MariaRo
Imagen de MariaRo

Fobia a las alturas

Buenos dias,

En unos dias tenemos pensado retomar el camino desde donde lo dejamos el año pasado.

Tengo dos dudas que nos traen de cabeza al grupo.

En primer lugar llevamos una persona que tiene fobia a las alturas, nuestro problema se agrava al pensar en el puente de la localidad de Portomarin.

La altura y longitud de dicho puente es insalvable para uno de nuestro grupo.

Existe alguna alternativa de ruta que nos permitiese evitar el paso este puente haciendo la etapa desde Sarria?.

Hemos barajado la posibilidad de llamar a un taxi pero desconocemos si para un trayecto tan pequeño seria posible.

En un par de ocasiones hemos pedido ayuda para que le cruzase algun coche un puente, pero dada la situación covid, no creemos que sea la opción adecuada.

Nuestra segunda duda es que dada la actual situación de los albergues, sabemos que podemos encontrarnos sin plaza.

En el caso de no tener plaza en un albergue, si la solución pasa por dormir en la calle y hay toque de queda, nos exponemos a una sanción?.

Quizás no tengáis respuestas a nuestras dudas pero os agradeceríamos que nos indicaseis donde podemos acudir para solventarlas.

Muchas gracias de antemano.

Buen Camino!!!

carapau
Imagen de carapau

En caso de no tener plaza en un albergue tendrias que buscar en pensiones , hostales , hoteles y casas rurales . Incluso alojarte en otros sitios . 

Habla con el concello , turismo 982 54 50 70 

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenos dias Carapau,

Contemplamos esa posibilidad, en mi caso particular no supone mayor problema si el precio esta al alcance de mi bolsillo. He leido estos días que hay problemas de saturación y que algunos peregrinos han pasado la noche en la calle. Es por este motivo que se nos plantea esa duda.

Muchas gracias por el telefono del concello y tu respuesta Carapau!!

Buen Camino!!

carapau
Imagen de carapau

En la pagina web del concello hay mucha información . Taxis y alojamientos 

Farina
Imagen de Farina

Hola MaríaRo. Hace escasos días he pasado por ese puente y creo, por no decirte que seguro, no hay ruta alternativa. Sinceramente pienso que para una persona con fobia a las alturas sí puede ser un poco complicado. Yo no la tengo y aún así te pide un respeto. Esa es la verdad.

La opción del taxi es la que para mí sería la más correcta. Es llamar a un taxi del mismo Portomarín y que haga ese servicio. No debe haber más problema, se le paga su servicio y punto.

En cuanto a lo del hospedaje, la cosa está un poco fea, sobre todo en algunos sitios, donde no hay más remedio que rascarse el bolsillo. Es triste, pero en estas fechas se aprovechan del peregrino y por un cuchitrí puedes pagar a precio de hotel de cuatro estrellas. Nosotros lo hicimos desde Ponferrada y aún habiendo problemas, el problemón comienza en Sarria. Yo creo que deberíais reservar con antelación, porque en Palas, Arzúa, Opedrouzo...podrías tener algún problema. Pero no hay que poner el parche antes del pinchazo. Lo mismo encontráis sitio. No podéis ir angustiados. El Camino es para disfrutarlo.

En cuanto a lo de dormir en un parque o "donde sea", al aire libre, tiene sus riesgos y no solo por la multa. Puede que llueva, etc.

Seguro que todo sale bien. Perdona. seguro, no. Segurísimo.

Buen y Feliz Camino.

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenos dias,

estoy eschando un vistazo y es cierto que hay taxis alli, lo cual nos facilita la solución, muchas gracias Carapau!!.

Como bien dices Farina a pesar de no ser en general un problema la altura para la mayoría de nosotros, el puente causa un respeto. La persona en cuestión ha entrado un par de veces por este tema en estado de pánico y preferimos evitar el mal trago. 
No creía yo que la situación en el alojamiento estaba tan complicada pero veo que estoy equivocada.
En mis caminos nunca he tenido problemas y tampoco tengo costumbre de reservar. La mayoría de las veces las etapas las adaptamos valorando las fuerzas de los que vamos, el tiempo con el que nos encontramos o si alguno "pincha".

Muchas gracias a ambos por vuestras sugerencias y por compartir vuestra experiencia que me es de gran ayuda.

Buen Camino!!

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

MariaRo, en más de una ocasión he tenido que ayudar a otros a cruzar pasos en montaña porque en ellos han despertado a esa incómodo temor, que, si bien para personas sin ese problema resultan verdaderas autopistas aunque puedan parecer aéreos sin ser expuestos, para otras con vértigo resultan insalvables. Estas personas deben tener siempre un punto de referencia más que cercano a ellos. Lo más sencillo es flanquear su lado más abierto por el resto del grupo e ir distrayendolo. Para cruzar a Portomarín está el gran viaducto y otros puentecitos para salir, más estrechos, uno a veces ha estado cerrado. En cualquier caso, para entrar, utilizad el viaducto, para ella infinitamente más "sólido y seguro", a parte del taxi.

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenas tardes EngelAbel,

disculpa mi ignorancia en esta cuestión, cuando hablas del viaducto a que te refieres exactamente?. 
Conozco el puente alto y largo de la entrada desde Sarria y los dos puentes que hay en la salida, mas pequeños que el de la entrada y mas cortos.

La ultima vez que hicimos este tramo el puente de la entrada lo paso con un coche de apoyo de otro grupo con el que coincidimos y tuvimos que evitar los puentes de la salida donde optamos por hacer esa parte del camino por la carretera que señalizaba la opción en bici.

Muchas gracias por la sugerencia EngelAbel!!

Buen Camino!!

 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Nada de ignorancia MariaRo, es ese, el puente alto. A la salida tocaría el mismo y, como bien dices, carretera... Creo que sería una oportunidad para probar esa "terapia", y nunca mejor dicho, de grupo,... todos aportan algo al que no tiene porqué serlo, tan solo en ese corto tramo, más "débil" de la manada,... Nada de hablar del "puentecito", se les mete más miedo poniéndolos en antecedentes que enfrentándolo...

A malas, siempre estará el taxi.

Ánimo...

MariaRo
Imagen de MariaRo

Buenas noches,

ya lamento la confusion EngelAbel, al referirte al viaducto creí entender que había algún otro paso que yo ignoraba y los que llevais mas caminos conociais.

La terapia de grupo la empleamos en la mayoría de lo pasos que nos encontramos durante el camino pero la primera vez que vio el puente direrctamente entro en estado de pánico y nos fue imposible darle la vuelta a la situación.

Somos un grupo pequeño y muy variopinto en edades y personalidades.

Cada uno de nosotros flaqueamos en diferentes situaciones a lo largo de las peregrinaciones en las que coincidimos y la sensación de arropo que tenemos los unos en los otros es algo que surge espontáneamente pero con este puente no hemos conseguido "poder".

Muchas gracias por la implicación que teneis en foro, haceis una gran labor.

Buen camino!!