Peregrina novata
Imagen de Peregrina novata

Crema recuperación muscular ¿Es necesaria?

Hola a todos,

Empiezo el Camino y algunas personas me han recomendado que lleve alguna crema de recuperación muscular para cuando finalice cada etapa (Fisiocream, Physiorelax, Voltadol...). Los que lo habeis hecho ¿Creeis que es necesario? ¿Qué crema recomendáis?

 

Mil gracias!

Blenques
Imagen de Blenques

Nunca he utilizado cremas para la recuperación muscular. Lo más adecuado es hacer estiramientos  de los grupos musculares más castigados de las extremidades inferiores. Y digo nada más llegar, porque nos ponemos a gestionar la entrada al albergue, ducha, etc y se nos olvida o dejamos pasar demasiado tiempo. Yo lo que hago es una vez visualizado el alojamiento, antes de entrar, es buscar un sitio con sombra y hacer los estiramientos. Si los haces luego por la tarde no notas tanta tensión ni agarrotamiento en las piernas. Y luego descansar bien por la tarde, que muchas veces te lías a andar y parece que no pero luego lo pagas. Todo esto es muy importante, pero lo que marca la diferencia en mi experiencia es el haber realizado un buen entrenamiento previo los meses anteriores, cuanto más entrenada a andar largas distancias, desniveles, etc más disfrutarás del Camino y mejor recuperación muscular al ejercicio tendrás...

¡Saludos!

David Rod
Imagen de David Rod

A mi me salio una tendinitis muy fuerte en castro urdiales por el "andar de la tarde", todo iva bien pero me empezo a doler,me fui a dormir, y de camino a laredo al sia sgte volvio a salir y llegue a las monjas cojeando, y ahi casi 7 dias con tendinitis potente.. osea muy importate estirar antes y despues de las caminatas, no hacen falta cremas.

Tema entrenamiento yo lo hago en las 2 primeras etapas, estas no deben pasar de 20km y hay que ir despacito, el tercer dia ya se pueden hacer cosas de 25-30 si se ve uno con fuerzas.

Pero como sabeis cada peregrino es un mundo, y por tanto lo que a uno le sirve no le tiene porque servir a otro.

buen camino.

Enrique_ BCN
Imagen de Enrique_ BCN

Hola Peregrina Novata

Yo, siguiendo una recomendación que me hizo una peregrina experimentada, cada mañana antes de salir a caminar me embadurno los pies con VIP VAPORUB (el de toda la vida) y cuando llego a destino y después de la ducha hago la misma operación pues esta crema es anti inflamatoria y calmante por lo que no he necesitado de ninguna otra crema especial para recuperación muscular aunque también tengo el Gel PH QUIROGEL que cumple esas funciones.

Saludos. Ultreia

Anónimo
Imagen de Anónimo

Hola! Yo llevo siempre, desde que me lo recomendo una  peregrina...HARPASUL GEL. Es el mejor tanto para  aliviar como para dolor.... pero cada persona somos un mundo en esto...

 

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenas noches,

yo empleo flogropofen spray, para cualquier dolor muscular.

Prefiero en spray para no tener el olor en las manos.
La empleo tambien para cuando tengo algun catarro. Me la echo en la espalda a la noche y por la mañana estoy nueva.

Solo la uso en caso de tener algun calenton o dolor durante el camino y en general me resulta "milagrosa".

En los pies empleo comped en barra, lo unto por todo el pie y me va genial.

Buen camino!!

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Como habrás comprobado cada peregrino es un mundo y cada maestrillo tiene su librillo. Hay optimistas que creen que su método es universal y te lo recomendarán encantados convencidos de que te dan el mejor de los consejos. Desde el momento en que se fabrican y venden cremas de todo tipo, de esas que si una te relaja el músculo, otra te estira el tendón y la de más allá te recupera de todo mal, está claro que hay quien las compra y encuentra ventajas en su uso. Ya que pides opiniones te daré una más. Ni caso. Si estás en una forma más o menos normal y no pretendes hacer excesivos esfuerzos no te preocupes. Sigue el consejo de Blenques y haz estiramientos, eso sí, pero de comprar potingues siempre tienes tiempo, el Camino no es la travesía del Sahara. Sé de quien en veintidós años de peregrinaciones jamás ha usado esas cosas y tampoco le han hecho falta. Si tienes alguna lesión o sobrecarga muscular realmente molesta entra en una farmacia, compra algún antiinflamatorio de uso tópico y adelante. El esfuerzo que hace una persona normal en un Camino normal no requiere de grandes remedios, sólo de sentido común.
Buen Camino.

