En la página de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, tienes bastante información sobra la Ruta el Argar. ( Caminos … caminos en España … Caminos del Sureste … Ruta del Argar ).https://www.caminosantiago.org
Como además, tienes el trazado del recorrido, y los pueblos por donde pasa, puedes completar a tu gusto los datos que no figuren en los que ofrece dicha Página. Incluso puedes contactar con la Asociación de Lorca, y ellos te podrán ofrecer alguna información más, y más actualizada.
Espero que esto te pueda ser de utlidad.
Alberto Pérez
elrhic
Sáb, 14/01/2023 - 18:54
Hola, estoy mirándome este camino, igual me hago el tramo de Almeria a Lorca, alguien lo ha hecho?
WanderingSpanis...
Dom, 15/01/2023 - 10:15
y si pasas o vas a Lorca-Murcia,
aquí es parada obligatoria __ no digo más que después to se sabe
elrhic
Dom, 15/01/2023 - 10:23
Gracias, apuntado queda, me sale 9 dias con etapas de 20, 20 y algo km, que si todo va bien lo hago en mayo
WanderingSpanis...
Dom, 15/01/2023 - 10:27
pués entonces en el Restaurante "La Peña" vete reservando, no te arrepentirás
Nota very important. : lo del imno no tiene nada que ver ni con vox ni con fachas, no va de política.
Va de comilona pantagruélica de marisco
elrhic
Mié, 10/05/2023 - 09:02
Al final no fui a este sitio, lo dejo para otra ocasión. Estuve en el Polonia, y merendero Padilla, q está muy bien.
David Rod
Dom, 15/01/2023 - 14:30
El tramo Almería a Lorca parece muy atractivo.
Saludos.
ARAMEO
Dom, 15/01/2023 - 16:41
Hay albergues en el tramo Almería-Lorca? o hay que dormir en hostales o al raso?
elrhic
Lun, 16/01/2023 - 10:38
hola, alguno hay, por lo que he visto mayoria pensiones. Me tienen que pasar de la asociacion de Almeria informacion.
elrhic
Jue, 09/03/2023 - 17:22
Bueno, en mayo, si todo va bien, me hago este camino, al final me lo hare en 8 etapas, hay 2 albergues, hostales y un polideportivo:
-ALMERIA-CABO GATA
-CABO GATA-SAN JOSE
-SAN JOSE-LAS NEGRAS
-LAS NEGRAS-CARBONERA
-CARBONERA-VERA
-VERA-HUERCAL
-HUERCAL-ALMENDRICOS
-ALMENDRICOS-LORCA, donde espero ir a comer a La Peña
Ya ire contando
David Rod
Jue, 09/03/2023 - 20:39
Habéis preguntado en la asociación de amigos del camino de Almería? seguramente ellos tendrán información.
elrhic
Vie, 10/03/2023 - 08:22
Si, tengo un listado de los alojamientos recomendados.
David Rod
Vie, 10/03/2023 - 08:37
Has calculado la media de cómo sale la noche? Igual pasas ,pero yo soy mucho de ver cómo sale la noche pa ver como de barato/caro es el camino a la hora de dormir.
Vas hasta Lorca solo no?
Saludos.
elrhic
Vie, 10/03/2023 - 09:08
Hola, no lo he calculado la verdad, ponle 25 e aprox por pension (hay uno que es mas caro), si lo dejo en Lorca, luego me voy a la Manga de turismo
elrhic
Mar, 02/05/2023 - 21:41
Buenas, pues ya estoy haciendo este camino, hoy de Almería a Cabo de Gata, mucho paseo marítimo y playas, unos 27 km. Ayer me quedé en el albergue de Nely, muy bien . El hostal recomendado por la asociación de este camino, estaba lleno, así q lo más económico , BF rooms, 49 e. Por la tarde bañito en la playa casi sin gente. Buenas tapas en Bahía y Navas.
Indi
Mié, 03/05/2023 - 10:49
Buen Camino! Dentro del Parque Natural aprovecha la marea baja para enlazar entre calas, aunque debe haber pasos bastante comprometidos.
Cristineta87
Mié, 03/05/2023 - 11:40
Buen Camino Elrhic!! Que lo disfrutes mucho ;)
elrhic
Mié, 03/05/2023 - 21:20
Buenas, hoy en San José, unos 22 km o así, etapa espectacular, pasando por el faro, playa monsul, genoveses, vistas de acantilados. Muy chula. Estoy en Sol bahía, una habitación por 20 e, el albergue vale igual creo, y como ya había estado, pues quería ver otro sitio. Bar 3 edad, se come bien. Es un pueblo muy turístico.
elrhic
Jue, 04/05/2023 - 20:43
Hoy en las Negras, 22 y algo, impresionante la primera parte, y la llegada a Las Negras. Estoy en Hostal arrecife, 30 e individual, he comido de pm en Casa Diego. Me está gustando este camino.
Indi
Jue, 04/05/2023 - 22:48
Como para no gustarte, Parque Natural Cabo de Gata-Nijar de cabo a rabo ...uno de mis rincones favoritos para perderme.
Buen Camino!!
Ma Teresa
Vie, 05/05/2023 - 12:35
gracias por cocmpartir. Disfruta y buen Camino
Abrazo
elrhic
Vie, 05/05/2023 - 17:55
Gracias, muy bonito si. Hoy de las negras a Carboneras, 21 km o por ahí, pero q etapa, de lo más bonito q he andado, con unos desniveles importantes. Si habéis hecho de las negras a Cala San Pedro,ya sabéis.....y la subida luego
Hostal Felipe, 25 habitación individual, y menú en restaurante Felipe, 16 e, muy bien.
Algo de city tour y baño en la playa
WanderingSpanis...
Vie, 05/05/2023 - 19:29
... yo cené (cenamos) en Caboneras, y un pelín más adelante vivacqueé en la playa junto al "Algarrobico" y más cosas que aquí no se pueden contar
... ¡¡ madre mía, madre mía.. que noche memorable !!!!!!
... El día siguiente descansé (descansamos)
elrhic
Sáb, 06/05/2023 - 22:02
Hoy en Vera, unos 34 , 35, hasta Mojácar muy entretenido, con sube bajas, se pasa un túnel, algo de Camí de ronda, pero al llegar a Mojácar, pues un paseo marítimo , q creí q es el más largo q he atravesado hasta Garrucha, aunque, bueno la playa es bonita. De Garrucha a Vera, una pista asfaltada q se hace bien.
Estoy en Terraza Carmona, 55 e una individual, es lo q hay. Se come muy bien, por cierto.
elrhic
Dom, 07/05/2023 - 22:14
Hoy hasta Huércal , otra etapa larga, unos 34 35 , de Verá a Cuevas no mata, pero en adelante está muy bien, subiendo por una pista , con vistas a un pantano,, espectacular. Me he quedado en Hostal las vegas, 20 e individual, menú un domingo 12 e, se come bien.
elrhic
Lun, 08/05/2023 - 19:48
Hoy en Almendricos, ya en Murcia, hoy corta, 21 km o así, todo el rato por una vía verde muy cómoda, con 4 ciclistas , y como 70 o más conejos y un zorro!!! Que me ha salido, y lo ha he hecho más entretenido. Duermo en el polideportivo, muy bien, una colchoneta muy grande , abre a las 17.00 h, y hay q llamar con antelación, y te dicen. La encargada de poli super amable.
He comido en Panu, no hay otro , y se come de pm, 12 e menú, como dice Álvaro, caballo ganador ( no hay otro), cierra a las 16.30 h. Hay 2 supers en el.pueblo.
Cuidado con el agua de la ducha q sale casi hirviendo.
elrhic
Mié, 10/05/2023 - 09:01
Bueno, ayer acabé este camino que me ha gustado mucho. La etapa de Almendricos a Lorca, unos 27, pues no tiene nada , la verdad, la más floja, lo único que me gustó la pista por campos de cultivo, luego muchos km por carretera.
Hay q llevar GPS si o si, hay tramos q si no te pierdes.
Hotel Félix, 40 e, precio peregrino. Comí en el olonia, está cerca del hotel, menú 13 e. El hotel está como a 18 minutos del centro. El castillo, q no lo pude ver, pq cerraba a las 16.00 h entre semana, lo dejo para otra ocasión. Y por la noche me fui al merendero Padilla, que está muy bien, por la alameda. En un rato bus, y me voy a Cartagena de turismo.
Indi
Mié, 10/05/2023 - 16:10
Gracias por contárnoslo
David Rod
Jue, 03/08/2023 - 19:54
Campeones, sabéis dónde hay listado de albergues/acogidas desde Almeria-Lorca y más para arriba.
Es un camino que esta muy bien,como he puesto mas arriba, albergues como tales, yo solo encontre en Almeria, de Nelly, en San Jose,hay uno privado,yo esta vez me quede en el Hotel Sol,que de precio mas o menos igual (cuando hice el mozarabe, lo empece en San Jose, y me quede en ese albergue), en Vera, creo que la asociacion estaba gestionando acogida en el polideportivo, yo tuve q ir a un hotel,el mas caro (y mas chulo,eso si) de los que estuve, en Almendricos, polideportivo,muy bien. Imprescindible gps. En Antas, que al final no fui, y se alarga el camino, hay acogida en una casa o antiguo convento, que segun Pilar esta muy bien, hable con un encargado de ese albergue de ese pueblo, muy amable, pero al final no fui, pq era una pasada de km,y me quede en Vera, para otra vez. Iban a abrir un Museo de la cultura argar.
David Rod
Dom, 06/08/2023 - 18:25
gracias, poco a poco lo iremos estudiando.
saludos
elrhic
Mar, 12/03/2024 - 18:47
Y con mucho retraso, cuelgo mi camino Argar....
-CAMINO ARGAR, de Almeria a Lorca. Camino del que habia leido algunas cosas, y que estaba entre mis caminos futuribles, y que curiosamente el amigo-peregrino Juan Carlos hizo unos meses antes.
Camino muy poco señalizado, imprescindible ir con gps, por que si no te pierdes si o si. Preciosos paisajes, playas, lugares, y sobre todo solitario. No coincidí con nadie durante el camino.
Gracias a Pilar, de la asociación del camino de Almeria, que me ayudo muchisimo, y me hizo un seguimiento a diario,
Hice el camino a mediados de abril, tiempo estupendo durante todo el trayecto, en manga y pantalones cortos todo el tiempo.
Cogi un avión mañanero, que me dejo pronto en Almeria (desde Barcelona), donde estaba el amigo Carlos (peregrino que concidimos en el primitivo hace muños años) que me vino a buscar al aeropuerto y que luego me llevo de tapas por Almeria. Por la tarde hubo algo de city tour, y por supuesto, alguna tapa mas...
Me quede a dormir en el albergue de Nely, es su casa tambien, aquí coincidí con los unicos peregrinos, una pareja de franceses, que hacian el mozarabe. El albergue muy bien, conversación peregrina antes de ir a dormir.
1.-ALMERIA-CABO DE GATA: 27 KM aprox. Desayune con el amigo Carlos, me despedi de Nely, y a emprender la ruta. Ausencia de marcas, pero se sigue la calle Federico Garcia Lorca, hasta el puerto, y no tiene perdida, el mar a la derecha todo el rato. Un paseo maritimo que me gusto, se acaba el asfalto, y por tierra, con la carretera a la izquierda.
Me llamo la atención la universidad de Almeria, debe ser la universidad con las mejores vistas al mar (aunque tenga la carretera en medio). Después de clase, un bañito.
