GEO007
Imagen de GEO007

Nuevo Camino

Hola peregrinos, estoy planeando un nuevo camino y estaba pensando en alguno diferentes a los que he hecho, ya son 8 y de tantos que hay no quiero repetir ninguno. Francés, Portugués, Levante, Norte, Finisterre, Invierno, Plata, ja ja son muchos sí, pero para mí son siempre pocos.

Cuál me recomendáis hacer?, había pensado el Vasco del Interior desde Irún, cualquier información será muy útil para mí.

Y ya sabéis que si alguien se apunta, yo superencantado.

Gracias.

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenas noches GEOOO7.Yo hace tres semanas he vuelto de hacer mi octavo camino diferente.Y me he propuesto,de momento,no repetir ninguno y creo que todavía me quedan muchos por hacer.En cuanto al Camino Vasco del Interior decirte que es un camino solitario,rara vez verás algún peregrino.no es nada duro.Cuando se llega a Estavillo,existe una bifurcación.Una dirección te lleva hacia La Rioja(Haro,Briñas,Zarratón,Santo Domingo de la  Calzada),y la otra te lleva por Castilla(Briviesca,Pancorbo,Miranda de Ebro,Monasterio de la Rodilla,Burgos).Los dos itinerarios tienen sus características particulares. Un Camino que te puede gustar es El Camino del Baztán.Camino corto,solitario,pero precioso.Un saludo.PATXI.

cjmmm
Imagen de cjmmm

Epa Patxi.

Estoy preparando el Baztán o el Vasco Interior para otoño, y te agradecería cualquier información adicional a las guías.

Soy de Zaragoza y lo que peor llevo son los desplazamientos para llegar allí.

Gracias

Saludos

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Hola cjmmm.de zaragoza a baiona o por lo menos a san sebastian tendrás bus.en san sebastian tiene bus seguro a baiona.consulta horarios.las etapas del  Camino Baztanés las planificas a tu gusto.Allí donde te quedes te gustará.Es un Camino precioso.El Baztanés termina en Puente la Reina.El Camino Interior vasco comienza en Irún.Yo tengo hechos los dos,pero en otoño me quedo con el Baztanés.Un saludo.PATXI.

cjmmm
Imagen de cjmmm

Hola Patxi.

Tomo nota. Tenía planeado tren a Pamplona y el Pamplona-Baiona vía SJPP, pero ya veré con cuál pierdo menos tiempo.

El Camino que haga dependerá de los días que pueda juntar, pero de momento va pintando más Baztán.

Saludos y muchas gracias.

forjes
Imagen de forjes

Hola cjmmm,

Te cuento cómo lo hice yo, en compañía de unos amigos vascos, en 2015. 

Tren hasta San Sebastián, allí  cogimos el Euskotren hasta Hendaya, pasamos a Francia (está enfrente),  y en la estación SNCF billete hasta Bayona. La salida es desde la Catedral donde te sellan la Credencial y te facilitan información. Horario de apertura a las 9.

Buen camino

 

 

 

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

Sale mejor tren a San Sebastián y ahora que la estación es intermodal ( trenes y buses), autobús por 5 € - 10 € a Baiona. La compañía es Ouibus que es una compañía lowcost de los ferrocarriles galos y hay 9 autobuses diarios a Baiona. Se dan menos vueltas, sale más barato y te deja cerca de la catedral.

Para reservar billetes:

https://es.ouibus.com

cjmmm
Imagen de cjmmm

Hola forjes y demás.

Agradezco la información que nunca estrá de más.

Saliendo de Zgz, la fórmula que menos tiempo exige entre trayectos y esperas parece ser tren a Pamplona y bus Pamplona-Baiona, pero con vuestras experiencias iremos desgranando.

Gracias y #buencamino

GEO007
Imagen de GEO007

Gracias Javier, pues si es solitario el Vasco voy a elegir otro que haya un poco más de afluencia de gente. Hice el de Invierno hace poco y me afectó más de lo que pensaba la soledad.

Muchas gracias por tu información.

txetxa
Imagen de txetxa

El Baztanés también es extremadamente solitario, por lo menos esa fue mi experiencia en noviembre 2018. Era la única peregrina en todo el camino. Al ser sólo 5 días no se hace tan difícil esa soledad si uno es de disfrutar la naturaleza y es de charlar con cada local que se le cruza.

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, hice el vasco interior hace unos meses. Se hace bien, nada difícil, buenos albergues. 

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

depende de que variante hayas hecho, supongo por el comentario que fuiste por el camino del rio Oria. Existe otra variante por la montaña, que realmente no es una variante sino el camino principal y mas antiguo de los 2 que es junto con el camino lebaniego+vadiniense los de mayores desniveles acumulados. Este camino, la variante de Saiatz, parte desde Hernani por la montaña y se une al camino del valle en Zegama, no tiene albergues y la señalizacion con flechas amarillas no está bien del todo, menos mal que coincide en un 90% con el GR 34 que está muy bien señalizado.

