syles
Imagen de syles

QUE ROPA LLEVAR PARA SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Buenos dias pelegrinos ,

Agradeceria que me dierais algun consejo los peregrinos que habeis caminado durante los meses de septiembre-octubre, de sobre que llevar de ropa en la parte superior para realizar el camino des de Saint Jean en septiembre si lo permite la pandemia y llegar en octubre a Fisterra. He hecho diferentes caminos (portugues y primitivo) en junio y el frances en varios años, pero siempre entre mayo y junio. Por lo que, no tengo experiencia de caminar durante los meses de septiembre y octubre.

Yo sudo mucho aunque haga frio y estoy mirando que llevarme para los dias mas frios. He comprado primera capa y segunda de lana merino que parece ser que calienta mucho y aguanta mejor el olor. Pero no sé si será necesaria otra capa como una chaqueta plumifera? A parte del poncho que también llevo siempre en la mochila??

No sé que opinais...agradeceria mucho vuestros consejos.

Ultreia!!

Sylvia

 

 

 

 

Indi
Imagen de Indi

Hola Syles! Te aporto mi experiencia.

Con un chubasquero o poncho para el agua, un forro polar o fibra sintética fino o medio, y un cortavientos fino, es más que suficiente, y no pesan apenas.

Hablamos de un mes caminando, así que hay que ser precavido, pero en septiembre-octubre es mejor pecar por defecto que por exceso. Si por casualidad llegara tiempo muy frío tendrás oportunidad de solucionarlo, pero cargar con lana merino, forros gordos o plumíferos para usarlo un par de días, en mi opinión, no vale la pena.

Lo normal es que en septiembre en el Camino Francés haga bastante, o mucho, o muchísimo calor, y en octubre, ya cerca de Galicia, encuentres noches y mañanas más frescas, pero una vez empiezas a caminar y entrar en calor sobra casi todo. Habitualmente es la época más seca del año, aunque como en todo ahora, también esto es impredecible. Obligatorio ropa fresca, gorra o sombrero y crema solar. Como ves, no se diferencia mucho de mayo/junio, pero con menos riesgo de lluvia y humedad.

Buen Camino!

 

drakonian
Imagen de drakonian

Yo he hecho el camino Frances en Octubre y en Septiembre, empezando ambas ocasiones desde SJPP el primer finde del mes. asi que pongo lo que me encontre en cada caso.

Yo para Octubre lleve una chaqueda acolchada ultraligera, parecida a estas:

https://www.decathlon.es/es/p/abrigo-chaqueta-acolchada-montana-y-trekki...

https://www.decathlon.es/es/p/chaqueta-acolchada-de-hombre-montana-y-sen...

A partir de Leon, sobre la tercera semana de Octubre me hizo falta bastantes días, e incluso me tuve que poner cortaviendo, chaqueda, sudadera, camiseta... en plan varias capas, porque me encontre zonas que por la mañana hacia 3 - 4º y hacia bastante frio para mi, soy del sur y eso aqui no lo vemos casi en todo el año... En SJPP tambien tire de bastantes capas, porque arriba hacia viento y lluvia, y muchos aunque ibamos andando, ibamos tiritando. Tambien desde Pamplona a Sahagun que fueron las 2 primeras semanas de Octubre me encontre bastante calor (de ir en pantalon corto, vaya)

En septiembre, cuando lo hice, la chaqueta y los pantalones largos me sobraron (no me puse ninguna de las dos cosas) y el poncho lo use 30 minutos en todo el camino. Bastante calor, madrugones para evitarlo y mucha crema solar.

 

antonio santiesteban
Imagen de antonio santiesteban

Hola Syles 

No lleves nada de lana. Tarda mucho en secar.

Te cuento lo que hago en cualquier época.

Llevo cortavientos o chubasqueros los más ligeros que encuentre. 

A medida que hace frío, me voy poniendo prendas encima. Este octubre (2020) lleve dos cortavientos y un chubasquero. La camiseta interior sintética. 