Se pasa por algun tramo de arena, playa Costacabana, km 10 aprox, y por playa hasta Retamar (lastima que habia algunos tramos con bastante basura). Retamar, pueblo (por lo que vi), grande, y donde tuve que comprar agua por que hacia mucho calor. A la salida de Retamar, comienza el Parque Cabo de Gata, por un sendero muy bonito, por la playa Amoladeras, con el mar de compañero de viaje, y al final el pueblo que da nombre a toda esta zona, Cabo de Gata.
Tenía que haberme quedado en otro hostal, que indicaban en la asociación de Almeria, pero por una “confusión”, ahi lo dejo,.. me tuve que buscar la vida un dia antes, y lo mas economico que encontre BF Rooms, 49,50 una doble, uso individual. Era un antiguo hostal, reconvertido en “habitaciones” de los que se entran con codigo. Bien, correcto.
El bar Navas esta justo al lado, muy amables, buenas tapas. También me di una vuelta y tapee en Bahia, la de caracoles, buenisimos.
Por la tarde, una vuelta, callejeo y por supuesto, baño en la playa, que no habia nadie,
2-.CABO DE GATA-SAN JOSE, 21-22 km: Hay bar en la plaza, abre a las 6 y algo, tostada obligatoria de jamón y cafe. Un sendero muy agradable, paralelo al mar y las salinas a la izquierda. A los 4 km aprox, la Iglesia de las Salinas, y el pueblo de Almadrava, 1 km mas, y casi pegado la Fabriquilla.
Se acaba lo bueno, y a subir por carretera, aunque las vistas lo compensan (afortunadamente no habia coches), a los 9 km el Cabo de Gata, impresionantes vistas. Y por pista al Faro Vela Blanca, con vistas espectaculares. Se pasa al lado de playa Monsul, fui a verla, (dicen que una de las playas mas bonitas), y lo es, si (aquí rodaron alguna escena de Indiana Jones, la 3), estuve un rato por la playa, y por sendero, a playa de los Genoveses, impresionante tambien, aquí si que vi a algun bañista (bueno nadie se bañaba por que el mar estaba algo revuelto). Y un par de km mas hasta San Jose.
Habia estado hace unos años en San Jose, con el amigo Kikiyo, empezando desde aquí el mozarabe. Esta vez me quede en Hotel Sol Bahia (llamar antes, por que nos hacen precio especial diciendo que hacemos el camino, la encargada fue muy amable), 20 euros, una habitación, que estaba muy bien. Comi en el Bar la 3a edad, se come bien, hay menu, aunque yo opte por un gallo San Pedro, que estaba muy bueno, por la tarde, algo de callejeo, por supuesto baño, con la playa casi para mi solo, y un par de vinos y tapas por la noche y a recogerse.
3.-SAN JOSE-LAS NEGRAS 22 KM y algo: Esta vez no hubo tostada con jamon para desayunar. Los bares abrian todos mas tarde, así que toco desayuno de monster y pasta.
Saliendo de San Jose, por la calle del albergue (donde estuve la otra vez), y empieza el camino. La verdad que se da algo de vuelta, una subida y hasta Cala Higuera, buenas vistas. Paseo agradable por una pistas con vistas para hacer fotos, el mar a la derecha, un camí de ronda, el Castillo de San Felipe, luego por la playa un rato, cerca esta la Isleta del Mero, no se pasa. Y lo mas feo de la etapa, por carretera, unos 4 km, lo unico destacable el mirador Amatista, con unas vistas muy chulas si. Me entretuve a comer un bocadillo, viendo este paisaje increïble. Sigo por la carretera, un camino a la derecha, bordeando Rodalquilar, (se puede optar por ir por carretera directamente y se atraviesa Rodalquilar), o como hice yo por camino con Rodalquilar a la izquierda, y nos saca a las afueras del pueblo, me di una vuelta corta (es pequeño). Se pasa por La Ermita, impresionantes casas, y en bajada, hacia el Playazo, que la verdad que si que es un playazo, preciosa playa, y me quede con las ganas de bañarme, pero la verdad era un coñazo, luego volver a vestirse, y preferí hacer el baño por la tarde. Y por subida, entre rocas, senderillo, y una bajada algo pronunciada, donde algunos bañistas, me miraban sorprendidos bajar con la mochila. Y al final llegue a Las Negras, bonito pueblo de casas blancas, me quede en Hotel Las Negras, una habitación doble, 30 euros. Muy bien el hotel. Coincidi con otro huesped, tambien catalan, y creo que eramos los 2 unicos en el hotel. Por recomendación de la encargada del hotel (muy amable), fui a comer a Casa Diego, 2 calles mas arriba, tienen menu del día, yo fui a la carta, y se come muy bien, un ajoblanco, brotola un pescado local, y una botellica de Boliñeba, vino blanco de Almeria, mas cafè, por 36 euros.
Siesta de rigor, baño of course, playa sin nadie, algo de citytour, y antes de recogerme, tampoco tenia casi hambre, pero con la tonteria me anime, y en el Pikinini, al lado del Hotel, una fritura de pescado, buenisima, la mejor de este camino diria, más 2 cañas, por 19 euros y algo. Con el estomago lleno, a recogerse....
4-. LAS NEGRAS-CARBONERAS 21 km o asi: Etapa corta de km, pero las mas dura de todas, y diria que la más bonita hasta ahora. Etapa chula, chula, que solo por esta etapa, merece la pena hacerse este camino. No hubo tostada, los bares no son mañaneros, asi que en un supermercado (hay varios), toco desayuno alternativo, Monster y tigreton, y a andar. Salgo del pueblo y por pista al poco, alguna flecha suelta a la salida, y poco mas, por una pista ancha con algunas casas, y subida (que la verdad se da algo de vuelta), se puede ir por otra pista que sale mas cerca, y en llano, con una especie de mirador, con vistas para entretenerse y hacer fotos (ese kikiyo!!!), y por pista ancha con el mar a la derecha otra vez, en algunos tramos se estrecha, y hay un paso algo aereo, con una cuerda para ayudarse, pero se hace bien, unos 4 km de camino por esta pista, que es muy chulo, aquí me cruce con una persona que venía en dirección contraria. Y al final, unos 6 km, con algo de bajada a Cala San Pedro, la bajada algo pronunciada. Y en Cala San Pedro, una comunidad, de casas algo desperdigadas, con la playa enfrente, hay un bar, pero a la hora que pase estaba cerrado, coincidí con algun lugareño de esta cala que tb madrugaba, y empieza lo duro, una subida durilla, zigzagueando, y al final arriba, habia algunas marcas (no amarillas), y en algun momento, me perdi, habia unos cuantos senderos, un lugareño que subia tambien me sirvió de referencia, y el wikiloc, y al final llegue!!! Km 6 y algo. Hay bastante desnivel en este tramo, nada de sombra. Algo de llaneo, las vistas siguen siendo espectaculares, y una bajada tambien muy dura hasta Cala del Plomo (Km 9 y algo), otra playa preciosa, y van unas cuantas, y por pista, y otra subida hasta Agua Amarga (km 12), pequeño y bonito pueblo. Aqui tuve que comprar agua, por que el calor apretaba bien. Se atraviesa la playa que me gusto mucho (y cuando vuelva a hacer este camino, esta vez acompañado por mi família, espero pernoctar en este pueblo), hay bares tambien. Se pasa por la playa, y una subida muy fuerte al final de la playa, algo de llaneo, y todo carretera hasta Carboneras, se pasa por el mirador de Playa de los Muertos (una de las playas mas bonitas de España, dicen), me entretuve un rato. Hay una pista con escaleras para bajar a la playa (1 km y algo), no baje esta vez (volvere...). Y entrada fea a Carboneras, con una desaladora a la izquierda. Por una gran avenida, con una playa larguisima , hasta el Hostal Felipe (hay hotel y hostal), el hostal 25 euros una habitación individual, mas que correcta. Y como estaba al lado, comi en Bar Felipe, menu del dia 16 euros, sopa de gambas, atún, generoso plato, y de postre , pan de Calatrava. Comi muy bien. Minisiesta, callejeo, y baño por la tarde, que iba a ser el ultimo de este camino. Fue a ver un castillo al lado del mar, y algunas tapas en el bar Felipe (para variar) y a recogerse.
5.-CARBONERAS-VERA: 34-35 KM: Salida mañanera, el Bar Felipe, abre muy pronto, o no cierra en toda la noche, no me acuerdo, tostada de jamón, que ayer no hubo y café. Creo que todo el dinero que me gaste en Carboneras fue en la empresa Felipe, la verdad que comi muy bien,
Salgo de Carboneras por el Paseo Maritimo, agradable paseo, viendo amanecer, la playa sin absolutamente nadie, subiendo por la parte alta del pueblo, y paralelo por la carretera, hasta la playa, y hasta el famoso hotel Algarrobico, la verdad de cerca impresionante, es inmenso, , algo por la playa, y de repente se acaba el camino, hay un acantilado, gira a la izquierda, y en subida un tramo, zigzagueando, hasta el tunel de Sopalmo, que para entrar habia que agacharse, y unos 700 metros por el tunel, que fue divertido. Luego por sendero, sube, baja, donde me perdi, por cierto, y luego una bajada por rambla que duro un rato (cayeron 4 gotas), hasta el mar, y en un tramo que me encanto, como otro camí de ronda, hasta Mojacar, y aquí un paseo maritimo, larguisimo, como 8 o 9 km, al menos el mar a la derecha compensaba las vistas. Desayune en un bar de la parte izquierda de la carretera, y al pedir si me podian llenar la cantimplora de agua, me pusieron agua mineral, por que me dijeron que la del grifo era imbebible, antes me habia comprado un cable para el movil, en una tienda al lado que se me habia roto el que llevaba. El paseo maritimo tan largo, con cera, al principio, luego a ratos sin arcen, la verdad que acabe un poco harto de paseo maritimo, y al final Garrucha, entre por el paseo maritimo, con la playa a la derecha. Tuve que comprar agua, por que hacia mucho calor. Hice un pequeño citytour, y a salir de Garrucha, donde habia obras para cruzar la carretera, y luego por pista asfaltada, unos 8 y algo hasta Vera, nada de sombra. En Vera, se pasa toda Vera hasta el centro, el Hotel Terraza Carmona, 55 euros, por una habitación doble, uso individual, que la verdad que muy bien. Precio de hotel,. Habia un par de comuniones, con mucha animación. Comi en el hotel-restaurante, que la verdad que se comia muy bien,
Por la tarde siesta, callejeo, hubo procesion de moros y cristianos, ante la mirada sorprendida de algunos arabes que vivian en el pueblo. Agua con gas en terraza al lado de la Iglesia viendo la procesion.
Por la noche, 1 par de tapillas en el restaurante, y a recogerse....
6.-VERA-HUERCAL: 35 km o asi: Otro etapón,doble, no tenia mas dias y habia que llegar si o si. De Vera a Cuevas, no mata mucho, unos 12 km, por carretera, pistas asfaltadas, algo de camino, canal, así, hasta Cuevas. Tostada de jamon, y a seguir.
