![Imagen de CMendi Imagen de CMendi](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/user-default.png?itok=H39ekpVM)
Mié, 21/07/2021 - 07:55
Camino primitivo afluencia y albergues
Buenos días.
Primero de todo muchas gracias a la gente que comparte su conocimiento.
Hago mi primer camino empezando el día 23 Agosto, y he elegido el primitivo por tener más ruta por la naturaleza y menos asfalto que otros. Sin embargo me entran dos dudas:
1. ¿Como es la afluencia, hay más peregrinos? No me gustaría estar sola todo el tiempo
2.¿Como está el tema de los albergues? Mi idea es ir con el de Oviedo y el de Santiago reservados y el esto ir sobre la marcha reservandolo el día anterior.
Como ruta alternativa al primitivo si me decis que me encontrare problemas con alguno de esos dos puntos es hacer el camino desde León. No he investigado mucho ¿Qué os parece esta alternativa? ¿Hay mucho asfalto?
Muchas gracias!!
Conchi
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Muchas gracias por avisar!
Gracias Arameo,eso es lo que estoy viendo que esa etapa va a ser complicada,está todo lleno...a ver si hay alguna alternativa de estancia....
Muchas gracias por la información actual a ñie de camino, a ver si comenzando el sábado 21 de agosto ha aflojado un poco la cosa!! Porque suelo preferir ir sobre la marcha
Además pensaba llevar saco sábana en vez de saco normal para reducir al máximo el equipaje
Mañana es el dia clave . Lleva agua y dosifica las fuerzas .
Mi conclusión de estas cuatro primeros días, es que los dos primeros son los más duros, el de grado por la distancia y por algunas subidas, el de salas por la subida inicial, las dos bajadas hasta cornellana y la subida de después, tiene tela.
La tercera tiene la subida a La Espina, pero después es llevadero hasta tineo y más corta, la cuarta es un paseo comparado con lo anterior aúnque tiene bastante carretera.
Para la de mañana voy mentalizado, la montaña es lo mio, hago mucho trekking aunque aquí tus pies ya están algo cansados y la distancia tiene tela.
Para mi la bajada entre el puerto del Palo y Montefurado es criminal.
Buf menudo machaque de rodillas
Todo la, razón, la bajada de el palo es criminal, hasta el palo es llevadera, desde borres, los últimos diez kilómetros tienen su aquel, se hacen largos y llega uno cansado.
Por cierto bajando el palo en montefurado me han comentado que unos andaluces se han metido en una casa privada a coger agua,, ha, salido el dueño y se le han encarado, no se que pensar pero la gente lo comentaba, ha habido insultos y amenazas, yo no me meto en propiedades privadas pero allá cada uno.
Creo que ya mañana será más suave y bueno estoy cansado pero recupero bien.
El año pasado se comento sobre el caracter de esa persona . Vive solo en el pueblo y no debe ser muy sociable .
Para la etapa de mañana solo tienes que bajar y subir .
Deberían arreglar esa bajada, alguno se puede dejar la pierna
Hombre, si se mete la gente en tu casa...
Hay que tener mucha jeta para hacer eso.
Hola, lo primero es agradecer a tod@s vuestros comentarios,nos ayuda mucho a preparar el camino,gracias de verdad. Empezamos el domingo con varios albergues reservados,pero como veo el problema está en Borres,está lleno e imagino que el municipal se llenará porque no se puede reservar,hay alguna alternativa allí o si o si habrá que hacer desde Tineo a Berduceo. Me parece un poco de locura,no sé si hay alternativa...gracias de antemano!
En borres habilitan un sitio para que puedas echar e l saco si se llena el municipal.
Haz tineo borres que son entre cuatro y cinco horas y luego la otra, hacerlo junto te va a reventar, sal a las seis de tineo, para en campillo a desayunar y comprar agua y comida y antes de las once estas en borres y seguro que tienes plaza en el municipal
En borres habilitan un sitio para que puedas echar e l saco si se llena el municipal.
Haz tineo borres que son entre cuatro y cinco horas y luego la otra, hacerlo junto te va a reventar, sal a las seis de tineo, para en campillo a desayunar y comprar agua y comida y antes de las once estas en borres y seguro que tienes plaza en el municipal
Muchas gracias,si,eso tendremos que hacer claro,a ver si conseguimos algo y sino pues eso, echamos el día en Borres y a dormir como sea :).
