_RoJJan
Imagen de _RoJJan

Dos días en algún punto del camino primitivo

Hola a tod@s!!! empiezo el camino primitivo el día 27 de junio, me sobra un día y nos estamos planteando pasar dos días en algún punto del camino y asi no tener q estar dia y medio en santiago ya que lo conocemos de anteriores ocasiones...

Os agradecería que me recomendárais en función de lo bonito, tranquilo y buen albergue en que os hayais alojado.

Muchas gracias!!!

ferjo
Imagen de ferjo

Como todo en la vida, para gustos los colores, yo me hubiese quedado un día más en Lugo, esa ciudad merece la pena, eso sí, no iría al albergue público, es un horror, buscaría otra opción para pasar dos noches, la verdad es que me quedé con las ganas de conocer más profundamente esa ciudad y recorrer por completo su muralla.

Otra opción sería el Hotel Grandas, a pocos kilometros de Grandas de Salime, el entorno es precioso.

Ultreia

Sofía
Imagen de Sofía

Sobre lo que preguntas : bonito  agradable y tranquilo para pasar un par de días pues crees que te sobrará alguno, en mi opinión se da en los albergues tradicionales de hospitalidad  de donativo como el de Grado de la Fics, o Bodenaya, en los que no se puede pasar más de una noche todavía más en plena temporada alta. Pero están super bien para darse un relax por ejemplo el albergue en Tineo Palacio de Merás con zona de aguas relax gratuita para el peregrino a unas horas determinadas ( como han cambiado los albergues privados )!!!, también en Campiello Casa Ricardo maravillosa familia y muy buen trato ambos son privados y no tendrás pega en quedarte un día más. 

Te cuento lo que hice, quería conocer los dos tramos y llegué a Pola de Allande, comi en la Nueva Allandesa, y retrocedí al dia siguiente hasta la ermita de la Mortera para caminar también la variante de Hospitales que no me quería perder excepto en caso de tormenta, de ese modo poder conocer un poco las dos posibilidades y especialmente la etapa mítica de Hospitales, eso puede ser otra opción que a mi me fue muy bien.

También interesante puede ser pasar otra noche extra en Fonsagrada ( el pueblo en si no tiene demasiado interés, excepto el magnifico pulpo) y el buenisimo albergue Cantábrico,  ya estás en el primer pueblo de Galicia, a pocos km hay una cascada espectacular apenas a unos 4km. y vuelves a dormir al albergue Cantabrico. Otra posibilidad  para mi la mejor es que subas hasta Pobra de Burón desde Fonsagrada ahora un poco olvidada del camino pero que fue su trazado original, allí tendràs que preguntar como ir, para mi próxima vez, ambas cosas me quedan pendientes.

La visita extra a Lugo y andar alrededor de la muralla, desde luego puede ser también muy buena idea como te aconseja Fj,  Buen Camino !

Xixonés
Imagen de Xixonés

Lugo

De acuerdo con Fernando (fjph), el punto urbano del Primitivo que necesita de más tiempo para disfrutarlo es Lugo (lo que si que no puedo estar de acuerdo es con la crítica al albergue de esa ciudad. Me parece totalmente aceptable para lo que es un albergue). Una ciudad monumental y de servicios (y ... vinos y tapas) que cuenta hasta con un Centro de Interpretación del Camino de Santiago).

Muy acertada la decisión de Sofia de llegar hasta Pola de Allande (¡y comer en La Nueva Allandesa! donde, además, su dueño es miembro de la Asociación Astur-Leonesa de amigos del Camino) y luego retroceder para hacer la Ruta de los Hospitales (aunque, os aseguro, el camino desde Pola de Allande hasta el Puerto del Palo es de gran belleza natural).

¡Buen Camino!

ferjo
Imagen de ferjo

No pretendo entrar en ninguna polémica y menos con Xixonés al cual respeto enormemente, posiblemente mi adjetivo haya sido un poco crudo,  pero un albergue con capacidad de 44 plazas solo tenga en su menaje de cocina un tenedor y dos vasos, los cuales tuve que lavar para poderlos usar, no puede decirse que esté bien dotado, además las duchas son de las que denomino para ganado, es decir, dos duchas en el mismo espacio sin intimidad alguna.

Ya sé que albergues de este estilo los hay en varios puntos de la geografía española, pero una ciudad como Lugo debería tener algo más digno.

Salu2

Xixonés
Imagen de Xixonés

Saludos, Fernando

Claro que no. Ningún enfrentamiento. Por supuesto: Son comentarios nada más, en los que cada uno mostramos cómo vemos las cosas.

A principios de marzo pasado, cuando estuve en el albergue de Lugo, dormimos alló sólo cuatro (4) personas. Lógicamante, ni agobio en el dormitorio ni en las duchas.

La dotación de los comedores ha ido eliminándose por causas diversas: desde el descuidado trato que le daban algunos caminantes, hasta criterios de gestión de la actual empresa que tiene la concesión de los albergues de la Xunta, pasando por (según comentarios oidos) la oposición de algunos restaurantes a que se les resten posibles clientes.

Un abrazo.

 

adanfisio
Imagen de adanfisio

ABuenas RoJJAn!

Yo soy de la opinión de Sofía. Me quedaría una noche en Campiello (A mi Ricardo me pareción un albergue y un hostalero increible, de los que vale la pena parar) y en función de tiempo ir al Puerto del Palo por Hospitales (la mejor etapa del camino) o por Pola. Una vez allí puedes volver atrás con Taxi (contratalo antes) y duermes otra vez en Campiello (puedes probar Herminia) o en Borres (no tengo referencias) y hacer la otra alternativa. Sin duda sería es una oportunidad perfecta para conocer las dos variantes.

Buen Camino!