Shakespeare
Imagen de Shakespeare

SLOW WAY QUE WAY !!!

Queridos foreros. Una desgracia ha ocurrido. 
Mi peregrinación a Santiago corre peligro. Ha habido una rebelión.

Todo esto ha ocurrido despues de leer el tema del Slow way, interesantemente aportado por el compañero Txus Martin: https://www.caminoingles.gal/en/o-camino-ingles-slow

Ante todo he de contaros que yo, el que escribe estas líneas, en realidad no soy yo solo mismo sino una republica integrada por diferentes partes que democráticamente toman las decisiones.

Realmente, esto no era asi antes, yo naci siendo digamos una monarquia donde yo con unos pocos consejeros tomaba todas mis decisiones. Sin embargo, con el paso de los años mis otros yo y las distintas partes del cuerpo fueron haciéndose cada vez mas poderosas, y soy, digamos una republica, mas o menos desde cuando me case.
Desde ese entonces, uno de mis yo, mi yo calzonazos (es la parte de mi yo que dice exactamente lo que diría mi mujer) fue tomando cada vez mas poder en las decisiones de esta republica. También las distintas partes de mi cuerpo con sus dolores y achaques varios han ido tomando cada vez mas poder.

Como he contado en otros hilos, estaba yo decidido a peregrinar hasta Santiago desde mi casa en Cantabria. Tengo 17 días para ello y pretendía hacerlo a razón de entre 30 y 40 kilómetros por dia.
La idea había surgido de mis dos yo mas montunos: Mi yo epico y mi yo católico... Tendríais que conocer a estos dos personajes !!!. Mi yo epico lleva yelmo con celada y gasta bigotes y perilla... y mi yo Catolico lleva una medalla de oro de la virgen y txapela y murmura palabras en euskera.

Pues bien. Hoy yo mismo, que soy el que ve y oye y escribe y toma al final las decisiones (se supone), he leído el tema del Slow way, que supone básicamente caminar poco. Y después he salido a caminar mis 20 kilómetros que estoy haciendo para preparar el camino. Pero mientras caminaba mi yo cabron bromista ha ido con el cuento del Slow way y se lo ha contado a mis pies, y sobre todo a mi tendón de Aquiles que lleva quejándose tiempo... y después se ha enterado también mi intestino grueso y mi vejiga y mi espalda y el resto de mi dolorido cuerpo. Mis pulmones apuntaron que si caminando menos podían fumar un cigarrito, de vez en cuando preferían caminar menos. Mi intestino grueso ha dicho que si el quiere hara parar a todo el cuerpo cuando el quiera como ya hizo en el anterior viaje y que tambien prefiere andar menos.
Tengo que decir que mi yo cabron bromista no lo ha hecho con mala intención... el es asi. A el le da lo mismo lo de andar mucho que poco, pero sin querer la ha liado buena.

Hemos tenido asamblea. Mi yo calzonazos ha dicho que eso del Slow way esta bien, que asi no iremos muy lejos. Lo mismo han dicho mis pies, mis piernas y el dolorido tendón de Aquiles. A mi espalda le ha parecido estupendo y mas cuando mi yo sentido del ridiculo ha dicho: "Y ya que vamos a hacer solo 10 kilómetros al dia mejor no llevamos la mochila. Que si llegamos al siguiente pueblo a las 11 y no abren el albergue/hotel hasta las 15, no vamos a estar con la mochila estorbando"... si no es por no llevar la mochila... es por no hacer el ridiculo…

A toda esta revolución replicaban mi yo católico y mi yo epico, ambos exaltados, el primero diciendo que asi no llegaríamos nunca a Santiago en 17 días y el segundo diciendo que ¿ que clase de peregrinación era esa de caminar 10 kilómetros y sin mochila ?. Mi yo lógico replicaba a mi yo católico que lo importante no es llegar sino la intención. Mi yo calzonazos decía que lo mejor seria no ir a ninguna parte y quedarse en casa que hay mucho que hacer... a esto replicaron brazos y piernas que para quedar en casa preferían ir de viaje... Mi yo cabron bromista riéndose de todo. Yo absorto.

