Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Murales en los Caminos

https://www.elnortedecastilla.es/culturas/arte/kilometros-arte-urbano-20210326173817-ntrc.html

https://www.youtube.com/watch?v=Nk1yG4AeT3U

A veces estar encerrado en casa no es tan malo, peor aún si llueve como hoy; con paciencia se puede buscar y encontrar noticias y rostros de personas amigas que alegran el corazón de un pobre peregrino y su bordón que está tomando polvo allí en un rincón de su casa.

¿Hay algún amigo peregrino que sepa dónde están todos los otros murales además del de nuestro amigo y mentor Señor Anton Pombo? Muchas gracias Mauro

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola queridos Peregrinos! Hace dias, me he rayado profundamente la pierna izquierda y el tobillo, por culpa de un coche que se habia bloqueado delante de mí que estaba en bicicleta.. ¡Mala suerte ¡ Ya que sufro en mi alma por no poder peregrinar causa Covid, ahora me toca también sufrir materialmente por las ardientes heridas...
Mi esposa,sonriendo y burlándose de mí, dice que el accidente, fue un desafortunado intento mío de adelgazar sin exito... Pero mientras tanto que sufro, veo que muchos peregrinos, como yo, ponen mano en el álbum de foto de sus Caminos buscando imágenes de Murales, pudiendo así distraerse en este tiempo de casi cautiverio, esperando en la época estival o otoñal de retomar un largo Camino, tal vez quizás, tratando de ver los hermosos murales que publicamos acquí con mucho buen gusto. También es un placer planear qué ver a lo largo de los Caminos, antes de abrazar nuestro querido señor Santiago en su Catedral... ¡Seamos pacientes unos pocos dias más!

¡Muchas gracias Peregrinos! Un fuerte abrazo Mauro

Murales en el Portal de N.D de Tramesaygues en Audressein: Chemin du Piémont Pyrénéen 29-3-2008

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Hola Mauro,

Espero que no sea mucho lo que te has hecho y que te recuperes muy pronto.

Salud!

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola Bel.Lita.  No,no; sólo mi espíritu es bajo las botas; es que los rasguños profundos son a lo largo de la tibia y el tobillo, por lo que los huesos están casi a la vista y  queman mucho, ¡ Es por eso que no he adelgazado mucho... jejeje!   Abrazos   Mauro

 

Indi
Imagen de Indi

Ánimo con la recuperación, Mauro, y gracias por la iniciativa, está siendo evocador y entretenido.

Ultreia!

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola Indi177, ¡Muchas gracias! ¡Creo que entre todos los peregrinos que estamos poniendo foto en este hilo, ya hemos recorridos virtualmente un millón de Km jacobeos! A ver si podemos andar por los Caminos mirando Murales desconocidos...  Ultreja y Suseya    Mauro 

céim
Imagen de céim

En Roales del Pan, Vía de la Plata-Camino Sanabrés, entre Zamora y Montamarta - oct 2018

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Este en Melide

Anónimo
Imagen de Anónimo

Zubiri

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola amigos peregrinos; este precioso Mural está en el pueblo de "Le-Grand-Lemps" en France, en el Camino de la "Via Gebennensis" desde Chambery, hasta Le-Puy-en-Velay. 16-5-2010. Los peregrinos son mi Cofrades...   Mauro

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Gracias Mauro por la iniciativa. Esta siendo muy entretenida y francamente interesante. No puedo aportar ninguno. Pero tomo nota de ellos para cuando podamos salir. Abrazo

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola MTBM, mil gracias por tu mensaje; me gusta pensar que los murales que estamos publicando sean otros regalos más que los Caminos de Santiago en Europa, dispensan a los peregrinos dispuestos a captar todas sus facetas; también dan crédito a los varios artistas (quizás peregrinos?) amantes de los Caminos, que teniendo inspiración en este, pintan con afecto y amor lo que sienten en el corazón. Por suerte y gracias a Gronze, poniéndolos aquí en el foro, los ponemos a disposición de todos los peregrinos que les gusta admirarlos y apreciar su arte intrínseco, que quizás por mil razones, no pueden peregrinar y admirarlos personalmente... Hay qué apuntarlos para cuando podamos salir... Abrazos jacobeos Mauro

 

Murales cerca de Bell-Lloc D’Urgell. Camino Catalán 5-5-2019

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Gracias por la iniciativa Mauro! Los murales que habéis compartido son preciosos.

