Pplux Lopez
Imagen de Pplux Lopez

Zapatillas de trail?

Buenas tardes llevo ya algunos caminos en la mochila y hoy quiero abrir con ustedes un debate.... cual es la mejor zapatilla a la larga? Yo tengo mi teoría en la que el calzado de trail a la larga es mejor....el año pasado me pille unas ascys pero me salio rana y lo hice a última hora con mis típicas del delcarton y sinceramente no me fue mal. Para este año quiero volver a intentar las de trail....me las recomendáis?

 

Gracias y con esto espero iniciar un muy interesante debate de opiniones 

David Rod
Imagen de David Rod

Asics de trail,muy malas,pero aguantan reventadas lo suyo, las llevo rajadas más de 1000km y aguantan las jodias jajaja, y aún les voy a meter +400km hasta Santiago laugh

Las Adidas terrex dan mejor resultado, hice Barcelona-santiago en octubre/noviembre 2021 y como nuevas.

Pd: soy de los que opina que no es la zapatilla son tus piernas/ pies lo que marca la diferencia.

Saludos.

Pplux Lopez
Imagen de Pplux Lopez

Muchas gracias David, quiero conocer distintas opiniones sobre este asunto. Yo quiero hacer a finales de junio el primitivo y he elegido unas hoka mafate para probar con este tipo de calzado pero noto que me molestan un poco en el puente del pie cuando las llevo un buen rato... espero k se adapte bien el pie a ellas

Jose Manuel Rod...
Imagen de Jose Manuel Rodriguez

Hola Pplux Lopez,

Yo el año pasado hice el primitivo en el mes de junio( del 18 al 29) con unas adidas terrex agravic gtx y me fueron muy bien. Aunque es el modelo que lleva gore-tex lo agradecí ya que aun siendo junio me cogieron un par de días de lluvias. A principios de junio tengo planificado hacer la vía de la plata desde Sevilla hasta Salamanca y tengo preparadas para hacerlo unas asics gel sonoma 6 a ver si aguantan. Ya llevo algunos caminos con zapatillas de trail y personalmente me han ido bien, pero como dicen cada pie es un mundo. Ya contaras como te van las hoka si al final te decantase por ellas.

 

Ultreia

Indi
Imagen de Indi

A la larga, si tuviera que escoger un tipo de calzado lo más polivalente posible me decanto por las zapatillas de trail, sin duda. Yo soy de Salomon, pero lo de la marca es otro debate estéril porque el pie de cada uno no entiende de logos.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Yo voy a hacer el portugués el mes que viene con unos Reebok Trail, estuve dudando si llevar zapatillas de senderismo con Goretex o estas, ya contaré como me va con ellas

Pepemanu
Imagen de Pepemanu

Por lo que me han comentado, el Camino Portugués tiene mucho tramo de camino adoquinado irregular (con aristas puntiagudas) y eso machaca los pies. Por eso dicen que son más apropiadas las zapatillas de senderismo, con suela más contundente. Es lo que me han dicho. Ya nos contarás.

Buen Camino.

carapau
Imagen de carapau

Hay muchos caminos portugueses . 

No es lo mismo el camino Portugués central desde Lisboa  a el portugués por la costa empezando en Vigo.   Podemos hablar del camino Portugues del interior  . Tambien del camino Zamorano-Portugues . 

Concreta un poco. 

José María TR
Imagen de José María TR

Buenas tardes,

También he utilizado zapatillas de trail y la verdad es que me ha ido muy bien, me parecen muy versatiles, de hecho las utilizo para las caminatas de entrenamineto y el próximo Camino, quizas también.

Sobre las marcas depende de muchos factores e incluso el gusto, yo suelo utiiizar Adidas y TNF.

Saludos. Buen Camino.

ferjo
Imagen de ferjo

Hola

La mejor zapatilla es aquella con la que más cómodo estés, la cual debes tener adaptada a tu pie y forma de caminar, ni más ni menos.

Ahora bien, no es lo mismo darse un paseo de vez en cuando de 10 o 15 kilómetros y otra muy diferente es caminar día tras día durante semanas por diferentes superficies, agua, barro, nieve, piedras sueltas con aristas, graba, pendientes positivas y lo peor, al menos para mí, pendientes negativas con piedras grandes sueltas y húmedas, todo esto es lo que uno se puede encontrar en el Primitivo.

Por estos motivos lo más lógico, desde mi punto de vista, es utilizar un calzado polivalente, calzado de trekking que pueden ser tipo zapatillas, posiblemente la diferencia entre ambas es que las de trekking se beneficia de una mayor superficie de suela con más centímetros de tacos.

Las zapatillas de trekking te aíslan mejor del suelo, por lo que la superficie del pie tarda más en calentarse, he visto en diferentes Caminos a peregrinos con unas ampollas enormes en la planta del pie, por utilizar zapatillas con poco aislante de goma y poco taco.

Y tampoco se ha de olvidar uno de que tan importante es el calzado como los calcetines, con unos malos calcetines posiblemente también se tendrán problema.

Salu2

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Es que el Primitivo no es un camino normal, tiene alñguna etapa con bastante tramo de senderismo, para ese camino yo llevaría siempre zapatillas de senderismo por el agarre, y como llueva tiene algunas bajadas muy técnicas y peligrosas.

