Camino San salvador/Vadiniense 08/21 y 09/22 EN VIVO!!
Hola amigos, me permito el lujo de abrir un post diferente al del camino del norte para tener la info separada ya que en realidad es otro camino diferente, la verdad es que en tema albergues la oferta es menor que en el norte y hay varios dias que no los tengo del todo claros, talvez los peregrinos con mas experiencia me podeis ayuda.
Tras consultar Gronze el planning asi en plan rapido seria este a ver como lo veis.
DIA1: SAN VICENTE DE LA VARQUERA-CADES : etapa sencilla de 17,1km albergue de peregrinos de cades 25€ con desayuno y cena.
DIA2: CADES-CABAÑES: 29,9km,albergue de cabañes 14€ ( albergue de potes talvez abierto, por confirmar)
DIA3:CABAÑES-SAN PELAYO 16,1KM albergue la vargona 18€.
DIA 4: SAN PELAYO-ESPINAMA- 23,4km albergue briz (17€ por confirmar)
DIA 5: ESPINAMA-PORTILLA DE LA REINA 22km albergue portilla de la reina (20€ por confirmar)
DIA 6: PORTILLA-RIAÑO. 20KM aqui parece que no hay albergue, por tanto hostal tanis unos 35€ por confirmar.
DIA7: RIAÑO-CISTIERNA 37KM, tampoco hay albergue, hostal moderno 25€
DIA8: CISTIERNA-GRADEFES: 22,8km, albergue de peregrinos 5€
DIA9: GRADEFES-MANSILLA DE LAS MULAS , albergue gaia 10€?
Pues esta seria mi idea, hasta Portilla de la reina hay albergues "economicos" y es donde acaba lo mas "dificil", luego dicen es un paseo, por tanto podria darle a la pata y hacer etapas dobles o incluso alargar etapas para dormir en sitios mas "baratos" pero los desconozco, si sabeis algo seria genial.
Como lo veis? cambiarias algo? como llegare desde Irun y pillare el desvio en San vicente de la barquera se supone ya ire rodado y entrenado y estare "fuerte", siempre que no tenga lesiones.
En fin se aceptan todo tipo de consejos ya que en este camino estoy ultra verde y soy un completo ignorante.
Buen camino Peregrinos!!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Cierto, me he liado y lo edito, me pudo la emoción, la verdad es que la carretera me horrorizaba y descubrir las señales hacia el sendero ya puestas me dio una alegría tremenda.
Gracias Gronze y buen camino!
Holas.
Saludos desde cisternia, el albergue está cerrado, así que hostal moderno por 25€ con desayuno.
Pueblo con todos los servicios, etapa preciosa, eso sí muy larga Y mucha calor entre las 2-5pm, se hizo duro.
Buen camino.
Buenos días.
Sabéis si existe credencial específica del camino de San Salvador?
Saludos
Saludos David "intrépido caminante"
Espero que estés disfrutando este camino. Tus informaciones como siempre son de gran ayuda por lo precisas y actualizadas.
El tema de la credencial ya se trató en otros hilos y hay información interesante. Te resumo un párrafo y te paso los enlaces.
La credencial normal sirve perfectamente para este camino, si te apetece conseguir la del Salvador puedes comprarla en León en el albergue de las Carbajalas, en el Unamuno, en el check in León, en el albergue de San Francisco, en cualquier bar de Carbajal, en el albergue de La Robla, Poladura, Pajares y Pola de Lena, en las oficinas de turismo de La Robla y Pola de Gordón y en la sede de la asociación del camino de Santiago en León.
La Salvadorana, al llegar a Oviedo, la puedes conseguir en el albergue municipal ( 2€ )o en la Catedral de Oviedo (4 € con la entrada a la catedral y audioguía).
https://www.gronze.com/foros/camino-salvador/credencial-0
https://www.gronze.com/foros/camino-salvador/credencial-para-camino-salv...
Buen camino
Muchas gracias Manolo! Mañana la compro
Ya te han contestado , no digo más .
Gracias Carapau.
