jabeque
Imagen de jabeque

Capa o paraguas

Hola

En mi último camino en junio me llovió algunos días y me puse mi capa con mangas.

Nunca he realizado el camino en fechas tan avanzadas. El calor ya se sentía e iba en manga corta, así pues con la capa sudaba como un pollo y me veía obligado s cambiarme a menudo.

Lo único bueno que saque es que lleve pantalones finos y se secaban muy rápidamente.

Finalmente no me ponía las mangas y parece sudaba menos pero tenía envidia de los que llevaban paraguas. 

En invierno nunca tuve ese problema . Que opináis al respecto ,? Que es mejor usar ?.

Slds 

JM76
Imagen de JM76

É exatamente isso que eu uso. Paraguas normal mas super adaptado por mim á mochila (as manos sempre livres) ;)

ruedito
Imagen de ruedito

Pero cómo va cogido eso por detrás? ¿Entre la mochila y la espalda con un arnés? o a la mochila? ¿Puedes aumentar los engarces?

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Si tanto interés tienes en arriesgarte a hacer de Mary Poppins prepara dos bridas de goma con un metro de cordón de goma y dos cierres deslizantes Tanka. Ponte la mochila como la vayas a llevar en el Camino y abre el paraguas. Pon el puño o parte equivalente a la altura del cinturón de la mochila y apoya la parte alta de la vara central del paraguas en el tirante izquierdo. Ata la vara al tirante con una de las bridas de goma. Cuando esté sujeta pon el puño del paraguas en el lugar del cinturón más conveniente para que el paraguas quede como tú quieres y átalo con la otra brida para fijarlo en esa posición. Buena suerte.
Buen Camino

ruedito
Imagen de ruedito

Eres un verdadero ingeniero Bruno wink Un verdadero ingeniero del camino yes

Blenques
Imagen de Blenques

Ruedito, hay que llevarlo de la mano y bien asido. LLevarlo anclado a la mochila es un despropósito que además no funciona, te mojas y encima el que va detrás se rie. El paraguas hay que llevarlo bien sujeto con la mano y ladeándolo según dirección del viento y por ende la lluvia. Lo puedes tener que llevar inclinado más de cincuenta grados al lado derecho y al minuto gira el camino y pasas a inclinarlo al lado contrario. Si lo llevas anclado y fijo eso no lo puedes hacer (y es necesario y continuo de realizar) y acabarás mojándote con la lluvia, de las mismas escorreduras que caen del mismo o dándose la vuelta ante la más mínima ráfaga de viento creándote un pifostio importante.

David Rod
Imagen de David Rod

Yo siempre pillo un paraguas de  un chino por 3-5€ , normalmente acaba medio roto o no acaba el camino... laugh

Jcheras
Imagen de Jcheras

En el flying tiger... 4 euros, lleno de varillas, pesa poco y por dentro parece que lleva papel de aluminio... aunque sea pintado 

elrhic
Imagen de elrhic

Si llueve mucho, diluvia, y tienes sitos donde guarecerte, o un bar, pues espero. Por ej me cogió un diluvio saliendo de Oporto, en la periferia , pues bacalhau a las 11 de la mañana, con su vinho, y a seguir cdo dejo de llover, y si no tienes donde guarecerte, a seguir.... No queda otra

Blenques
Imagen de Blenques

Yo soy de paraguas. Utilizar paraguas no quiere decir que prescinda de otras cosas como una chaqueta impermeable, llevar la ropa en bolsas de plástico, una buena funda para la mochila, y un pantalón impermeable/transpirable con cremalleras que luego utilizo según las circunstancias. Y luego si te mojas algo pues no pasa nada que ya te secarás. Creo que lo más importante es no pararse mojado  para no coger frío y asegurarte de que no se te moja la ropa seca que llevas en la mochila, lo demás casi es secundario al menos con buen tiempo. Y cada uno utiliza lo que tiene y le ha ido bien a sabiendas de que para la lluvia mantenida no existe la combinación perfecta.

