
Mar, 03/05/2022 - 15:42
Recomendación de polainas
Pues leyendo otro hilo he visto que recomendabais polainas más goretex.
No vale con un pantalón impermeable?
Entiendo que es para evitar que entre agua por la parte del tobillo de la zapatilla.
Alguna recomendación de polaina?
Gracias.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Con un buen pantalón impermeable y botas con membrana de Goretex las polainas no son necesarias. El problema viene cuando el goretex ya está caducado, lo que sucede antes de lo que se espera, y llevamos pantalón de marcha normal. En esos casos las polainas son una ayuda, pero sólo eso. Hay que tener en cuenta que la lluvia no siempre cae vertical y mansa, es más frecuente que venga de lado y empujada por el viento. En esos casos las polainas no son suficientes y si llevamos un chubasquero "impermeable" o un poncho no muy largo, el agua nos mojará por encima de las rodillas y no habremos resuelto nada. La fórmula que mejor resultado me ha dado hasta el momento es la de pantalón impermeable y botas de Goretex. Y cuando el Goretex ha perdido su capacidad aislante uso un par de trozos de plástico sobre las botas que las protejan del agua. Pero cada cual tiene su teoría así que puedes oir opiniones de todas clases.
Buen Camino.
Gracias Bruno, tomo nota.
YO no me asustaria con el agua, puedes tener mala suerte y que te llueva pero si es asi lleves lo que lleves creo que te mojaras. Ahora se ha puesto de moda llevar paraguas al camino, quizas sea otra opcion.
En mi caso llevo once caminos, a una media de once dias por camino, en total me debe haber llovido tres veces y no mas de cuatro horas en total,
se ve que por donde voy no llueve, jejeje.
Hola paulamago
El tema del agua es complicado, yo suelo llevar siempre polaina desde mi segundo Camino, el primero fue un pequeño desastre ya que aún llevando pantalón impermeable se me empaparon las botas por dentro, el agua se filtraba desde el pantalón hacia el calzado y ésta no paraba de entrar dentro, lo medio solucioné con unas bolsas, pero cada cierto tiempo tenía que volverlas a colocar bien.
Para este tema siempre encontrarás diferentes opiniones, como verás en las respuestas anteriores, he realizado varios Caminos y en todos, absolutamente en todos, me ha llovido bastante, tal vez sea debido a que todos los suelo hacer en el mes de mayo y junio.
De una cosa puedes estar seguro, si llueve y entra el agua dentro del calzado, estás muerto, tendrás ampollas casi con toda seguridad.
Por el poquito peso que suponen las polainas en la mochila, creo que vale la pena llevarlas a mano.
Saludos!!
Podéis poner algún modelo que uséis de polainas?
Yo llevo unas pero son malas y estoy pensando cambiarlas
Depende mucho del uso general que les vayas a dar. Sí sólo son para utilizar en situaciones de lluvia y barro como en el Camino tal vez iría a por unas que fueran impermeables aunque no llevaran membrana. Si ya me las fuera a poner en otras ocasiones para andar en nieve iría a por alguna que llevara membrana impermeable y que fuera más fácil de poner y quitar. La comodidad al poder ponerlas y quitarlas es fundamental ya que muchas veces lo hacemos cuando ya estamos metidos en situación y las de cremallera suelen difíciles de poner sobre todo con botas (y si van justas mucho más) porque hay que acertar a meter la cremallera en posiciones algo complicadas. Te aconsejo que las que te compres sean de las que se sujetan por delante con velcro, son una delicia para poner y quitar porque no llevan cremallera alguna. También es útil que lleven algún tipo de sistema que permita regular la presión en la pantorrilla para que no se bajen al andar. Sobre modelos concretos ahora no puedo decirte porque yo hace mucho que las tengo.
¡Salud y buen Camino!
Yo tengo unas Ferrino Cervino.
Hay que tener presente tres aspectos que desde mi punto de vista son importantes.
1º Que se puedan poner y quitar fácilmente, sin necesidad de descalzarse.
2º Que tengas un buen ajuste en la parte inferior de la rodilla, por encima de los gemelos.
3º Que la parte inferior tenga un enganche para la punta de la bota o calzado y que la sujeción inferior que vas por la suela sea de cable de acero, las de cuero se rompen pronto, sobre todo si vas por caminos de mucha piedra o roca, se termina cortando el cuero.
Salu2
Si llevas botas con goretex ,para que más cosas ?
Yo nunca las he echado en falta
Slds
El Goretex no es infalible, te lo garantizo, y menos si tu calzado está currado, y si no lo está, tampoco es 100 por 100 efectivo si llueve con intensidad durante mucho tiempo.
Salu2
Nada es efectivo en condiciones extremas
Yo las polainas las usó para mantener el pantalón seco y sin barro en la parte que no tapa la capa .
