PeregrinoExpress
Imagen de PeregrinoExpress

Como Hidratarse

Hola a tod@s:

Estoy en plenos preparativos y planificación para El Primitivo que haré en Agosto. Espero que no esté tan masificado como el Frances.

Estoy empapándome de información turístico-cultural y consejos para disfrutar al máximo de El Camino. He visto que uno de los "problemas" que presenta, perfiles de etapas aparte, es el tema del agua y la falta de servicios en algunas etapas, mi pregunta es, para quien lo haya realizado, qué cantidad de agua llevabais, he comprado una botella de 1 litro, pero creo que con eso no tengo ni para subir al Fresno. Sé que depende de cuanto beba cada uno pero para orientarme. Gracias.  

Oscar Santos Sanchez
Imagen de Oscar Santos Sanchez

Yo llevaba una botella de litro y medio o dos litros siempre conmigo. Soy una persona que bebe mucho líquido, pero claro... aunque me hizo un tiempo estupendo, yo lo realicé a finales de Diciembre del año pasado, llegando en fin de año a Santiago de Compostela. Si en algún momento veía que me iba a quedar sin agua, excepto en la ruta de Hospitales, creo que en las demás etapas algún pueblo con tienda pequeña suele haber. Así que paraba, me compraba o rellenaba la botella y a seguir. Claro está que en verano es diferente, pero al contrario que en días festivos de Navidad que estuve realizandolo, me encontré algún negocio cerrado por vacaciones (lógico), así que en verano sabiendo la cantidad de peregrinos que hay, quizás haya mas negocios y tiendas abiertas.

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Hola. Yo hice el primitivo en el 2014. Llevaba botella de litro y sin problemas. A excepción de la etapa de hospitales que se debe llevar la comida y algo más de agua. Dicen que en Montefurado hay un grifo pero parece está escondido o es de un particular. Yo en esa etapa llevaría más agua. De todas formas en verano hay menos problema al haber más peregrinos que en caso necesidad siempre alguien te dará agua o cualquier ayuda. Esa es la magia del camino. Es otro mundo. Buen Camino y disfruta es un camino maravilloso

ferjo
Imagen de ferjo

Hola, no es necesario que te compres ningún recipiente, simplemente lleva una botella de agua de litro y medio y durante la etapa podrás ir rellenándola si es preciso, no estás en el desierto.

Como te dicen los compañeros si vas a hacer Hospitales y dependiendo del tiempo, sol o no, deberías llevar otra de 1,5 litros.

Lo que si te aconsejo es que puedas acceder a ella con facilidad, que no tengas que parar para poder beber, eso es muy importante.

Este fue mi primitivo de 2017 por si te pudiera ayudar.

https://caminovr.blogspot.com/p/prologo-oviedo-monte-naranco.html

Ultreia

Armando Cayado Llosa
Imagen de Armando Cayado Llosa

Hidratarse bien es imprescindible para todos y no es solo la cantidad de agua que beba cada uno, también es importante como la beba y las posibilidades de abastecimiento que se encuentren, para determinar la cantidad que sea conveniente transportar.

Una botella de un litro debería ser suficiente en la mayoría de las etapas (Ya te comentan el caso especial de Hospitales) pero esto es bajo mi punto de vista que soy un poco "camello", con capacidad para beber tanto con sed como sin ella y que habiendo bebido, aguanto bastante tiempo sin necesidad de hacerlo de nuevo. Por lo tanto, lo que procuro es llevármelo puesto y reducir el peso de la mochila.

Por otra parte, a mi no me gustan las botellas grandes, prefiero llevar envases más pequeños, más fáciles para distribuir el peso y llevar una parte a mano, tal como te comentan.

Seguro que encontrarás la mejor solución.

Buen camino.

 

jordisud
Imagen de jordisud

Que electrolitos recomiendas MendiWalker?