Al final ha triunfado la revuelta de las partes mas bajas y haremos Slow way. Saldre de casa para ir a un hostal que esta a 10 kms de mi casa. Asi de 10 kms en 10 kms espero llegar a Santillana del Mar en menos de 4 días y desde allí a San Vicente de la Barquera en otros 4 días. Creo que con este Slow way llegare solo un poco mas lejos de Llanes. 
Eso si espero disfrutar cada kilometro, cada metro y cada centimetro. Sin mochila. No mas de 10 kms por dia. Comere y cenare caliente. Me duchare pero no porque realmente me haga falta... todo mi cuerpo descansado, disfrutando del camino. Espero coincidir con otros peregrinos. Siempre se puede jugar una partida al mus a media tarde para que pase el dia mas rapido.

Slow way, que way !!!
 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Shakespeare, saludos.

Una vez, mirando otras entradas aquí en el Foro que hablaban de "hacer el Camino Francés en 15 días, el Camino Primitivo en 6, el Camino Portugués en..." reflexioné sobre ello, e incluso me arriesgué a escribir un poema sobre eso (Camino Lento), que publiqué aquí en el Foro, en 2021:

https://www.gronze.com/foros/general/camino-lento

Después hice el Camino Aragonés desde Olorón hasta Puente la Reina Lento. El Camino Portugués Lento. El Camino al Revés desde Santiago a León Lento, y así hago yo mis Caminos: Lentos, muy Lentos.

Así que, con la experiencia acumulada, pido permiso a entrometerme en vuestro “yos" y sugeriros: llevad la mochila.

¡Será ligera y muy agradable de llevar!

Buen Camino Lento!

 

jabeque
Imagen de jabeque

Lo mejor es sacar un yo ácrata y así haces lo que te salga de los cojones 

jabeque
Imagen de jabeque

Se puede decir cojones ?

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

devilSi!.

manolovillarin
Imagen de manolovillarin

En la antigua Roma, cuando la república no daba soluciones, implantantaban la dictadura temporalnente (hace pocos años nombraron un burócrata nuevamente) y seguro que el nuevo dictador (tu cabeza) te recomienda algún  antiinflamatorio  como hacemos lis que tenemos algunos años.

OscarCastellanos
Imagen de OscarCastellanos

Opinión de un simple caminante que no llega ni a aprendiz de peregrino y últimamenta se dedica a caminar dirección a Santiago.
Pienso como jabeque, haz lo que te apetezca cada día sin poner en riesgo la salud. Aquí hay auténticos peregrinos, pero yo no termino de entender eso de andar poco para disfrutar más del Camino. Ejemplo de esto son esos días que andas 20km, te estás empapando de agua, llegas a un pueblo de 50 habitantes, todo cerrado, sin bar, sin iglesia, sin nadie más que tú en el albergue o donde vayas a dormir. Algunos de esos días, quizas andas 10km más y puedes llegar a otro destino donde puedes visitar una iglesia románica, una impresionante plaza y echarte unas buenas charlas en el bar de pueblo, porque al menos yo disfruto tanto de las experiencias de los paisanos de los pueblos como de los peregrinos. Y luego hay días donde haces una etapa de 15km y te desdicas a descansar, te das un buen homenaje con la comida y visitas el  lugar toda la tarde. No siempre andar menos es disfrutar más. 
En resumen, haz cada día lo que te apetezca y no te plantees unas distancias ni fijas ni máximas, lo que salga cada día.

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno ma Teresa en tu caso sería lo que te sale de los ovarios . Jeje 

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

angel

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Estimados foreros.

Os cuento como esta la situación.

