jabeque
Imagen de jabeque

1er seminario de seguridad en el camino de santiago

jabeque
Imagen de jabeque

Parece se va a trabajar en seguridad en el camino .

Esperemos no caigan en el error común de acapararlo personal no adscrito al camino.

Aquí deberían tener cabida hospitaleros y peregrinos con formación y experiencia en seguridad y no solo los mandos de las FF y CC de seguridad y políticos 

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hoola,me llama la atención un seminario como éste,no me lo imaginaba.

alonsus
Imagen de alonsus

Espero que como resultado del seminario se aborde y se halle alguna solución al tema de los perros sueltos en caminos poco transitados.

David Rod
Imagen de David Rod

Saben cuáles serán los temas a tratar?

Saludos

jabeque
Imagen de jabeque

David puedes meterte en su página y veras que la inmensa mayoría de temas a tratar son excesivamente teoricos, algo habitual en estos seminarios .

Ahora bien si el seminario sirve para que empezemos a movernos en prevención y protección de los usuarios del camino ya servirá para algo 

jabeque
Imagen de jabeque

Si miráis en el seminario veréis que solo hay dos personas que saben del camino desde dentro.

La ex presidenta de Hosvol y un presidente de una federación del camino.

El resto como dije son altos mandos, políticos y catedráticos .

Con excepción de dos suboficiales de la GC que saben del camino aunque de manera lateral el resto ni idea .

Es algo habitual en todos los seminarios 

 

Indi
Imagen de Indi

No sé si verá algo

 

Indi
Imagen de Indi

Te lo resumo:

 

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Hola, esto es copiado de una página de GC. https://www.cugc.es/noticias/noticias-por-categoria/actualidad/item/792-...

I Seminario Internacional de seguridad en el Camino de Santiago
7 y 8 de marzo de 2025
Villafranca del Bierzo, León

Nos complace anunciar la celebración del I Seminario Internacional de seguridad en el Camino de Santiago, un evento clave para fortalecer la seguridad y la protección del patrimonio en una de las rutas de peregrinación más emblemáticas del mundo.
Organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y la Guardia Civil, estas jornadas contarán con la colaboración de entidades nacionales e internacionales, incluyendo la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), Camino Europa Compostela, Fundación ONCE y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, y con el patrocinio de la Junta de Castilla y León.
Los objetivos principales de este encuentro son:
✅ Mejorar la seguridad de los peregrinos y del propio Camino.
✅ Proteger su patrimonio cultural, monumental y natural.
✅ Fomentar la cooperación internacional entre cuerpos de seguridad.
✅ Promover la concienciación y prevención de actividades ilícitas.
✅ Integrar tecnología y prácticas sostenibles en la gestión del Camino.

¡Unamos esfuerzos para hacer del Camino de Santiago un espacio aún más seguro y protegido!

--------------------------------------------------------------------------------

 Mi opinión es que todos deberíamos estar identificados de una forma segura. Registrarnos en una página oficial y obtener un código (Numérico, QR,  tarjeta) asociado a nuestro DNI o similar y a nuestro teléfono. Cuando llegamos a algún alojamiento, control o servicio nos identificamos con el dni y damos nuestro código y teléfono. En una página oficial donde nos registramos, los gerentes meten el código, se verifica que coincide con el dni y se confirma la estancia. Super seguros, super controlados y sin ir esparciendo datos en hojitas dispersas, fotos de dni u otros usos. 

Habrá personas que tengan fobia o les preocupe ser controlados o que quieran moverse anonimamente , lo comprendo como ellos deben comprender a los que tenemos fobia a los incontrolados y desconocidos que se mueven en bnuestro entorno.

Una de las medidas de garantía de seguridad en el camino es: comprobar que las y los desconocidos con los que andamos,se registran correctamente.

Buen camino