Las vistas mejoran, me di una pequeña vuelta por el pueblo, y se sale por la parte alta del pueblo, bonito el castillo, y se pasa por el barrio de las Cuevas, y vuelvo al canal, y al final subida con vistas al pantano, zig zagueo todo el rato con subidas y bajadas, con impresionantes vistas. Este tramo por el pantano, lo mejor de la etapa, apenas señalización, por no decir ninguna. El sol ya apretaba mucho, una pista asfaltada algo pronunciada, a las 12.30 h, luego bajada, y se pasa por La Santa, pequeña ermita, y bancos, agua no potable ponia, aun así bebi algo (ya no tenia agua), y si tenia un sabor raro. Unos 4 km siguiendo por la rambla, y al final Huercal!!! Pero hasta el Hostal Las Vegas, como 2 km mas, està al final del pueblo. Habitación 20 euros. Había una comunión y el bar estaba lleno, menú de Domingo, 12 euros, Arroz con magra, de primero, y pelota con garbanzos de segundo, comida contundente, que la verdad había hambre, postre, pan de calatrava.
Por la tarde, callejeo y city tour, por el centro en alguna terraza que invitaba a sentarse. Por la noche, alguna tapa (no había hambre, la verdad), y a dormir.
7.- HUERCAL-ALMENDRICOS 21 km o así: Desayuno de tostada en el hostal, y a salir por la via verde, sin ninguna prisa, ya que la etapa es corta, y toda plana. La via verde esta al lado, se sube nada, y ya estoy en la via verde, y no hay perdida, todo recto, paisaje de olivos, terrenos de cultivo, y como 40 0 50 conejos que vi al principio de la ruta, y hasta un zorro!!!, que no me dió tiempo a hacerle foto, pero me hicieron mas entretenido el camino. Algún ciclista, y al final Almendricos. Muy comodo de hacer. Baje por la calle principal, y al final estaba El Panu, el bar restaurante del pueblo (cierra a las 16.00 horas), y a hacer tiempo antes de comer, menu 12 euros, de primero lentejas que me supieron a gloria, buenisimas, atun, postre de canela, y vino de Murcia. Genial menú. Y me fui hacia el polideportivo, donde el ayuntamiento muy amablemente cedían el local (hay que avisar con tiempo). Ana, la encargada del polideportivo, muy amable. Al final, en una sala, donde guardaban cosas, ahi pase la noche, en una colchoneta, que era muy comoda. Cuidado con las duchas, el agua sale hirviendo. Por la tarde a dar una vuelta, algo de callejeo, una Estrella Levante (buenisima), en un parque con un estanque al lado. Hice algo de tiempo y a dormir.
8.- ALMENDRICOS-LORCA: 27 km o asi: Etapa toda plana, sin ninguna complicación, ningún pueblo intermedio. Me gusto más el principio de la etapa cuando empece, todo encapotado, muchisima niebla, por campos de cultivo, coliflores, y otras hortalizas. Todo de niebla, parecía que iba a llover, pero no llovió, me gustaba el ambiente, la sensación, nada de calor, una temperatura genial para caminar.
Sobre el km 15, se acaba el camino, y carretera ( y sol), y para mi el peor tramo de este camino, mucho trafico, periferia, asfalto, urbanizaciones, casas, así, hasta Lorca.... Fui primero a la oficina de turismo, muy amables me dieron mucha información, callejee un poco, y la verdad con el calorazo que hacía, al fnal no subi al castillo (parador), además cierra muy pronto, lo dejare para otra ocasión. En la Iglesia de Santiago, vi el hito del Camino Argar. Del centro al Hotel Felix, hay como 25 minutos bien, un habitación doble uso individual, 40 euros, el hotel bien, pero alejado del centro. Comi en Restaurante Polonia, estaba al lado, menu 13 euros, potaje, bacaladilla, y otra vez pan de Calatrava, buen menu.
Algo de siesta, y por la tarde, citytour y callejeo por el centro, 30 minutos para ir (y luego la vuelta), fui a la Iglesia, a la parte alta del pueblo, callejeo, cerveza de Estrella Levante en una terraza con la Iglesia al lado. Y por la tarde, me acerque al Merendero Padilla, siguiendo los consejos de Joaquin, peregrino de Lorca, que me hablo de este sitio, y la verdad, que es inmenso, una terraza muy grande (solo abre por la tarde), con platos tipicos de la zona, y calleron unos caracoles, una ensalada murciana, unos michirones, y vino de Murcia, por supuesto, el precio muy bien. Un sitio para visitar. Esta en una zona de casas, por la alameda, de vuelta al hotel a bajar la comida.
Y aquí acabo este bonito camino, con 2 partes muy diferentes, el mar hasta Garrucha, y luego ya interior hasta Lorca. Me ha encantado, y algun dia espero repetirlo con mis hijos.
-CAMINO ARGAR, de Almeria a Lorca. Camino del que habia leido algunas cosas, y que estaba entre mis caminos futuribles, y que curiosamente el amigo-peregrino Juan Carlos hizo unos meses antes.
Camino muy poco señalizado, imprescindible ir con gps, por que si no te pierdes si o si. Preciosos paisajes, playas, lugares, y sobre todo solitario. No coincidí con nadie durante el camino.
Gracias a Pilar, de la asociación del camino de Almeria, que me ayudo muchisimo, y me hizo un seguimiento a diario, para ver como iba,.
Hice el camino a mediados de abril, tiempo estupendo durante todo el trayecto, en manga y pantalones cortos todo el tiempo.
Cogi un avión mañanero, que me dejo pronto en Almeria (desde Barcelona), donde estaba el amigo Carlos (peregrino que concidimos en el primitivo hace muños años) que me vino a buscar al aeropuerto y que luego me llevo de tapas por Almeria. Por la tarde hubo algo de city tour, y por supuesto, alguna tapa mas...
Me quede a dormir en el albergue de Nely, es su casa tambien, aquí coincidí con los unicos peregrinos, una pareja de franceses, que hacian el mozarabe. El albergue muy bien, conversación peregrina antes de ir a dormir.
1.-ALMERIA-CABO DE GATA: 27 KM aprox. Desayune con el amigo Carlos, me despedi de Nely, y a emprender la ruta. Ausencia de marcas, pero se sigue la calle Federico Garcia Lorca, hasta el puerto, y no tiene perdida, el mar a la derecha todo el rato. Un paseo maritimo que me gusto, se acaba el asfalto, y por tierra, con la carretera a la izquierda.
Me llamo la atención la universidad de Almeria, debe ser la universidad con las mejores vistas al mar (aunque tenga la carretera en medio). Después de clase, un bañito.
Se pasa por algun tramo de arena, playa Costacabana, km 10 aprox, y por playa hasta Retamar (lastima que habia algunos tramos con bastante basura). Retamar, pueblo (por lo que vi), grande, y donde tuve que comprar agua por que hacia mucho calor. A la salida de Retamar, comienza el Parque Cabo de Gata, por un sendero muy bonito, por la playa Amoladeras, con el mar de compañero de viaje, y al final el pueblo que da nombre a toda esta zona, Cabo de Gata.
Tenía que haberme quedado en otro hostal, que indicaban en la asociación de Almeria, pero por una “confusión”, ahi lo dejo,.. me tuve que buscar la vida un dia antes, y lo mas economico que encontre BF Rooms, 49,50 una doble, uso individual. Era un antiguo hostal, reconvertido en “habitaciones” de los que se entran con codigo. Bien, correcto.
El bar Navas esta justo al lado, muy amables, buenas tapas. También me di una vuelta y tapee en Bahia, la de caracoles, buenisimos.
Por la tarde, una vuelta, callejeo y por supuesto, baño en la playa, que no habia nadie,
2-.CABO DE GATA-SAN JOSE, 21-22 km: Hay bar en la plaza, abre a las 6 y algo, tostada obligatoria de jamón y cafe. Un sendero muy agradable, paralelo al mar y las salinas a la izquierda. A los 4 km aprox, la Iglesia de las Salinas, y el pueblo de Almadrava, 1 km mas, y casi pegado la Fabriquilla.
Se acaba lo bueno, y a subir por carretera, aunque las vistas lo compensan (afortunadamente no habia coches), a los 9 km el Cabo de Gata, impresionantes vistas. Y por pista al Faro Vela Blanca, con vistas espectaculares. Se pasa al lado de playa Monsul, fui a verla, (dicen que una de las playas mas bonitas), y lo es, si (aquí rodaron alguna escena de Indiana Jones, la 3), estuve un rato por la playa, y por sendero, a playa de los Genoveses, impresionante tambien, aquí si que vi a algun bañista (bueno nadie se bañaba por que el mar estaba algo revuelto). Y un par de km mas hasta San Jose.
Habia estado hace unos años en San Jose, con el amigo Kikiyo, empezando desde aquí el mozarabe. Esta vez me quede en Hotel Sol Bahia (llamar antes, por que nos hacen precio especial diciendo que hacemos el camino, la encargada fue muy amable), 20 euros, una habitación, que estaba muy bien. Comi en el Bar la 3a edad, se come bien, hay menu, aunque yo opte por un gallo San Pedro, que estaba muy bueno, por la tarde, algo de callejeo, por supuesto baño, con la playa casi para mi solo, y un par de vinos y tapas por la noche y a recogerse.
3.-SAN JOSE-LAS NEGRAS 22 KM y algo: Esta vez no hubo tostada con jamon para desayunar. Los bares abrian todos mas tarde, así que toco desayuno de monster y pasta.
Saliendo de San Jose, por la calle del albergue (donde estuve la otra vez), y empieza el camino. La verdad que se da algo de vuelta, una subida y hasta Cala Higuera, buenas vistas. Paseo agradable por una pistas con vistas para hacer fotos, el mar a la derecha, un camí de ronda, el Castillo de San Felipe, luego por la playa un rato, cerca esta la Isleta del Mero, no se pasa. Y lo mas feo de la etapa, por carretera, unos 4 km, lo unico destacable el mirador Amatista, con unas vistas muy chulas si. Me entretuve a comer un bocadillo, viendo este paisaje increïble. Sigo por la carretera, un camino a la derecha, bordeando Rodalquilar, (se puede optar por ir por carretera directamente y se atraviesa Rodalquilar), o como hice yo por camino con Rodalquilar a la izquierda, y nos saca a las afueras del pueblo, me di una vuelta corta (es pequeño). Se pasa por La Ermita, impresionantes casas, y en bajada, hacia el Playazo, que la verdad que si que es un playazo, preciosa playa, y me quede con las ganas de bañarme, pero la verdad era un coñazo, luego volver a vestirse, y preferí hacer el baño por la tarde. Y por subida, entre rocas, senderillo, y una bajada algo pronunciada, donde algunos bañistas, me miraban sorprendidos bajar con la mochila. Y al final llegue a Las Negras, bonito pueblo de casas blancas, me quede en Hotel Las Negras, una habitación doble, 30 euros. Muy bien el hotel. Coincidi con otro huesped, tambien catalan, y creo que eramos los 2 unicos en el hotel. Por recomendación de la encargada del hotel (muy amable), fui a comer a Casa Diego, 2 calles mas arriba, tienen menu del día, yo fui a la carta, y se come muy bien, un ajoblanco, brotola un pescado local, y una botellica de Boliñeba, vino blanco de Almeria, mas cafè, por 36 euros.
Siesta de rigor, baño of course, playa sin nadie, algo de citytour, y antes de recogerme, tampoco tenia casi hambre, pero con la tonteria me anime, y en el Pikinini, al lado del Hotel, una fritura de pescado, buenisima, la mejor de este camino diria, más 2 cañas, por 19 euros y algo. Con el estomago lleno, a recogerse....