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Este mural o dibujo lo encontré en la parte baja del albergue municipal de O Pedrouzo o Arzua, año 2015! No se aprecia bien, pero es bastante grande.

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Murales en el Refugio de Puente Duero Camino de Madrid- 28-4-2016, donde estaba Arturo, mi Cofrade y gran Hospitalero...

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Esperando sanarme pronto, sigo como peregrino en modo virtual...

22-5-2009 Camino Francés- Refugio de Jesús - Villár de Mazarife

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Revenga de Campos, entre Población y Villarmentero. En mitad de esa línea interminable paralela a la carretera a la orilla de la cual, y en el actual Villarmentero, el año 1072 el Cid y sus muchachos en nombre de Sancho II combatieron con los caballeros de Alfonso VI, los derrotaron y dieron lugar al destierro de Alfonso a Toledo. Pocos meses después Sahcho II sitiando Zamora fue asesinado y como no quedaban más herederos de Fernando I fue llamado Alfonso que reinó en Castilla y León. Lo de Santa Gadea y demás embellecimientos son leyenda.
Justo antes de Villarmentero, a la derecha de la senda hay una cruz de piedra en mitad del campo. Según la tradición está ahí en recuerdo de esa batalla. A saber...
Buen Camino.

 

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola Bruno Leonés, muchas gracias por tu aporte cultural e histórico.. Nada de lo que escribiste está en los Guías del Camino, y dado que ayer vi la pequeña y humilde Cruz de Piedra con Google Street Map, me parece un milagro que aún esté ahí en el medio del campo, para dar testimonio de lo que generosamente nos has compartido.. Abrazos jacobeos Mauro

 

Refugio de Castromonte; Camino de Madrid 30-4-2016

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Gracias Mauro. En realidad el Camino está lleno de lugares que fueron testigo de hechos históricos de enorme interés, no en vano fue en su día el trayecto más importante del mundo. Y en concreto la humilde Tierra de Campos, que atravesamos ahora sintiéndonos casi en un desierto, fue en aquellos años la parte más rica y poblada de la España cristiana. Junto al puente sobre el Pisuerga tuvo lugar otra batalla o torneo del Cid por la misma causa que el de Villarmentero -Golpejera se llamaba entonces- en un lugar llamado Llantada. La iglesia románica de Frómista es lo que queda de un gran monasterio fundado al parecer en 1066 por Doña Mayor, la mujer de Sancho III de Navarra. En el valle que hay justo antes de la meseta anterior a Hontanas, donde está el albergue de Arroyo Sambol, tuvo lugar en 1037 la batalla de Tamarón en la que Fernando de Castilla -aún condado, no reino- se enfrentó a su cuñado Vermudo III, rey de León, le mató y como no había más heredero castellano que su mujer terminó siendo Fernando I, primer rey de Castilla y León. En la iglesia de Villalcázar de Sirga está el sepulcro del Infante Don Felipe, hermano de Alfonso X. Además está la imagen, la misma, ante la que rezaba Alfonso X y a la que compuso las famosas Cantigas en loor de Nuestra Señora. También ante esa imagen oró con frecuencia su hijo y heredero Sancho IV, "El Bravo". En fin, si nos ponemos a escarbar encontraremos auténticas joyas de nuestra historia en cada etapa. Algunos disfrutamos con estas cosas.
Buen Camino.