Bueno, ya en grandas, la etapa es preciosa pero la bajada al embalse tiene tela, sobre todo por el cansancio del día anterior y después la subida por carretera más vale no hacerla después de las doce, a las doce me marcaba el GPS 24 grados y el asfalto se calienta mucho y eso revienta los pies, el paseo hasta grandas final por el bosque es agradable
Gracias por la info!
Hola Conchi! Uno por aquí que comienza en oviedo pero el día 21 de agosto, a ver si al ser finales de agosto tenemos menos afluencia a los albergues, llamaré a alguno para tantear el terremo, en berducedo recomiendan reservar, yo también voy solo pero espero no estar solo mucho tiempo, lo mismo coincidimos en algún punto del camino
Buen camino!!!
Ya estoy en o Piñeiral, 30 kms duros, desde grandas, son duros y más con temperaturas por encima de 25 grados, no es llana y el repecho de entrada a Fonsagrada se las trae, pero ya está hecho.
A ver, en varios albergues el tfno no para de sonra para reservas, va mucha gente haciéndolo todos los días, lo que resta de mes no creo que afloje
Ya estás en Terracha. Lo más duro está echo.
Ya estoy en o Piñeiral, 30 kms duros, desde grandas, son duros y más con temperaturas por encima de 25 grados, no es llana y el repecho de entrada a Fonsagrada se las trae, pero ya está hecho.
A ver, en varios albergues el tfno no para de sonra para reservas, va mucha gente haciéndolo todos los días, lo que resta de mes no creo que afloje
Yo quiero matizar una cosa, las etapas asturianas no son un paseo, ninguna, he visto ya gente que se ha tenido que ir por ampollas, torceduras de tobillo y más dolencias.
No hay una etapa tranquila, todas tienen su miga y alguna lleva al límite al cuerpo, no es un paseo por la campiña, es atravesar montañas y valles y cansa.
Se puede hacer y muchos lo hacen pero hasta gente experta en caminos se queja de dolencias varias.
Y no es asustar, es una realidad y encima no me ha llovido, esta camino lloviendo bien tiene bajadas muy peligrosas como las de cornellana, el palo o el embalse de salime.
He tenido suerte con el tiempo, pero esto con lluvia o barro puede parecer la peli de rambo y no exagero
Muchas gracias por el aviso, se agradece para los que somos primerizos en este camino como yo para poder tomar todas las precauciones necesarias antes de salir
Sin ir más lejos estaba pensando en llevar menos equipaje que nunca e ir solo con una camelback. Para ello, de las cosas básicas tengo que recortar en ropa, toalla (cojo una muy pequeña pero de algodón, de las que secan), y estaba pensando en ir como siempre con saco sábana en vez de saco normal, entiendo que no debería haber problema si en los albergues hay opción de manta aunque sea pagando. El problema es si no hay albergue pero a finales de agosto espero que haya suerte... Llamaré para ir tanteando.
Por mis pies, como mejor voy es con sandalia de trekking y calcetines técnicos, pero estoy pensando en coger mis zapatillas de trekking merrell medio abiertas aptas para el agua... Aunque me salgan más ampollas, creo que es más prudente para el agua (aunque el año pasado en foncebadón subiendo y lloviendo a todo llover las puse a prueba y la plantilla se acabó despegando, aunque se volvió a pegar ella sola y sin problemas). Bastones llevaré por supuesto.
Espero que el clima nos sea benévolo
Buen camino!!
La bajada del Puerto del Palo hacia Montefurado es un pedregal.
Por hacerme una idea comparado con una bajada y pedregal que seguramente conoceremos todos, estas bajadas peligrosas que comentáis en el primitivo, son del estilo de la bajada de la cruz de ferro en la etapa de ponferrada, o son más duras y con aun más piedras? Por lo que decís son más empinadas pero no estoy seguro de si con más piedras
La bajada de cruz de ferro suelo hacerla bien con sandalias de trekking
Muchas gracias de antemano
Como la bajada del alto del Perdon entre Pamplona y Puente la reina .
Los ciclistas bajan por carretera , mucho más largo .
Bueno, ya en o cadavo, 22 kms he hecho, más suave que la anterior y menos reventado, aunque tiene algunos repechos que se las traen
Mañana ya lugo capital, son 30 a ver como van
En Lugo, hoy he tirado con cojones, he hecho los 31 kilómetros en seis horas cuarenta y cinco minutos
La verdad es que se hace larga, menos mal que no me ha pillado el calor
Hola Arameo.