4-. LAS NEGRAS-CARBONERAS 21 km o asi: Etapa corta de km, pero las mas dura de todas, y diria que la más bonita hasta ahora. Etapa chula, chula, que solo por esta etapa, merece la pena hacerse este camino. No hubo tostada, los bares no son mañaneros, asi que en un supermercado (hay varios), toco desayuno alternativo, Monster y tigreton, y a andar. Salgo del pueblo y por pista al poco, alguna flecha suelta a la salida, y poco mas, por una pista ancha con algunas casas, y subida (que la verdad se da algo de vuelta), se puede ir por otra pista que sale mas cerca, y en llano, con una especie de mirador, con vistas para entretenerse y hacer fotos (ese kikiyo!!!), y por pista ancha con el mar a la derecha otra vez, en algunos tramos se estrecha, y hay un paso algo aereo, con una cuerda para ayudarse, pero se hace bien, unos 4 km de camino por esta pista, que es muy chulo, aquí me cruce con una persona que venía en dirección contraria. Y al final, unos 6 km, con algo de bajada a Cala San Pedro, la bajada algo pronunciada. Y en Cala San Pedro, una comunidad, de casas algo desperdigadas, con la playa enfrente, hay un bar, pero a la hora que pase estaba cerrado, coincidí con algun lugareño de esta cala que tb madrugaba, y empieza lo duro, una subida durilla, zigzagueando, y al final arriba, habia algunas marcas (no amarillas), y en algun momento, me perdi, habia unos cuantos senderos, un lugareño que subia tambien me sirvió de referencia, y el wikiloc, y al final llegue!!! Km 6 y algo. Hay bastante desnivel en este tramo, nada de sombra. Algo de llaneo, las vistas siguen siendo espectaculares, y una bajada tambien muy dura hasta Cala del Plomo (Km 9 y algo), otra playa preciosa, y van unas cuantas, y por pista, y otra subida hasta Agua Amarga (km 12), pequeño y bonito pueblo. Aqui tuve que comprar agua, por que el calor apretaba bien. Se atraviesa la playa que me gusto mucho (y cuando vuelva a hacer este camino, esta vez acompañado por mi família, espero pernoctar en este pueblo), hay bares tambien. Se pasa por la playa, y una subida muy fuerte al final de la playa, algo de llaneo, y todo carretera hasta Carboneras, se pasa por el mirador de Playa de los Muertos (una de las playas mas bonitas de España, dicen), me entretuve un rato. Hay una pista con escaleras para bajar a la playa (1 km y algo), no baje esta vez (volvere...). Y entrada fea a Carboneras, con una desaladora a la izquierda. Por una gran avenida, con una playa larguisima , hasta el Hostal Felipe (hay hotel y hostal), el hostal 25 euros una habitación individual, mas que correcta. Y como estaba al lado, comi en Bar Felipe, menu del dia 16 euros, sopa de gambas, atún, generoso plato, y de postre , pan de Calatrava. Comi muy bien. Minisiesta, callejeo, y baño por la tarde, que iba a ser el ultimo de este camino. Fue a ver un castillo al lado del mar, y algunas tapas en el bar Felipe (para variar) y a recogerse.
5.-CARBONERAS-VERA: 34-35 KM: Salida mañanera, el Bar Felipe, abre muy pronto, o no cierra en toda la noche, no me acuerdo, tostada de jamón, que ayer no hubo y café. Creo que todo el dinero que me gaste en Carboneras fue en la empresa Felipe, la verdad que comi muy bien,
Salgo de Carboneras por el Paseo Maritimo, agradable paseo, viendo amanecer, la playa sin absolutamente nadie, subiendo por la parte alta del pueblo, y paralelo por la carretera, hasta la playa, y hasta el famoso hotel Algarrobico, la verdad de cerca impresionante, es inmenso, , algo por la playa, y de repente se acaba el camino, hay un acantilado, gira a la izquierda, y en subida un tramo, zigzagueando, hasta el tunel de Sopalmo, que para entrar habia que agacharse, y unos 700 metros por el tunel, que fue divertido. Luego por sendero, sube, baja, donde me perdi, por cierto, y luego una bajada por rambla que duro un rato (cayeron 4 gotas), hasta el mar, y en un tramo que me encanto, como otro camí de ronda, hasta Mojacar, y aquí un paseo maritimo, larguisimo, como 8 o 9 km, al menos el mar a la derecha compensaba las vistas. Desayune en un bar de la parte izquierda de la carretera, y al pedir si me podian llenar la cantimplora de agua, me pusieron agua mineral, por que me dijeron que la del grifo era imbebible, antes me habia comprado un cable para el movil, en una tienda al lado que se me habia roto el que llevaba. El paseo maritimo tan largo, con cera, al principio, luego a ratos sin arcen, la verdad que acabe un poco harto de paseo maritimo, y al final Garrucha, entre por el paseo maritimo, con la playa a la derecha. Tuve que comprar agua, por que hacia mucho calor. Hice un pequeño citytour, y a salir de Garrucha, donde habia obras para cruzar la carretera, y luego por pista asfaltada, unos 8 y algo hasta Vera, nada de sombra. En Vera, se pasa toda Vera hasta el centro, el Hotel Terraza Carmona, 55 euros, por una habitación doble, uso individual, que la verdad que muy bien. Precio de hotel,. Habia un par de comuniones, con mucha animación. Comi en el hotel-restaurante, que la verdad que se comia muy bien,
Por la tarde siesta, callejeo, hubo procesion de moros y cristianos, ante la mirada sorprendida de algunos arabes que vivian en el pueblo. Agua con gas en terraza al lado de la Iglesia viendo la procesion.
Por la noche, 1 par de tapillas en el restaurante, y a recogerse....
6.-VERA-HUERCAL: 35 km o asi: Otro etapón,doble, no tenia mas dias y habia que llegar si o si. De Vera a Cuevas, no mata mucho, unos 12 km, por carretera, pistas asfaltadas, algo de camino, canal, así, hasta Cuevas. Tostada de jamon, y a seguir.
Las vistas mejoran, me di una pequeña vuelta por el pueblo, y se sale por la parte alta del pueblo, bonito el castillo, y se pasa por el barrio de las Cuevas, y vuelvo al canal, y al final subida con vistas al pantano, zig zagueo todo el rato con subidas y bajadas, con impresionantes vistas. Este tramo por el pantano, lo mejor de la etapa, apenas señalización, por no decir ninguna. El sol ya apretaba mucho, una pista asfaltada algo pronunciada, a las 12.30 h, luego bajada, y se pasa por La Santa, pequeña ermita, y bancos, agua no potable ponia, aun así bebi algo (ya no tenia agua), y si tenia un sabor raro. Unos 4 km siguiendo por la rambla, y al final Huercal!!! Pero hasta el Hostal Las Vegas, como 2 km mas, està al final del pueblo. Habitación 20 euros. Había una comunión y el bar estaba lleno, menú de Domingo, 12 euros, Arroz con magra, de primero, y pelota con garbanzos de segundo, comida contundente, que la verdad había hambre, postre, pan de calatrava.
Por la tarde, callejeo y city tour, por el centro en alguna terraza que invitaba a sentarse. Por la noche, alguna tapa (no había hambre, la verdad), y a dormir.
7.- HUERCAL-ALMENDRICOS 21 km o así: Desayuno de tostada en el hostal, y a salir por la via verde, sin ninguna prisa, ya que la etapa es corta, y toda plana. La via verde esta al lado, se sube nada, y ya estoy en la via verde, y no hay perdida, todo recto, paisaje de olivos, terrenos de cultivo, y como 40 0 50 conejos que vi al principio de la ruta, y hasta un zorro!!!, que no me dió tiempo a hacerle foto, pero me hicieron mas entretenido el camino. Algún ciclista, y al final Almendricos. Muy comodo de hacer. Baje por la calle principal, y al final estaba El Panu, el bar restaurante del pueblo (cierra a las 16.00 horas), y a hacer tiempo antes de comer, menu 12 euros, de primero lentejas que me supieron a gloria, buenisimas, atun, postre de canela, y vino de Murcia. Genial menú. Y me fui hacia el polideportivo, donde el ayuntamiento muy amablemente cedían el local (hay que avisar con tiempo). Ana, la encargada del polideportivo, muy amable. Al final, en una sala, donde guardaban cosas, ahi pase la noche, en una colchoneta, que era muy comoda. Cuidado con las duchas, el agua sale hirviendo. Por la tarde a dar una vuelta, algo de callejeo, una Estrella Levante (buenisima), en un parque con un estanque al lado. Hice algo de tiempo y a dormir.
8.- ALMENDRICOS-LORCA: 27 km o asi: Etapa toda plana, sin ninguna complicación, ningún pueblo intermedio. Me gusto más el principio de la etapa cuando empece, todo encapotado, muchisima niebla, por campos de cultivo, coliflores, y otras hortalizas. Todo de niebla, parecía que iba a llover, pero no llovió, me gustaba el ambiente, la sensación, nada de calor, una temperatura genial para caminar.
Sobre el km 15, se acaba el camino, y carretera ( y sol), y para mi el peor tramo de este camino, mucho trafico, periferia, asfalto, urbanizaciones, casas, así, hasta Lorca.... Fui primero a la oficina de turismo, muy amables me dieron mucha información, callejee un poco, y la verdad con el calorazo que hacía, al fnal no subi al castillo (parador), además cierra muy pronto, lo dejare para otra ocasión. En la Iglesia de Santiago, vi el hito del Camino Argar. Del centro al Hotel Felix, hay como 25 minutos bien, un habitación doble uso individual, 40 euros, el hotel bien, pero alejado del centro. Comi en Restaurante Polonia, estaba al lado, menu 13 euros, potaje, bacaladilla, y otra vez pan de Calatrava, buen menu.
Algo de siesta, y por la tarde, citytour y callejeo por el centro, 30 minutos para ir (y luego la vuelta), fui a la Iglesia, a la parte alta del pueblo, callejeo, cerveza de Estrella Levante en una terraza con la Iglesia al lado. Y por la tarde, me acerque al Merendero Padilla, siguiendo los consejos de Joaquin, peregrino de Lorca, que me hablo de este sitio, y la verdad, que es inmenso, una terraza muy grande (solo abre por la tarde), con platos tipicos de la zona, y calleron unos caracoles, una ensalada murciana, unos michirones, y vino de Murcia, por supuesto, el precio muy bien. Un sitio para visitar. Esta en una zona de casas, por la alameda, de vuelta al hotel a bajar la comida.
Y aquí acabo este bonito camino, con 2 partes muy diferentes, el mar hasta Garrucha, y luego ya interior hasta Lorca. Me ha encantado, y algun dia espero repetirlo con mis hijos.
toroastur
Mié, 13/03/2024 - 01:11
Cagoentodoloquesemenea¡¡
Yo hice de las Negras a Almeria pa despues tirar ya por el Mozarabe pa arriba y les pase putisimes en algunos tramos por lo peligroso que era, buff la salida de la Playa de los Genoveses(direccion Cabo de Gata) terrorifico el cortao sobre el mar, bufff y en algun sitiu mas les pase mal o muy mal .
