![Imagen de funksional Imagen de funksional](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/user-default.png?itok=H39ekpVM)
Ganas de empezar
Hace unos días le comenté a un colega que tenía ganas de irme al camino hacia fin de mes. Enseguida se apuntó y justo ese día otra amiga le dijo lo mismo. Una semana después ya somos un grupo de 6 chavales y chavalas. Empezamos el 25 desde Oviedo destino Lugo, quizás alguno siga más y seguramente algunos tengamos que volver antes. Yo soy el único que ha estado mirando las etapas y leyendo sobre el camino. ¡Muchas gracias a gronze y su comunidad!
Ahora que me he hecho cuenta aquí he estado leyendo el foro y veo que por cada peregrin@ existe un espíritu del camino. En nuestro caso el espíritu va a estar liderado por la calma y las ganas de caminar. No tenemos pensado reservar los albergues y llevaremos esterilla por si algún día nos toca dormir en un polideportivo o a la intemperie. De todos modos ¿creéis que hacia las fechas en las que vamos, la última semana de Agosto, estará menos concurrido el camino? ¿Algún consejo para nuestro estilo de viaje?
Por último quiero aclarar que aunque somos gente joven y con ganas de marcha (tanto de caminar como de alguna sidrita), somos todos amantes de la naturaleza y respetuosos con el prójimo. Aunque seamos un grupo grande tenemos ganas de conocer gente y ver en primera persona a estos espíritus del camino...
Un abrazo y ¡nos vemos en el camino!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Oye, pues muy buena entrada has tenido.
Por mi parte creo que el plan es inmejorable teniendo esa actitud, y si se tuerce, que se torcerá, ya encontrareis la salida. El Camino siempre provee.
Supongo que habrá bastante gente teniendo en cuenta las actuales circunstancias de plazas disponibles en albergues, pero nadie lo sabe con seguridad. Aunque siendo 6, el problema aumenta. Estad muy pendientes de la previsión meteorológica, no es lo mismo esa aventura con buen tiempo que con lluvia continua. Os puede hacer falta algo más que una esterilla.
Ay, juventud, quién te pillara.
Buen Camino!
Hola Funksional! Hace 4 años hice el Camino Primitivo en las fechas en las que vas a hacerlo tú, finales de agosto. Este camino no es tan concurrido como puede ser el Francés, Portugués... Pero teniendo en cuenta la situación actual... Igual sí que está la cosa "movida". ¿Un consejo para el estilo de viaje? ¡Llevaros ropa de abrigo y chubasquero! Yo me confié por las fechas y pasé fresquito. Por otro lado, las plazas en los albergues publicos suelen volar si no llegais pronto... ¡Buen Camino!
Buenas noches,
Nosotros teniamos pensado retomar el camino frances que tuvimos que dejar el año pasado.
A estas alturas estamos valorando hacer el primitivo por el tema de los albergues.
Que diferencia es a vuestro paracer la más notable entre el camino frances o el primitivo?.
Personalmente dormir fuera de un albergue por no tener plaza no me preocupa pero el tema de una buena ducha al acabar la etapa me lleva de cabeza.
Ayer lei en el foro que desde lugo esta complicado el tema de los albergues.
Cual es vuestra opinion desde vuestra experiencia?
Muchas gracias!!!
Bienvenido funksional!! Deseo que disfrutéis de la experiencia!!
Buen Camino!!!
¡Gracias por las respuestas y consejos!
Otra duda: teniendo en cuenta que seguramente en algún albergue nos quedemos fuera, ¿creéis que al menos nos dejarán usar la cocina para poder hacernos la cena? Me preocupa que al no poder dormir en albergues tengamos que desembolsar los ahorros en restaurantes todos los días...
También espero que si el tiempo se pone malo al menos nos ayuden los lugareños a encontrar un techo bajo el que poner la esterilla...
¿Creéis que sería prudente preocuparnos más por el tema y reservar algún albergue?
Sé que para estas preguntas no hay respuesta correcta y que cada uno lo ve a su manera, asi que enfatizo que es lo que me preocupa: vamos con poco presupuesto y no podremos permitirnos menús del peregrino todos los días...
Muchas gracias de nuevo!
Buenas noches,
lo de la emplear la cocina lo desconozco.
Por la pandemia yo creia que las cocinas estaban cerradas.
No soy amiga de restaurante pero tambien es cierto que no me gusta comer.
El año pasado nos apañamos con las tiendas de alimentación.
Tirabamos de ensaladas, algo de lata, embutido y alguna tortilla de esas que venden ya hechas.
Soy partidaria de gastar lo estrictamente necesario para comer, solo como por obligacion.
Lo de dormir tampoco lo veo muy complicado, a lo largo del camino hay cubiertos y en los pueblos el ayuntamiento suele tener soportales.
Las iglesias tambien suelen tener algo de cobijo, pero esto es solo una percepción mía.
Lo unico que realmente me preocupa es una buena ducha al final de la etapa y por lo que ando leyendo en algún gimnasio, polideportivo, camping o gasolinera se puede duchar.
Lo cierto es que no tengo intención de reservar y tampoco de gastar en restaurante.
Pero lo mismo lo veo muy sencillo y me equivoco.
Buen camino!!
En general las cocinas estan cerradas . Puedes encontrar una cocina abierta en uno de cada 20 albergues .
Yo reservaria en las etapas claves Campiello-Borres y Berducedo-La Mesa
Buen Camino .
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/08/20/xunta-amplia-5...
A partir de Galicia mejora el aforo de los albergues.
Buenos dias,
muchas gracias por la aclaración carapau.
Es muy buena noticia Gabi Moreno!!!
Buen Camino!!
Muchas gracias por todas las informaciones :)
Me quedo más tranquilo con lo de dormir bajo techo y triste por la saber del cierre de las cocinas :(
¡Nos vemos en el camino! (¿Por cierto, alguien que empiece el 25 desde Oviedo?)
Ufff!!! Grupo grande, reservar todo con antelación,todo todo todo,sino llevar tienda, puede ser un drama pillar 6 camas cada día...
Estamos mentalizados para dormir al raso (y preparados para la fresca de la noche) :)