Eduardo SG
Imagen de Eduardo SG

Dureza del Camino de San Salvador

!Hola!

Pues aquí otro al que esté camino lo está llamando con insistencia pero a la vez le surgen un millón de dudas.

Os pongo en situación: Tengo 50 años y no estoy en mala forma, no soy “deportista habitual” pero si salgo un par de veces por semana y hago unos 12-15 km de caminata. (El año pasado hice sin problemas la etapa de Villafranca- O Cebreiro)

Mi principal duda es en cuanto a dureza ¿como serían las etapas de este Camino? Por tener una referencia ¿Se pueden comparar con la subida a O Cebreiro o es una cosa totalmente diferente?

En principio lo intentaría hacer a principios de julio en 5 días alargando la última etapa ya que caminar en terreno “fácil” 30-35 km no me supone problema.

Estoy con la duda ente este o el francés desde Ponferrada, ya sé que son como la noche y el día jeje, porque no dispongo de más tiempo. En cuanto me decida os acosaré a preguntas y dudas, aunque ya me he leído la guía de Cuñarro ( excelente trabajo que merece todo mi reconocimiento) un par de veces.

Un saludo y muchas gracias de antemano por vuestras repuestas.

 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Buenos días 

Pienso que en 5 días alguna etapa "dura" , tienes que hacer. Digo entre comillas porque según la condición física o si estás más acostumbrado a caminar por montaña te parecerá más o menos duro.

Lo hice en 5 y solo la etapa de Poladura a Bendueños se me hizo más dura pero, en 6 ideal o en 5 planificando de otra manera.

Buen camino 

Eduardo SG
Imagen de Eduardo SG

Hola!

gracias por pasar .

Mi  primera idea es:

Oviedo - La Robla 

La Robla -  Poladura

Poladura - Pajares ( o llanos de Someron)

Pajares - Pola de Lens

Pola de Lena - Oviedo ( esta sería la que alargaría hasta 32 km)

Todas ellas siguiendo las posibles variantes más accesibles.

¿Que te parecen eses etapas?

Saludos.

Fraky
Imagen de Fraky

Están bien, son las etapas más o menos estándar, cuidado con la subida hasta LLanos que tiene telita... 

Buen camino 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

La de Poladura a Pajares si que recuerdo que hasta Pajares se hizo corto, no eran ni las 10:30 y ya estábamos, te lo digo porque tengo una foto tomando un pincho y un vino y pone la horalaugh. Sobre 2h 30 a Pajares tardamos y hasta Llanos tienes otro rato bueno, con una bajada interminable y subiditas bien majas, y el albergue yo no estuve pero hablan muy bien.

Suerte y buen camino 

jabeque
Imagen de jabeque

Con lo que cuentas en principio no deberías tener problemas .

Creo recordar que la ultima es la menos dura 

Eduardo SG
Imagen de Eduardo SG

Gracias por vuestras respuestas.

Voy tomando nota.

nacho
Imagen de nacho

Si puedes ve al albergue de Bendueños te tratara muy bien Sandra y tiene unas vistas espectaculares desde el albergue 

Pevera
Imagen de Pevera

Hola. Acabo de terminar el camino. Yo haría de Poladura hasta Bendueños y luego hasta Mieres y último hasta Oviedo. Mirate el día de salida para que no te coincida nada cerrado y lleva mucha agua y sales

Eduardo SG
Imagen de Eduardo SG

Gracias! 
Tomo nota pero creo que esa etapa de Poladura a Bendueños para mí es mucha tela.

Un saludo.

eliveraton
Imagen de eliveraton

Buenas,

En dos semanas vuelvo a este camino, ya lo hice por primera vez en 2017. La primera vez lo hice en 5 días y esta lo haré igual: 

1) León - la Robla 

2) La Robla - Poladura

3) Poladura - Bendueños

4) Bendueños - Mieres

5) Mieres - Oviedo 

No voy a comentar nada de la dureza de las subidas en este camino, ya que es algo muy personal y depende de la condición física de cada uno (yo no tengo problemas con eso). En cambio si voy a comentar algo de las bajadas, cuidado con ellas. La etapa de Poladura a Bendueños la termine cojeando con una tendinitis muy importante en una rodilla debido a las bajadas de ese dia. La tendinitis me acompaño los dos días siguientes hasta Oviedo. He ido al camino 15 veces y hecho caminos de todos los colores (lebaniego-Vadiniense, primitivo, invierno, del norte,...) y nunca he tenido un problema físico, exceptuando esta vez. Hablamos muchas veces de la dureza del camino pensando solo en las subidas y nos olvidamos de las bajadas, que son las que lesionan (las subidas es tema de fuerzas y cansancio solamente )

Desde ese día utilizo bastones y curiosamente no pensando en las subidas, más bien por las bajadas (también es muy útil para charcos y barro)

Muchas ganas de volver al Salvador  :)

Buen camino

 

 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

A mí me pasó lo mismo pero por suerte no me lesioné. Las subidas se hicieron duras porque es normal pero las llevaba bien y las disfrutaba, pero en la bajada creo que era de Pajares a un pueblo sino recuerdo mal San Miguel del Río, ahí llegamos con las rodillas muy cargadas y se me hizo larga.

Pero esa etapa no se me olvidará nunca, con Monastirio incluido, muy bonita.

Buen camino