Tras la reunión de ayer quedo claro que el próximo viaje va a ser Slow way sin mochila (sin... querido Joao... un saludo).
Hoy nada mas levantarme mi yo epico ha empezado a gritar como un loco: NO TIENES COJONES, NO TIENES COJONES, NO TIENES COJONES... asi media mañana, hasta coger dolor de cabeza.
He tenido que tomar un ibuprofeno. Es curioso que los estragos de mi yo epico lo mismo en la cabeza que en el tendón de Aquiles, se quitan con ibuprofeno 600 mgs. ( Gracias manolovillarin ).

Mientras mi yo epico, con el yelmo puesto, gritaba lo de los cojones, mi yo católico, con la txapela puesta, asentia mordiéndose los labios y mi yo calzonados, con las manos en los bolsillos, sonreía satisfecho. Vaya panorama.
El resto de cuerpo le hacia muy poco caso. Yo en medio. (Yo tengo que estar en medio, no puedo tomar parte ni por uno ni por otro, lo siento OscarCastellanos, un saludo). Cada vez entiendo mas a Don Felipe que reina pero no gobierna.

Estamos en 2025 y lo de tener o no tener cojones esta un poco desfasado.
Eso de los cojones podía valer para los tercios de Flandes, pero ni siquiera Hernan Cortes creo que conquistase Mexico porque algún colega le dijese: No tienes cojones.
Siempre hay otras razones. Puede influir, pero las decisiones no se toman solo por estos motivos. ( Lo siento Jabeque y Ma Teresa, un saludo ).

He salido a andar mis 20 kilómetros. Aunque ya no lo necesito, (haremos slow way), lo he hecho. La razón es que mi yo calzonazos quiere que adelgace.
Buenas noticias. Mi tendón de Aquiles se queja cada vez menos.

Mi tendón de Aquiles izquierdo es una de esas partes del cuerpo anónimas durante años, partes que trabajan sin descanso, parece que no existen, pero si abusas de ellas, se quejan y reivindican y dan guerra y obligan a todo el cuerpo a hacer lo que ellas digan que se puede o no hacer. 
Hace años me paso con el corazon. El corazon trabaja sin descanso. Parece que no esta ahi, pero... En mi caso se quejo durante un tiempo hace años hasta que hubo que ponerle un stent.

Volviendo a mi tendón de Aquiles. Desde que le llamamos señor Don Aquiles, y paramos para estirar en su honor cada vez que se queja... se queja cada vez menos.
Dice mi yo epico que si el puñetero tendon ha mejorado con tan poco, no estaria tan mal... seguro que no le falta razon. Seguro que lo unico que necesitaba era un poco de cariño y consideracion.
A veces se consigue mucho mas con unas buenas palabras que por la fuerza.

Ha mejorado tanto mi tendon, que sin casi ninguna molestia, hoy he volado. He hecho 20 kilómetros a ritmo mas cerca de los 6 kms que de los 5 Kms/hora habituales. 
Algo extraño ha sucedido, segun volvia a toda velocidad, mi yo epico ha comenzado a tararear "Banderita española" y luego lo de "Legionarios a luchar, legionarios a morir..". y eso solo lo tararea si esta muy envalentonado y contento...

Sospecho que las fuerzas que desde hace años gobiernan esta republica desde la sombra, estan realizando movimientos para subvertir las decisiones tomadas por la mayoria.
 

Indi
Imagen de Indi

Tú mismo escribiste hace un tiempo: Ser, o no ser, he ahí el dilema. Que le den al calzonazos.

Un camino slow ​​​​​​no tiene por qué ceñirse a 10 km y sin mochila; pueden ser 15 hoy, 13 mañana y 22 al día siguiente. Lo importante del slow es el disfrute del Camino, mirar, escuchar, charlar, fluir, parar donde te lo pida tu Yo sensible, humano, y dejar que tu corazón haga el Camino.