Se me quito la gana de hacerlo alreves, como tu , guapu muy guapu pero duro y pa los patosos, yo lo soy, cabron o muy cabron
Me alegro que lo disfrutases
elrhic
Mié, 13/03/2024 - 09:07
Me gusto mucho este camino, como he dicho mas arriba, el tramo de Cabo de Gato a San Jose, pasando por playas esta de pm, y de las Negras a Carboneras, cojonuda la etapa, con muchas cuestas y bajadas si. Lo hice en abril y pase calor, a partir de mayo, te mueres de calor. Yo espero repetirlo algun dia.
saludos
Papadopou
Mié, 13/03/2024 - 13:15
Muy bonito Elrhic. Fuiste en mayo según veo. Miraste, por un casual, si en invierno están los alojamientos disponibles? Tal vez alli la temporada baja resulte demasiado poco concurrida. Saludos
elrhic
Mié, 13/03/2024 - 16:29
Estuve por abril, y habia bastante cerrado, asi que en enero, febrero estara peor.
Hola Pere, buenos días.
En la página de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, tienes bastante información sobra la Ruta el Argar. ( Caminos … caminos en España … Caminos del Sureste … Ruta del Argar ).https://www.caminosantiago.org
Como además, tienes el trazado del recorrido, y los pueblos por donde pasa, puedes completar a tu gusto los datos que no figuren en los que ofrece dicha Página. Incluso puedes contactar con la Asociación de Lorca, y ellos te podrán ofrecer alguna información más, y más actualizada.
Espero que esto te pueda ser de utlidad.
Alberto Pérez
Hola, estoy mirándome este camino, igual me hago el tramo de Almeria a Lorca, alguien lo ha hecho?
y si pasas o vas a Lorca-Murcia,
aquí es parada obligatoria
__ no digo más que después to se sabe 
Gracias, apuntado queda, me sale 9 dias con etapas de 20, 20 y algo km, que si todo va bien lo hago en mayo
pués entonces en el Restaurante "La Peña" vete reservando, no te arrepentirás
-> marisco a paladas
-> https://www.youtube.com/watch?v=gyIuQpwOHvA
Nota very important. : lo del imno no tiene nada que ver ni con vox ni con fachas, no va de política.
Va de comilona pantagruélica de marisco


Al final no fui a este sitio, lo dejo para otra ocasión. Estuve en el Polonia, y merendero Padilla, q está muy bien.
El tramo Almería a Lorca parece muy atractivo.
Saludos.
Hay albergues en el tramo Almería-Lorca? o hay que dormir en hostales o al raso?
hola, alguno hay, por lo que he visto mayoria pensiones. Me tienen que pasar de la asociacion de Almeria informacion.
Bueno, en mayo, si todo va bien, me hago este camino, al final me lo hare en 8 etapas, hay 2 albergues, hostales y un polideportivo:
-ALMERIA-CABO GATA
-CABO GATA-SAN JOSE
-SAN JOSE-LAS NEGRAS
-LAS NEGRAS-CARBONERA
-CARBONERA-VERA
-VERA-HUERCAL
-HUERCAL-ALMENDRICOS
-ALMENDRICOS-LORCA, donde espero ir a comer a La Peña
Ya ire contando
Habéis preguntado en la asociación de amigos del camino de Almería? seguramente ellos tendrán información.
Si, tengo un listado de los alojamientos recomendados.
Has calculado la media de cómo sale la noche? Igual pasas ,pero yo soy mucho de ver cómo sale la noche pa ver como de barato/caro es el camino a la hora de dormir.
Vas hasta Lorca solo no?
Saludos.
Hola, no lo he calculado la verdad, ponle 25 e aprox por pension (hay uno que es mas caro), si lo dejo en Lorca, luego me voy a la Manga de turismo
Buenas, pues ya estoy haciendo este camino, hoy de Almería a Cabo de Gata, mucho paseo marítimo y playas, unos 27 km. Ayer me quedé en el albergue de Nely, muy bien . El hostal recomendado por la asociación de este camino, estaba lleno, así q lo más económico , BF rooms, 49 e. Por la tarde bañito en la playa casi sin gente. Buenas tapas en Bahía y Navas.
Buen Camino! Dentro del Parque Natural aprovecha la marea baja para enlazar entre calas, aunque debe haber pasos bastante comprometidos.
Buen Camino Elrhic!! Que lo disfrutes mucho ;)
Buenas, hoy en San José, unos 22 km o así, etapa espectacular, pasando por el faro, playa monsul, genoveses, vistas de acantilados. Muy chula. Estoy en Sol bahía, una habitación por 20 e, el albergue vale igual creo, y como ya había estado, pues quería ver otro sitio. Bar 3 edad, se come bien. Es un pueblo muy turístico.
Hoy en las Negras, 22 y algo, impresionante la primera parte, y la llegada a Las Negras. Estoy en Hostal arrecife, 30 e individual, he comido de pm en Casa Diego. Me está gustando este camino.
Como para no gustarte, Parque Natural Cabo de Gata-Nijar de cabo a rabo
...uno de mis rincones favoritos para perderme.
Buen Camino!!
gracias por cocmpartir. Disfruta y buen Camino
Abrazo
Gracias, muy bonito si. Hoy de las negras a Carboneras, 21 km o por ahí, pero q etapa, de lo más bonito q he andado, con unos desniveles importantes. Si habéis hecho de las negras a Cala San Pedro,ya sabéis.....y la subida luego
Hostal Felipe, 25 habitación individual, y menú en restaurante Felipe, 16 e, muy bien.
Algo de city tour y baño en la playa
... yo cené (cenamos) en Caboneras, y un pelín más adelante vivacqueé en la playa junto al "Algarrobico" y más cosas que aquí no se pueden contar


... ¡¡ madre mía, madre mía.. que noche memorable !!!!!!
... El día siguiente descansé (descansamos)
Hoy en Vera, unos 34 , 35, hasta Mojácar muy entretenido, con sube bajas, se pasa un túnel, algo de Camí de ronda, pero al llegar a Mojácar, pues un paseo marítimo , q creí q es el más largo q he atravesado hasta Garrucha, aunque, bueno la playa es bonita. De Garrucha a Vera, una pista asfaltada q se hace bien.
Estoy en Terraza Carmona, 55 e una individual, es lo q hay. Se come muy bien, por cierto.
Hoy hasta Huércal , otra etapa larga, unos 34 35 , de Verá a Cuevas no mata, pero en adelante está muy bien, subiendo por una pista , con vistas a un pantano,, espectacular. Me he quedado en Hostal las vegas, 20 e individual, menú un domingo 12 e, se come bien.
Hoy en Almendricos, ya en Murcia, hoy corta, 21 km o así, todo el rato por una vía verde muy cómoda, con 4 ciclistas , y como 70 o más conejos y un zorro!!! Que me ha salido, y lo ha he hecho más entretenido. Duermo en el polideportivo, muy bien, una colchoneta muy grande , abre a las 17.00 h, y hay q llamar con antelación, y te dicen. La encargada de poli super amable.
He comido en Panu, no hay otro , y se come de pm, 12 e menú, como dice Álvaro, caballo ganador ( no hay otro), cierra a las 16.30 h. Hay 2 supers en el.pueblo.
Cuidado con el agua de la ducha q sale casi hirviendo.
Bueno, ayer acabé este camino que me ha gustado mucho. La etapa de Almendricos a Lorca, unos 27, pues no tiene nada , la verdad, la más floja, lo único que me gustó la pista por campos de cultivo, luego muchos km por carretera.
Hay q llevar GPS si o si, hay tramos q si no te pierdes.
Hotel Félix, 40 e, precio peregrino. Comí en el olonia, está cerca del hotel, menú 13 e. El hotel está como a 18 minutos del centro. El castillo, q no lo pude ver, pq cerraba a las 16.00 h entre semana, lo dejo para otra ocasión. Y por la noche me fui al merendero Padilla, que está muy bien, por la alameda. En un rato bus, y me voy a Cartagena de turismo.
Gracias por contárnoslo
Campeones, sabéis dónde hay listado de albergues/acogidas desde Almeria-Lorca y más para arriba.
Saludos.y gracias
aqui salen los albergues muy pocos :)
https://drive.google.com/file/d/1GSv3y0bY3kqBPPY2VH_d-SlhwoZTD8fp/view
Gracias por la información!!Yo iré a recorrer la comunidad murciana por sus caminos.
De nada para eso estamos, feliz verano
De Lorca hacia arriba, muchisimaaaa carretera, segun me dijo un amigo que hizo casi entero ese camino.
Pues vaya, para meterse un tiro entonces, camino poco desarrollado entonces.
sera cuestion de mirarlo en su dia.
saludos
Hola, hablar con Pilar de la asociacion, https://asociacionalmeriajacobea.org/camino-levante-sureste-argar/. A mi me ayudo mucho,con un seguimiento diario por wasap, super amable.
Es un camino que esta muy bien,como he puesto mas arriba, albergues como tales, yo solo encontre en Almeria, de Nelly, en San Jose,hay uno privado,yo esta vez me quede en el Hotel Sol,que de precio mas o menos igual (cuando hice el mozarabe, lo empece en San Jose, y me quede en ese albergue), en Vera, creo que la asociacion estaba gestionando acogida en el polideportivo, yo tuve q ir a un hotel,el mas caro (y mas chulo,eso si) de los que estuve, en Almendricos, polideportivo,muy bien. Imprescindible gps. En Antas, que al final no fui, y se alarga el camino, hay acogida en una casa o antiguo convento, que segun Pilar esta muy bien, hable con un encargado de ese albergue de ese pueblo, muy amable, pero al final no fui, pq era una pasada de km,y me quede en Vera, para otra vez. Iban a abrir un Museo de la cultura argar.
gracias, poco a poco lo iremos estudiando.
saludos
Y con mucho retraso, cuelgo mi camino Argar....
-CAMINO ARGAR, de Almeria a Lorca. Camino del que habia leido algunas cosas, y que estaba entre mis caminos futuribles, y que curiosamente el amigo-peregrino Juan Carlos hizo unos meses antes.
Camino muy poco señalizado, imprescindible ir con gps, por que si no te pierdes si o si. Preciosos paisajes, playas, lugares, y sobre todo solitario. No coincidí con nadie durante el camino.
Gracias a Pilar, de la asociación del camino de Almeria, que me ayudo muchisimo, y me hizo un seguimiento a diario,
Hice el camino a mediados de abril, tiempo estupendo durante todo el trayecto, en manga y pantalones cortos todo el tiempo.
Cogi un avión mañanero, que me dejo pronto en Almeria (desde Barcelona), donde estaba el amigo Carlos (peregrino que concidimos en el primitivo hace muños años) que me vino a buscar al aeropuerto y que luego me llevo de tapas por Almeria. Por la tarde hubo algo de city tour, y por supuesto, alguna tapa mas...
Me quede a dormir en el albergue de Nely, es su casa tambien, aquí coincidí con los unicos peregrinos, una pareja de franceses, que hacian el mozarabe. El albergue muy bien, conversación peregrina antes de ir a dormir.
1.-ALMERIA-CABO DE GATA: 27 KM aprox. Desayune con el amigo Carlos, me despedi de Nely, y a emprender la ruta. Ausencia de marcas, pero se sigue la calle Federico Garcia Lorca, hasta el puerto, y no tiene perdida, el mar a la derecha todo el rato. Un paseo maritimo que me gusto, se acaba el asfalto, y por tierra, con la carretera a la izquierda.
Me llamo la atención la universidad de Almeria, debe ser la universidad con las mejores vistas al mar (aunque tenga la carretera en medio). Después de clase, un bañito.
Se pasa por algun tramo de arena, playa Costacabana, km 10 aprox, y por playa hasta Retamar (lastima que habia algunos tramos con bastante basura). Retamar, pueblo (por lo que vi), grande, y donde tuve que comprar agua por que hacia mucho calor. A la salida de Retamar, comienza el Parque Cabo de Gata, por un sendero muy bonito, por la playa Amoladeras, con el mar de compañero de viaje, y al final el pueblo que da nombre a toda esta zona, Cabo de Gata.