Te aseguro que.en.las.peores.condiciones y llevando encima Cuatro capas (camiseta más chubasqueros) no tendrás ningún problema y con la ventaja de que si te quitas alguno y lo metes en la.mochila no pesa nada.

Las prendas de abrigo impermeable pesan bastante cuando lo metes en la la mochila.

Saludos

 

 

Txemi
Imagen de Txemi

Depende, puede hacer en castilla mas de 30 grados en castilla o agua nieve en o cebreiro, a mi me ha pasado. Si te gusta andar en pantalones cortes, lleva unas mayas calentadoras, luego con jersey y el chubasquero en principio puede suficiente, estoy de acuerdo con lo que dice antonio

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

El mes de octubre es probablemente el más agradable para hacer un Camino completo; aún no bajan demasiado las temperaturas, los cambios de situación meteorológica no son bruscos, en condiciones normales los albergues funcionan y las excursiones organizadas y bandas de turistas no figuran en el paisaje. A cambio tienes el problema de los cambios de temperatura. En esos días puedes amanecer con temperaturas gélidas y encontrate a mediodía con un sol veraniego. La lluvia y el viento por supuesto que son fenómenos habituales del otoño. Eso te obliga a prever situaciones bastante extremas. Preguntas por el atuendo superior y dices que llevas prendas de merino. Bien. Una camiseta de merino y un jersey o cazadora del mismo género son adecuados para caminar la mayor parte del tiempo en esa época, son prendas cómodas, cálidas y permiten buena transpiración. De todas formas necesitas un cortavientos, no acolchado ni muy grueso pero que te quite el frío producido cuando sopla viento fuerte, algo que no puedes descartar. Creo que además de lo dicho no te vendría mal un chaleco de pluma. A mi me ha sacado de apuros más de una vez cuando las temperaturas bajan y bajan y empiezas a notar frío pese al forro polar y el cortavientos. Tiene la ventaja de proporcionar libertad de movimentos y por ello no hace transpirar más de la cuenta. A todo ello hay que añadir siempre el gorro, los guantes y la braga de cuello. Es mucho más importante cerrar el paso al frío que llevar prendas muy gruesas pero que dejen "rendijas". Ah, y no olvides el sombrero. El gorro hace falta para el frío, pero el sol en la cabeza no es nada agradable ni conveniente.

Buen Camino

ferjo
Imagen de ferjo

Hola, yo no me complico la vida, siempre llevo un 3 en 1 y varias camisetas técnicas, que hace calor, en camiseta, que llueve, tercera capa, que hace frío, segunda capa, que hace frío y llueve, las tres capas, tan simple y fácil.

Esta es la prenda que llevo últimamente.

https://www.decathlon.es/es/p/abrigo-chaqueta-3-en-1-montana-y-trekking-...

Ultreia

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Es la misma idea. Las famosas tres capas que tan buen resultado dan, sólo que con esa prenda va todo más conjuntado y sin duda es más eficiente. De todas formas el cortavientos no me convence como medio de protección contra la lluvia si ésta se prolonga mucho tiempo. Y no sé este, pero los muchos chubasqueros que llevo probados hasta ahora mantienen la impermeabilidad hasta el tercer o cuarto lavado, a partir de ahí te siguen protegiendo del viento pero no del agua. Para la lluvia de las etapas del Camino sigo estimando más conveniente la capa o el poncho. Y en invierno, cuando una mojadura puede tener malas consecuencias, indispensable el pantalón transpirable.

Buen Camino

ferjo
Imagen de ferjo

Porsupuesto, yo me refería a lo básico.

La capa, polainas y pantalón, en mi caso, impermeable siempre va conmigo en los Caminos, aunque ya llevo casi 2 años sin hacer ninguno.

Si mejora el tema de la pandemia este año quiero comenzar el del Norte o hacer el Vadiniense, haber que pasa.