Me he reído un montón con tus Yos laugh​​​​​​​

jabeque
Imagen de jabeque

Debo iscrepar de Shakespeare en cuanto en España hay muchos ejemplos de tirar de atributos sexuales

Recordemos a Gravina cuando Villenueve le dijo que no quería ir a Trafalgar porque no tenía C...... que no? Dijo Gravina y con aquello de sujetame el cubata fue a ello a sabiendas que la mar le era contraria.

O que decir de Maria Pita ahora que hablamos del  camino inglés cuando le matan al marido en el asedio de los ingleses a La Coruña y dice eso de quien tenga O.... que me siga

Y hablando del camino no podemos dejar a un lado a la hermosa Adosinda hermana de Don Pelayo que se convierte en amante del moro Munuza queriendose casar con el con lo que Don Pelayo monta en  cólera y dice la frase de por mis C..... y va y expulsa los moros de España.

Ya más adelante tenemos  los conquistadores, el Cid, el insigne militar que le decían medio hombre por la de partes del  cuerpo que le faltaba menos los atributos sexuales o más recientemente y ya que lo nombras al rey Felipe que viéndose increpado en su visita a las poblaciones afectadas por la dana dijo aquello de Leticia por mis C.... que sigo adelante a lo que replicó Letica pues yo no  voy a ser menos que mi paisano Pelayo y por mis O...... que doy la cara para lo que sea ,léase tirarle barro.

Bueno para evitar susceptibilidades he usado solo las iniciales al referirme a los atributos sexuales.

Galaico
Imagen de Galaico

Estás completamente equivocado.

A quien se conoció como "medio hombre" fue al marino Blas de Lezo. Nació, tal día como hoy, de 1689, en Pasajes (Guipúzcoa), y murió el 7 de septiembre de 1741 en Cartagena de Indias.

El sobrenombre por el cual se le conoce se debe a que en sucesivas batallas navales perdió un brazo, una pierna y un ojo. Lo que añades que le faltaba, así como el episodio de Paiporta, me temo, es pura cosecha propia. Hasta aquí, los datos objetivos.

Ahora empiezo con lo subjetivo: Ocurre que en España somos muy dados a ir a los extremos. Con personajes y hechos históricos suelen ocurrir dos cosas. O bien se exageran gestas y sucesos de manera notable para rozar casi lo mitológico, o por el contrario se minoran su valor por intereses extraños para esconderlos o avergonzarnos de ellos.

Un extracto de la mejor biografía de Blas de Lezo, sin los extremos que citaba antes:   

https://www.todoababor.es/historia/blas-de-lezo-biografia-defensor-carta...

Del asunto que citas entre Gravina y Villeneuve, ídem: cosecha propia. Lo que Gravina cuestionó fue una decisión táctica de las líneas de combate entre ambas escuadras que se enfrentaban en Trafalgar. En este enlace está hasta la correspondencia sobre este suceso:

https://www.despertaferro-ediciones.com/2020/federico-gravina-el-olvido-...

 

 

 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Queridos foreros.

Lo que me temia ha sucedido.

Antes de nada he de hablaros de ese que gobierna esta republica sin que nadie se lo haya pedido, de aquel que es capaz de todo con tal de conseguir lo que quiere.
Su egoismo es legendario. Siempre quiere mas hasta quedar harto. Pero cuanto mas le das mas pide. 
Si no le das lo que quiere provoca el hambre que trastoca a todo el cuerpo. 
Solamente cuando el se siente satisfecho reparte la energía que necesita el resto del cuerpo.

Mi estomago es un órgano hoy dia todopoderoso, capaz de cualquier cosa con tal de quedar satisfecho.
Siempre no fueron asi las cosas. Antaño otro órgano situado mas al sur tenia mas poder que este ahora.
Los tiempos han cambiado. Hoy dia se recuerdan con añoranza aquellos viejos tiempos cuando otros deseos mas nobles guiaban nuestros actos.