 

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Gracias Bruno. Los que somos unos enamorados de la Historia, agradecemos estas reseñas, algunas conocidas y otras no tanto, porque consideramos que conocer nuestra Historia, es un poco conocernos a nosotros mismos.

 

Citas con buen criterio, la muy denostada en ocasiones, "Tierras de Campos", sobretodo aquellos que se les hace aburrido el tramo Burgos-León y se lo saltan. Se olvidan de que parte muy importante de lo que hoy se denomina España, se forjó en esas tierras. Para bien o para mal, la Historia es la que es y poco hay que añadir.

 

Personalmente, me pongo malo cuando veo a personas haciendo el Camino, pasando de largo cuando se llega a Villalcárza de Sirga, cuando considero que no desviarse a la derecha unos cientos de metros, es lo más parecido a un "pecado mortal" que conozco. Claro que también hay quien pasa de largo Frómista y la Iglesia de San Martín la desprecian con un aquel "no deja de ser una Iglesia". En fin....

 

Un saludo Bruno y reitero las gracias.

 

Bo Camiño.

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos. Este mural colectivo que apreciamos camino de Navarrete enmarca la emotiva foto de dos muy adultos frente al mar que bien pudiese representar a Fisterra.

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Igual que el anuncio que inicia este post sobre murales tiene su información, alguien podría contarnos como llega esa ciudad BELORADO a pintar tantos y variados murales. ¿Es una solo artista? que representan o el porqué de esos diseños.  A ver si algúna Beliforano-a nos informa. Gracias

txetxa
Imagen de txetxa

Baiona. Camino de Baztan. 2018

txetxa
Imagen de txetxa

En algún albergue de Melide o Arzúa. 2018

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Astorga

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola queridos amigos peregrino! Os pido perdón, pero mientras estaba poniendo las foto, tambien estaba leyendo en mi pantalla esta noticia que me pareciò de inmediato mala, y en efecto así fue, en cuanto (mientras què nosotros ponemos foto de arte y beleza..), politicos piensan siempre a ensuciar el Camino de Santiago sin verguenza...  https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/prensa/verprensa.asp?PrensaID=16654  

Y pensar què en mi primero Camino en 1998, allí a la Ermita de la Virgen del Puente, estaban dos hileras de sombrios álamos..!

Murales al lado del Refugio de Cuencas de Campo- Camino de Madrid - 1-5-2016

 

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Estas dos fotos, son mis últimas contribuciones que puedo dar a este hilo; son dos murales trompe l'oeil fotografiados durante la peregrinación que había planeado para 8 Hermanos en el año 2008 (como peregrinación de nuestra Hermandad), desde el Santuario de la Misericordia de Savona (Italia), hasta la Santa Gruta de Lourdes, con motivo del 150 aniversario de las Apariciones de la Virgen María a Bernadette, y al 1º Encuentro Internacional de las Cofradías. Dando las gracias a todos los amigos peregrinos y foreros, me gustaria que el hilo permaneciera a disposición de todos, agradeciendo desde ahora, las futuras aportaciones que los peregrinos querrán publicar durante sus futuras peregrinaciones... íGracias a todos! íUltreya y Suseya! Mauro

Desde Savona hasta Lourdes- Village de Carcés 8-3-2008

 

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Frente Catedral de Saint-Roch a Montpellier- 16-3-2008

Bel.lita
Imagen de Bel.lita

Hola Mauro!

Espero que tu recuperación vaya bien.

A mi me quedan pocos murales para subir pero seguro que se irán añadiendo más, este hilo puede ser muy largo. La verdad que hay auténticas maravillas.

Ultreia!

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola Bel.lita; ¡Mil gracias por tu interés!

Desgraciadamente, al cabo de una semana, tenía las heridas cerca del tendón de Aquiles, infectadas, y seguían tan rojas como el pañuelo de San Fermín de Pamplona.... Pues bien, una angelica enfermera de la Clínica Médica, tuve que abrirlas, limpiarlas muy bien, desinfectarlas y volver a cerrarlas, y ahora están mucho mejor, al igual que mi moral, ya que con una consistente tirita medicada, puedo caminar con precaución.... Estoy pagando por todos mis pecados. jejeje....