Tenía que haberme quedado en otro hostal, que indicaban en la asociación de Almeria, pero por una “confusión”, ahi lo dejo,.. me tuve que buscar la vida un dia antes, y lo mas economico que encontre BF Rooms, 49,50 una doble, uso individual. Era un antiguo hostal, reconvertido en “habitaciones” de los que se entran con codigo. Bien, correcto.
El bar Navas esta justo al lado, muy amables, buenas tapas. También me di una vuelta y tapee en Bahia, la de caracoles, buenisimos.
Por la tarde, una vuelta, callejeo y por supuesto, baño en la playa, que no habia nadie,
2-.CABO DE GATA-SAN JOSE, 21-22 km: Hay bar en la plaza, abre a las 6 y algo, tostada obligatoria de jamón y cafe. Un sendero muy agradable, paralelo al mar y las salinas a la izquierda. A los 4 km aprox, la Iglesia de las Salinas, y el pueblo de Almadrava, 1 km mas, y casi pegado la Fabriquilla.
Se acaba lo bueno, y a subir por carretera, aunque las vistas lo compensan (afortunadamente no habia coches), a los 9 km el Cabo de Gata, impresionantes vistas. Y por pista al Faro Vela Blanca, con vistas espectaculares. Se pasa al lado de playa Monsul, fui a verla, (dicen que una de las playas mas bonitas), y lo es, si (aquí rodaron alguna escena de Indiana Jones, la 3), estuve un rato por la playa, y por sendero, a playa de los Genoveses, impresionante tambien, aquí si que vi a algun bañista (bueno nadie se bañaba por que el mar estaba algo revuelto). Y un par de km mas hasta San Jose.
Habia estado hace unos años en San Jose, con el amigo Kikiyo, empezando desde aquí el mozarabe. Esta vez me quede en Hotel Sol Bahia (llamar antes, por que nos hacen precio especial diciendo que hacemos el camino, la encargada fue muy amable), 20 euros, una habitación, que estaba muy bien. Comi en el Bar la 3a edad, se come bien, hay menu, aunque yo opte por un gallo San Pedro, que estaba muy bueno, por la tarde, algo de callejeo, por supuesto baño, con la playa casi para mi solo, y un par de vinos y tapas por la noche y a recogerse.
3.-SAN JOSE-LAS NEGRAS 22 KM y algo: Esta vez no hubo tostada con jamon para desayunar. Los bares abrian todos mas tarde, así que toco desayuno de monster y pasta.
Saliendo de San Jose, por la calle del albergue (donde estuve la otra vez), y empieza el camino. La verdad que se da algo de vuelta, una subida y hasta Cala Higuera, buenas vistas. Paseo agradable por una pistas con vistas para hacer fotos, el mar a la derecha, un camí de ronda, el Castillo de San Felipe, luego por la playa un rato, cerca esta la Isleta del Mero, no se pasa. Y lo mas feo de la etapa, por carretera, unos 4 km, lo unico destacable el mirador Amatista, con unas vistas muy chulas si. Me entretuve a comer un bocadillo, viendo este paisaje increïble. Sigo por la carretera, un camino a la derecha, bordeando Rodalquilar, (se puede optar por ir por carretera directamente y se atraviesa Rodalquilar), o como hice yo por camino con Rodalquilar a la izquierda, y nos saca a las afueras del pueblo, me di una vuelta corta (es pequeño). Se pasa por La Ermita, impresionantes casas, y en bajada, hacia el Playazo, que la verdad que si que es un playazo, preciosa playa, y me quede con las ganas de bañarme, pero la verdad era un coñazo, luego volver a vestirse, y preferí hacer el baño por la tarde. Y por subida, entre rocas, senderillo, y una bajada algo pronunciada, donde algunos bañistas, me miraban sorprendidos bajar con la mochila. Y al final llegue a Las Negras, bonito pueblo de casas blancas, me quede en Hotel Las Negras, una habitación doble, 30 euros. Muy bien el hotel. Coincidi con otro huesped, tambien catalan, y creo que eramos los 2 unicos en el hotel. Por recomendación de la encargada del hotel (muy amable), fui a comer a Casa Diego, 2 calles mas arriba, tienen menu del día, yo fui a la carta, y se come muy bien, un ajoblanco, brotola un pescado local, y una botellica de Boliñeba, vino blanco de Almeria, mas cafè, por 36 euros.
Siesta de rigor, baño of course, playa sin nadie, algo de citytour, y antes de recogerme, tampoco tenia casi hambre, pero con la tonteria me anime, y en el Pikinini, al lado del Hotel, una fritura de pescado, buenisima, la mejor de este camino diria, más 2 cañas, por 19 euros y algo. Con el estomago lleno, a recogerse....
4-. LAS NEGRAS-CARBONERAS 21 km o asi: Etapa corta de km, pero las mas dura de todas, y diria que la más bonita hasta ahora. Etapa chula, chula, que solo por esta etapa, merece la pena hacerse este camino. No hubo tostada, los bares no son mañaneros, asi que en un supermercado (hay varios), toco desayuno alternativo, Monster y tigreton, y a andar. Salgo del pueblo y por pista al poco, alguna flecha suelta a la salida, y poco mas, por una pista ancha con algunas casas, y subida (que la verdad se da algo de vuelta), se puede ir por otra pista que sale mas cerca, y en llano, con una especie de mirador, con vistas para entretenerse y hacer fotos (ese kikiyo!!!), y por pista ancha con el mar a la derecha otra vez, en algunos tramos se estrecha, y hay un paso algo aereo, con una cuerda para ayudarse, pero se hace bien, unos 4 km de camino por esta pista, que es muy chulo, aquí me cruce con una persona que venía en dirección contraria. Y al final, unos 6 km, con algo de bajada a Cala San Pedro, la bajada algo pronunciada. Y en Cala San Pedro, una comunidad, de casas algo desperdigadas, con la playa enfrente, hay un bar, pero a la hora que pase estaba cerrado, coincidí con algun lugareño de esta cala que tb madrugaba, y empieza lo duro, una subida durilla, zigzagueando, y al final arriba, habia algunas marcas (no amarillas), y en algun momento, me perdi, habia unos cuantos senderos, un lugareño que subia tambien me sirvió de referencia, y el wikiloc, y al final llegue!!! Km 6 y algo. Hay bastante desnivel en este tramo, nada de sombra. Algo de llaneo, las vistas siguen siendo espectaculares, y una bajada tambien muy dura hasta Cala del Plomo (Km 9 y algo), otra playa preciosa, y van unas cuantas, y por pista, y otra subida hasta Agua Amarga (km 12), pequeño y bonito pueblo. Aqui tuve que comprar agua, por que el calor apretaba bien. Se atraviesa la playa que me gusto mucho (y cuando vuelva a hacer este camino, esta vez acompañado por mi família, espero pernoctar en este pueblo), hay bares tambien. Se pasa por la playa, y una subida muy fuerte al final de la playa, algo de llaneo, y todo carretera hasta Carboneras, se pasa por el mirador de Playa de los Muertos (una de las playas mas bonitas de España, dicen), me entretuve un rato. Hay una pista con escaleras para bajar a la playa (1 km y algo), no baje esta vez (volvere...). Y entrada fea a Carboneras, con una desaladora a la izquierda. Por una gran avenida, con una playa larguisima , hasta el Hostal Felipe (hay hotel y hostal), el hostal 25 euros una habitación individual, mas que correcta. Y como estaba al lado, comi en Bar Felipe, menu del dia 16 euros, sopa de gambas, atún, generoso plato, y de postre , pan de Calatrava. Comi muy bien. Minisiesta, callejeo, y baño por la tarde, que iba a ser el ultimo de este camino. Fue a ver un castillo al lado del mar, y algunas tapas en el bar Felipe (para variar) y a recogerse.
5.-CARBONERAS-VERA: 34-35 KM: Salida mañanera, el Bar Felipe, abre muy pronto, o no cierra en toda la noche, no me acuerdo, tostada de jamón, que ayer no hubo y café. Creo que todo el dinero que me gaste en Carboneras fue en la empresa Felipe, la verdad que comi muy bien,
Salgo de Carboneras por el Paseo Maritimo, agradable paseo, viendo amanecer, la playa sin absolutamente nadie, subiendo por la parte alta del pueblo, y paralelo por la carretera, hasta la playa, y hasta el famoso hotel Algarrobico, la verdad de cerca impresionante, es inmenso, , algo por la playa, y de repente se acaba el camino, hay un acantilado, gira a la izquierda, y en subida un tramo, zigzagueando, hasta el tunel de Sopalmo, que para entrar habia que agacharse, y unos 700 metros por el tunel, que fue divertido. Luego por sendero, sube, baja, donde me perdi, por cierto, y luego una bajada por rambla que duro un rato (cayeron 4 gotas), hasta el mar, y en un tramo que me encanto, como otro camí de ronda, hasta Mojacar, y aquí un paseo maritimo, larguisimo, como 8 o 9 km, al menos el mar a la derecha compensaba las vistas. Desayune en un bar de la parte izquierda de la carretera, y al pedir si me podian llenar la cantimplora de agua, me pusieron agua mineral, por que me dijeron que la del grifo era imbebible, antes me habia comprado un cable para el movil, en una tienda al lado que se me habia roto el que llevaba. El paseo maritimo tan largo, con cera, al principio, luego a ratos sin arcen, la verdad que acabe un poco harto de paseo maritimo, y al final Garrucha, entre por el paseo maritimo, con la playa a la derecha. Tuve que comprar agua, por que hacia mucho calor. Hice un pequeño citytour, y a salir de Garrucha, donde habia obras para cruzar la carretera, y luego por pista asfaltada, unos 8 y algo hasta Vera, nada de sombra. En Vera, se pasa toda Vera hasta el centro, el Hotel Terraza Carmona, 55 euros, por una habitación doble, uso individual, que la verdad que muy bien. Precio de hotel,. Habia un par de comuniones, con mucha animación. Comi en el hotel-restaurante, que la verdad que se comia muy bien,
Por la tarde siesta, callejeo, hubo procesion de moros y cristianos, ante la mirada sorprendida de algunos arabes que vivian en el pueblo. Agua con gas en terraza al lado de la Iglesia viendo la procesion.
Por la noche, 1 par de tapillas en el restaurante, y a recogerse....
6.-VERA-HUERCAL: 35 km o asi: Otro etapón,doble, no tenia mas dias y habia que llegar si o si. De Vera a Cuevas, no mata mucho, unos 12 km, por carretera, pistas asfaltadas, algo de camino, canal, así, hasta Cuevas. Tostada de jamon, y a seguir.
Las vistas mejoran, me di una pequeña vuelta por el pueblo, y se sale por la parte alta del pueblo, bonito el castillo, y se pasa por el barrio de las Cuevas, y vuelvo al canal, y al final subida con vistas al pantano, zig zagueo todo el rato con subidas y bajadas, con impresionantes vistas. Este tramo por el pantano, lo mejor de la etapa, apenas señalización, por no decir ninguna. El sol ya apretaba mucho, una pista asfaltada algo pronunciada, a las 12.30 h, luego bajada, y se pasa por La Santa, pequeña ermita, y bancos, agua no potable ponia, aun así bebi algo (ya no tenia agua), y si tenia un sabor raro. Unos 4 km siguiendo por la rambla, y al final Huercal!!! Pero hasta el Hostal Las Vegas, como 2 km mas, està al final del pueblo. Habitación 20 euros. Había una comunión y el bar estaba lleno, menú de Domingo, 12 euros, Arroz con magra, de primero, y pelota con garbanzos de segundo, comida contundente, que la verdad había hambre, postre, pan de calatrava.