 

La variante es de 2 días y yo lo dividí en Bidania, donde cogí un autobús a Tolosa (que si hay albergue) y al dia siguiente volví a subir a Bidania para retomar el camino.

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Correcto Rompebotas.Antes de Zegama ,también pasa por Zerain.Zegama es mi pueblo,donde viví hasta los 10 años.Este Camino Oficial no está explicado como se debería.Un saludo.PATXI.

txetxa
Imagen de txetxa

Olvidaste mencionar cuántos días y en qué epoca pensás hacer el Camino. Menos de una semana está el Inglés, Aragonés, Salvador y Baztanés que como dice Patxi es precioso. Si disponés de más tiempo el Vasco y el Sanabrés son buenas opciones, ambos en mi lista de próximos caminos ;-)

txetxa
Imagen de txetxa

Eh, no veo el Primitivo en tu lista!!! Esta sería otra opción si es que no lo hiciste, claro.

GEO007
Imagen de GEO007

Perdón, el Primitivo fue el primero que hice.

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, de Donosti a Baiona, tienes ouibus, una compañia francesa, yo cogi uno muy pronto y llegue a Baiona sobre las 7.00 h. En Hernani vi un poste despues de la salida de la plaza que señalaba a la derecha la variante Saiatz, me dijeron que estaba muy bien, algun día a ver si la hago.

He hecho los 2 Vascos y el Batzan, los 3 estan muy bien, pero si tuviera que elegir, me quedaba con el Batzan.

saludos

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

De esos 3 que citas me quedo con el del Baztan y con la vía de Baiona hasta Burgos pero por la variante de Saiatz.

La etapa con un cambio de paisaje más radical de todos los caminos diferentes que he hecho es la de Zegama-Salvatierra, en el camino vasco interior. En pocos kilómetros se pasa de montaña y hayedos a llanura y cultivo de cereales y patatas. Y encima se atraviesa una cueva natural (túnel de San Adrián).

GEO007
Imagen de GEO007

Me acabas de cambiar los planes si me dices que por el Vasco del Interior se pasa por el túnel de San Adrián.

Gracias

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

Así es, de hecho es uno los nombres del camino. Copio información de gronze: 

El Camino Vasco del Interior (o Vía de Bayona, o Camino del túnel de San Adrián)....

ferjo
Imagen de ferjo

Hola, Vadiniense, Salvador y Primitivo, son los tres Caminos que me gustaría hacer de golpe, ya he realizado el Primitivo entero y alguna de las etapas del Vadiniense y Salvador, pero sería una gozada poder hacer los 3 enteros, sería una travesía de cerca de 30 días pero una gozada para los sentidos, para mí, que llevo varios, son los más bonitos a la vez de los más duros de todos los Caminos. 

Ultreia

GEO007
Imagen de GEO007

Qué gran plan Ferjo.

tonico2
Imagen de tonico2

Hola Ferjo, hice el Primitivo hace unos años y ahora vengo de hacer el Salvador, éste último es corto pero muy duro, sólo que lo tengas en cuenta.

ferjo
Imagen de ferjo

Lo sé, lo sé , y el Vadiniense no lo es menos, sobretodo las primeras etapas.

wink

Salu2 

elrhic
Imagen de elrhic

Coincido con Rompebotas, solo por la etapa de Zegama a Salvatierra, aunque yo llegue a Alegria, merece la pena hacer este camino. La etapa es muy bonita, con bosque al principio, y pasando por el tunel de San Adrian, luego bajada con bosque durante un rato, y cambio de paisaje, plano, campos agricolas.

Por cierto la variante de Saiatz, cuantos dias son?

 

Rompebotas
Imagen de Rompebotas

La variante de Saiatz ( aunque realmente es el camino original) son 2 días, igual que el camino del valle del Oria. Yo hice Hernani - Bidania y Bidania - Zegama, en Zerain ( el pueblo anterior a Zegama) también hay albergue pero interesa llegar a Zegama para afrontar al día siguiente la etapa reina del túnel de San Adrián.

En Bidania hay un autobús que te baja en 10 minutos a Tolosa donde tienes todos los servicios, albergue incluido. Al día siguiente puedes coger el autobús de subida para continuar el camino.

Alberto Pomares...
Imagen de Alberto Pomares Figueroba

¿Qué pensáis del Camino Sanabrés?. Lo tengo en cartera para hacerlo en el año 2020. Empezaría en Granja de Moreruela hasta Santiago. Salvo error no está mencionado en los comentarios anteriores. Buen Camino.

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

Hola. Es una ruta atractiva, con varias etapas un poco durillas. Buena infraestructura de albergues y no tan saturado como otros caminos. Muy recomendable.

Buen Camino.

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, gracias Rompebotas,  a ver si algun día retomo y hago esa variante, que GR es?

Alberto, el Sanabres, esta muy bien, plano al principio, algo de desnivel, pero nada complicado, se hace muy bien, albergues de sobra. Bien señalizado.