Todo el resto del cuerpo le respeta e incluso le teme. 
Se sabe que debido a sus caprichos todo el cuerpo tiene que cargar sin rechistar con muchos kilos extra de grasa.
En su locura, es capaz de comer picante solo para ver sufrir al dia siguiente al intestino y al recto. 
Se rumorea que debido a sus excesos el corazon tuvo en su dia los problemas que tuvo.
Si le apetece bebe alcohol hasta provocarnos una gran resaca.
A el se debe que tengamos que tomar todos los dias la pastilla de la tensión y la del colesterol.

Todos los órganos saben esto, sin embargo el sigue haciendo lo que le viene en gana. 
A unos los convence con promesas y a otros con amenazas.
A mi me pide las cosas con voz muy suave, susurrándome al oído. Con la voz de una hermosa ninfa.
Me dice por ejemplo: "....aaaahhh una tortillita de pataaaaata y uuuuuuna cerveciiiita por faaavor...".
Yo por mas que lo intento no puedo negarme. Sus deseos para mi son ordenes.

Mas de una vez ha hecho viajar a todo el cuerpo para satisfacer sus caprichos.
No es raro hacerme conducir mas de 200 kms hasta Aranda o Campaspero, para comer un buen lechazo asado.
Es un órgano despiadado. Por poner un ejemplo: Me hace salir a coger caracoles, no tiene piedad con estos simpáticos animalillos, y me hace cocerlos vivos y ponerlos en salsa vizcaína para su deleite. 
Ni siquiera tiene piedad de un pequeño cabrito si está ya cocinado.

Mi estomago esta encantado de vivir en Cantabria: Rabas con Vermut. Caricos. Cocido montañes y Lebaniego. Bocartes rebozados. Anchoas. Lubinas, machotes. Marmita. Cabrito guisado. Chuletones de Tudanca o vaca pinta. Sobados y quesadas. Arroz con leche. Queso picon. Canonigos. Frixuelos. Vino de la costa de Cantabria. Orujo de Liebana.
Sin embargo ha probado los placeres de Asturias y de Galicia. Y los añora. 

Es muy listo y sabe que cuantos mas kilómetros se hagan, mas aumenta su poder.
No es lo mismo el hambre de andar 10 kms que el hambre de andar 35 kms. 
Y el juega con el hambre del resto para conseguir sus propósitos.
Cuantos mas kilometros mas comida y mas bebida.
Y cuantos mas kilómetros al dia antes llegamos a Asturias y Galicia.

Reunidos todos ha dicho el estomago: No lo haremos por cojones, lo haremos por razones. Estas son las razones: 
Percebes de Llanes. Andariques. Oricios. Pote Asturiano. Fabada. Chorizo a la sidra. Pitu de Caleya. Cachopo. Pez virrey. Queso Gamoneu. Cabrales. Arroz con leche asturiano. Casadielles. Carballones. Sidra asturiana... 
Pulpo a la gallega. Mejillones. Centollas. Pote gallego. Cocido gallego. Callos gallegos (garbanzos). Churrasco. Lacon. Grelos. Lamprea. Empanadas. Queso de tetilla. Filloas. Tarta de Mondoñedo. Tarta de Santiago. Pan gallego. Vino y orujo gallegos... 

Y como siempre, este indecente sinverguenza, ha conseguido convencer a todos los miembros de esta corrompida republica. Unos ya estaban convencidos como mosen Catolico y el legionario, otros tienen miedo, otros se han conmovido al recordar los paisajes, que si no caminamos rapido dejaremos de ver... Todos saben que llegara el dia que hacerlo no sea una opcion. Siempre, entonces, cuando las caderas o la rodillas fallen, nos quedara el bendito Slow way, o Caminho lento, (un abrazo Joao...), con o sin mochila, pero hemos decidido, que para orgullo de mi yo epico y mi yo catolico, y escandalo de mi yo calzonazos, haremos de nuevo el camino, porque podemos y como podemos, (solo tengo 17 dias). Con dos cojones. (Un abrazo jabeque).

