
Seis santuarios
Salud,
El lunes 30/09 saldré desde casa para iniciar mi primer peregrinaje. Si todo va bien, tengo la intención de ir a Montserrat para desde ahí continuar hasta Lourdes (Fr), Roncesvalles, Muxía (pasando por Compostela), Fátima (Pt) (volviendo a pasar por Santiago), El Pilar y otra vez Montserrat, para volver a casa. No será un “Camino de Santiago” ortodoxo; de hecho no será un camino de ni a Santiago, aunque pase a presentarle mis respetos al apóstol un par de veces. Será una ruta por seis santuarios marianos siguiendo sirgas jacobeas, seis meses (semana arriba o semana abajo) para caminar con la cabeza vacía y el espíritu lleno.
Llevaré campingas menaje y comida (tengo restricciones alimentarias), en total unos 14 kg, de mochila, kilo arriba o kilo abajo. He intentado llevar equipo de vivac, pero entre una cosa y otra me iba a los 18 kilos y es demasiado para mí, quizá algún día… Me conformaré con la colchoneta hinchable para cuando caiga en algún polideportivo o local social.
No tengo planificada la ruta, únicamente los cinco primeros días, el rodaje hasta Montserrat. Luego ya veremos, hay infinitas posibilidades e iré decidiendo el camino sobre la marcha, el tiempo jugará a mi favor y el camino también, los niños y los dementes estamos protegidos y yo, además, llevo un “gabinete de krisis” en el móvil apoyándome (¡Gracias gabinete de krisis!).
Iré comentando de vez en cuando algunas cosas que me parezcan de interés peregrino, colgando alguna foto e, inevitablemente, soltando alguna de mis “pedradas” habituales, así que no tengáis muy en cuenta los comentarios incoherentes cuando se me altere la percepción y divague sobre cosas raras. Es a lo que voy.
Siento vértigo…

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Con lo dicho creo que hasta podriamos calificar de mantra la repeticion de "brutal" para prolongar y ahondar el placer del momento.
Si fuese un mantra ( que no lo se) y quieres experimentar creo que es importante reseñar que la "a" de brutal los catalanes la pronunciamos con la boca mas abierta y expulsando mas aire que los castellano parlantes. Como bien sabes la circulacion de aire, ya sea inhalado como exhalado, es decisiva en la eficacia de un mantra.
.
Yo empecé a darme cuenta de que algo raro pasaba cuando, hace 20 años, Nina de Operación triunfo cada vez que Rosa o Bustamante soltaban un gorgorito decía: " Es brutalllllll"... a la "a" no le pillaba nada raro, pero la "l" era súper nasal.
.
Si señor ! Que buena observacion !
Disculpas el corrector de mi movil creo que esta configurado en kurdo al menos.
Salud,
En Monforte y con las lumbares que me han hecho parar, toca descansar sí o sí. Tiempo para reconsiderar peso de la mochila, distancia de las etapas y otras cosas mejorables antes de continuar. Mi hermana koreana dice "mi cuerpo es débil, mi mente no". Yo quiero ser como mi hermana koreana y como mi hermana Koro, otra fuerza de la naturaleza
, y mis lumbares me ayudan a conseguirlo (y los consejos del "gabinete de krisis" también
). En breve, Compostela.
Merecido descanso Xavi, disfrútalo también!
Muy bien Xavier! Cuídate
Una gran poeta de mi país, que publicó su primer libro cuando tenía casi 76 años, a pesar de escribir sus versos desde la adolescente, dijo esto:
"Es que hay más caminos en mis ojos que cansancio en mis piernas, más esperanza en mis pasos que tristeza en mis hombros, más caminos en mi corazón que miedo en mi cabeza." (traducción libre)
Cora Coralina
Abrazos
Qué grande eres Joao, Xavi, como dice el amigo brasileño, siempre habrá más esperanza en tus pasos que tristeza en tus hombros. Aurrera (adelante).
Gracias!!!! Puedes, por favor, ponerlo en portugues?
Síí!!
"É que tem mais chão nos meus olhos do que cansaço em minhas pernas, mais esperança em meus passos do que tristeza nos meus ombros, mais estrada no meu coração do que medo na minha cabeça"
Cora Coralina
Abraços Jordi
Gracias de nuevo y esta vez por traducir chao por Caminos. Un abrazo y cuando vuelvas avisa. Invito yo.
Día 21 de febrero bajo en Madrid, de ahí a León donde quedo unos días. Luego Ponferrada y de 01 a 20 de marzo A Rúa.
Después paseos por Portugal y al Camino! Probablemente el Inglés.
La primera es por tú invitación, la segunda es mía y luego vamos "zigzagueando".
