José Antonio Co...
Imagen de José Antonio Cobos Gutiérrez

Etapas que enamoran

Hola; soy de México y pretendo hacer mi primer Camino, El Primitivo. Lo recorreré solo (para parar donde me venga en gana sin que nadie me apure) y tengo considerado para ello finales de septiembre y principios de octubre, cuento con los días suficientes para ello y tomando en cuenta las 13 o 14 etapas que realizaré, pregunto a ustedes, los expertos, en que ciudades o poblados merece la pena extender mi estadía un día más?. Mi propósito es conocer y disfrutar al máximo esta experiencia. Hablo de que puedo extender mi recorrido de 13 a 18 días tranquilamente.
Espero sus valiosas recomendaciones.

Jose Manuel Bot...
Imagen de Jose Manuel Boto Boto

Dos dias en Oviedo , un dia en Grado,Salas, Tineo , Pola de Allande, Grandas de Salime en Asturias .En Galicia , dos dias en Lugo  y en Santiago de Compostela y finalmente un dia en Finisterra.

José Antonio Co...
Imagen de José Antonio Cobos Gutiérrez

Muchas gracias, Jose Manuel, seguiré tu sugerencia... eso precisamente es lo que estoy buscando.

Sofía
Imagen de Sofía

Todas enamoran, pero es tan personal como el camino mismo, la que a uno le puede gustar  llamar la atención para otro sea una distinta, te tocará averiguarlo por ti mismo ( si  buscas en este mismo foro hay un montón de detalles e inform )  además cuando tu vayas final de setiembre, todo el tema veraniego habrá pasado y vuelve la tranquilidad, así que perfecto, con un poco mas de ropa y algo para la lluvia, pero genial. Estuve hace dos años en el C PRIMITIVO en setiembre y solo llovió un día,,,,, el año pasado tambien en setiembre por el primitivo pero además tuve interés no peregrino, ir por otras montañas astures y llovió algo más así que el tiempo es algo cambiante. De cualquier modo es un Camino exigente y precioso pero al que ahora va bastante gente, intenta no hacer las etapas más o menos habituales y ganaras en tranquilidad.

Como preguntas por posibilidades : no te pierdas etapa de HOSPITALES  y si tienes ocasión retrocedes hacia atras y haces también la de Pola de Allande conocerás ambas opciones. Si tienes tiempo como dices  prolongas a Fisterra ( tres dias más desde Santiago ) , al mar de fin de Camino en la antiguedad  era considerado el fin de a Tierra .

José Antonio Co...
Imagen de José Antonio Cobos Gutiérrez

Muy agradecido Sofía... sé que eso me puede suceder, que tal vez me enamore de una etapa rural y decida dilatar dos días ahí, y que posiblemente me salte alguna ciudad y quiera pasar de largo jajajajaja.
Imagino que hay sitios imperdibles, como por ejemplo lo que he leído acerca de la etapa de hospitales; lugares como esos son los que deseo recorrer. De igual forma deseo llegar a Fisterra, y despedir al sol del 6 de octubre ahí mismo, en el fin del mundo el día de mi cumpleaños.
Saludos y gracias nuevamente, por los consejos.

juanchocolo
Imagen de juanchocolo

Me parece interesante la idea de caminar hasta donde llegue, me preocupa es la busqueda de alojamienrto sin haber resarvado con anterioridad, en mi ignorancia... pregunto: es posible llegar en cualquier momento y encontrar alojamiento?.... voy con una mascota y eso dificulta mas encontrar donde las acepten.

José Antonio Co...
Imagen de José Antonio Cobos Gutiérrez

Hola; en cuanto a alojamiento en albergues tengo la misma duda que tú. Tal vez mi manera de recorrer el camino me obligará a buscar alternativas en privados, aunque según he leído, los albergues por donativo no admiten reservaciones. En cuanto a ir con mascota, no es ese mi caso, pero podría ser que se me ocurra hacer exactamente lo mismo, como para que mi perro no pierda la costumbre de la caminata diaria.