... en cualquier bar de Carbajal . Solo hay 1 .
La catedral de Oviedo esta medio cerrada los domingos . No puedes visitar la camara santa , etc .
Si se da el caso la salvadorana en el albergue municipal. Vas a pasar por delante en el ultimo kilometro del camino del Salvador .
Hola queridos peregrinos.
Hoy estoy mucho más descansado que ayer, ayer apenas actualice ya que estaba literalmente muerto tras 44km y especialmente las últimas tres horas de la 2pm a la 5pm donde me converti en peregrino a la parrilla con ola de calor incluida, por suerte analice la etapa e iva sobrado de agua y con la fuentes bien localizas, y descansado en sombras. Mucho cuidado con el calor.
Paso a explicar la magnífica y preciosa etapa de ayer.
Boca de Huergano-cistierna.
Salí de Boca relajado sobre las 7.20am y tome la carretera antigua, mucho más tranquila que la nacional,lo único malo es que literalmente se sumerge en el embalse de Riaño...así que cuando está se sumerge hay una senda lateral donde subes a la nacional. Muy cansina , llegue a Riaño donde sellé en el ayuntamiento donde todavía tenían las luces apagadas...9am...vaya tela , tras visitar el pueblo y sus vistas tome el puente y tome la senda boscosa, muy dura, no me lo esperaba, buenas cuestas,eso sí precioso el bosque, no entraba ni el sol, de película, un vez arriba vistas brutales,pero ojito bajando ya a Horcadas pueblo, nos encontramos con una señal del camino vadiniense a la izquierda y el track de gronzE nos lleva a la derecha, tome el track de gronze,ya que gronze es misa, pero al poco de llegar a Horcadas me encontré con una cinta eléctrica, solución mochila encima de la cinta y a pasar con cuidado porque suelta unos chispazos que te encienden el pelo lumbre las cintas esas...osea seguir las flechas que seguro algún desaprensivo ha puesto una cinta electrica porque alguna polémica habrá con la propiedad privada del sendero.
Una vez en Horcadas, nacional cansina hasta la presa,en la presa a mano izquierda, ojito entrar al túnel por el lado izquierdo sino luego cruzar es muy peligroso, se toma una carretera que la puedes bajar en trail running si te aburres hasta la maravillosa senda boscosa del río Esla, tomamos parte de una antigua calzada romana hasta y después de Cremenes, en cremenes llegue a la 1.15pm, podéis dormir en la casa rural reyes 35€, me tomé un quinto a 1.50€...que caro no!! En León me cobran 1.50 por los quintos..debe ser normal, y salí por la misma senda del río esla, y su calzada romana espectacular, vamos en ascenso con vistas sublimes sobre el pajar del diablo y tras senderos boscosos preciosos donde apenas se puede pasar se abren los campos de cereal de rectas interminables y con un sol de justicia hasta Cistierna, tramo de 3km de rectas castellanas insufribles hasta verdiago donde fuente salvadora sirve de ducha,
Tras esto pasamos la famosa industria carbonífera la cual es apocalíptica y cuando crees que ya está todo hecho,ojito!! buena barrabasada contra el peregrino, justo al lado del puente de hierro ferroviario, debemos pasar el canal de riego, pero lo tienen cerrado con un puerta atada con múltiples cuerdas, y la señal del camino justo pegada a la puerta, pues nada salto acrobático con peligro de caída al canal y palante...en que demonios estarían pensando..
El albergue de peregrinos de cistierna cerro por contagio dicen...y dormí en el hostal moderno 25€ con desayuno espectacular.
Etapa o etapas...según se mire espectacular!!
Buen camino
Gracias, revisaré el track, buen camino.
Denada Gronze, una placer ayudar.
Saludos desde Gradefes, donde tenemos a la disposición del peregrino un albergue top, bien equipado con cocina completa y baños espaciosos, eso sí lo colchones algo viejos,pero por 5€ no se puede pedir más sino agradecer.