Sergio_prat
Imagen de Sergio_prat

Yo soy de los de paraguas nunca ... las manos libres siempre para llevar bastones o libres...si caminas 6 horas... y llueven las 6 horas imagínate el engorro de llevar el paraguas en la mano todo el tiempo ... al final lleves lo que lleves lo importante que es el calzado se va a mojar ...

así que team poncho siempre. 

David Rod
Imagen de David Rod

El paraguas es una autentica maravilla, debe ser ligero logicamente y no te cansas nada de nada con el por muchas horas que estes, mas te cansa estar totalmente mojado, en verano si la lluvia no es muy fuerte lo suyo es el paraguas, con el poncho de asas vivo y en un engorro, pero claro si llueve fuerte el poncho protege la mochila y por tanto tus cosas.

Y lo bueno es que el paraguas sirve para la slluvia y para el sol, cuando el sol apreta llevar el paraguas a modo de sombrilla es una maravilla.

la combinacion perfecta es poncho ligero mas paraguas y riete de la lluvia.

 

ruedito
Imagen de ruedito

Creo que todas las cosas están bien. Cada circunstancia ofrece soluciones distintas. Si hace mucho aíre, si se está bajando con piedra suelta, si la lluvia es torrencial... Todas las opciones son válidas, de hecho yo llevaré poncho que me cubre ya la mochila unas polainas y paraguas.:-)

Una pregunta a tantos que habláis de sujetar el paraguas a la mochila ¿Cómo se hace? ¿En cualquier mochilla y con cualquier paraguas? ¿Vienen preparados ambos para engarzarse? Y ¿No se cimbrea el paraguas? Por que unas veces lo tienes que poner con el angulo opuesto al que traen las gotas... :-) En fin que no lo veo, pero lo necesito smiley Para sombrilla lo veo más indicado.

Un abrazo.

Blenques
Imagen de Blenques

Ruedito, te explico como lo llevo yo. En primer lugar llevo cogido el paraguas a la manera tradicional, con la mano e inclinándolo levemente en función de la dirección del viento. Si llevas dos bastones, cuando sacas el paraguas uno lo pliegas y lo metes en la mochila y así caminas con un bastón y el paraguas y vas alternando manos para no fatigar la que va levantada. Contra lo que piensan muchos el paraguas funciona también con viento moderado, símplemente hay que llevarlo inclinado en la dirección del mismo. Eso me lleva a que si el paraguas es malo, mejor no llevarlo, es imprescindible un mínimo de calidad porque los malos, que son los que la gente compra en los chinos por cinco euros, se rompen solos sin necesidad de viento.  En alguna ocasión para descansar las manos, si no hace aire, o se emplea para evitar el sol directo se pueden utilzar sin manos metiendo la empuñadura entre un tirante y el pecho (funciona con los plegables) y se sujetan solos aunque siendo inestables. 

Con el paraguas no te mojas cabeza ni tronco y sin viento tampoco muslos; con viento se te mojarán las piernas pero es un mal menor porque no sudas y llevas la parte de arriba seca.

Y otra cosa si lo queréis también para protegeros del sol no os compréis el típico de color negro o azul oscuro, porque concentrará mucho la calor y para eso mejor colores claros.

¡Salud y buen Camino!

ruedito
Imagen de ruedito

Sí me parece un metodo sencillo y práctico. Lo de sujetarlo no lo termino de ver, para el sol sí pero para la lluvia no, por que si subes inclinas el tronco y que no lo termino de ver... de todas formas he pedido unos soportes de alliexpres, por verlos que ha compartido Xavier Riera. 