Por la tarde, callejeo y city tour, por el centro en alguna terraza que invitaba a sentarse. Por la noche, alguna tapa (no había hambre, la verdad), y a dormir.
7.- HUERCAL-ALMENDRICOS 21 km o así: Desayuno de tostada en el hostal, y a salir por la via verde, sin ninguna prisa, ya que la etapa es corta, y toda plana. La via verde esta al lado, se sube nada, y ya estoy en la via verde, y no hay perdida, todo recto, paisaje de olivos, terrenos de cultivo, y como 40 0 50 conejos que vi al principio de la ruta, y hasta un zorro!!!, que no me dió tiempo a hacerle foto, pero me hicieron mas entretenido el camino. Algún ciclista, y al final Almendricos. Muy comodo de hacer. Baje por la calle principal, y al final estaba El Panu, el bar restaurante del pueblo (cierra a las 16.00 horas), y a hacer tiempo antes de comer, menu 12 euros, de primero lentejas que me supieron a gloria, buenisimas, atun, postre de canela, y vino de Murcia. Genial menú. Y me fui hacia el polideportivo, donde el ayuntamiento muy amablemente cedían el local (hay que avisar con tiempo). Ana, la encargada del polideportivo, muy amable. Al final, en una sala, donde guardaban cosas, ahi pase la noche, en una colchoneta, que era muy comoda. Cuidado con las duchas, el agua sale hirviendo. Por la tarde a dar una vuelta, algo de callejeo, una Estrella Levante (buenisima), en un parque con un estanque al lado. Hice algo de tiempo y a dormir.
8.- ALMENDRICOS-LORCA: 27 km o asi: Etapa toda plana, sin ninguna complicación, ningún pueblo intermedio. Me gusto más el principio de la etapa cuando empece, todo encapotado, muchisima niebla, por campos de cultivo, coliflores, y otras hortalizas. Todo de niebla, parecía que iba a llover, pero no llovió, me gustaba el ambiente, la sensación, nada de calor, una temperatura genial para caminar.
Sobre el km 15, se acaba el camino, y carretera ( y sol), y para mi el peor tramo de este camino, mucho trafico, periferia, asfalto, urbanizaciones, casas, así, hasta Lorca.... Fui primero a la oficina de turismo, muy amables me dieron mucha información, callejee un poco, y la verdad con el calorazo que hacía, al fnal no subi al castillo (parador), además cierra muy pronto, lo dejare para otra ocasión. En la Iglesia de Santiago, vi el hito del Camino Argar. Del centro al Hotel Felix, hay como 25 minutos bien, un habitación doble uso individual, 40 euros, el hotel bien, pero alejado del centro. Comi en Restaurante Polonia, estaba al lado, menu 13 euros, potaje, bacaladilla, y otra vez pan de Calatrava, buen menu.
Algo de siesta, y por la tarde, citytour y callejeo por el centro, 30 minutos para ir (y luego la vuelta), fui a la Iglesia, a la parte alta del pueblo, callejeo, cerveza de Estrella Levante en una terraza con la Iglesia al lado. Y por la tarde, me acerque al Merendero Padilla, siguiendo los consejos de Joaquin, peregrino de Lorca, que me hablo de este sitio, y la verdad, que es inmenso, una terraza muy grande (solo abre por la tarde), con platos tipicos de la zona, y calleron unos caracoles, una ensalada murciana, unos michirones, y vino de Murcia, por supuesto, el precio muy bien. Un sitio para visitar. Esta en una zona de casas, por la alameda, de vuelta al hotel a bajar la comida.
Y aquí acabo este bonito camino, con 2 partes muy diferentes, el mar hasta Garrucha, y luego ya interior hasta Lorca. Me ha encantado, y algun dia espero repetirlo con mis hijos.
-CAMINO ARGAR, de Almeria a Lorca. Camino del que habia leido algunas cosas, y que estaba entre mis caminos futuribles, y que curiosamente el amigo-peregrino Juan Carlos hizo unos meses antes.
Camino muy poco señalizado, imprescindible ir con gps, por que si no te pierdes si o si. Preciosos paisajes, playas, lugares, y sobre todo solitario. No coincidí con nadie durante el camino.
Gracias a Pilar, de la asociación del camino de Almeria, que me ayudo muchisimo, y me hizo un seguimiento a diario, para ver como iba,.
Hice el camino a mediados de abril, tiempo estupendo durante todo el trayecto, en manga y pantalones cortos todo el tiempo.
Cogi un avión mañanero, que me dejo pronto en Almeria (desde Barcelona), donde estaba el amigo Carlos (peregrino que concidimos en el primitivo hace muños años) que me vino a buscar al aeropuerto y que luego me llevo de tapas por Almeria. Por la tarde hubo algo de city tour, y por supuesto, alguna tapa mas...
Me quede a dormir en el albergue de Nely, es su casa tambien, aquí coincidí con los unicos peregrinos, una pareja de franceses, que hacian el mozarabe. El albergue muy bien, conversación peregrina antes de ir a dormir.
1.-ALMERIA-CABO DE GATA: 27 KM aprox. Desayune con el amigo Carlos, me despedi de Nely, y a emprender la ruta. Ausencia de marcas, pero se sigue la calle Federico Garcia Lorca, hasta el puerto, y no tiene perdida, el mar a la derecha todo el rato. Un paseo maritimo que me gusto, se acaba el asfalto, y por tierra, con la carretera a la izquierda.
Me llamo la atención la universidad de Almeria, debe ser la universidad con las mejores vistas al mar (aunque tenga la carretera en medio). Después de clase, un bañito.
Se pasa por algun tramo de arena, playa Costacabana, km 10 aprox, y por playa hasta Retamar (lastima que habia algunos tramos con bastante basura). Retamar, pueblo (por lo que vi), grande, y donde tuve que comprar agua por que hacia mucho calor. A la salida de Retamar, comienza el Parque Cabo de Gata, por un sendero muy bonito, por la playa Amoladeras, con el mar de compañero de viaje, y al final el pueblo que da nombre a toda esta zona, Cabo de Gata.
Tenía que haberme quedado en otro hostal, que indicaban en la asociación de Almeria, pero por una “confusión”, ahi lo dejo,.. me tuve que buscar la vida un dia antes, y lo mas economico que encontre BF Rooms, 49,50 una doble, uso individual. Era un antiguo hostal, reconvertido en “habitaciones” de los que se entran con codigo. Bien, correcto.
El bar Navas esta justo al lado, muy amables, buenas tapas. También me di una vuelta y tapee en Bahia, la de caracoles, buenisimos.
Por la tarde, una vuelta, callejeo y por supuesto, baño en la playa, que no habia nadie,
2-.CABO DE GATA-SAN JOSE, 21-22 km: Hay bar en la plaza, abre a las 6 y algo, tostada obligatoria de jamón y cafe. Un sendero muy agradable, paralelo al mar y las salinas a la izquierda. A los 4 km aprox, la Iglesia de las Salinas, y el pueblo de Almadrava, 1 km mas, y casi pegado la Fabriquilla.
Se acaba lo bueno, y a subir por carretera, aunque las vistas lo compensan (afortunadamente no habia coches), a los 9 km el Cabo de Gata, impresionantes vistas. Y por pista al Faro Vela Blanca, con vistas espectaculares. Se pasa al lado de playa Monsul, fui a verla, (dicen que una de las playas mas bonitas), y lo es, si (aquí rodaron alguna escena de Indiana Jones, la 3), estuve un rato por la playa, y por sendero, a playa de los Genoveses, impresionante tambien, aquí si que vi a algun bañista (bueno nadie se bañaba por que el mar estaba algo revuelto). Y un par de km mas hasta San Jose.
Habia estado hace unos años en San Jose, con el amigo Kikiyo, empezando desde aquí el mozarabe. Esta vez me quede en Hotel Sol Bahia (llamar antes, por que nos hacen precio especial diciendo que hacemos el camino, la encargada fue muy amable), 20 euros, una habitación, que estaba muy bien. Comi en el Bar la 3a edad, se come bien, hay menu, aunque yo opte por un gallo San Pedro, que estaba muy bueno, por la tarde, algo de callejeo, por supuesto baño, con la playa casi para mi solo, y un par de vinos y tapas por la noche y a recogerse.
3.-SAN JOSE-LAS NEGRAS 22 KM y algo: Esta vez no hubo tostada con jamon para desayunar. Los bares abrian todos mas tarde, así que toco desayuno de monster y pasta.
Saliendo de San Jose, por la calle del albergue (donde estuve la otra vez), y empieza el camino. La verdad que se da algo de vuelta, una subida y hasta Cala Higuera, buenas vistas. Paseo agradable por una pistas con vistas para hacer fotos, el mar a la derecha, un camí de ronda, el Castillo de San Felipe, luego por la playa un rato, cerca esta la Isleta del Mero, no se pasa. Y lo mas feo de la etapa, por carretera, unos 4 km, lo unico destacable el mirador Amatista, con unas vistas muy chulas si. Me entretuve a comer un bocadillo, viendo este paisaje increïble. Sigo por la carretera, un camino a la derecha, bordeando Rodalquilar, (se puede optar por ir por carretera directamente y se atraviesa Rodalquilar), o como hice yo por camino con Rodalquilar a la izquierda, y nos saca a las afueras del pueblo, me di una vuelta corta (es pequeño). Se pasa por La Ermita, impresionantes casas, y en bajada, hacia el Playazo, que la verdad que si que es un playazo, preciosa playa, y me quede con las ganas de bañarme, pero la verdad era un coñazo, luego volver a vestirse, y preferí hacer el baño por la tarde. Y por subida, entre rocas, senderillo, y una bajada algo pronunciada, donde algunos bañistas, me miraban sorprendidos bajar con la mochila. Y al final llegue a Las Negras, bonito pueblo de casas blancas, me quede en Hotel Las Negras, una habitación doble, 30 euros. Muy bien el hotel. Coincidi con otro huesped, tambien catalan, y creo que eramos los 2 unicos en el hotel. Por recomendación de la encargada del hotel (muy amable), fui a comer a Casa Diego, 2 calles mas arriba, tienen menu del día, yo fui a la carta, y se come muy bien, un ajoblanco, brotola un pescado local, y una botellica de Boliñeba, vino blanco de Almeria, mas cafè, por 36 euros.
Siesta de rigor, baño of course, playa sin nadie, algo de citytour, y antes de recogerme, tampoco tenia casi hambre, pero con la tonteria me anime, y en el Pikinini, al lado del Hotel, una fritura de pescado, buenisima, la mejor de este camino diria, más 2 cañas, por 19 euros y algo. Con el estomago lleno, a recogerse....