La etapa entre cistierna y Gradafes no tiene nada de reseñable, llana y sus primeros 15-16km por camino boscoso con buena sombra y tramos de carretera regional, lo único difícil son lo ultimos 5-6km de rectas interminables con sol de justicia en verano, menos mal que llegue a la 1.15pm, no me quiero imaginar caminar por esas rectas por la tarde, ni una sola sombra...
A 1km del pueblo tenéis el hotel la alegría con menú a 12€ y piscina espectacular para días como hoy.
Mañana León!! Me recomendáis algún lugar con menu del peregrino?
Saludos y buen camino.
Hola David.
Hace dos años comimos en el resturante Catedral y estuvo bien; no recuerdo ni lo que comimos ni el precio pero salimos contentos. Échale un vistazo y ya decide tú ;-)
Lo que sí te recomiendo es que te tomes una cerveza (con morcilla lógicamente) en "La bicha" en el barrio húmedo.
¡¡¡Ultreia!!!
A mi me encanta pasar un rato en la plaza del grano.
¡¡¡¡Sí, Carapau!!!! junto al albergue de las Carbajalas; es un sitio muy acogedor. Gracias por recordarlo ;-)
¡¡¡Ultreai!!!!
Bueno señores, se acabó el camino vadiniense, muy guapo eso sí, el final un poco durillo con las eternas rectas hasta que conectas con el camino francés y aparte la ola de calor, llegue a más 3pm a León, peregrino a la parrilla desde las 12, menos mal que soplaba aire fresco, aunque en realidad desde las 10.30am ya el sol daba duro.
Mañana empiezo el de San Salvador hasta Oviedo.
Mañana duermo en Cabanillas, me llevaré la comida/cena/desayuno y pasado mañana en polafura de tercia donde dan de cenar en el albergue.
En Mieres ya hay servicios no?
Saludos y buen camino.
David, te enlazo mi crónica de cuando hice el Camino del Salvador, en 2019, por si algo te es útil ;-)
¡¡¡Ultreia!!!
Buen apunte José Martos,lo leeré con atención.
Mieres es grande . No se donde queda tu "albergue " .
En la plaza del escanciador hay mucho ambiente.
No muy lejos del albergue municipal Bar Nardo . Pollos asados y menu BBB .
Guay, entonces en Mieres no hay problema, ahora estoy por León aún, y me llevo comida y desayuno a Cabanillas, pienso tomar la senda del río e ir muuuu lento que ayer fui a toda pastilla para evitar el calor infernal de León.
Saludos desde Cabanillas!!
Etapa1: Leon-Cabanillas.
La etapa entre León y Cabanillas no es nada difícil pese a algunos desniveles y aparte es muy bonita y más después de la dos etapas entre Cisterna-Mansilla de las mulas-Leon que son bastante duras en pleno verano por su falta de alicientes y la infernal temperatura.
El camino de San Salvador empieza a mano izquierda en el parador de León y toma la senda fluvial por el lado derecho del río Berlesga, está muy bien señalizado, recomiendo que a la altura de Carbajal de la legua visitéis el pueblo y su iglesia, y toméis algo en el bar ya que apartir de ahí nada ,ni en Cabanillas, por tanto viene bien hacer una parada, tras ese pueblo empieza una senda montañosa entre encinas con un subí baja divertido sino te pilla el pleno verano, apartir de las 12.30pm la calor empieza a ser bastante dura y pese a la sombras del bosque de encinas se sufre un poco.
A la llegada a Cabanillas llamada al responsable del albergue que te lo abre, por tema covid lo tienen el 50% osea 2 plazas, seré yo solo, para pasar la tarde os podéis ir al rio a daros un baño que es justamente lo que yo estoy haciendo, porque como bien dice CaraPau nada hay que hacer en este pueblo.
Mañana paso por la robla donde cargaré en el súper y de camino a poladura.
Un día tranquilo y relajado pero el calor sigue apretando muchísimo.
Buen camino
Pd: ojo el albergue de Cabanillas es solo para una persona o "4 convivientes", no dejan estar a 2 desconocidos, un chico llegó a las 6pm y no le dejaron entrar.
.
Hola, David!
