Patiandi
Imagen de Patiandi

Camino 5 etapas en septiembre, ¿saco de dormir fino o algo más cómodo?

Hola, acabo de conocer el foro, me parece un acierto. 

Nunca he realizado el Camino de Santiago y tengo la intención de hacer el tramo desde Sarria en septiembre u octubre, y por ello pes con tiempo me estoy informando para organizarme y tener las cosas preparadas.

Sobre el saco de dormir tengo la duda de si comprar uno de tipo fino, ya que son meses buenos, o bien uno ya mejor de calidad que me sirva para otras ocasiones, pero como punto negativo pesa casi 1 Kg más, estoy entre estos dos (no puedo poner link porque al ser novato en el foro éste no me deja):

1. (En Amazon) - "MIQIO 2en1 Saco de Dormir Ultraligero y Sábana de Viaje Ligera" - Pesa 360 g

2. (En Amazon) - "Deuter Orbit SQ +6° Saco de dormir de fibra sintética" - Pesa 1,6 kg, pero es mucho más cómodo, lo que no se si en verano es bien transpirable o dará calor (viendo los comentarios entiendo que es un saco que incluso en verano puede ser agradable usarlo)

Agradecería cualquier consejo, gracias!

carapau
Imagen de carapau

Altus Andes 400 D

 

anatoto
Imagen de anatoto

Como te ha dicho el compañero Carapau, el Andes 400D es un buen saco de plumas, y sobre todo, muy ligero (unos 400 gr.). Para mi gusto (y digo para el mío propio) es un poco cálido si viene buen tiempo, es también más caro que uno de fibra, y a mí particularmente lo que me echa para atrás, tiene una cremallera de 1/3 de la longitud total (yo tengo algún problema en la cadera y prefiero que se abran más)

Antes del saco-sábana que propones y el de Deuter (también de fibra, más caro y voluminoso), yo tiraría por un "todoterreno" de Decathlon. Aquí te pongo uno bien barato, que pesa poco más y que cumple perfectamente:

https://www.decathlon.es/es/p/saco-de-dormir-guata-15-oc-confort-forma-momia-forclaz-trek500/_/R-p-313095?mc=8576591&c=gris_rojo

Con respecto a lo del "link", es fácil: señalas la frase o el texto, te vas a la caja superior de la edición de texto (el recuadro donde estás poniendo tu mensaje o respondiendo) y pinchas en el iconillo de "insertar vínculo" (al lado de la carita sonriente), Te saldrá una ventana pequeña, y allí donde pone "URL" pegas la dirección de la página donde quieras que vaya el hipervínculo. Yo además (manías de uno) en la pestaña superior donde pone "Destino", suelo elegir "ventana nueva" para que se abra en otra diferente a la que estás leyendo.

Ánimo y que tengas buen camino.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

En esto, como en casi todo lo relacionado con equipo del Camino, vas a encontrar opiniones de todas clases. Sólo ten en cuenta dos puntos: el saco en el Camino es imprescindible y un saco de algo menos de un kilo resuleve de sobra tu problema en las cuatro estaciones. Si en algún momento necesitas un poco más de protección añade una sábana de seda ultraligera y eso te resolverá el problema. En los albergues normalmente hay calefacción, al menos durante unas horas, y no es normal pasar frío. Si ves que el problema es el calor puedes hacer lo siguiente. Lleva una cuerda fina con una pinza, de esas de colgar la acreditación y que encuentras en las papelerías, en cada extremo y pásala por debajo de la cama. Baja la cremallera del saco en toda su longitud, mete los pies en el fondo y úsalo como manta, por encima de tu cuerpo. Engancha las pinzas en uno y otro lado de la cremallera y así si te mueves el saco no caerá y si tienes calor puedes desenganchar una pinza y desaparte lo justo. En invierno este procedimiento es igual de válido. Por higiene y comodidad es necesario el uso de sábana desechable y si no la hay de tu sábana de seda. Llevo tiempo usando este método y con buenos resultados.

