
De montañero a peregrino
Buenas tardes, estoy decidido a hacer el camino primitivo a principios de septiembre y os cuento, estoy acostumbrado a hacer siempre rutas hacia picos o montañas, con todas las provisiones cargas en la mochila, con mucho peso y gran volumen, con rutas más cortas pero acentuadas, dormir a la intemperie...comento esto por que por lo que he estado leyendo (no tengo a nadie cercano a mi que haya hecho el camino, en cualquiera de sus modalidades, por desgracia), y veo que no hay prácticamente nada de información acerca de otras opciones para dormir que no sea en albergues, no tengo mucho en contra de ésto, pero me encanta dormir a la intemperie e incluso a veces lo necesito por diversos motivos, quería saber si hay zonas en las que se pueda dormir a la intemperie o albergues que tengan opción de dormir en el exterior y de no ser así, si alguien tiene idea de si está permitido el vivac en Asturias y Galicia.
Expongo esto por que una vez sepa ésto, planificaré el viaje de una u otra forma y tendré diferentes dudas, las cuales iré exponiendo aquí.
Un saludo, Óscar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Oscar,
Yo voy a viajar con mi perrita, y como no se puede dormir en los albergues con perro, me recomendaron consultarles previamente si disponen de patio o alguna zona cercana al albergue para mi tienda de campaña, ya que la acampada libre, tampoco esta permitida.
Por el momento, sólo he recibido una respuesta, pero ha sido positiva.
Un saludo, Isa-Bel
Hola a todos
Este es un tema que siempre me ha interesado, no solo para el camino sino por uno de mis hobbies, el vivac. Es cierto que las reglamentaciones locales impiden la acampada. Pero legalmente, y a veces es muy díficil explicarselo al tio excitadisimo que te está expulsando del lugar donde has parado) hay una diferencia entre acampar y pernoctar. La acampada implica que "despliegas" tu tienda, ocupas un espacio físico con un artilugio. Pero pernoctar es simplemente echarte a dormir. ME explico, te metes en tu saco y duermes es pernoctar. Pero la desgracia es que la mayoria de gente que te echa del lugar no lo entiende, y a esas horas no te vas a poner a llamar a policia,m abogados etc. Pero la ley contempla la posibilidad de que por la causa que sea no puedas llegar a tu destino, en ese caso, por la noche que haces ¿te disuelves en el aire? ¿te teletransportas? No, te pones a dormir.
Resumiendo, no puedes acampar (es decir tienda de campaña), pero puedes pernoctar (te metes en tu saco, a ser preferible tipo momia).Ahora vas y se lo explicas al lugareño que te expulsa a punta de escopeta XDDDD. Mi opción siempre es en ese caso "esoncerme" en algun lugar que no se vea Pero claro, eso es porque conozco la zona, y en el caso del camino no es asi, y no lo pude hacer, Espero que la próxima si pueda. Para mi no hay nada más hermoso que dormir al aire libre.
Lo sé, ahora muchos pensarán, ¿pero cuando se ducha este? Pues bien, si te vas un fin de semana de vivac no pasa nada por no ducharte. En el camino lo ideal seria alternan un par de dias de vivac con uno de albergue. Pero como los peregrinos llevamos un simbolo de EURO encima de la cabeza, nadie quiere que lo hagas para que pases por taquilla.
Lástima en lo que se ha convertido el camino!!!
MAS PEREGRINOS, MENOS TURISTAS, eso queremos.
Pedro
Hola
Entiendo tu interés en realizar tu Camino de ese modo, en el fondo es como a mí me hubiese gustado realizar algunos de los míos, pero entiendo que si los 58.000 peregrinos que este año ya han realizado el camino lo hiciesen de ese modo, posiblemente esas rutas serian un autentico estercolero.
Me encanta el senderismo y sobre todo el de montaña, se supone que en montaña la gente está más cocienciada con no dejar desperdicios, pues casi siempre lleno una bolsa de basura con residuos que van dejando otros, ahora translada eso al Camino de Santiago en cualquiera de sus rutas, sería una locura permitirlo.
No es una cuestión tuya particular, es una cuestión general por falta de cociencia.
Salu2