![Imagen de Tesa56 Imagen de Tesa56](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/user-default.png?itok=H39ekpVM)
Información y vuestra experiencia en el primitivo
Hola caminantes!!! Una vez más abusando de vuestra experiencia y generosidad. En agosto fue mi primer camino Ronces valles -Burgos . Me fascinó y fue una aventura inolvidable , única, diferente . difícil de explicar pero q vorotr@s me entendéis. La hice en 11 etapas 11dias , siguiendo etapas de gronce. Con mochila de 8 o 9 kg. Algunas etapas fueron duras pero las hice . Fue el calor , mucho calor q me las hizo muy duras. ( tengo 65 a) . Ya estoy pensando en la siguiente!!! . Os leo mucho y aprendoi de vosotr@s. Burgos - leon veo q en verano mucho calor . Y pensaba en el primitivo o el del norte. Creo qhara ,en principio menos calor. Pero por otra parte parece que con cierta dificultad. Yo a li q más temo es al calor, porq si hay dificultad voy más despacio. Pero si hace calor ni puedo ir más despacio aunque madrugue porq me pilla las peores horas. Gracias por vuestra paciencia . Menudo rollo os he contado.jajaja. no se que haríamos sin vuestro consejo . Buen camino.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola!!!, Entonces ya quieres continuar con otro Camino o preguntas para el siguiente año?
Está claro que acabarás haciendo el Primitivo pero que también tienes que continuar el Francés, has quedado atrapado, ja, ja. Puedes seguir con el que quieras pero buscando las fechas que mejor se adaptan a cada uno. Por ejemplo si decides continuar con el Francés yo sin duda continuaría desde Burgos en primavera, con los campos verdes y lor ribazos llenos de flores. Sin embargo para el Primitivo, clima más suave y con muchas posibilidades de ser lluvioso, elegiría otras épocas como junio o septiembre. Pleno verano, si pudiera, lo evitaría por todos los medios para cualquier Camino por múltiples motivos......
Hola Blenques!!! Gracias por tus consejos . Por motivos personales solo puedo julio y agosto por eso quería evitar salir de Burgos q sería lo ideal. El calor como ya he dicho me empeora la etapa . Por eso he pensado hacer otra ruta que fuera más fresca en esos meses . Mi hija ha estado por ahí en agosto y pasó frío. Siiii es para el próximo verano jajaja . Pero me lo paso bien planificando. Como dijiste q lo habías hecho ahora, pensé q me podrías comentar como es ese camino en verano. He leído q tiene cierta dificultad . Ya he comentado q aunque tengo 65 años he hecho tramos difíciles pero más despacio , pero el calor me lo complica. Muchas gracias por tu información. Iré recogiendo datos . Buen camino.
Yo fui al Primitivo a primeros de julio y no pasé excesivo calor pero es que este verano por esa zona no ha hecho mucha calor hasta hace poco. Mi impresión personal del Primitivo es que si has hecho la primera parte del Francés con las etapas de Gronze vas a hacer sin problemas el Primitivo. Yo no le ví especial dureza y si te soy sincero, a tenor de los comentarios que llevaba leídos, me lo esperaba más duro. Eso sí iba muy bien entrenado lo que puede hacer que mi percepción personal esté distorsionada. Pero no soy un deportista ni mucho menos y para que te hagas una idea tengo 56 añitos.
Los campos de Castilla en verano ni por asomo teniendo la opción del Primitivo que es muy redondo en cuanto a paisajes, peregrinos y que es en si mismo completo puesto que acaba en Santiago.
Y no sólo es el calor, la diferencia entre la llanura castellana entre primavera y verano debe de ser como la noche y el día. ¿Porqué coger las peores fechas en cuanto a condiciones y paisajes si hay otras opciones?. Mejor esperar a que cambien las condiciones personales para hacerlo en fechas más adecuadas. Además uno va cumpliendo años y siempre es mejor gurardarse la parte más llana y más fácil para un hipotético futuro en que a lo mejor no ae va tan fino.....
Hola, Tesa!
No tienes por qué hacerme ni caso, pero ahí va mi opinión:
Si ya has hecho la primera parte del Camino francés y tienes ganas de seguir, yo seguiría por él por coherencia general. Andar "picoteando" de aquí y allá va a confundir tus referencias: geográficas, sociales, histórico.culturales, y la experiencia es posible que se resintiera en profundidad.
Aludes al calor como tu mayor problema: levántate en torno al amanecer y aprovecha bien la mañana, de modo que para la 13:00 (cuando empieza el calorazo) ya hayas acabado la etapa. Proveete de un sombrero de paja y gafas de sol (o incluso de una sombrilla).
Y tampoco es para tanto si te mentalizas. Este verano me ha sorprendido que en bastantes pueblos de Burgos y Palencia es corriente encontrar piscinas municipales o de albergues para a la tarde refrescarse un rato y relajar la musculatura.