Saludos
Caminó bien!!![yes yes](/sites/all/libraries/ckeditor/plugins/smiley/images/thumbs_up.png)
4,6 Km por hora es un buen promedio.
Buen Camino!
Te lo digo, me ha costado una hora y algo recuperarme del calenton, durante ese tiempo me dolían los pies a pesar de la ducha, esas etapas sobre treinta o más son cansadas y como acabes a las cuatro al día siguiente vas fino
Gracias Arameo por ir contándonos las sensaciones de cada etapa!
Efectivamente 30km con buenas subidas y bajadas se notan al final del día y más conforme se acumulan los días
Pero también te digo, mientras luego den bien de comer todo solucionao!!! Jajaa
Por cierto, las cocinas de los albergues están cerradas como el año pasado?? Menuda gaita si es así, un lugar menos para compartir, y el camino al menos para mi es en esencia compartir
Para mañana hay mucha carreterita.
Ya en Ferreira, otra etapa larga, 28 kms me marcaba, eso hace difícil el recuperar, como se ha dicho mucha carretería, hoy ha hecho fresco, 15 grados buena parte del recorrido, en fin parece que Santiago se acerca, mañana más corta a Melid, a ver qué tal se da.
Si estas en la Nave da recuerdos a Belen, los chicos y a Grelo.
Mañana más carreterita . Cuando lleges a Melide vas a notar un cambio brutal.
A qué tipo de cambio te refieres? Menos carretera y más bosque?
En el camino primitivo ahora estais unos 40 peregrinos por etapa .
A partir de Melide sereis 400 ****grinos .
Para bien y para mal entras en el camino frances , más infraestructura , muchos mas ****grinos
3 veces he pasado por Melide . 3 veces he salido deprisa y corriendo.
Ya queda poco .
Bueno, pues tras cinco horas he llegado a melide, he dormido en ponte Ferreira. Primera parte con tendencia ascendente hasta los nueve kilómetros, hoy hacia once grados y viento de culo en la bajada.
Aviso a navegantes, no hay ningún bar has que se está a seis de melide, es decir 14 de ponte Ferreira.
El resto de la etapa es bajar hasta el pueblo que se ve diez kms sntes
En melide parece otra cosa
El Carburo . Siempre paro .
Por aquí se ve gente distinta a los que venimos de lejos, con zapatillas sin mochilas, alegres, otro estilo, para ellos eso es el camino y hay que respetarlo, todos los caminos y formas son válidas.
Ahora yo en los públicos fijaba unas preferencias, porque claro si hago 15 km sin mochila y bailando seguro que llego antes que un peregrino que haga 30, venga de lejos y lleve mochila
Me he quedado en el albergue que me recomendó Sandra, tiene una terraza magnífica pero un grupo de unos diez jóvenes peregrinos la habían tomado, tenían música a tope y bebían botellas de ginebra con refrescos, una lástima porque yo quería tranquilidad, al final me he ido a dar un paseo y luego como seguían allí me he ido a la habitación
Pues qué pena! Deberían controlarlo, nadie tiene que estar escuchando la música de los demás
Tendría que confirmarlo alguno más, pero me pareció ver ayer que el albergue municipal de Berducedo estaba abierto.
Por si ayuda a alguno.
Pues 30 kilómetros más hechos, ya en santa Irene, parece que mi primer camino va tocando a su fin.
El recorrido es bonito, eso sí más gente que antes.
Por cierto, muchos deben hacerlo en el autobús ya que en arzua la parada estaba llena
Pues os escribo desde Santiago, la meca de los peregrinos tras casi 24 lkms, una primera parte más rural y unos cinco kilómetros atravesando Santiago.
He concluido mi primer camino en 13 días.
La verdad es que el cansancio no me lo quita nadie
Enhorabuena Arameo. Pronto vendrán otros Caminos.
Un saludo.
Enhorabuena y cuando puedas y quieras el camino te espera de nuevo.
Enhorabuena Arameo! Estoy segura que este será el primero de muchos más, pues el primitivo es un camino especial y con mucho encanto.
Buen Camino!!!
Yo lo he empezado hoy y fui todo el tiempo solo aunque te cruzas con gente cada ciertos km. En los albergues si hay gente.
Felicitaciones. Acabas de realizar el camino más bonito de todos