Casi te rozo: hoy estoy en León, de vuelta por el francés, muy probablemente mañana en Mansilla de las mulas opte por el Camino Vadiniense. A ver si me quito la espina de no haber subido a Potes en Julio, cuando llegué a Cervera de Pisuerga por el Canal de Castilla.
Por lo que cuentas tengo la impresión de que recomendarías este Camino vadiniense, no?
.
Hola Fernando, es muy chulo, y duro. Aunque los dos primeros días son muy llanos desde León.
Saludos.
Hola.
Saludos desde Poladura de la tercia, mañana estoy pensando en ir hasta Campomanes envede Llanos de someron ya que hay albergue de 10€ vs 20€ y ademas es un pueblo con todos tipo de servicios?
Como lo veis? Merecea pena el pueblo?
Saludos y gracias
A mi me parece una burrada . Hace dos años hice Poladura- Bendueños . Llege reventado. El albergue de Llanos no existia .
La bajada desde Herias hacia Campomanes no me parecio comoda.
Campomanes es un pueblo grande con todos los servicios .Más o menos como la Pola de Gordon. Si te hace falta uno o varios cajeros automaticos , la oficina de correos , 3 supermercados , la tienda que vende quesos ,la lonja con lavadoras y secadoras de monedas elegir el menu de la cena en 10 restaurantes , bares , hamburgeserias y otros chiringitos adelante.
Llanos supongo que tiene el albergue-bar-restaurante y nada más . Similar en tamaño y servicios a lo que tienes hoy en Poladura .
Intenta apuntar el telefono de algun taxista . Que lo usas bien , que no ...
Puente de los Fierros esta pegado a la nacional .
PD : Aunque nadie ha preguntado mesie Carapau tiene 57 años .
Es tu cumpleaños? Felicidades entonces !
No, todavia no .
Ah, bueno. Entonces lo de la edad debía ser para poner una referencia a lo de "llegué reventado" . No te preocupes por el amigo Rod. Debe llevar un motorcillo eléctrico en las piernas y los kilómetros no parecen hacerle mella. Un saludo, aunque no sea tu cumple.
Lo del motorcillo eléctrico ha estado bien, me he reído.
No te va a dar tiempo pero en San Miguel hay una piscina natural.
David da importancia a un albergue de 10 o 20 € .
Yo doy importancia a llegar a las 2 de la tarde o llegar a las 18:00 .
Llegar a las 6pm me gusta, hoy llegue a las 5pm.
Mañana decido,depende como vaya de fuerzas, 19km me parecen muy poco hasta llanos, total somos 5 tristes peregrinos en Poladura, hay sitio en todas partes...
Saludos
Yo me quedaría en Chanos. Es una etapa"exigente", y alargarla a Campomanes me parece un poco gore
El entorno de Chanos es un poco más bonito que Campomanes (que es más bien... feucho), y la cena que dan en el Cascoxu con los arbeyos de allí, está bien rica.
No tienes por qué llegar a Chanos a las 2pm, yo llegué por la tarde porque me gusta hacer paradas a contemplar el paisaje y demás.
En el "parador" de pajares hacen bocadillos, por si quieres comer algo ahí.
En pajares he sellado y tomado un muy buen café con leche, por supuesto que paro en esos sitios emblemáticos o bonitos sus 10min y demás pero luego sigo a ritmo tranquilo.
Fijate si sale tranquilo que tomé café en poladura a las 8.30 y salí a las 8.45, para evitar el frió tremendo de la mañana,todo un acierto.
Respecto al albergue,cierto todo el mundo lo recomienda.
Saludos desde pajares pueblo 12.45pm.
Ojito a la bajada del puerto de Pajares, criminal, de las peores de todos los caminos que he hecho.
Barbara!!
Es similar a la bajada al embalse de Grandas
Bajada a Campumanes también brutal, ay la leche vaya día de bajadas tremendas
pajares pueblo ?
Que se te ha perdido ?
Uno que es así de chocolatero y tiene que visitarlo todo.