En fin, buen camino en todo caso![wink wink](/sites/all/libraries/ckeditor/plugins/smiley/images/wink_smile.png)
Muchísimas gracias a los dos !!! La verdad es q los dos tenéis razón desde un punta de vista diferente y os lo agradezco mucho. Pero lo he pasado mal con el calor q me limitó en poder ir relajada y disfrutar el camino. Salia con la primera luz , incluso un día de noche, q no me gustó. Quizá no estaba aún bien preparada o llevaba mucho peso, no se .pero prefiero disfrutar del camino . Cuando mejore mi situación personal , claro q lo haré, no dejo nunca nada a medias. Pero creo q la opción del primitivo me parece más lógica. Pero agradezco muchísimo vuestra opinión. Los consejos deben salir del corazón y cada uno decir lo q piensa , sino no servirían de nada . Gracias . Buen camino
Hola Tesa. Lo mas importante es escuchar que dice tu cuerpo y si te dice que con calor no camina bien entonces hay que evitar el calor. Yo prefiero caminar con -10°C que con 20°C! Eso si, hay que vestirse muy bien para no pasar frio ;-)
Si , yo también, prefiero el frio q e calor . Las primeras etapas del francés en Roncesvalles iba con varias capas y el polar , fue fantástico, también es q iba descansada y disfrute una barbaridad . Luego se junto todo jajajaja. Pero ya avanzada las etapas hizo un día con nubes y también lo disfrute. Por eso mi indecisión de continuar q era lo previsto , por eso estoy decantándose por esa alternativa q me va mejor. Pero agradezco de verdad cualquier opinión, por eso os pido ayuda . Muchas gracias . Buen camino.
Hola Tesa! Felicidades por tu Camino. Has cumplido tu objetivo, inconvenientes e incomodidades incluidas, así que tienes que estar orgullosa.
Los compañeros te han aconsejado bien, y yo te hubiera dicho lo mismo, incluyendo la posibilidad de hacer etapas más cortas aunque tardaras más días en lograr tu objetivo.
Yo tampoco aguanto el calor, por eso no camino en verano, y por eso te entiendo perfectamente, así que ¡A por el Primitivo! Y ya terminarás el Francés cuando las circunstancias lo permitan.
Buen Camino!
Gracias Indi77 . Si , la verdad es q estoy muy orgullosa, tenía dudas de si lo podría terminar pero lo conseguí , tube etapas duras pero eso ya lo sabía. Fue genial , sería difícil expresarlo con palabras. Lo hice sola pero conocí a mucha gente q nos contábamos nuestras vivencias , nuestros motivos de porq hacíamos el camino y coincidíamos en muchas cosas . Una era la sensación de libertad , de paz , de lo precioso de la naturaleza y las grandes extensiones de paisajes preciosos que te hacían sentirte pequeñita y Féliz . Una maravilla de experiencia. Las incomodidades son aprendizaje q te ayudan a superarte y crecer como ser humano . Vine muy cansada pero muy contenta de que lo había conseguido. Ya se me ha olvidado el cansancio y queda lo hermoso de las vivencias y pensando en el siguiente. Modificaré alguna cosa para poder disfrutarlo aún más. Pero con mucha ilusión de vivirlo otra vez que será una nueva experiencia diferente pero con la tranquilidad de que puedo hacerlo. Muchas gracias por tus comentarios y tu ánimo. Buen camino
Hola Tesa56, si estas preparada no importa los años que tengas, yo lo hice en el 2015 y el 2018, ahora tengo 70 años, y en octubre sera mi duodecimo camino, si que es verdad que siempre voy en mayo y el tiempo acompaña. Son trece etapas, siempre se puede aumentar el numero de ellas segun te encuentres.
Buen camino.
Hola Tesa, buenos días: creo que nos estamos juntando aquí bastantes "setentaañeros" o cerca. La cuestión de caminar con frío o calor: es dificil sacar una conclusión general puesto que a cada peregrino le viene "menos malo" una cosa o la otra. Yo, personalmente, prefiero algo de frío y menos calor si bien lo que más duro me ha resultado ha sido hacerlo con lluvia y vientos racheados, éso si se me hizo en tres ocasiones muy duro. Como el tiempo es imprevisible es difícil decir qué camino hacer en verano pero sí hay algo cierto: la meseta castellana, las dehesas extremeñas, los llanos de Salamanca y Zamora y algún que otro tramo más son terribles cuando el sol empieza a apretar ...¡y sin apenas sombras donde refugiarte!....Buen Camino
Buenas tardes !!! Si , los sesenteros lo tenemos más difícil pero tenemos muchas ganas de superación y es increíble los caminantes de esas edades que hacen el camino!!! Yo alucine en mi camino con un hombre de 83 años que iba haciéndolo con unas ganas y unas fuerzas q me pareció impresionante. Esta claro q te puedes encontrar con problemas de lluvia ,viento y otras cosas pero hay q planificarlo lo mejor q se pueda . Por eso pensé en dejar para más adelante la etapa de la meseta q la haré pero en otro tiempo . El primitivo está mejor para el verano aunque como dices igual llueve etc. Hay q asumir esa posibilidad. Yo no tube casi lluvia ,así q no se como me iría, pero el calor no lo llevo bien . Así q probare el primitivo y ya veremos. Gracias por vuestros consejos que son de mucha ayuda . Buen camino.
Yo he tenido mucha suerte con el tiempo, te puedo decir que de unas 140 etapas que habre recorrido, me habra llovido sin contar con el calabobos, solamente cinco o seis dias, y calarme dos veces, una entre el faro de Finisterra y Finisterra y la otra fue en la subida del Palo en el primitivo del 2018 nos llovio las siete u ocho horas que tardamos hasta llegar a Berducedo. Yo le achaco al buen tiempo porque soy de Valencia y porque siempre lo hago en mayo.
Buen camino.