Salu2

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

¡Dos años en dique seco! Atroz. Yo llevo desde julio pasado y no veo el momento de regresar, esto del confinamiento es duro pero ya sabemos que no hay mal que cien años dure... ¡ni cuerpo que lo resista! Todo pasará y volveremos a llegar a albergues saturados y a evitar ser atropellados por pelotones ciclistas en las corredoiras.

Buen Camino.

Rauli11
Imagen de Rauli11

Muy buenas gente. Estoy un tanto preocupado, y necesito consejo de la gente que ya ha hecho el camino, y concretamente el camino primitivo. Tengo planeado empezar el camino desde Oviedo el jueves día 13 de Mayo. El problema es que he visto que va a haber lluvia hasta el jueves día 23 todos los días, y no aparece más lluvia porque no hay más dias disponibles todavía. La cosa es que creo que voy a seguir con la intención de empezar el día 13 porque he visto que va a llover todos los días pero no mucho. La cosa es que no sé si a la larga tanta lluvia durante tantos días se me puede hacer un poco desesperante, o si realmente es una cosa que al final no te estropea el viaje. Pregunto a la gente que ha tenido experiencias similares, porque no descarto aplazar el viaje a para verano e intentar hacerlo en mejores condiciones. Mi pregunta es realmente, si aunque vaya a hacer mal tiempo merece la pena hacer el camino. Espero vuestras respuesta. Muchas gracias de antemano.

Indi
Imagen de Indi

Sí esa es la previsión y es fiable, planifica como lo que es: un Camino pasado por agua.

Capa, chubasquero fino, paraguas (opcional), polainas, calzado con goretex, y un montón de bolsitas de plástico para proteger todo dentro de la mochila, y a disfrutar como un gorrino pisando charcos y barro.

Si no te hace el plan, y no puedes retrasarlo unos días, déjalo para más adelante, pero nadie te garantiza que la próxima vez vaya a ser diferente.

Las incertidumbres se nos generan y nos bloquean antes de ponernos en Camino, una vez en él pasan a ser realidades que aceptamos y afrontamos con naturalidad.

Buen Camino!

RAORCA
Imagen de RAORCA

Un saludo  desde Colombia. Tengo tiquetes para San Sebastián  y comenzar en Bayona todo el Camino del Norte a mediados de septiembre  - octubre  2021. Aplica la misma temperatura que en el Camino Francés para esta misma época?

carapau
Imagen de carapau

Si. La primera semana tiene mucho monte. Sube, baja , sube ,baja ... 

drakonian
Imagen de drakonian

Quizas te puedas encontrar algo menos de temperatura en algunos tramos del camino del norte. Por ejemplo, el Pais Vasco es mas montañoso y será similar a la temperatura del tramo SJPP - Pamplona. La diferencia principal seguramente este en el tramo Burgos - Leon del camino Frances, donde tienes una llanura inmensa y km de camino donde no hay ni un arbol, por lo que... cuando da el sol... hace mucho calor; esa es la peor parte del Camino respecto al calor y eso no te lo vas a encontrar en el Norte. Lo que si te vas a encontrar en el Norte tambien, seguramente, es algun día mas de lluvia, ya que el camino del norte transcurre por zonas mas lluviosas del Frances.

Yo estuve el camino del norte / primitivo entre finales de agosto y principios de septiembre, y me encontre 4 o 5 días de lluvia, que evidentemente en la zona de Pais Vasco y alguna otra de Asturias generaban barro en algunos tramos del camino. Todos los días ande con pantalon corto y para esa epoca simpliemente lleve una sudadera de deporte y con eso y un cortaviento, fue suficiente. Lo que si notaba frio fue alguna noche en el Pais Vasco, o en algun pueblo de Asturias, cuando duermes en zonas montañosas y baja bastante la temperatura. Con el saco, y que en la mayoria de albergues del Norte habia mantas, eso no debe ser un problema.

syles
Imagen de syles

Gracias a todos por vuestros consejos, me han servido para mucho. Ahora a esperar que las cosas mejoren y podamos disfrutar una vez mas de nuestro querido camino.