Por cierto queridos peregrinos, mañana Empieza el show gastronómico de Asturias, mañana de camino a Mieres donde puedo meterme un buen menú de mediodía? Sabéis?
Saldre a las 9am e iré muyyyy lento.
Saludos.
.
Ya estoy en el Vadiniense! acabo de llegar a Gradefes, desde León (hoy 41 km).
Hacia las dos he parado para comer, descansar y evitar el calor en el priorato de S.Miguel de Escalada. ¡Qué maravilla! El monasterio mozarabe más al norte de la península. Y el caso es que ha sido por casualidad, media hora antes de llegar no tenía ni idea de que allí hubiera nada reseñable. La guía, súper.puesta y majisima ¡Qué joyita!
.
Tuviste suerte, a mí me pasó al revés llegué 20 min después de iniciarse la visita. Eso sí pude verlo por dentro.
Saludos.
En Ujo, creo recordar, pasas por uno o dos restaurantes. Pero, mejor, yo seguiría hasta la Plaza del Requexu, ya en Mieres. Allí tienes varias sidrerías.
Todos de vacas en Axo, nadie de los abiertos hacia menú.
Buenos peregrinos ,etapon hoy, autentica "etapa reina" para mí pero antes paso a describir la magnífica etapa de ayer, la cual también fue preciosa.
Etapa2: Cabanillas- Poladura de la tercia.
Etapa larga y difícil,por tanto sali temprano, 7.10am ya era de día, dormi muy bien en el albergue de Cabanillas, hasta la robla, sitio donde suele acabar la primera etapa, de Cabanillas salimos por el bosque de encinas y robles parecido al de ayer, muy bonito y al llegar a Cascantes,hay bares,pero es temprano, al salir del pueblo tenemos dos opciones,seguir por la carretera o una ruta alternativa 1km más larga, mire la ruta en el celular y me pareció más de lo mismo, sendero cerca del río como la salida de León y como quería visitar la ermita de entrada a la robla y además quería llegar a las 9am para comprar vituallas en los supers de La robla, así que tome la carretera hasta la Robla,un rollo,5km muy aburridos, al llegar a la Robla,tomé café y fui al súper, el camino sigue sobre buenos tramos de tierra hasta pola de Gordon donde en beberino mola visitar el club social del pueblo para sellar y charlar algo con los lugareños, y desde ahí otro tramo aburrido de nacional hasta Buiza, en Buiza el albergue está cerrado, parece lo tienen habilitado como guardería de los niños del pueblo, con monitor incluido, tras visitar la iglesia y comer empieza lo bueno de la etapa.
La subida no me pareció potente, solo un poco al principio, finalmente llegue a las forcadas de San Antón y las vistas sin sublimes , ahí empieza una bonita y espectacular bajada a poladura de la tercia que la disfrute muchísimo, ya que las vistas de los pueblos y las montañas en plan panorámico es bestial.
Al llegar el albergue público de poladura cuesta 7€,fuimos solo 5 peregrinos, en frente tenéis la casa rural que si llamáis el día antes por 10€ os hacen un menú de cena espectacular,también sirve para tomar algo por la tarde o desayunar al día siguiente.
Etapa preciosa, muy recomendable.
Holas.
Ya estoy por Mieres, los expertos gastronómicos pueden orientarme para cenar esta noche, algún lugar con menú a poder ser económico?
Gracias
copio-pego
" Mieres es muy grande . No se donde queda tu "albergue " .Hay 2 km entre la entrada y la salida
En la plaza del escanciador hay mucho ambiente.
No muy lejos del albergue municipal , casi a la salida , despues de la gasolinera Bar Nardo . Pollos asados y menu BBB . "
https://goo.gl/maps/f4svs7uypLZFeGoe6
Mucho más lejos , despues del albergue esta el Hostal La Peña .
Gracias Carapau.
Bar Nardo cerrado, que mala suerte
Carapau, buenos días, pues en tiempos covid el mundo cambia, hostal la peña cerrado indefinidamente, no se lee por la bajada de calidad de la fotos al subirlo, y el Nardo por avería...
Hostal la peña cerrado.