Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Funda impermeable mochilas

Buenos días 

Ya en mente para intentar mi segundo camino me surge una duda, a ver si me podéis ayudar.

He leído varios hilos en cuanto a paraguas o capa, poncho y demás. A mí me gusta caminar con lluvia entre otras cosas porque aquí no llueve casi nunca y lo disfruto, pero no es lo mismo salir por aquí un día que salvar lo que llevas en la mochila.

En mi único camino ( El Salvador), llevé poncho y una funda "impermeable" que pillé de los chinos, y todo lo llevaba en bolsas de estas con cierre hermético.

Hay alguna funda o algo para la mochila que aunque te toque un día de esos de mucha lluvia te asegure que no se moje lo que llevamos dentro?

A mí si un día llueve mucho, mojarme más o menos no es un problema siempre y cuando lo de dentro esté a salvo, saco de dormir, toda la ropa y demás. Imagino que infalible no hay nada como en todo, pero los que tenéis mucha experiencia algo que te salve casi al 100% y me podáis recomendar.

Vaya rollo os he soltado de buena mañana para una pregunta crying

Por cierto, la idea es hacer el primitivo, o bien después de semana santa o sino ya septiembre/octubre.

Muchas gracias 

Flor Salaban
Imagen de Flor Salaban

https://www.decathlon.es/es/p/funda-para-la-lluvia-mochila-de-senderismo...

 

 

Hola Jon en Decathlon Hay Variedad de Fundas ,,,

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Les echaré un vistazo que tengo que ir, a ver si alguna merece la pena más que la que tengo.

 

Muchas gracias 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Las fundas para mochilas están bien, proporcionan bastante protección, pero como bien dices no te garantizan al 100% que tu equipo vaya a llegar en perfectas condiciones porque todo depende de la intensidad y duración de la lluvia. En un caso de abundante precipitación durante un período prolongado de tiempo ten por seguro que la humedad va a penetrar por la espalda y por las bandas. Lo de llevar todo en bolsas de plástico te permite mantener el contenido de la mochila seco, pero una mochila empapada es un buen incordio y el ruido de las bolsas en el albergue una molestia para los demás usuarios. La solución más eficaz es el poncho o capa que por supuesto proteja también la mochila. Es muy conveniente, cuando se usa un poncho amplio, anclar con un mosquetón la parte central trasera de éste a la parte baja de la mochila. Si no tiene ojal en ese punto se puede hacer fácilmente. Con esto evitarás que una fuerte ráfaga de viento levante el poncho y si se queda enganchado puedes imaginar las consecuencias. Cuando usamos poncho muchas veces encontramos el problema de ponérnoslo estando solos. El procedimiento más adecuado es ponerle el poncho a la mochila, plegar la parte delantera sobre las bandas y entonces ponernos la mochila. Si hay viento hacerlo dándole la espalda.
Espero haberte orientado, ahora te toca a ti decidir.
Buen Camino.

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Muy buenas.

Y tanto que me has ayudado, para un novato como yo todos esos consejos me los guardo porque la mayoría ni los sabía. Luego también los 5 días que hice no me llovió y tampoco sé realmente cómo me hubiese funcionado mi funda y mi poncho.

En cuanto a las bolsas de plástico, intento respetar siempre, y o bien me lo dejo preparado la noche de antes o el mismo día que solíamos despertar al mismo tiempo todos.

Mil gracias por los consejos 

Rolan88
Imagen de Rolan88

Las fundas suelen tener una capacidad de lluvia de 5000 SCH cómo mucho, pueden aguantarte quizás como mucho un par de horas de lluvia, no una tormenta. 

Lo conveniente sería, si prevees que va a llover mucho, que metas todos los enseres en bolsas de basura por dentro, luego por fuera la funda impermeable y encima el poncho y debería aguantarte bien cualquier etapa. 

Yo aprendí a base de comerme bastantes jornadas de secadora con todos mis enseres. 

 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

A ver qué tal, en el primitivo en abril no sé lo que lloverá pero habrá que ir prevenido, aquí al no llover no he podido usar la funda y no sé cómo responderá.

Gracias por responder 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Hay bolsas estancas de diferentes marcas. Y también de diferentes materiales y precios. Las hay en internet y también en decathlon.

Yo tengo las bolsas estancas que son más ligeras, son de material fino con costuras termo selladas y con un cierre que se enrolla a prueba de agua.

Llevando la ropa y el saco dentro de una de estas bolsas estancas dentro de la mochila te aseguras que aunque entre agua entre la mochila y la espalda la ropa y el saco no se mojen… incluso aunque cayeses al río con la mochila.

Yo llevo una bolsa altus de 20 litros dentro de la mochila y otro par de bolsas más pequeñas. Esto, como son de colores, ayuda también mucho a organizar la mochila, pues al sacar la de 20 litros saco toda la ropa y el saco y puedo dejar la mochila en otra parte.

Ahi tienes una bolsa estanca marca Altus de 20 litros y otra de 7 litros marca Simond.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Sin duda un imprescindible si la época es realmente de lluvia torrencial yes

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Muchas gracias, esto también lo desconocía, me lo apunto para mirarlo.

