dias  . La mayor parte del recorrido es en un rio . No es el canal de la mancha ni el triangulo de las Bermudas. 

No es obligatorio coger el barco . Si usted quiere puede hacer la etapa andando o incluso , desplazandose un poco , en tren . 

Si merece la pena o no  llame usted a esas empresas y decida . 

PD : Yo lo hize en barco . 

 

ahm87
Imagen de ahm87

Muchas gracias!!me decidí por hacer la etapa en barco. Un saludo 

JORDIFT
Imagen de JORDIFT

Buenos días. Voy a hacer el camino portugués, desde Oporto, a partir del 12 de febrero, por lo que espero llegar a Vilanova sobre el 20. Veo que no existe ninguna opción hasta mediados de marzo. Es así, o hay alguna opción que desconozco. Gracias

JORDIFT
Imagen de JORDIFT

Confirmado, No hay barco antes del 10 de marzo. En el albergue de Armenteira me recomiendan seguir la ruta del Padre Sarmiento, entiendo que desde Vilanova de Arousa hasta Padrón y Santiago, obviando las primeras etapas de esta ruta. Que opináis los que conoceís esta variante. 

Antonio Estévez...
Imagen de Antonio Estévez Funes

Cuidado con el monasterio de Armenteira: porque en julio y agosto no cogen perengrinos, tampoco la hospedería porque te piden mínimo dos noches. 

Míriam López
Imagen de Míriam López

Consultando la web del monasterio, parece que sí acogen peregrinos todo el año sin mínimo de noches; solo que en temporada alta no admiten reservas. El mínimo de noches es para alojarse como huésped (mínimo 3 noches en temporada alta y 2 el resto del año). Ver aquí:

https://www.monasteriodearmenteira.es/la-hospederia-3/

https://www.monasteriodearmenteira.es/peregrinos/

Toda la info sobre los albergues de la Variante Espiritual ya aparece en Gronze. :)

https://www.gronze.com/etapa/pontevedra/armenteira

Antonio Estévez...
Imagen de Antonio Estévez Funes

Acabo de hablar con ellos y lo tengo por escrito, os lo comparto:

Esto dicen desde el albergue

 

El albergue de peregrinos no está disponible  durante julio

Si funciona la hospedería del monasterio. Los peregrinos que llegan en el día al monasterio, cuando quedan habitaciones libres, pueden alojarse también .

 

Esto dicen en la hospedería:Lo siento nuestra hospedería es para retiros y en verano no se puede reservar por una noche por esta razón .

El resto del año sí. Bueno, en Semana Santa y Navidad, tampoco.

Le adjunto otros alojamientos 

Les he dicho que la información no está clara. ¡Gracias!

Vivi
Imagen de Vivi

Hola amigos

yo hace unos dias mandé seña para reservar. Me comuniqué con las Hermanas , una de ellas Paula muy amorosa y paciente me explica que julio y agosto el albergue no esta disponible para peregrinos;aunque a veces quedan camas y si uno llega y estan disponibles pues es un dia de suerte! Tal como afirma Miriam son 3 las noches como mínimo que hay que abonar para poder reservar en el Monasterio Se reserva con el 30% y por noche con desayuo, almuerzo y cena son 60 $ por noche.Aclaran que es importante saber que la tarea es colaborativa No es un hotel.Yo tuve problemas porque desde Argentina no podía hacer transferencias al exterior , sin embargo un peregrino amigo de toda la vida, valenciano,  pagó por mi la seña.Si necesitan saber algo más , estoy a su entera disposicón Insisto para estos casos hay un número de waspp y las hermanas son muy diligentes en las respuestas

Antoniocr
Imagen de Antoniocr

Sí, muy bien

Míriam López
Imagen de Míriam López

¡Muchas gracias por la info!

ahm87
Imagen de ahm87

Buenas noches, 

Quisiera alargar la etapa del traslatio y no dormir en padron, para que la última etapa del camino sea más corta y no sea tan larga desde padron a Santiago. ¿Conoce alguien alguna posibilidad para esta opción y dormir en algún sitio intermedio entre Padron y Santiago?

 

Gracias 

Vale Ulrich
Imagen de Vale Ulrich

Hola! Entre Padrón y Santiago recomiendo dormir en el albergue de O Milladoiro, se puede reservar, pero hay que confirmar unas horas antes de llegar para conservar el lugar. Es un albergue excelente. Está a unos siete km de Santiago, lo que permite hacer una última etapa corta y relajada, y llegar con tiempo para la misa central del Peregrino de las 12 del.mediodía. 

ahm87
Imagen de ahm87

Buenos días, una cuestión. Para la etapa de A Armenteira a Vilanova, en caso de lluvias, la ruta de Pedra e da Agua…¿es factible poder pasar caminando por esa zona? O en caso de no poder ¿existe otra alternativa?

Gracias,

Saludos

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Sí es posible pasar. Por ser un camino en declividad y al lado de un río no hay zonas con charcos y acumulación de agua.

Buen Camino 

ahm87
Imagen de ahm87

Muchas gracias! Genial entonces!