Saludos

RAORCA
Imagen de RAORCA

Gracias por su respueta Carapu.

Buen Camino.

manolovillarin
Imagen de manolovillarin

DRAKONIAN, las prendas que indicas ¿que tal a efectos de transpiración?. Yo tengo un cortavientos  BERG  y otro +8000 de Sprinter y tengo problemas con la evacuación del sudor

Saludos 

Jose R
Imagen de Jose R

Yo lo hice el año pasado y me coincidió con los últimos días de octubre - principios de noviembre. Llevé una cazadora ligera y debajo de manga corta directamente iba y aún así los días de sol pasaba calor y me la quitaba. Luego un chubasquero, que me llovió muchos días también. Pero no pase frío en ningún momento. Tenía aparte una chaqueta fina, y una camiseta de manga larga, porque no sabía si me haría falta, pero ni me lo puse...

jabeque
Imagen de jabeque

Hola mi Camino primitivo fue tambien en mayo con bastantes dias lloviendo. Si vas bien equipado tanto de equipo Como mentalmente no tendras problema Pero debes recordar que es in Camino poco transitado y de Montana.

Si sigues queriendo hacer el camino mi consejo en lo del equipo es

Capa con mangas y cremallera , asi tapas cuerpo y mochila y cuando deja de llover abres cremallera y dejas LA capa colgando de LA mochila , si vuelve LA lluvia te pones las mangas cierras cremallera y sin necesidad de parar sigues caminando

Polainas y botas goretex para el agua y el barro

Pantalon que o bien se seque pronto o resistente al agua ,pero no se te ocurra usar pantalones de agua sudaras un monton

Bueno ESO es Como yo lo hago

SLds y bien camino

 

Rauli11
Imagen de Rauli11

Muchas gracias por las recomendaciones. Pero no he entendido bien lo del tema de la capa. Yo tenía pensado usar un poncho grande a modo de chubasquero para mi, y comprar una funda también para la mochila, pero nunca he hechco algo de este estilo y no sé si es lo mejor.¿ Podrías explicarme un poco mejor lo que es capa con mangas y lo de dejar la capa colgando cuando no llueve??. Perdona, que seguramente será una cosa típica, lo que pasa es que soy un poco novato para este tipo de rutas. Quería preguntaros también por el tema del saco de dormir, porque mi saco es un poco grande y ocupa más de lo que me gustaría,y estaba pensando en no llevarmelo porque al ser este año los albergues privados, he visto que hay calefacción generalmente, y supongo que el tema de las mantas y tal lo llevarán bien, por lo que si me puedo ahorrar ese peso estaría muy bien, ¿Vosotros que pensais?. Y otra pregunta que tengo es sobre el tema del aguas, ¿allí con uno o dos litros voy bien pidiendo luego agua en pueblos y casas?, o tengo que tener en cuenta que alomejor necesitaré 3 o 4 litros desde el comienzo porque son camino con poca afluencia de gente? Lo digo para hacerme una idea del peso que llevaré y tal. Muchas gracias de antemanos por vuestras respuestas :)

RAORCA
Imagen de RAORCA

Drakonian, por favor me disculpa por no dar las gracias oportunamente, pero hasta hoy leo su amplia respuesta.Pensé que el hilo ya se habia cerrado. Muchas gracias por su tiempo y Buen Camino.

jabeque
Imagen de jabeque

Buenas tardes Rauli11

Se que es complicado de entender sin verlo, no obstante intentare explicarlo.

Vas a ir por una zona donde llueve y deja de llover , si mantienes siempre puesta la capa terminaras como un pollo cocido, lo se por experiencia .

Ademas para ponerte el poncho o capa esta debe rebasar la mochila y taparla , algo complicado si vas solo , con lo que quitarte el poncho y volvertelo a poner sera un incordio.