Buen Camino.

Patiandi
Imagen de Patiandi

Gracias por los consejos! 

Que no me deja poner links era porque no había escrito antes y entonces por ser nuevo me salía mensaje de que no puedo poner links hasta las 4 o 5 publicaciones creo que eran.

Pensaba que el saco de tela podría cubrir bien si no hace frío o si no son meses de invierno. Lo que comenta que en los albergues tienen calefacción pues es una buena noticia. Seguiré mirando sacos, ya que el Altus y el Decathlon tienen el defecto de ser tipo momia y hay personas que no pueden dormir en un saco así. En mi caso es así, y básicamente por problema médico. Pero buscando imagino que habrá buenas opciones de tipo saco normal o ideal saco ancho.

No sabía lo de las sábanas, es mejor llevarse una propia???  (fina y ligera claro)  Pensé que las lavaban a diaro en los albergues, aunque también pensé en el saco precisamente para evitar las sábanas aunque sean lavadas.

Saludos.

galgotiramillas
Imagen de galgotiramillas

Buenas,

la verdad que yo las primeras veces usé saco ligero y bien, pero ya hace mucho tiempo que vengo utilizando saco sábana, tanto en verano como en invierno, y la verdad es que siempre me ha ido bien y no he pasado frío. Claro está que dependerá del frío que suelas tener, así como depende el albergue y si hay  mantas o calefacción en invierno, pero lo dicho, con saco sábana siendo yo caluroso, siempre me ha funcionado bien. 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Patiandi!!

Yo he estado usando uno rectangular para todo. Tanto para acampar como para dormir en albergues. Este es genial y lo hay de dos rangos de temperaturas. Uno de ellos hasta 6 grados y el otro hasta 12 grados. Yo tengo el de 6 grados máximo. Nunca he pasado calor porque al ser rectangular y con apertura completa (tipo manta) es muy fácil abrirlo y regular la temperatura.

El de 6 grados máxima

El de 12 grados máxima.

Los dos son de plumón y pesan unos 700-800 gramos. No se te ocurra lavar un saco de plumón a la ligera. Puedes estar años sin lavarlos que no pasa nada. Como te han comentado, usar un ligero saco/sabana de seda es algo muy recomendable para mantener el saco limpio y hacer más agradable y suave el tacto del saco con el cuerpo. Con esta combinación tienes saco para años y una manta para usar en casa también jajajaja

Buen Camino!! 
 

P.D: Te recomiendo el de 6 grados máxima porque en mi opinión siempre es mejor pasar un poco de calor a un poco de frío. Pasar frío (aunque sea poco) mientras duermes es lo peor para descansar la musculatura. Nunca vayas justo con el calor.

P.D 2: El Altus Andes 400D, como te han comentado, tiene también muy buena pinta, el problema para mí también es que es tipo momia y no tan funcional en albergues. Es menos versátil pero parece un producto de muy alta calidad.

carapau
Imagen de carapau

En algunos albergues hay sabanas bajeras desechables . De celulosa , papel, usar y tirar. 

En otros quizás haya sabanas de tela e incluso mantas . 

Un saco sabana es complemento para un saco de dormir .  En verano puede ser suficiente solo un saco sabana .

Buen camino 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Buenos días 

Pues como te han comentado cada persona es un mundo. Te hablo desde mi experiencia, que es solo de un camino pero precisamente es este y precisamente lo hice en septiembre también del año pasado.

En mi caso también lo hice en 5 etapas, yo solo llevé saco sábana y no pasé frío ningún día, quitando el día que dormí en poladura que cambió el tiempo y puse una manta por encima, el resto perfecto con el saco sábana.

Pero ni todos somos iguales, ni todos los septiembres son iguales, y de una semana a otra puede cambiar mucho.

Lo ideal es que en función de si toleras mejor o peor el frío y de como pinte el pronóstico cuando se aproxime la fecha tomar una y otra decisión.

Buen camino