Abrazos jacobeos Mauro

Sofía
Imagen de Sofía

H de Orbigo albergue parroquial, mural a la entrada

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola Sófía!, me parece un mural enorme por como recuerdo yo ese pequeño Refugio parroquial donde habia un pozo al centro del patio, o quizás fue una original y fantástica deformación artística de la perspectiva del pintor....  Muchas gracias    Mauro

Sofía
Imagen de Sofía

Mauro, siento no poder poner la foto en condiciones lo he intentado varias veces pero no hay manera,,,, Ese albergue tiene un primer patio con el mural y un segundo patio con un espacio bastante grande, para mi es muy especial ya que estuve allí por vez primera como hospitalera, ( en realidad la única vez ) el 25 de julio fiesta de Santiago del Año santo 2004 llegamos a dormir alli más de cien o ciento cincuenta,,,, fue una fiesta de levantamiento de una Cruz de cruces, que recuerdos !!!!l  Si alguien tiene foto del mural de H. Orbigo del albergue parroquial, porfi que la ponga !  Salut  y a cuidarse !!!

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola Sofía, no te preocupes, la foto es realmente enorme! Es de 2,5 Mbytes y probablemente el programa de Gronze lo deforma. Como estuve en ese Albergue 2 veces (98 y '99 ..), y estoy enamorado de él por su sencillez y hospitalidad, después de tu explicación me tomé la libertad de trabajar tu hermosa foto, haciendo primero una captura de pantalla, y luego con Photoshop, ajustar el tamaño de la imagen para reducirla a 750kbytes .. ¡Los derechos de autor de la foto son todos tuyos! Abrazos jacobeos Mauro

Sofía
Imagen de Sofía

Perfecto Mauro, gracias, ya la he quitado,,,,,, esa  foto no era mía de mi propiedad, ,,,,, las que tomé en su día las debo de tener en alguna carpeta pero con gente delante...me encanta ese albergue por lo que te he explicado y porque es muy auténtico, ahora las instalaciones han mejorado mucho.  Eres italiano o francés ? o medio español ?

Salut !!!

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola Sofía, soy Italiano y vivo cerca de Monza en Lombardia, pero quiero mucho a España y Francia tambien... Saludos   Mauro

Papadopou
Imagen de Papadopou

Estos estaban en Logroño hace unos años (yo pasé en 2014 la última vez).

Papadopou
Imagen de Papadopou

Papadopou
Imagen de Papadopou

https://www.gronze.com/sites/default/files/filefield_paths/p5160242_1.jpg

 

Papadopou
Imagen de Papadopou

https://www.gronze.com/sites/default/files/filefield_paths/buencamino_1.jpg

Papadopou
Imagen de Papadopou

Se acepta este como mural ?

https://www.gronze.com/sites/default/files/foro/2021/04/p6041527.jpg

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

 

¡Hola Papadopou! Uhmm.. tú mismo tienes serias dudas sobre si estos sean"murales", más o meno relacionados con el Camino de Santiago como los que están en este hilo.. Creo que es una demostración de que hay poca sensibilidad al respeto de las obras de utilidad peregrina, en este caso emblemático, hacia nuestros queridos "Mojon" con la flecha amarilla, que nos guían de la mano hacia Santiago. Creo que son parecidas a las mismas groseras personas que escriben o tallan sobre las paredes del Coliseo, de la Torre de Pisa, la Arena de Arlés, la Catedral de Burgos o sobre las camas de la Colegiata de Roncisvalles, o de Arroyo San Bol, o bien ensucian el Camino dejando basura por todos lado.. Sin embargo, es un testimonio de narcisismo negativo del ser umano...
Abrazos Mauro