Asi hemos visto todos la conveniencia de caminar al menos 30 kilómetros al dia y dejar cuanto antes a mis espaldas mi querida Cantabria y adentrarme rapido, subito, en la maternal Asturias, patria querida de todos los españoles y después entrar en la divina Galicia bendecida por la naturaleza y por Santiago. 
Y lo haremos cargando con mochila, y que en ella no falte nunca un buen bocadillo de tortilla francesa con unas rajas de tomate o en su defecto uno de panceta castellana.

Yo, el que ve, oye y escribe, me he enterado de todo el ultimo. Me lo ha explicado mi estomago con una voz melosa, susurrando... y me ha convencido, como siempre. 

Posdata: Todo este relato lo hemos redactado entre mi yo cabron bromista y yo mismo. 

 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

La felicidad es el sentimiento de plenitud que nos produce vencer la dificultad sintiendo crecer nuestra fuerza.
Nietzsche.
Buen Camino.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

¡Uno de los mejores relatos que he podido leer en Gronze!
cheeky

Indi
Imagen de Indi

Si lo hubiera escrito después de unas fabes, un cachopo y sidra antes de unos orujos, no sé si sería tan valiente ahora . Debió quedarse sin cenar ayer.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Jajajaja Cierto!! La gula le tenía poseído!!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

laugh

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Muy bueno Shakespeare (abrazos)

¡Ahora entiendo perfectamente por qué adoptó ese apodo!

Si tuviera que consultar a mis “yos” sobre si hacer o no el Camino, todos gritarían al unísono: ¡Basta! Se acabó para ti, cabron! 

Uno, sólo uno, que llevo en mi hombro izquierdo, como un loro de pirata, al que cariñosamente llamo Itnas, me dice: ¡Ve! !Aunque sea para morir en el Camino!

Y así voy

Abrazos y hasta pronto!

ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

Hola Oscarcastellanos, para ser un aprendiz de peregrino lo tienes muy claro. Yo pienso exactamente igual que tú. No hace falta meterte entre pie y pie 40 km diarios ni descansar en los pueblos que marquen la mayoría de las guías. Para mi el Camino de Santiago es sinónimo de soledad, en la medida de lo posible. Cuando salgo de camino lo único que me espera es el abrazo al apóstol. Sin prisa, observando, mirando, degustando, viajando a mi interior y disfrutando de cada paso que doy. Ultreia !!

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Estimados foreros:

Durante los 20 kilómetros de hoy, que a pesar de Herminia he hecho como un tiro, no he parado de oir en mi cabeza la siguiente banda sonora:

"Revuelta en el frenopatico... 
El hombre del tiempo ahorcado.
Por haber informado:
Granizos, rayos, truenos y tiempo huracanado.

Revuelta en el frenopatico.
La asamblea de majaras se ha reunido.
La asamblea de majaras ha decidido:
Mañana sol y buen tiempo.

El hombre del tiempo ahorcado.
Y todo por haber jugado.
Al telediario..."

y asi una y otra vez, la canción de Kortatu... Durante 20 kilómetros.

Pero porque nos cuentas esto amigo Shakespeare ?
Pues ahora os explico. La asamblea de majaras se ha reunido. La mi asamblea de majaras (como diría un asturianu) se ha reunido.
La razón: El FAST WAY, que en español se dice fas güei, que en el idioma de los barbaros del norte quiere decir Camino rápido.

Os cuento, ayer mi hijo va y me pregunta: "Tu cuantos días tardas en llegar a Santiago ?
Y le digo: Porque ?... dice: Me lo ha preguntado un amigo.... Por ?... queremos ir...
Ah, si ? Si queremos ir corriendo... Eh ? Se va andando... Ya pero ya sabes que a mi no me gusta andar".
Esa fue la conversación.