4-. LAS NEGRAS-CARBONERAS 21 km o asi: Etapa corta de km, pero las mas dura de todas, y diria que la más bonita hasta ahora. Etapa chula, chula, que solo por esta etapa, merece la pena hacerse este camino. No hubo tostada, los bares no son mañaneros, asi que en un supermercado (hay varios), toco desayuno alternativo, Monster y tigreton, y a andar. Salgo del pueblo y por pista al poco, alguna flecha suelta a la salida, y poco mas, por una pista ancha con algunas casas, y subida (que la verdad se da algo de vuelta), se puede ir por otra pista que sale mas cerca, y en llano, con una especie de mirador, con vistas para entretenerse y hacer fotos (ese kikiyo!!!), y por pista ancha con el mar a la derecha otra vez, en algunos tramos se estrecha, y hay un paso algo aereo, con una cuerda para ayudarse, pero se hace bien, unos 4 km de camino por esta pista, que es muy chulo, aquí me cruce con una persona que venía en dirección contraria. Y al final, unos 6 km, con algo de bajada a Cala San Pedro, la bajada algo pronunciada. Y en Cala San Pedro, una comunidad, de casas algo desperdigadas, con la playa enfrente, hay un bar, pero a la hora que pase estaba cerrado, coincidí con algun lugareño de esta cala que tb madrugaba, y empieza lo duro, una subida durilla, zigzagueando, y al final arriba, habia algunas marcas (no amarillas), y en algun momento, me perdi, habia unos cuantos senderos, un lugareño que subia tambien me sirvió de referencia, y el wikiloc, y al final llegue!!! Km 6 y algo. Hay bastante desnivel en este tramo, nada de sombra. Algo de llaneo, las vistas siguen siendo espectaculares, y una bajada tambien muy dura hasta Cala del Plomo (Km 9 y algo), otra playa preciosa, y van unas cuantas, y por pista, y otra subida hasta Agua Amarga (km 12), pequeño y bonito pueblo. Aqui tuve que comprar agua, por que el calor apretaba bien. Se atraviesa la playa que me gusto mucho (y cuando vuelva a hacer este camino, esta vez acompañado por mi família, espero pernoctar en este pueblo), hay bares tambien. Se pasa por la playa, y una subida muy fuerte al final de la playa, algo de llaneo, y todo carretera hasta Carboneras, se pasa por el mirador de Playa de los Muertos (una de las playas mas bonitas de España, dicen), me entretuve un rato. Hay una pista con escaleras para bajar a la playa (1 km y algo), no baje esta vez (volvere...). Y entrada fea a Carboneras, con una desaladora a la izquierda. Por una gran avenida, con una playa larguisima , hasta el Hostal Felipe (hay hotel y hostal), el hostal 25 euros una habitación individual, mas que correcta. Y como estaba al lado, comi en Bar Felipe, menu del dia 16 euros, sopa de gambas, atún, generoso plato, y de postre , pan de Calatrava. Comi muy bien. Minisiesta, callejeo, y baño por la tarde, que iba a ser el ultimo de este camino. Fue a ver un castillo al lado del mar, y algunas tapas en el bar Felipe (para variar) y a recogerse.
5.-CARBONERAS-VERA: 34-35 KM: Salida mañanera, el Bar Felipe, abre muy pronto, o no cierra en toda la noche, no me acuerdo, tostada de jamón, que ayer no hubo y café. Creo que todo el dinero que me gaste en Carboneras fue en la empresa Felipe, la verdad que comi muy bien,
Salgo de Carboneras por el Paseo Maritimo, agradable paseo, viendo amanecer, la playa sin absolutamente nadie, subiendo por la parte alta del pueblo, y paralelo por la carretera, hasta la playa, y hasta el famoso hotel Algarrobico, la verdad de cerca impresionante, es inmenso, , algo por la playa, y de repente se acaba el camino, hay un acantilado, gira a la izquierda, y en subida un tramo, zigzagueando, hasta el tunel de Sopalmo, que para entrar habia que agacharse, y unos 700 metros por el tunel, que fue divertido. Luego por sendero, sube, baja, donde me perdi, por cierto, y luego una bajada por rambla que duro un rato (cayeron 4 gotas), hasta el mar, y en un tramo que me encanto, como otro camí de ronda, hasta Mojacar, y aquí un paseo maritimo, larguisimo, como 8 o 9 km, al menos el mar a la derecha compensaba las vistas. Desayune en un bar de la parte izquierda de la carretera, y al pedir si me podian llenar la cantimplora de agua, me pusieron agua mineral, por que me dijeron que la del grifo era imbebible, antes me habia comprado un cable para el movil, en una tienda al lado que se me habia roto el que llevaba. El paseo maritimo tan largo, con cera, al principio, luego a ratos sin arcen, la verdad que acabe un poco harto de paseo maritimo, y al final Garrucha, entre por el paseo maritimo, con la playa a la derecha. Tuve que comprar agua, por que hacia mucho calor. Hice un pequeño citytour, y a salir de Garrucha, donde habia obras para cruzar la carretera, y luego por pista asfaltada, unos 8 y algo hasta Vera, nada de sombra. En Vera, se pasa toda Vera hasta el centro, el Hotel Terraza Carmona, 55 euros, por una habitación doble, uso individual, que la verdad que muy bien. Precio de hotel,. Habia un par de comuniones, con mucha animación. Comi en el hotel-restaurante, que la verdad que se comia muy bien,
Por la tarde siesta, callejeo, hubo procesion de moros y cristianos, ante la mirada sorprendida de algunos arabes que vivian en el pueblo. Agua con gas en terraza al lado de la Iglesia viendo la procesion.
Por la noche, 1 par de tapillas en el restaurante, y a recogerse....
6.-VERA-HUERCAL: 35 km o asi: Otro etapón,doble, no tenia mas dias y habia que llegar si o si. De Vera a Cuevas, no mata mucho, unos 12 km, por carretera, pistas asfaltadas, algo de camino, canal, así, hasta Cuevas. Tostada de jamon, y a seguir.
Las vistas mejoran, me di una pequeña vuelta por el pueblo, y se sale por la parte alta del pueblo, bonito el castillo, y se pasa por el barrio de las Cuevas, y vuelvo al canal, y al final subida con vistas al pantano, zig zagueo todo el rato con subidas y bajadas, con impresionantes vistas. Este tramo por el pantano, lo mejor de la etapa, apenas señalización, por no decir ninguna. El sol ya apretaba mucho, una pista asfaltada algo pronunciada, a las 12.30 h, luego bajada, y se pasa por La Santa, pequeña ermita, y bancos, agua no potable ponia, aun así bebi algo (ya no tenia agua), y si tenia un sabor raro. Unos 4 km siguiendo por la rambla, y al final Huercal!!! Pero hasta el Hostal Las Vegas, como 2 km mas, està al final del pueblo. Habitación 20 euros. Había una comunión y el bar estaba lleno, menú de Domingo, 12 euros, Arroz con magra, de primero, y pelota con garbanzos de segundo, comida contundente, que la verdad había hambre, postre, pan de calatrava.
Por la tarde, callejeo y city tour, por el centro en alguna terraza que invitaba a sentarse. Por la noche, alguna tapa (no había hambre, la verdad), y a dormir.
7.- HUERCAL-ALMENDRICOS 21 km o así: Desayuno de tostada en el hostal, y a salir por la via verde, sin ninguna prisa, ya que la etapa es corta, y toda plana. La via verde esta al lado, se sube nada, y ya estoy en la via verde, y no hay perdida, todo recto, paisaje de olivos, terrenos de cultivo, y como 40 0 50 conejos que vi al principio de la ruta, y hasta un zorro!!!, que no me dió tiempo a hacerle foto, pero me hicieron mas entretenido el camino. Algún ciclista, y al final Almendricos. Muy comodo de hacer. Baje por la calle principal, y al final estaba El Panu, el bar restaurante del pueblo (cierra a las 16.00 horas), y a hacer tiempo antes de comer, menu 12 euros, de primero lentejas que me supieron a gloria, buenisimas, atun, postre de canela, y vino de Murcia. Genial menú. Y me fui hacia el polideportivo, donde el ayuntamiento muy amablemente cedían el local (hay que avisar con tiempo). Ana, la encargada del polideportivo, muy amable. Al final, en una sala, donde guardaban cosas, ahi pase la noche, en una colchoneta, que era muy comoda. Cuidado con las duchas, el agua sale hirviendo. Por la tarde a dar una vuelta, algo de callejeo, una Estrella Levante (buenisima), en un parque con un estanque al lado. Hice algo de tiempo y a dormir.
8.- ALMENDRICOS-LORCA: 27 km o asi: Etapa toda plana, sin ninguna complicación, ningún pueblo intermedio. Me gusto más el principio de la etapa cuando empece, todo encapotado, muchisima niebla, por campos de cultivo, coliflores, y otras hortalizas. Todo de niebla, parecía que iba a llover, pero no llovió, me gustaba el ambiente, la sensación, nada de calor, una temperatura genial para caminar.
Sobre el km 15, se acaba el camino, y carretera ( y sol), y para mi el peor tramo de este camino, mucho trafico, periferia, asfalto, urbanizaciones, casas, así, hasta Lorca.... Fui primero a la oficina de turismo, muy amables me dieron mucha información, callejee un poco, y la verdad con el calorazo que hacía, al fnal no subi al castillo (parador), además cierra muy pronto, lo dejare para otra ocasión. En la Iglesia de Santiago, vi el hito del Camino Argar. Del centro al Hotel Felix, hay como 25 minutos bien, un habitación doble uso individual, 40 euros, el hotel bien, pero alejado del centro. Comi en Restaurante Polonia, estaba al lado, menu 13 euros, potaje, bacaladilla, y otra vez pan de Calatrava, buen menu.
Algo de siesta, y por la tarde, citytour y callejeo por el centro, 30 minutos para ir (y luego la vuelta), fui a la Iglesia, a la parte alta del pueblo, callejeo, cerveza de Estrella Levante en una terraza con la Iglesia al lado. Y por la tarde, me acerque al Merendero Padilla, siguiendo los consejos de Joaquin, peregrino de Lorca, que me hablo de este sitio, y la verdad, que es inmenso, una terraza muy grande (solo abre por la tarde), con platos tipicos de la zona, y calleron unos caracoles, una ensalada murciana, unos michirones, y vino de Murcia, por supuesto, el precio muy bien. Un sitio para visitar. Esta en una zona de casas, por la alameda, de vuelta al hotel a bajar la comida.
Y aquí acabo este bonito camino, con 2 partes muy diferentes, el mar hasta Garrucha, y luego ya interior hasta Lorca. Me ha encantado, y algun dia espero repetirlo con mis hijos.
Cagoentodoloquesemenea¡¡
Yo hice de las Negras a Almeria pa despues tirar ya por el Mozarabe pa arriba y les pase putisimes en algunos tramos por lo peligroso que era, buff la salida de la Playa de los Genoveses(direccion Cabo de Gata) terrorifico el cortao sobre el mar, bufff y en algun sitiu mas les pase mal o muy mal
.
Se me quito la gana de hacerlo alreves, como tu
, guapu muy guapu pero duro y pa los patosos, yo lo soy, cabron o muy cabron 
Me alegro que lo disfrutases
Me gusto mucho este camino, como he dicho mas arriba, el tramo de Cabo de Gato a San Jose, pasando por playas esta de pm, y de las Negras a Carboneras, cojonuda la etapa, con muchas cuestas y bajadas si. Lo hice en abril y pase calor, a partir de mayo, te mueres de calor. Yo espero repetirlo algun dia.
saludos
Muy bonito Elrhic. Fuiste en mayo según veo. Miraste, por un casual, si en invierno están los alojamientos disponibles? Tal vez alli la temporada baja resulte demasiado poco concurrida. Saludos
Estuve por abril, y habia bastante cerrado, asi que en enero, febrero estara peor.