 

baskotxu
Imagen de baskotxu

Totalmente de acuerdo.

 

 

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Yo, para la recuperación muscular, y dependiendo por donde esté, pido el plato típico de la comarca, el vino, sidra, cava o txakoli y el postre, te juro que te deja como nuevo (es broma, quería dar un poco de humor a esa pregunta) Tiene toda la razón BRUNO LEONES. Buen camino para todos. AGUR, MANU.

Enrique_ BCN
Imagen de Enrique_ BCN

Estoy convencido que es el mejor remedio ¡¡

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Ese también va perfecto Manu. Recuerdo que llegué a Viana y en uno de esos lugares de bocacalle más típicos y de solera pregunte al camarero si "hoy tendrian osobuco". Ya lo había tomado allí antes. No veáis como repone eso de una buena "pájara". El "nene", muy avezado en conocimiento y artes en temas de restauración me respondió, "no, pero si te tomas una cerveza te pongo una tapa de gamusinos". La cocinera no se hizo esperar y se la aparecio por detrás cual espectro: "el osobuco existe y lo hacemos aquí". Se quedó "cuajado", sin saber que decir. Solo le dije, "oye, venga esa cerveza y esa tapa de gamusinos, nene". En fin, buen consejo Manu. Muy bueno como el de Bruno.

Abrazos a ambos,

txetxa
Imagen de txetxa

Antes que pregunte Mauro pregunto yo: que son los gamusinos? Yo no le hago asco a nada pero tengo muy mala memoria. Por ejemplo: como se llaman esos caracolitos de mar que vienen con agujas clavadas en un corcho? Jajaja. Mil veces los comi y nunca recuerdo el nombre. Creo que la palabra empieza con B. 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Bígaros Txetxa.... laugh

Sobre los Gamusinos.... Eso tiene mucha más miga... wink

David Rod
Imagen de David Rod

Grande Manuel hahahahaha

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

yesyesyes totalmente de acuerdo !

jogares
Imagen de jogares

Hola Peregrina novata.

En primer lugar las cremas que mencionas una de ellas es una antiflamatorio y las otras son "naturales" que te dan un efecto más o menos agradable y te parece que te prepara o relaja antes o después del ejercicio.

Sino tienes ninguna patoligía  previa o una lesión inesperada el Voltadol que es el antiflamatorio desde luego que no lo uses. Las otras dos si te las quieres poner mal no te va a hacer, tú misma.

Lo mejor de lo mejor es lo que han dicho Bleque y Bruno, se trata de cuidar el cuerpo. Antes de salir si quieres calentar, pero la actividad q vas a hacer no es explosiva así ya vas calentando. Después de la etapa los estiramientos, la hidratación de los pies y comer y cenar correctamente te ayudará.

Para evitar problemas ves a tu paso al que te sientas comoda,  y piensa que la etapa es larga, con los días te irás coniciendo mejor y sabrás cual es tu ritmo. Si vas forzada te pasará factura y no sé si las cremas te ayudarán. Repito ves a tu ritmo y no te aoples a nadie que lleve un ritmo superior al tuyo.

Para mi, el camino, es como cuando he hecho largas travesias maritimas a vela. Lo más importante es llegar y para ello hay que conservar y respetar el barco. Unos están más `reparados que otros, y jamás se debe sobrepasar sus posibilidades, por tanto hay que adecuar el velamen a sus caracteirsticas, nada de sacar todo el velamen cuando el tiempo refresca para ganar unos nudos.  Bien pues el barco somos NOSOTROS, adecúa tu ritmo en cada momento, circunstacia y sobre todo a tu forma física y llegarás bien.

