Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Tengo dudas si hago lo correcto

Tengo dudas si hago lo correcto, en escribir lo que pienso, si pienso en voz alta, si por dar mi opinión, ofendo a alguien, o coincido con alguien, si iré a la hoguera, o me respetarán por pensar distinto, si aprenderé de las otras opiniones distintas a las mías, si discreparán desde el respeto, si admitiré las otras formas de ver, si ……

He hecho varios Caminos, no soy peregrino y me lo han dicho varias veces ,seguiré haciendo Caminos ,en solitario siempre ,es mi destino ,parece ser…….

 

Según mi parecer hay gente que piensa que el Camino es sólo para peregrinos ,y que el resto son/somos “infieles” que profanamos lo mas sagrado al pisar los senderos que los recorren.

Pienso que es gente profundamente religiosa, que hacen el Camino por peregrinación, pura y dura, merecedores/as de mi respeto, admiración, y, porque no, envidia….si, envidia porque son capaces de trasladar y realizar sus convicciones a la práctica, pero que deberían ser mas condescendientes con el prójimo, pues tal vez estaríamos hablando de otro racismo, palabra tan manida y mal usada en muchas ocasiones, como, tal vez, puede ser ahora mismo.

Yo hago el Camino, por otros motivos, aunque a lo mejor lo mío no es hacer el Camino, pero reivindico el mismo, abierto a cualquier otra opción que no sea la religiosa, y de hecho cuando llegas a Santiago te preguntan por los motivos de haberlo realizado.

Creo en Dios, aunque no creo que sea requisito indispensable para poder realizar el Camino, pues en el mismo puedes encontrarte con sorpresas de todo tipo, en las que incluyo el interiorizar contigo mism@ sin buscarlo, sentir la llamada, repasar tu vida, resetearte en cierta medida, y volver a casa siendo otr@ etc.

Los motivos de realizar el Camino son múltiples, como he descubierto a lo largo del mismo, sorprendiéndome siempre al pensar que ya no hay motivaciones distintas a las que conocía, pero si, las hay.

Alguna motivación es simplemente deportiva, aunque para algunos será no hacer el Camino, lo respeto, pero también pienso que no hay un pensamiento único a la hora de realizarlo.

Me asustan los “dogmas de fe”, la “verdad única” y la “obediencia de partido”, creo en el “libre pensamiento” y la “tolerancia a la opinión”.

Creo en el Camino, a mi manera y creo en l@s auténtic@s peregrin@s,que cada vez son mas escasos.

 

No pretendo abrir un hilo “bélico” al hablar de mis pensamientos, me gustaría saber de otros, sería enriquecedor, y al menos a mí, me alumbraría en gran medida sobre ello.

Gracias por vuestra atención.

Buen Camino.

carapau
Imagen de carapau

yes

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos. En mi opinión no haces lo correcto. He leido tu opinión-confesión. Hablas de valores y motivaciones. Vienes a contar tu motivación paralela al peregrinaje tradicional. Tal vez mi opinión coincida en lo que cuentas pero desde luego la diferencia estará en como actuemos cuando "estemos" en el camino. 

Desde luego es profundo y se ve que te ha saltado del corazón..... "tolerancia a la opinión". Hace poco le saltó del corazón a otro forero un comentario sobre Palestina y te faltó tiempo para repetir lo ya dicho de que no era el lugar. 

"La comprensión y el perdón de los errores de los demás, nos hace fuertes para superar los nuestros",

Podemos ser lo que seamos, nuestra relación se basa en "como actuemos"

Os deseo que a nadie le falte el camino en 2025.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Manolo,gracias por tu opinión....

"Por los hechos nos juzgarán"......estoy de acuerdo que a pesar de las palabras,pensamientos,etc. La realidad está en como actuemos.

Saludos y feliz 2025

Tibu
Imagen de Tibu

Buenos días 

Martintxoz te has desnudado y has expresado tu opinión escribiendo lo que piensas.

Nos animas a expresar  nuestro pensamiento sobre el camino. ¿Porque hago yo el camino?.

O / Religión 

1/ Espirtualidad

2/ Deporte

3/Encontrarme conmigo

4/Reflexión 

5/ Endorfina, esto es lo que genero realizando el Camino y me siento feliz y lleno de gozo.

Un saludo y buen camino

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Tibu:

Gracias por tu opinión,se agradece.

El número 5 de tu lista es la que más me ha hecho  pensar.,porque la comparto.

Cuando voy al Camino siento una fuerza interior, que de forma natural me hace sentir bien,fuerte y con ánimo.

Por mi forma de ser y por las vivencias que he tenido a lo largo de la vida,me resulta muy placentero pegarme una caminata de varios kms,con mis pensamientos y sintiendo la magia del Camino,que no sé muy bien lo que es,pero algo,algo hay, que engancha.

Siento una paz interior y un halo de confort conmigo mismo que es dificil de describir y que no encuentro en otro lugar,salvo en mis salidas montañeras solitarias cerca de casa,pero a otro nivel.

Es gratificante sentir esas sensaciones y me siento afortunado por poder disfrutar de ellas.

Buen camino

Jotaeme47
Imagen de Jotaeme47

Hola.

"Vamo a vé"

A mi no me molesta que cada uno recorra el Camino como le parezca bién, pero..... si nos atenemos a la definición de lo que, según la RAE de la Lengua, es ser pregrino, a saber, "persona que se dirige a un lugar santo por devoción o promesa"  y como segunda acepción "persona que camina por tierras extrañas", y dejando claro que en el contexto en el que nos movemos es la peregrrinación a Santiago de Compostela, no me parece válida la segunda acepción, porque si voy, pongamos por caso, a Disneyland Paris, por mucha mochila que lleve a cuestas y haga todo el recorrido arrastrándome, eso no me convierte en peregrino.