David Rod
Imagen de David Rod

Así es arameo, mejor senderismo para el primitivo,estoy muy de acuerdo.

JUANKYBIKER
Imagen de JUANKYBIKER

Sin duda, zapatillas de trail. Yo uso las NIKE Pegasus Trail 3 y van perfectas. Cómodas, con suela grande y acolchada, transpirables, etc.

Jmpl86
Imagen de Jmpl86

Que tal esas zapatillas para el tramo de León a Santiago? Lo hago ahora y no sé si agarraran bien estás zapatillas con lluvia. Gracias por tu ayuda 

vkkm
Imagen de vkkm

Hola, yo en Junio hare el Camino Navarro y llevare unas zapatillas de trail sin gore-tex y me preocupa que pueda llover, no se si a vosotros os a llovido en alguna ocasión y lo habeis solventado de alguna manera. Ya me dires. Un saludo

Nuwar
Imagen de Nuwar

El Frances se puede hacer con casi todo tipo de calzado sport, uno que sea comodo y palante.

elafar
Imagen de elafar

Menos en invierno, que recomiendo botas bajas o de media caña, con membrana (GTX, o cualquier otra) y con un puente blando y sobre todo bien machacadas wink. Yo llevo unas Bestard Cenit Gore-Tex, son de las más blandas de Bestard, aún así a alguno seguro que le parece que es pasarse un poco, pero es que peso mas de 100 Kg y me dan mucha estabilidad.

Por cierto, tengo el mismo dilema para hacer el Primitivo, y que salgo el lunes, aunque me he decantado por zapatillas trail Merrell Moab Speed GTX. Mi duda es que si hay mucho barro no me aguanten mis Merrell y se me meta el barro en la zapatilla. Tengo polainas, pero me parece que los 240 gr que pesan mejor los uso en dos camisetas laugh

Nunca olvidar el calcetin técnico y de calidad.

Lo más importante, la actitud siempre positiva laugh

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola elafar!! ¿Te has planteado usar botas semirrígidas? Lo digo por lo del peso que nos mencionas. Bestard tiene modelos como el Breithorn o Kathmandu con una horma razonablemente ancha y son semirrígidas. Te digo esto porque a mí me han venido genial cargando muchísimo peso. Tengo unas Chiruca con suela flexible y las sensaciones no son tan buenas ni de lejos. Con las Bestard semirrígidas siento que mi pisada va sobre raíles y nunca me tengo que preocupar de cómo piso porque tengo la garantía que las botas me "dirigen y gestionan" la pisada. Bueno... esto es solo mi opinión personal y lo que me viene bien. Hoy, igual que siempre, hay tendencias en el mercado que nos empujan a unos productos concretos. Cuando empecé en esto de caminar ni loco se me habría ocurrido irme a las semirrígidas pero fue probar y... voilá!! Pues funcionan!!
Buen Camino!!

txetxa
Imagen de txetxa

Hola elafar. En vez de las clásicas polainas pesadas a las que hacés referencia una opción a considerar son las cortas que cubren la parte superior de la zapatilla y ajustan como una media por encima del tobillo.  No son resistentes al agua porque el objetivo es que no entren piedras, hojas, barro o cualquier otra cosa que pueda haber en el suelo. No pesan nada, unos 35 gramos, y al ser tan finas no se sienten.  Saludos. 

elafar
Imagen de elafar

Muchas gracias Txetxa, no lo había contemplado y me parece buena idea. 

David Rod
Imagen de David Rod

Buena idea para evitar las piedrecillas q anda que no molesta tener que sacarse la bota por algo tan enano...

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

Coincido mucho con BertoKairos.

Soy de la vieja escuela. Si la actividad que voy a realizar es caminar, es hacer trekking,  usaré calzado de trekking, usaré botas de media caña y suela bastante rígida, más no mucho, y con gran capacidad de amortiguación. Y suela vibram. Y calzado que deberá también mantenerme siempre el pié seco.

Actualmente el calzado que solemos comprar para este tipo de actividad, trekking, es un calzado hecho con nuevos y modernos materiales altamente sofisticados y técnicos por lo que procuro que si  veo el calzado degradado lo reemplazo por uno nuevo para disfrutar de un buen calzado con sus cualidades en perfecto estado de prestación servicio.

Resumiendo, uso un calzado cómo el que a continuación os pongo una foto a modo de ejemplo.

Espero os sirva de ayuda mi opinión.  Cordiales Saludos.

David Rod
Imagen de David Rod

Habeis probado el Grounding? dicen es lo más natural para caminar.

Aparte es muy económico.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Caminar descalzo a fin de cuentas. Muchos alemanes y franceses lo practican habitualmente después de las etapas. Me parece una idea con mucho sentido común aunque no lo veo claro para caminar con peso y sobre cualquier terreno, mis pies no tienen suficiente callo y haría falta mucha práctica. Yo en algunas rutas he usado unas zapatillas de cinco dedos cuando descansaba en el albergue. He de decir que son una maravilla y literalmente sientes como se ejercita toda la musculatura de las piernas. Es como andar descalzo pero sin hacer toma de tierra "grounding". Supongo que los beneficios se basan en aspectos fisiológicos y eléctricos ya que las suelas hacen de aislante eléctrico respecto al suelo. Me gustaría practicar más a menudo ir sin calzado pero me da yuyu pincharme o pillarme una infección.