Bea Vives
Imagen de Bea Vives

Los timos del camino

En casa Herminia de Campiello cobran lo mismo que en un hotel de una ciudad, 70€ la noche y evidentemente aquello no es un hotel.
En el albergue Camin Antiguo de Berducedo cobran 10€ por un desayuno que consiste en café, tostadas con mantequilla y mermelada, lo mismo que cuesta comer o cenar en la casa Araceli que está en el mismo pueblo. 
Al entrar en Galicia el bar de O Acevo está cerrado y hay que caminar 6 km más hasta el mesón cuatro ventos, donde no nos dejaron entrar por no tener reserva previa.

A tenerlo en cuenta.
 

jogares
Imagen de jogares

Gracias por la informacion.

Siempre hay algún espavilado.

JuanDu
Imagen de JuanDu

Hola Bea, buenos días: dormí en Casa Herminia el pasado día 20-Julio y pagué una habitación doble de uso individual 40.-€.- En cuanto al Mesón do Acebo paré allí el día 24 y hablando con el dueño me comentó que de momento sólo abría fines de semana y en cuanto al horario no era muy "estricto". 

Bea Vives
Imagen de Bea Vives

Hola si pagaste 40 por Una individual es proporcional a lo que pagué yo que eran 70 × 1 doble lo cual me parece abusivo teniendo en cuenta que por ese precio consigues una habitación en un hotel en la ciudad

jogares
Imagen de jogares

Hola Bea

A mi me parece abusivo que estos hosteles o albergues que se dedican a peregrinos mayoritariamente y que en si el establecimiento no tiene nada de particular, te cobre más de 30-40 €

Otra cosa es un hotel con unas instalaciones turisticas

Buen camino

David Rod
Imagen de David Rod

Oferta y demanda.

Una lastima pero si no lo organizas bien sale muy caro hacer cualquier camino.

Buen camino

Bea Vives
Imagen de Bea Vives

Hola lo tenemos organizado desde mayo pero no es una cuestión de hacer haberlo hecho con tiempo sino de qué lo que te cobran, no es proporcional a lo que te ofrecen y eso solo lo ves una vez que estás allí

CaminanteNorte
Imagen de CaminanteNorte

Efectivamente, amén de no ver el timo por ningún sitio, salvo que le hayan dicho otro precio y le hayan clavado 70 sin previo aviso. 

Bea Vives
Imagen de Bea Vives

Hola otra cosa curiosa es el precio de la lavandería y secado en el primer sitio en el que nos paramos eran tres euros lavar tres euros secar en Tineo en el siguiente sitio eran cuatro euros lavar cuatro euros secar en Grandas y en O Cávado ya eran 9€... se ve que la energía eléctrica va subiendo a medida que llegas a Santiago

carapau
Imagen de carapau

Tambien hay lavadoras digitales y son muy baratas.  smiley

baskotxu
Imagen de baskotxu

Con lo que se socializa haciendo la colada a mano, verdad?

carapau
Imagen de carapau

Las antiguas redes sociales ... 

carapau
Imagen de carapau

Hay secadoras ecologicas. 

Funcionan con energia eolica y solar . 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

El bar de O Acebo está abierto 

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Buenas,

Cuando en junio me encontré con dos chicas y un chico que me pedían dinero para la asociación de sordomudos pasando Sarria, les di 3€, pero algo me hizo sentir que eso era un timo. Me pareció bien raro que estuvieran en medio de la nada pidiendo dinero, cuando podrían conseguir mucho más, llegar a más gente, en los pueblos grandes. Aún así, preferí colaborar, pues tampoco era tanta la cantidad que les dejé, y en caso de ser real, al menos colaboraba. De otra mano también pensé que mejor no contrariar a nadie y darles lo que llevaba en el bolsillo en aquel momento, pues estaba sola en una carretera entre aldeas y con niebla.

Días después, los volví a ver cerca de la catedral de Santiago y mi sensación de haber sido estafada desapareció, pues pensé que si tal y como indicaban pertenecían a la asociación de sordomudos, estaban en la capital, al lado de organismos y policías, haciendo recaudación.

Hoy, casi dos meses después, me llega esto:

https://www.elcorreogallego.es/santiago/investigan-la-estafa-de-una-supu...

Parece ser que sí, que es una estafa, así que los que estáis por allí, estad atentos.

Saludos y buen camino!!!

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Me temo que el asunto viene de bastante lejos. Ya en tres ocasiones he encontrado ese tipo de personas en el tramo entre Sarria y Santiago. Como es evidente que se trata de timadores/as las tres veces he marcado el 062 y las tres me han dicho lo mismo: se trata de personal conocido por la Guardia Civil contra el que no se puede hacer mucho. Por lo visto aparece la patrulla, los identifican y los sacan del Camino pero no pueden hacer mucho más. El problema no es que pidan, lo peligroso es que uno distrae y otros si pueden arramblan con alguna pertenencia del peregrino, al menos ese es el modus operandi de algunos de estos personajes. Como regla general hay que desconfiar de cualquiera que marcha en sentido contrario, nos cuenta alguna historieta poco creíble y no lleva equipo o lo lleva simbólico.
Buen Camino.

Paspartum
Imagen de Paspartum

Espero que te hayas dejado llevar,"como regla general hay que desconfiar de cualquiera que marcha en sentido contrario".yo muchas veces voi en sentido contrario y te aseguro que no tengo ganas ni de pararme a hablar mucho menos hacer algun mal.generalizar de esa manera es propio de ignorantes o malas personas. Un saludo

jogares
Imagen de jogares

Hola Sandra

Yo creo que hoy en día los sordomudos no tienen asociaciones que tengan que pedir.

Quizás yo haya caido alguna vez hace unas decadas, es decir , es muy muy antiguo el tema de los sordomudos.

Es una vergüenza que utilicen a colectivos para lucrarse.

Un abrazo Sandra

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

España es el país de la picaresca, luego de siempre ha habido gente que busque aprovecharse de algún ingenuo

Nico Cotelo
Imagen de Nico Cotelo

Del mismo Casa Herminia de Campiello me comentaba anoche un peregrino que el albergue es indecente, literas apiñadas y 5 pavos adicionales por una manta y toalla. Es la dueña del pueblo y ejerce como cacique local

ManuSureño
Imagen de ManuSureño

Pues yo seré un afortunado, porque en mayo estuve allí, en Casa Herminia, y no tengo ninguna queja, muy al contrario, solo tengo palabras de elogio y no recuerdo los precios, será por aquello de que "la calidad se recuerda y el precio se olvida.

Bueno, puestos a poner pegas, si que me "quejé" de lo abundante que daban de comer, claro que yo soy "andalú" y ellos asturienus.