Si te sientes fatigada y te encuentras un bar, no lo dudes, parate sientaté y tomate una buena cerveza o lo que quieras, descansa un poco y continua, es mano de santo. Tampoco acabes con las existencias del bar ni te quedes demasiado, pues te enfriarás en exceso. 

No te preocupes en exceso pues seguro que lo harás sin problemas. Te encontrarás a gente mayor y de todo tipo, si ellos pueden tú también. Bueno he de decir que he visto a cada veterano entrado en muchas canas que van que se las pelan, pero no hablo de ellos,  hablo de la gente normal que hace el camino a su paso y llegan donde todos, te quedarás parada. Eso si cada uno a su ritmo.

Que tengas un buen camino.

JuanDu
Imagen de JuanDu

Experiencia propia:

- vaselina antes de los calcetines y las zapatillas por las mañanas

- Vicks VapoRub masajeado después de una buena ducha al terminar la jornada

Ésto me lo aconsejó una amiga farmacéutica que es investigadora en la Universidad de Huelva ....¡y a mí me ha ido bien! (hasta ahora)

Buen Camino

Ferdinandum13
Imagen de Ferdinandum13

Buenas noches!....estira mucho por las tardes como te han dicho.  Yo lo que suelo llevar es una goma larga para estirar. Las cremas no están mal, pero tampoco son la panacea. Si estás caminando durante muchos días las piernas te dolerán igual.

Pero una crema mal no te hace 

Un saludo.

David Rod
Imagen de David Rod

Eso existe? Con eso te lo digo todo, pero claro igual a tu cuerpo específico le viene bien, todo es "depende".

Saludos 

primitivos
Imagen de primitivos

la mejor crema de recuperación es meter pies en los rios

jabeque
Imagen de jabeque

En resumen quien te lo dijo se quedo contigo. 

No existen cremas decrecuperacion muscular .

Estiramientos a la llegada y comenzar lento a la salida hasta que calientes .

Eso si yo no tomaría alcohol a la mitad del camino 

Slds

primitivos
Imagen de primitivos

de recuperación como tal...pero si hay de descanso o de frio como physiorelax, fitocol...que ojo van muy bien para el caso de piernas muy hinchadas, sobrecargas, alguna pequeña inflamación, pero hay que cargarlas.... nada mejor si hay posibilidad que el hielo y el agua de rio. otra cosa tambien sol las cremas de calor, para empezar ya caliente la etapa los musculos, hoy en dias con la temperatura que hay no creo que haga falta mucho. jjajajaja.  ademas los que hagan el camino frances hay farmacias cada pocos km, es inutil cargar este tipo de cosas.

qwerty272
Imagen de qwerty272

No te recomiendo lo que hago yo. Entrenar y fumar. Ni estiramientos,  ni cremas, ni spray, ni vaselina, nada de nada. Jamás he tenido ningún problema aparte del cansancio.

 

danielmochuelo3
Imagen de danielmochuelo3

Desde mí experiencia en el Camino, pero sobre todo la basada en casi 30 años de profesión en clínica de rehabilitación y terapia manual, confirmo lo que se ha dicho aquí sobre la casi nula efectividad de cualquier crema, pomada, etc... por sí misma: lo que sí es eficaz es un buen masaje, después de los estiramientos y la ducha, aunque se dé con aceite o Nivea; este no debe ser nunca profundo (para no dañar más los tejidos blandos), sobre todo amasamiento y drenaje ascendente (para favorecer el retorno venoso).

Recuerdo con cariño uno de los momentos más bonitos de mis Caminos, en el albergue que llevan unas monjas en Carrión de los Condes, cuando pude "socorrer" a un peregrino italiano veterano que necesitaba ayuda para sus piernas; intentaba comunicárselo a una de las hermanas por señas, las cuales capté por ¿casualidad? mientras pasaba a su lado... En fin, de esas cosas que sólo pasan en el Caminoangel

Ultreya.