Lun, 07/08/2023 - 12:33
si buscas desayunar ojo!
hola, acabo de hacer este camino ( cuidado que enamora) queria avisar/ comentar que según Gronze pone que hay bar en Padrun, pero es una sidreria por loq ue si pasas pronto por la mañana todos los bares son sidrerias/restaurantes por lo que están CERRADOS
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Y en Pola de Gordón tienes un bar con bocatas muy buenos a la salida, en la Gasolinera que veras a tu derecha según hayas salido del pueblo
Hasta Olloniego no vas a encontrar nada abierto.
Procura desayunar en Mieres .
Asi es y si sales pronto no hay café hasta que no llegas a la gasolinera a las afuras del pueblo, está todo cerrado a no ser que se metan en el pueblo y busquen sitio abierto, yo salí a las 7 de la mañana y todo cerrado
Hola comienzo mañana hasta La Robla, seguiré la segunda etapa hasta Poladura, para continuar el tercer día hasta Pajares, espero no encontrarme niebla, decirme si ese tramo está bien señalizado y sendas bien pisadas por el paso de los peregrinos, por que he visto un video y pude generar dudas algún trayecto
el camino del salvador esta perfectamente señalizado. sobre las sendas, pues es montaña en muchos tramos, con cuidado en algunos tramos y listo
Hola! si, esta todo bien señalizado, no hay problema, si que hay q fijarse bien pq estan las flechas necesarias, no hay de sobra como en otros caminos q cada 50 metros nos ponen mojones o flechas. En esta fecha no hay niebla, de hecho llega mas calor por lo q comentaban. En cuanto a las sendas hasta llegar a Pajares hay hierba pero sin problema, se ve perfectamente el sendero.
Espero que vaya la etapa lo mejor posible despacio y con paciencia se llegará y a disfrutar
hay dos tramos para tener cuidado si ha llovido, cosa que ahora menos y se bajara mejor. el primero el ultimo tramo de la llegada a arbas y el segundo en el puerto de pajares la bajada hasta la carretera es muy vertical y si ha llovido resbala , el mes pasado mucha gente se lleno de barro hasta las rodillas yo escape por poco. pero no es peligroso. saludos y disfrutalo el salvador es un camino muy bonito
También añadiría la bajada desde Bendueños, es camino de piedra descubierta que de estar mojada resbalaría y se haría peligrosa por la pendiente que tiene
Siii los he visto en video y son prados con mucha pendiente agarrarse los bastones y bajar despacio
Exacto, con cuidado no hay problema ninguno de los senderos, los palos o bordón son necesarios
OJO TAMBIEN EN LA ETAPA que pasas por Pola de Lena, si coges la variante que es mas segura que es la q va por montaña y no por la nacional ahora mismo si esta llena de hierba, llega un momento que se pierde, aasi que si no quieres hacer 5km de mas como me tocó hacer a mi tienes que coger la variante mas peligroso, que seria desviarte a la izquierda y no pasar por debajo del tunel para pasar la nacional e ir por el lado de la gasolinera que hay q es una Cepsa.
Bueno tanto como variante de montaña....
De playa no es... si no es una montaña la que bajas me dirás que entonces.
hay una bajada muy pronunciada por sendero de montaña la cual una vez abajo se pierde por la maleza que ha crecido y hace que el camino desaparezca.
la variante que hay despues de pola de Lena, no es una variante de monaña, es sendero pero no es montaña. montaña puede considerarse, desde buiza hasta campomanes.
Para ti la piedra gorda. El mensaje no es si es o montaña el mensaje que quiero dejar ante todo es que a día de hoy NO SE PUEDE PASAR POR AHÍ, está el camino comido por la hierba y por ramas altas. Hay q ir por carretera o coger la opción que hice yo q fue subir por carretera hasta Carabanzo e ir a dar hasta Sovilla donde se une de nuevo a esa variante
doy fe de ello, impracticable sobre todo en dos partes de ese camino y sin pantalon largo y con piel sensible un suplicio. menos mal que yo estoy acostumbrado y de piel dura, pero madre mia como estaba. una pena que las administraciones se las sude todo, van a la foto inicial y listo
Os animo a todos a provar el ayuno ese día que no hay nada abierto a primera hora, aveces va bien, se piensa mejor y se relaja uno al ir mas ligero.
Luego ya a media mañana 9-11am pues ya os tomáis un pincho de tortilla y una caña.
Provarlo ya veréis que va muy bien.