Os dire que no me parecio un farol. Mi hijo tiene 23 primaveras y ha sido deportista toda la vida.
Actualmente hace atletismo. Corre la media maraton en 80 minutos.
Calculo que lastrado con una mochila de 7 kilos pueda correrla en 2 horas.

La mi Asamblea de majaras se ha reunido:
Mi yo epico (1), mi yo cabron bromista (2), mi yo calzonazos (3), mi yo catolico (4), y yo mismo (5).
Reunidos todos, se han oido todo tipo de comentarios, que si es una locura (5), bien con dos cojones !! (1), tiene que ser una broma (2), ya era hora que se interesase por la iglesia (4),
que si sale a las 8 por poner un ejemplo y llega a las 10 al albergue... Le dejaran entrar a ducharse ? (3), Es esto peregrinar ? (5).

Ya os digo. Asi que normal que durante mi paseo la banda sonora haya sido la cancion de Kortatu.
Que opinais vosotros del Fast Way ?
Es peregrinar o es otra cosa ?
Deberian dejarles a estos jovenes que van tan sobrados dormir en los albergues ?
O estos deberian reservarse solo para la gente que sufre en el camino ?

Mañana sol y buen tiempo.

JSMartos
Imagen de JSMartos

En ascuas nos tenéis, Shakespeare, tú y tus yos... y, deseando estamos de seguir con tus relatos...

¡¡¡Ultreia!!!

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Desde luego no me pierdo el ..... to be continued!

abrazo!

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Slow

Normal

Speed

Veamos qué tendremos

Abrazos 

Indi
Imagen de Indi

Es peregrinar o es otra cosa ?: eso es él quien tendrá que averiguarlo

Deberian dejarles a estos jovenes que van tan sobrados dormir en los albergues?: eso es difícil de juzgar. En cualquier caso esa responsabilidad debería ser personal. Pero para eso hay que saber de qué va el Camino y sus "reglas". Sin ese entendimiento la decisión puede ser egoísta o errónea.

O estos deberian reservarse solo para la gente que sufre en el camino?: ¿No van a sufrir corriendo 40 km o más al día a ritmo de cinco minutos/km? ¿Quién no sufre al menos un día o dos en sus caminos? El sufrimiento es personal y opcional, a priori, en este caso. Quien no ha caminado nunca 20 km diarios sufrirá al poco tiempo; quien no ha corrido nunca 40 km diarios sufrirá al poco tiempo. 

Tendrán que atenerse a las normas de los albergues y respetarlas, sea justo o injusto. Otra cosa es hablar por hablar. 

Aquí también hay una buena asamblea de majaras.

OscarCastellanos
Imagen de OscarCastellanos

Quién define lo que es peregrinar? Y lo que es un peregrino? He visto gente por el Camino que su objetivo principal era correr a tramos grabando videos para tik-tok.
Yo no me considero un peregrino por razones varias, pero es cierto que con mi vara de medir, el 99% de la personas que caminan entre Sarria y Santiago en verano, no lo serían. Pero ni lo juzgo, ni lo cuestiono, porque además muchas de esas personas se impregnan de algunos de los valores del Camino y ahí es donde está la grandeza, esa parte "espiritual" de la que se habla.
Eso si, tiene que haber un mínimo de conduzca cívica en el propio Camino, en los albergues, los bares, en la entrada a Santiago...

OscarCastellanos
Imagen de OscarCastellanos

El peregrino AGRADECE, el turista EXIGE.

Fernando Cristó...
Imagen de Fernando Cristóbal Otxandio

.

En cuanto uno hace un poco de introspección, enseguida aparece "la República". La cuestión es si hay cultura parlamentaria sostenible y fructífera, o aquello acaba en Guerra Civil, y 40 años de franquismo.

Me genera curiosidad por qué tu yo católico murmura palabras en euskera... quizá sea porque en la guerra civil la única región del bando republicano donde se podía celebrar misa era el País Vasco wink

.

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Aunque de ascendencia castellana soy nacido y criado en Vizcaya.