Abrazos
A Rúa! Qué maravilla de albergue, qué bien me trató María
Xavi. Un poco de descanso y mimo te hara bien. Animo!
Salud!
Tras una semana de recuperación, un masaje, mogollón de química y algo de botánica vuelvo a caminar, ahora hacia Fisterra-Muxía, y acompañado. Ya me vuelvo a sentir peregrino!! El camino de invierno queda para la vuelta, supongo
He bajado el peso de la mochila, he dejado la comida, el gas, la batería externa y algunas cosas más; ahora ya no voy autosuficiente, voy auto insuficiente y casi ultraligero
Nos alegramos, a seguir con el pateo y a desconectar de esos dolores que frenaron hace días.
A ver si te llueve poco ,eso será pedir mucho.
Buen camino!!
Hola Xavi, me alegro por tu inteligente decisión de dejar cosas en el camino. Ya sabes lo que dice el refrán " Si quieres llegar lejos, vete ligero " nada es mas importante que tú salud. Disfruta y buen camino peregrino.
Buen Camino Xavier! Buena decisión ;)
A Virxen da barca, el cuarto santuario
Siempre hay alguna virgen socorriendo a pescadores y otras gentes del mar. Feliz navidad, Xavier!
Y van 4!!! muchas felicidades y felices fiestas!
Ahora nochebuena y navidad en Santiago y hacía Fátima!
Feliz Navidad, Xavi. Que pases una gran noche de paz en compañía peregrina.
¡Feliz Navidad, caminante! Que el próximo tramo de tu viaje esté lleno de buenos momentos, salud y fortaleza para completar los Santuarios!
Abrazo
Buenas fiestas, Xavi. Deseo que disfrutes mucho estas fechas y que recorras los caminos con salud y alegría, el próximo año y todos los que vendrán. Yo me he venido a un centro comercial a ver si se me pega el p...espíritu navideño ese y aquí estoy, haciendo cola para comprar las viandas para esta noche. Cuanta gente! El año que viene, por navidad, ayuno intermitente. Felicidades y un fuerte abrazo.
Feliz Navidad Xavier! Disfruta de Santiago
ya has empezado con la segunda credencial o tercera?
saludos y feliz navidad Xavier!!
Xavi que pases una Feliz Navidad, acompañado de tantos peregrinos que encontrarás en tu camino.
Os deseo a todos los compañeros de Gronze que todo sea bueno en vuestras vidas y que la Navidad os traiga el bienestar que cada uno necesite.
Un fuerte abrazo y buen camino peregrinos.
Salud,
Otro regalo del camino, pasar la nochebuena y la navidad en Santiago. No estaba previsto ni calculado, ha sido así y lo agradezco
.
El mundo es un lugar maravilloso y estar vivo es un milagro, no lo perdamos de vista ni un momento (ni dejemos que el ruido nos distraiga).
Os deseo un año lleno de peregrinaciones fructíferas y de Estados Alterados
Así es amigo, feliz navidad ,la vida es simplemente milagrosa fíjate que estamos en una pequeña estrella llamada tierra perdida en un espacio inmenso, es milagroso que aquí haya vida cuando afuera está el vacío más absoluto.
Si mucha gente se diera cuenta de eso no habría depresiones aunque es fácil decirlo, más difícil comprenderlo, y comprenderlo todo el tiempo.
Feliz navidad y prósperas pateadas por Portugal en 2025!!
Hola Xavier:
no creo que me gustara pasar las Navidades en Santiago; no tengo ni tu motivación ni tu alma peregrina. Ni bien ni mal. Simplemente no la tengo. Prefiero mi condición de cómodo caminante.
Lo que si me llama mucho la atención es poder comunicarme contigo de persona a persona. Estoy hasta un poco mas arriba de las orejas de hablar en plural. Alguna vez he metido en los foros haciendo comentarios muy generales, y naturamente, me he equivocado. Siempre hay, con toda la razón, alguien que me contesta quitándomela. Con los años me voy inclinando hacia el comentario obnvio. No subo muy allá, casi nada, en el pensamiento complejo, e intento (como en la física cuàntica) llegar al comentario simple.
¿Cual puede ser el comentario simple con destinatario imprescindible en el Camino?? El que está remitido a la persona. No hay nada mas allá de la persona. El singular. El plural te ayuda a comunicarte, lo hace más simple, pero no es cierto. Estas entradas no las hacen los foreros; la hace un forero, despues otro, despues otro,,,,, Ahora bien, es más facil hablar de foreros que nombrarlos uno a uno. El plural no es mas que una suma de singularidades, ahora bien, es un latazo y no acabarias nunca.
Por eso me gusta leerte cuando hablas de tus satisfacciones, cuando describes hasta donde te llega el frio, todo lo que has quitado de la mochila (¡¡¡lo que llevabas!!!!) y con que gusto hablas de tus cenas comunitarias.