Y veo que toodo el mundo se queja del poncho ( la capa no la he probado,) Pero yo uso el poncho y respita bien, voy en camiseta y pantalón corto, era otoño, lo mismo con las tormentas de verano o si vas muy abrigado es distinto... A mí no me ha ido mal. No obstante voy a verme un paraguas de poco peso por que la capucha del poncho me tapa a veces los ojos, y podría usar las dos cosas sin capucha... os contaré ;-)

Blenques
Imagen de Blenques

Si vas bien sin paraguas yo no me complicaría la vida porque ya tienes solucionado el problema. Aunque puedes probar y comparas. Para la cara el paraguas es precisamente lo mejor porque te permite ir sin gorro y sin lluvia en la cara. Y para el tronco también, este septiembre iba lloviendo y en camiseta porque hacía calor y sólo me mojaba el brazo. En esas circunstancias cualquier capa, poncho, chaqueta impermeable, etc habría hecho que me asara por dentro. Yo es que también suelo ir en épocas de buen tiempo (junio y septiembre).

ruedito
Imagen de ruedito

Ah pues sí parece efectivo sobre el dibujo. yes Muchas gracias!

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna
ruedito
Imagen de ruedito

Hola Xavier,al fin me legó el artilugio, lo he probado y va de pm Muchas gracias ! yes

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

yessmiley

ruedito
Imagen de ruedito

Está bien eso Xavier. Me ha costado entenderlo por que dice "correa"  Parece ser que sólo es la pinza no? Pero sigo sin verlo, la verdad que por 4 euros se podria intentar, pero no termina de convencerme. tendría que vérselo a alguien en el camino o en la tienda... creo que derían ser dos para sujetarlo bien y las cinchas de la mochila tampoco van rectas como puede ir el cinturón apaisado. 

A mí se me ocurre los soportes que llevaban los guerreros para llevar sus banderas en la espalda (una bandera por guerrero ¿recordáis las batallas de la película Kagemusha, la sombra del guerrero?) Pues ese soporte me daría más seguridad :-) 

 

 

ruedito
Imagen de ruedito

Esas van bien :-) Pero claro ahí va la mochila, sí

Aquí tenemos un arnés porta paraguas, ero es que ya solo eso son 60 euracos

https://www.amazon.com/-/es/EuroSCHIRM-transporte-paraguas-sombrillas-tr...

Isidro García
Imagen de Isidro García

 Las veces que he salido al Camino siempre lo he hecho con poncho: con mangas, con cierre al frente, con chepa para la mochila. Si la lluvia duraba un rato largo (una hora, hora y media) acababa empapado por dentro, por la transpiración. Y maldiciendo por esa prenda.

 Me he prometido que en mi próxima salida no lo llevaré. Así que leo con mucha atención vuestras aportaciones. Hace tiempo no se me ocurría que el paraguas maridara con el macuto; pero al leeros.....

 Lo que sí veo, mejor dicho: no veo, son paraguas por los caminos. Cuando caía más agua que el día en que se casó la Leti, todos los peregrinos/caminantes con ponchos, capas, impermeables, ...

 

asdenn
Imagen de asdenn

Paraguas y poncho para mi son imprescindibles:

 

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno cuando abrí este post el año pasado fue por la mala experiencia en el camino de invierno  que lo hice en junio ,me llovió y me puse la capa , para mi una capa y un poncho es lo mismo.

Termine empapado por dentro del sudor como punto negativo y descubrí que un pantalón liviano se seca rápido como punto positivo .

Pero decididamente el camino próximo será en la primavera temprana donde usar capa no es tan agobiante .porque sigo sin tener claro porque decidirme.

Slds.

 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

He mirado tu mensaje inicial y dices que llevabas una capa con mangas. He usado ese material y tiene algunas característica peculiares. La primera es que permite libertad de movimientos y el uso cómodo de los brazos, amén de ser normalmente de buena longitud y proteger bastante las piernas. Por otro lado no permite transpirar, ventila mal y efectivamente da lugar a mojaduras considerables a causa del sudor. Peores son las ocasionadas por chubasqueros impermeables y no -o poco- transpirables. El poncho, si es amplio y de buena calidad, da la misma protección y ventila mucho mejor pero no da la libertad de movimientos de la capa con mangas. Además tenemos que considerar un detalle fundamental y es que una mojadura en verano no tiene gran importancia, pero en invierno y con un gran vacío por delante puede ser hasta peligrosa. Espero haberte orientado un poco más.
Buen Camino.

jabeque
Imagen de jabeque

Gracias , la verdad es que uses lo que uses tiene sus ventajas e inconvenientes