Allí hice la primera comunión y conocí entrañables curas con txapela.

Buena parte del envejecido clero en el norte de España es euskaldún ( bien vascos o navarros ) en su origen y murmura en su lengua materna. Asi es mi yo católico.

Yo no hablé nunca euskera pero se "apurtxu-apurtxu".

Mi cura ideal es uno con boina y que murmure en euskera.

 

Ilargi
Imagen de Ilargi

Jajaja , me había perdido este hilo. Y me he reido sola, un buen rato me ha durado la sonrisa mientras os leía.. 

Me he sentido muy identificada con todas tus vicisitudes .aunque lo mío quizás sea más parecido a una  disquisicion entre la autarquia y la pereza mental. O lo que quiera decir eso.

Quizás Jabeque no esté equivocado...y debieras hacer lo que te salga de donde sea, en mi caso suelo expresarme en alguna ocasión con un " lo que me salga del toto"

Y lo de hacer el camino lento, yo lo he practicado tb ,como Joao, y me va bien. Casi nunca me aburrido en ningún albergue perdido...siempre aparece algo interesante o alguien que ha merecido la pena conocer.

Dejarte llevar..creo que ese es el "conceto"

Un abrazo, y gracias por la risa.

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Lo importante es el conceto smileysmileysmiley
Gracias Ilargi.

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Shakespeare, creo entender que quieres decir concepto, por lo demás, la verdad, eres un poco complicado, ¿o muy diverso? Un fuerte abrazo peregrino para todos. Agur. 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Amigo Trainera. Tal vez no viste airbag.

Creo que desde airbag, el conceto es el conceto para cualquiera que viese a Pazos en esta escena:

https://youtu.be/1nkuzxzmKO8

A los hechos me repito smileysmileysmiley

....

Por cierto, palabra correta segun la RAE:

https://dle.rae.es/conceto

smiley... cada dia se aprende algo nuevo smileysmileysmiley

 

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

¿Seguro? A lo dicho, un fuerte abrazo para todos.

jabeque
Imagen de jabeque

Hola Galaico acabo de leer tu réplica a mí intervención en este post y en mi defensa debo alegar y alegó lo siguiente

1o nos movíamos en un post simpático y humorístico de ahí que exagere sin mentir al respecto de hechos históricos.o acaso crees que nuestro colega Shakespeare ha sido abducido por hombrecillos verdes que metidos en su cerebro controlan todas sus emociones ?

2o cuando Gravina se reúne en la nave capitana con Villeneuve nuestro marino le dice de lo absurdo de salir a la mar  con la levantera que se iban a encontrar porque para llegar deberían ir siempre dando bordadas mientras que Nelson estaría más feliz que una perdiz con una empopada del carajo permitiéndole una maniobrabilidad de la que carecían la flota franco española .así que le iba a dar la del pulpo ,como asi paso.

De hecho a mí parecer ganó el levante y perdieron los españoles

Por cierto según algunos historiadores ante la cerrada defensa de Gravina de aplazar el ataque el inepto y cobarde Villeneuve insinuó algo de cobardía de los marinos españoles.

3o en ningún sitio di el nombre de nuestro insigne marino Blas De Lezo al que tengo en gran estima por reírse numerosas veces de la pérdida Albion ( también es una exageración por mí parte ,no Veo yo a Blas De Lezo muy risueño).así pues no pude equivocar su nombre

4o tomemosno con un poco de humor la vida .por cierto si como parece te interesa la historia naval supongo conocerás a Luis Delgado y su no te sugiero lo leas pues te cuenta la historia sin ser tan serio.

Que tengas buena proa 

jabeque
Imagen de jabeque

Obviamente no quise decir pérdida Albion sino pérfida Albion 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Grande Blas de Lezo...

Me acuerdo mucho de nuestro heroe a la hora de elegir hacia donde mear...

Siempre que el viento me lo permite smileysmileysmiley