No obstante con la serie de pantalones de treking que permiten una transpiración y repelen el agua ,solo serían necesarias para el barro
Si llueve mucho y las estaciones son frías (finales de primavera y principios de otoño), las polainas sólo van bien con botas de tobillo de Goretex, de lo contrario no sirven de nada con zapatos planos: en julio y agosto, aunque tus zapatos estén llenos de agua por un chaparrón, en 15 minutos de marcha con sol ya están secos y te has lavado los pies también....
Un pie mojado es un pie con ampollas
(Pido perdón a Paulamago si me salgo del tema). Mejor no ser tan perentorio y categórico con lo que puede pasar con "la lluvia en los zapatos". Probablemente si llevas unos zapatos que se enfadan y se reivindican, porque no les gusta la humedad repentina después de horas de sol, y además llevas calcetines de poco grosor, entonces, como castigo, esos maleducados provocan ampollas ...
Sin embargo, sopesando el tema de las ampollas (que también pueden formarse en tiempo seco...), hay que tener en cuenta que cada pie en su zapato es un mundo a veces tan delicado y susceptible que puede pasar cualquier cosa...!
Saludos
Es verdad , nada es verdad absoluta y a veces , muchas veces hablamos de nosotros mismos como una verdad incuestionable .
Hola a todos! Este año hice el francés desde o Cebreiro y solo tuve lluvia el ultimo día. El verano q viene querria hacer el Primitivo y supongo que pillaré mas lluvia. Me planteaba comprar polainas. Voy con zapatillas y no sé cuales serían las mejores. He mirado en Decathlon, pero parecen muy endebles, sobretodo el enganche de las suelas. Què recomendáis? Gracias
Hola Laura. Como habrás ido viendo hay amplia variedad de opiniones lo cual demuestra que no hay solución única y definitiva. Como ya se ha comentado en este hilo las polainas son una ayuda pero no la solución definitiva, y una mojadura de pies pude tener malas consecuencias o no tener ninguna, todo depende de otras muchas circunstancias. Si vas a caminar con zapatillas y no con botas te puedes ahorrar las polainas, te van a ayudar muy poco porque no pueden cubrir de forma segura el pie. Las polainas son indispensables cuando se camina sobre nieve, pero para protegerse de la lluvia no son la solución. Y no pienses sólo en la lluvia, hay terrenos en los que en cuanto llueve se forman charcos y cantidades notables de fango por lo que es preciso llevar el calzado debidamente protegido, algo difícil de lograr con unas zapatillas ligeras. Como ya te han indicado debes armonizar los diferentes elementos -capa, pantalón, calzado, polainas- y lograr un conjunto eficaz. Y desde luego no te obsesiones, la lluvia en verano no suele ser un grave inconveniente y una mojadura rara vez tiene consecuencias, otra cosa es en tiempo frío.
Buen Camino.
Estàs podrian estar bien? https://chemasport.es/polainas-joluvi-elast-iron-rojo.html
Gracias
Hola, Laura.
Yo tengo esas polainas y funcionan muy bien. Me han acompañado en varias rutas de montaña y en mi último Camino a Fisterra este pasado invierno. Te las recomiendo.
Gracias Ricardo
Salud LauraPortal,
Como has leído arriba, para gustos colores, etc. En mi opinión más importante que las polainas en sí es el conjunto del equipo de lluvia que lleves y cómo se coordinan las piezas. Este año hice el primitivo con poncho, polainas largas y debajo mallas térmicas compresivas, pillé un par de días de lluvia intensa y los pies se calaron absolutamente (por cierto, andé seis horas con los pies mojados cada uno de los días y nada de ampollas. Cada pie es distinto, e influyen los calcetines y el calzado, que no baile). En mi caso el chorro de agua que caía del poncho mojó las rodillas y el agua fue calando hasta empapar calcetines por debajo de las polainas y pies. Te sugiero que te plantees el conjunto anti lluvia, a tu manera pero en conjunto. Este año llevaré pantalón gore, chaqueta gore y calzado gore... No llevaré polainas, pero tengo éstas cortas miradas por si acaso las tuviera que incorporar
https://www.tramuntanaesports.es/fr/polainas/1697-polainas-gore-tex-glen...
Si se mojan los pies y el calzado no baila, no tienen por qué salir ampollas, lo importante entonces será mantener la ropa y calcetines de repuesto secos y secar bien las botas; si son de gore, empetándolas de periódico (5 páginas por bota) y haciéndoles un cambio de papel varias horas después al día siguiente las tendrás secas (pide periódicos viejos en algún bar por si acaso, en los albergues se termina...), si son botas de cuero no necesariamente.
Buen Camino!
Muchas gracias Xavier
Hola Laura. En verano si llueve, botas de garetex i pantalones largos que cubran bien la parte alta de bota, así no te entrara agua. Si los pantalones son goretex mejor, però tus piernas acabaran mojadas del sudor que producen.
En mi primer camino, ande 35 dias de los que 29 me llovió i/o nevó. Lo prové todo, incluso las polainas y no me atrevo a recomendartelas.
Que tengas BUEN CAMINO.