Por la ligera idea que me hago, se nota que estás a gusto (yo ya estaría en mi casa) y eso es lo importante.
Por eso, alguna vez te lo he comentado, que casi me da igual que estes en Santiago o en Helsinki; lo que me llama la atención y me encanta es que estes bien pases por donde pases. No hay nada como la persona.
Saludos
Salud Antonio,
coincido con que sólo podemos comunicarnos en singular, y añadiría que únicamente en primera persona y nada más que sobre lo realmente conocido y experimentado, aunque eso reduzca drásticamente nuestras intervenciones y capacidad conversadora, actitud que no se aviene mucho con el síndrome del tertuliano imperante. Nos cuesta reconocer que en general y con alguna mínima, breve y ligera excepción no tenemos ni puta idea de nada.
Y sí, me siento realmente feliz haciendo el jabalí, a pesar del cansancio, el dolor o del frío soy feliz siguiendo mis sueños, hace no mucho no podía y dentro de un tiempo no podré, y saber que mi tiempo es efímero me hace disfrutarlo más (aunque, así entre nosotros, cada noche cuando me meto en el saco echo en falta el tacto suave y cálido de la piel de mi compañera...)
Muy emocionante tu última linea y media
Salud,
Vuelvo a caminar solo. Mis acompañantes han abandonado por problemas físicos, así que tocará seguir sin compañía y con el pie derecho hinchado. Claro que podría ser peor, podría llover.
Hoy llega la borrasca.
tienes un pie mal?
saludos
Si señor! Cambié de botas en Santiago, que las viejas ya tenían un agujero y venían lluvias, y pese a que salí con Merrell Moab para no tener problemas al cambiar, en el Decathlon de Santiago no tenían ni supe encontrar en otra tienda, con lo que me cambié a unas Columbia bajas que me han dañado el pie derecho
Ostias, cambiarse las botas del tirón es chungo, lo ideal es hacer media etapa con ellas varios días y luego ya tirar las viejas.
Acorta etapas y sino llueve camina con las de pasear un rato a ultima hora ,aunque sean chanclas, yo lo suelo hacer.
Saludos , Salut I força al canut!!
Hola Xavier
hasta donde quieras o hasta donde puedas. ¿que podria ser peor? Claro; por ejemplo que el Betis perdiera
Un abrazo
Hola Xavier
te has explicado perfectamente. La sensacion es la del receptor y en mi caso me he alarmado un poco.
Vengo de una educación religiosa donde el sentimiento trágico de la vida era lo mas; ademas, y un poco mas allá de la adolescencia, leí a filósofos nórdicos en los que a la segunda página ya te daban ganas de suicidarte.
De todas formas, y no sé porqué, parece que nos atrae las dificultades de quien nos habla, y si no son realmente dificultades, ya les damos el fuste suficiente para que lo sean.
Alguna vez en mi trabajo y cuando iba con mala cara por haber pasado una mala noche con unas décimas de fiebre, me preguntaban y contestaba lo de la mala noche y las décimas de fiebre; pues bien, siempre había quien me contestaba: "¿décimas? Yo el otro día tuve 42 de fiebre" En cuestión de males no se puede ni presumir. Siempre hay alguine que está peor que tu y encima te lo dice.
Saludos
En Oporto tendrás las Merrell
Saludos Xavier
Este "pit stop" tuyo para cambiar neumáticos no fue muy buena. Cambió un neumático "slick" por uno de lluvia y se complicó.
Pero aún quedan muchos kilómetros por recorrer y pronto lo recuperarás todo.
Abrazos
Xavi, haz caso a João. Es paisano de Fittipaldi y de Ayrton Senna. Del Camino no sabe mucho pero de Fórmula 1 es un crack.
.
¿Qué llevas para el desierto?
Voy solo.
Llevo un palo en la mano
Palo que me sostiene y al final confundo conmigo.
Palo que llamo cuerpo, Dios, lo que sea
Solo llevo el desierto conmigo, voy solo.
Horizonte de calor y de temor
Horizonte que deja de serlo cuando llegas a su lado
Horizonte que llamo tiempo, vida, lo que sea
Solo llevo el desierto conmigo, voy solo.
¿Y el viento que enfrenta tus mejillas? ¿Y el Camino que sigues?
No me dejo llevar por el viento que se aleja
Viento que llamo gente, deseo, lo que sea
¿Camino? El que camino. Camino que llamo voluntad, ilusión, lo que sea
Solo llevo el desierto conmigo, voy solo
Ando lo que el desierto espera de mí
Ando y respiro el aire seco, que nadie da, que yo me ofrezco
Desierto, que es como yo me llamo.
Solo llevo el desierto conmigo, voy solo .
.