Buen camino
Uno se adapta, muchos años. Si no hay nada abierto, pues que se le va a hacer. Así sabe más la cerveza a la llegada de etapa y más en la etapa que hablamos que se llega a oviedo
Para gustos, colores.
Yo llevo un termo, nescafé, azúcar y algunas cosillas más que echar al buche -frutos secos, pan, queso, etc-, sin cafeína el camino por la mañana siempre es cuesta arriba, y a mí me gusta empezar con bajada.
Saludos.
Muchas veces el desayuno es psicologico o social, asi nos han educado y por tanto parece que algo nos falta, pero si has cenado bien y descansado bien tienes suficientes reservas tanto de glucosa como reservas de grasa para que tu cuerpo tire de ellas y aguantar hasta media mañana sin ningun problema.
El cuerpo es muy poderoso, no se rinde ni se va abajo por no desayunar ;)
buen camino.
Confirmo lo que dice David por experiencia propia. Yo era de los que cuando andaba siempre tenía que desayunar fuerte porque pensaba que de lo contrario rendiría menos, sentiría hambre y lo pasaría mal o incluso me daría una pájara. Ahora cuando hago etapas del Camino me gusta salir sin desayunar y hacerlo con más gusto y apetito pasadas unas horas a la vez que descanso un poco. Es el momento más disfrutón y deseado de la mañana cuando antes desayunaba casi a la fuerza y sin ganas nada más levantarme. Para rutas de senderismo o de montaña más exigentes en esos casos desayuno fuerte en el último pueblo con bar de antes de la ruta pero salgo en ayunas de casa. No dudo que el rendimiento será mejor si sales desayunado pero en etapas relativamente sencillas como las del Camino no pasa nada por esperar a desayunar un par de horas porque tenemos reservas más que suficientes para solventar ese tipo de esfuerzo y hay otros factores que igual a algunos nos compensan. Luego cada cuerpo tiene sus rutinas pero os insto a probarlo. Un desayuno con legañas nada más levantarte no tiene nada que hacer contra un zumo de naranja, tostada y cafecito al frescor de la mañana en una terraza de un pueblito con el cuerpo ya bien templado....
¡Salud y buen Camino!
Tampoco se va a abajo sino comes en todo el día, eso no es problema, mientras bebas
Eso ya son palabras mayores, una cosa es retrasar el desayuno y otra aguantar hasta la cena, ahi si reconozco que psicologicamente es muy duro, y sin el aporte de azucar(glucosa) una etapa de 15-20km o mas puede ser muy dura a no ser que estes acostumbrado y seas de hierro.
Saludos
si algo he aprendido yo en la montaña, e incluso en el deporte que hay que beber cuando uno no tiene sed y comer cuando no tiene hambre, cuando tengas la fatiga encima o deshidratacion estas jodido y alguna vez me han dado, mas en carreras, que en senderismo, caminos, etc... pero de eso aprende uno. totalmente de acuerdo
Eso Arameo ya es sufrir innecesariamente, yo juraría en tu nick ja,ja,ja.
Yo en el camino del norte en 2021 me encontre con un señor de unos 60 años que hacia ayuno intermitente, nunca desayunaba, se tomaba un cafe solo al levantarse y luego hacia el menu del dia sobre las 1-2pm y tan feliz.
Si el podia con su edad, pues podemos todos, anoser que se tenga alguna enfermedad.
Aunque reconozco que desayunar te da un "buen subidon de azucar en sangre" y claro con esa energia sales "disparado" a caminar.
saludos
Empezar ese hábito de ayuno Justo en un camino tan exigente no lo veo muy recomendable, de hecho yo practico el ayuno intermitente pero en este caso prefiero comer algo porque si pillas la subida por munistirius la energía flaquea seguro; cada uno que decida lo que quiera yo solo he dado este consejo que lo veo útil para cualquiera
claro , porque estaba acostumbrado pero un buen menu y sabiendo que comer, seguramente le da el aporte calorico necesario. Cada uno conoce su cuerpo, pero por ejemplo gente no acostumbrada, o que no acostumbre a caminar lo puede pasar mal
Lo puede pasar mal pero por el lado psicológico más que por otra cosa, el cuerpo es muy poderoso mientras que la mente es muy floja.
Salu2
Pero cuando necesita de verdad energía o agua puede ser tarde... La mente juega mucho y tanto que juega
La mente es el 90%, he visto gente caminando en el camino con dolores y lesiones terribles... Era su mente la que caminaba por encima de su estado físico.