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Yo tb las compré hace un año y son de un resultado buenísimo, apenas si hacen ruido y quedan completamente estancas. Yo las compré en el decathlon y muy bien. 

jabeque
Imagen de jabeque

Yo llevo muchos años llendo al camino y nunca se me ha mojado la ropa de la mochila .

Eso sí yo uso un poncho con mangas que cubre la mochila y así me ha funcionado siempre.

Mi poncho además tiene cremallera frontal con lo que cuando deja de llover desabrochó la cremallera y me quito las mangas quedando colgado de la mochila ,si hace viento solo debo anudar las mangas delante mio y así en caso de volver a llover vuelvo a ponerme las mangas y ya tengo otra vez poncho sin necesidad de quitarme la mochila.

Según la intensidad de lluvia subo o bajo la cremallera lo que me da un punto más aireación .

Este año he incorporado también funda para la mochila ,porque vaya el añito que llevamos 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Por lo que decís, en teoría yo que llevo las cosas en bolsas herméticas más la funda de la mochila y el poncho no debería tener problemas, el tema es que no me ha llovido nunca para comprobarlo.

Gracias igualmente 

eliveraton
Imagen de eliveraton

Buenas,

Yo siempre utilizo en días lluviosos el combo funda + poncho y nunca me ha entrado agua. Hace un par de años me tocó caminar 32 km con lluvia constante y por momentos muy fuerte y se me caló todo (pantalón de agua, poncho, zapatillas, etc...)  excepto la mochila. Si a mi que no uso bolsas nunca se me ha mojado la mochila, a ti con poncho + funda + bolsas menos todavía. Puedes ir tranquilo

Saludos

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Perfecto, confiaré en que si que va a ir bien así.

Muchas gracias 

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Buenos días 

Aquí con las dudas de última hora, como estoy viendo muchas lluvia estos días allí y estaba leyendo sobre los ponchos, me surge la duda de si el mío aguantará bien mucho tiempo lloviendo.

Al no haberlo podido usar aquí y veo que se mide por mm y no entiendo muy bien eso, a ver si me sabes decir.

Este pone impermeabilidad 2000 mm.

De cuánto tiene que ser para poder ir tranquilo con la lluvia?

Hoy tengo que recoger unos calcetines en decathlon y aún estaría a tiempo de mirarlo.

Gracias 

qwerty272
Imagen de qwerty272

Cuanta más impermeabilidad menos transpirable. En ponchos no tengo ni idea, pero en las tiendas con 5.000 en suelo y 3.000 en techo suele ser suficiente si no cae el diluvio.

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Muchas gracias, este ya tiene que ser así, a ver qué tal.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola:

Impermeable de 2000 mm,es practicamente nada, 5000 mm,poco como para un ratito.

A partir de 10000 empieza a mejorar,pero a mas columna, mas precio.

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Buenas.

Vale, para la próxima miraré otro según me vaya en este.

Muchas gracias 

Patiandi
Imagen de Patiandi

Buenas, yo me he pillado éste, prefiero que me cueste un poco más y luego disfrutarlo bien si se da el caso (y que te dure para muuucho tiempo) a ir de mala gana o incómodo por no haber elegido mejor al principio o por ahorrarme unos euros que luego te los gasta en otras cosas superfluas:

https://www.amazon.es/dp/B07M7PTCYY

Totalmente impermeable y casi como un traje, quiero decir que mejores movientos con las manos etc, y fácil de poner y cerrar según parece.

Saludos

Jon kepa
Imagen de Jon kepa

Hola.

Gracias por responder, en pasar este camino les echaré un vistazo.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Patiandi:

Has acertado con la compra,conozco estos ponchos y funcionan muy bien,aunque haya veces que no aguanten todos lo chaparrones.

Totalmente impermeable no lo hay, pero ese poncho,aunque no tiene mucha columna de agua,se une a la impermeabilidad del tejido ristop con lo que son dos barreras contra la lluvia.

Además es un tejido muy buen antidesgarros con lo que mejor para los enganchones.

Para mayor durabilidad del tejido no lo laves nunca con jabón,sólo esponja con agua.

Buena compra

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

Salud,

Yo usé durante un tiempo el poncho NARANJA del Decathlon y es fantástico. Resiste una buena columna de agua (5.000) y es muy cantón, detalle importante para una prenda exterior que usarás en condiciones de poca visibilidad.

Ahora uso goretex (33.000 columna de agua!!!) con paraguas y es un salto cualitativo brutal, aunque cuesta bastante pasta vale la pena: no sudas, da igual cuántos días seguidos llueva y cada pieza es polivalente (el paraguas, 50 UV, lo uso como parasol, la chaqueta y los pantalones como doble capa para frío intenso o windstop; el poncho solo sirve para la lluvia...)

Ves incorporando prendas de calidad poco a poco, una o dos por año, y en un tiempo tendrás una equipación excelente , adecuada y ultraligera.