Bien, bajo esta base , no regatees a la hora de comprar la capa , en decathlon las tienes con mangas y cremallera con lo que podras ir abriendola en funcion de la lluvia para que puedas transpirar mejor.

Una vez deja de llover abres completamente la cremallera como cualquier abrigo , sacas los brazos de las mangas y como tu capa cubre tambien la mochila se quedara colgando de ella y las mangas a tu alcance , si vuelve a llover solo tienes que volver a meter los brazos en las magas y cerrar la cremallera.

Otra ventaja de las mangas , es que podras seguir usando los bastones de manera comoda y ahora con la lluvia te seran mas necesarios.

Prueba en casa y veras que comodo.

Yo los dias lluviosos al salir ya me acoplo la capa en el mismo albergue donde siempre habra alguien que te ayudara a ponertela pòr detras de manera correcta y por supuesto la dejo colgando como te dije hasta que llueva.

Con respecto al agua , yo llevo un solo litro y unicamente una vez en el Salvador me quede corto y fue por mi culpa pues pase por una fuente y no rellene'.

 

saludos y si encuentro una foto con la capa la subo para que lo veas

Buen camino y ya nos contaras

jabeque
Imagen de jabeque

creo la he encontrado 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Mencionas el problema de ponerte la capa o el poncho sobre la marcha y apuntas la solución de recibir ayuda por los compañeros de albergue antes de salir. Como es un problema al que me tuve que enfrentar muchas veces dado mi carácter de peregrino solitario paso a explicar la solución que le encontré.
No se trata de echarse la capa por encima cuando ya se tiene la mochila puesta, a mi con el poncho, que es más fácil de poner por ser más grande, me resultaba dificilísimo, tenía que ponerme dando cara al viento dominante y esperar que éste me ayudara. Tras algunas experiencias encontré que lo mejor es poner la capa o el poncho a la mochila, estando esta en el suelo, replegar todo el delantero, desde el bajo hasta la capucha entre la parte superior de las bandas y la mochila y entonces, procurando que no se nos caiga, para lo que es mejor dar la espalda al viento, ponerse la mochila y con ésta en los hombros bajar ensegida la delantera de la capa. Es mi procedimiento como peregrino solitario y desde luego me va muy bien. No sobra un poco de práctica en casa antes de salir si no se ha experimentado con anterioridad.
Buen Camino

jabeque
Imagen de jabeque

Buena's tardes Bruno

Efectivamente ese es el procedimiento que tambien uso cuando me sorprende LA lluvia durante el Camino.

Lo del albergue lo hago cuando al Salir ya estA lloviendo o es inminente que llueva.

Yo Como tu soy peregrino solitario y Como tu experimente varios metodos encontrando este Como el mejor 

El poncho de cremallera es tan amplio Como el poncho tradicional y pesa y ocupa lo mismo, cubriendo LA mochila por completo ademas de a LA persona Como se puede apreciar en lA foto que mande, Pero tiene las siguientes ventajas sobre el traditional

Llevas los Brazos fuera sin que se mojen y por tanto mayor maniobrabilidad y equilibrio

No tiene el vuelo del poncho tradicional con lo que no se vuela y deja el cuerpo o LA mochila al descubierto con las turbonadas de viento que acompanan a los chuvascos

A medida que aminora LA lluvia puedes ir abriendo LA cremallera y traspirando mejor el sudor que produce el poncho, con el tradicional tienes que mantenerlo hasta el final de LA lluvia y ESO para mi fue decisivo.

Solo tiene una desventaja , cuesta tres veces MA's que el tradicional , o sea de 12 el tradicional  a 35 o 40 euros.

No obstante cuando cojes lluvia todo un dia lo agradeces.

A pesar de ello cada uno debe llevar o hacer aquello que mejor le va

Saludos y espero volver al Camino en octubre

buen Camino a tod@s