Papadopou
Imagen de Papadopou

Amigo Mauro. Estoy de acuerdo con tu censura a las acciones vandálicas que se ejercen a veces sobre muros que podriamos considerar sacros. Pero este mojón es El Mojón (100 km a Santiago despues de Sarria). Cuantos peregrinos habran inmortalizado su paso retratándose ante el?   No quiero entender que ha sufrido vandalismo sino que los que por allí han pasado han dejado su impronta y el resultado, tal vez, podriamos apreciarlo como una de esas modernas performances artísticas (recuerdo que ni los mojones precedentes ni los posteriores habían sido objeto de una actuación tan colorista). Evidentemente la linea entre esa interpretación y, por ejemplo, cualquier acto destructivo es muy difusa. Pero qué me dirias sobre  la actuación, ampliamente aceptada como artística, que se ha proyectado para la remodelación de la puerta de la Catedral de Burgos (recuerda el hilo que se publicó tiempo atrás dando cuenta del proyecto del reconocido pintor Antonio López). Opino que nunca se tendría que producir un perjuicio o un daño. Pero como es una idea tan subjetiva, estaremos de acuerdo que  cualquier actuación que se realice estará a un lado u otro de la linea de lo considerado correcto (u oportuno) según el prestigio del ejecutante y, por tanto, de la aceptación general, más que por el mérito artístico que, en cualquier caso será reconocido o no según las modas del momento y el paso del tiempo.

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola querido amigo Papadopou! Hay un pensamiento mío en el hilo que planteó el Sr. Pombo en "Profanación en la Catedral de Burgos"; Y es que si bien puedo validar la obra en sí como arte, me fastidia el oportunismo del pintor López hacia sus familiares inmortalizados en una Catedral, y del mismo modo, tambien me refiero a esos escritos o firmas en los distintos Mojones, como una forma de "conquistar" el Camino (poniendo nombres o iniciales de paso), en lugar de dejarse conquistar por su belleza paisajística, obras artísticas y magia, respetándolo y dejándolo intacto a todos los demás peregrinos que vendrán después... La verdad es que cuando estoy en cualquier "Camino de Santiago", siempre me siento como en una Catedral al aire libre, con todo el respeto que requiere.. ¡Quizá pueda ser un defecto de mi carácter!

Abrazos jacobeos Mauro

céim
Imagen de céim

A la salida de Oporto (Camino Portugués por la costa) - oct 2019

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Camino de Invierno. Albergue de Quiroga.
Lavandeira do Sil de Miguel Peralta.
Cestola na Cachola http://cestola.org/web/es/

 

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

Hola José Antonio, ¡Whooow, qué bonito murales! Desdichadamente, en 2011 me hospedé en el Hostal Quiper, por lo tanto no sé si el Albergue de Quiroga ya tenía el mural... Esperamos que los artistas de CESTOLA, quizás piensan en pintar otra vez a lo largo del Camino.. Saludos Mauro

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola Mauro.
El mural tiene fecha de 2012. Un año después de tu paso.
Imagino que si algún ayuntamiento de los diferentes Caminos los contrata, no tendrán inconveniente en pintar una fachada con una temátuica adaptada a la población y al Camino.
Un saludo.

 

Papadopou
Imagen de Papadopou

Un guiño jacobeo (la vieira) en los Cubos de la Memoria del puerto de Llanes.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola.

Belos murais.

Uno más. Entre Vigo y Redondela, Camino Portugués de la Costa.

Saludos

(Problemas con la figura?)

 

Mauro Sala
Imagen de Mauro Sala

¡Hola João Batista¡ Muchas gracias por tu agradecida aportación; visto que lo pides, contesto que no se comprende bien, pero creo que viendo los azulejos con vieiras e la flecha amarilla, el tamaño del mural sea más qué adecuado al hilo: ¡Es semejante a un original barco!.. Con gran amistad jacobea.. Mauro