Por otra parte, segun la acepción válida en  nuestro caso, tampoco es necesario, para ser considerado peregrino, el ir caminando  hacia o hasta Compostela. 

Para mi, tan peregrino es el que lo hace a pié, como el que llega en avión, siempre y cuando lo haga por "devoción o promesa". Además, que aunque se suele decir que "el fin no justifica los medios", dando mas importancia a los medios que al fin, en el caso que nos ocupa, es decir la peregrinacón a Santiago, considero que en la peregrinación, lo importante es "el fin".

Otra consideración que hago, es que cualquiera puede autodenominarse "peregrino", pero eso no me convierte en tal. Yo puedo autoproclamarme "mister universo", aunque siga siendo, en realidad, mas feo que Picias,

Dicho lo cual, que cada uno se considere como mejor le parezca, y que recorra El Camino como Dios le dé a entender.

Y ya, cambiando de tema, ¿como es posible que en un foro, que siendo, aunque no exclusivamente, un foro sobre El Camino, comentarios sobre equipamiento y "buenos yantares" reciban cientos de respuestas, y otros temas, digamos "mas espirituales", apenas las reciban ?.

Me da por pensar que en eso es en lo que se está convirtiendo la autentica peregrinación.

Bueno....ya me he desahogado. Solo me queda ponerme la venda antes de empezar a recibir los palos.

Felices fiestas y próspero,bla bla bla.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Jotaeme47.

Me alegra saber que que coincidimos en que cada un@ haga el Camino de la forma que quiera,como quiera y con las motivaciones que tenga.

Yo al menos,no soy quién para juzgar si la motivación del "otro"es válida o no,porque lo mismo pueden pensar los demás de si la mía es válida.

Lo de ser "peregrin@",como dices es algo que cada persona lo tiene que valorar ella misma,yo lo valoro y me produce una sensación de algo que no lo seré,aunque me conformo con mi manera de actuar y de pensar.

En los días que corren el sentimiento de peregrinaje es algo que creo que está reservado a pocas personas,imbuidas en la fe y en los convencimientos propios,algo digno de halago.

Aunque no nos gusten algunas opiniones de otras personas,eso no significa que lluevan palos por pensar distinto,el respeto debería de ser el estandarte de la sociedad en la que vivimos.

Gracias por tu aportación.

Saludos

David Rod
Imagen de David Rod

Hay peregrinos que hacen el camino pensando que no lo son, creen que no creen en Dios ,buscan respuestas, libertad ect...

 No saben muy bien por qué caminan, pero dentro de sí mismos en realidad sí son creyentes, en realidad sí que están peregrinando, no todo es raciocinio en nuestras formas de hacer las cosas, hay mucho de emocional en lo que hacemos , no seamos "fundamentalistas del raciocinio" , no todo es racional,  no todo lo que hacemos debe ser verbalizado para que sea real, no todo es justificable por el raciocinio.

A veces lo emocional es lo que te lleva al camino y quién sabe si eso que te lleva al camino es Dios, que sin que te des cuenta te lleva ahí.

Feliz año a todossmiley

 

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

¡¡Bien, bien, Martintxoz!! Al fin te has decantado por "el libre pensamiento" y "la tolerancia de opinión", eso sí, la mía ¡NO! está fuera de lugar. Sigue así, que vas por buen "camino" . Un fuerte abrazo para todos. REMO.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Trainera,feliz 25.

Pienso que tu comentario en éste foro,al margen de la posición personal de cada uno sobre el tema,no es el lugar adecuado para el mismo,alguién mas ya te lo dijo,pero eso no quita para aceptarlo con la naturalidad que conlleva.

Lamento que te sentara mal, que mi respuesta te revolviera de tal forma que cualquier otro comentario mío del Camino te sirviera para "reñirme",aún así,y si te sirve para algo te pido disculpas por ello.

Gracias por tus buenos deseos,un abrazo también para tí

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola David:

Curiosa reflexión la tuya, no me la había planteado y sería bueno darle alguna vuelta.......es como lo del corazón y/o la cabeza.

Realmente hay veces que no sé porqué voy al Camino, algo habrá.

Feliz 25

Indi
Imagen de Indi

La puerta se abre a todos, enfermos y sanos; no sólo a católicos, sino aun a paganos, a judíos, herejes, ociosos y vanos; y más brevemente, a buenos y profanos. 

Si os sentís representados, bienvenidos. Yo solo añadiría que el respeto debiera ser el único requisito inexcusable. 

Feliz Año Nuevo, paganos, ociosos, vanos y profanoslaugh y a los buenos y al resto también 

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Indi,esbozo una sonrisa al leer tu comentario,me siento representado,no sé en que figura, pero en alguna encajaré,jojojo........gracias por la bienvenida.......feliz 25

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Qué linda estrofa, la Nº 15; unas pocas palabras que resumen la esencia misma del Camino de Santiago y quizá de la vida. Un abrazo a ti, a los tuyos, y a todos los peregrinos, buenos y profanos. Feliz 2025 y ¡buen camino!

jabeque
Imagen de jabeque

El camino se creo como una peregrinación religiosa y se revitalizó de nuevo por un sacerdote que estaba en O Cebreiro.

Si a cualquiera le gusta pasear por el camino yo no lo cuestionare pero si cuestionare que intenten eliminar el origen del camino y si la iglesia pregunta por el motivo del camino tiene todo el derecho porque estás llendo a la iglesia a que te expida un certificado de haber hecho el camino.

Así pues sigue paseando por el camino pero no critiques a su creador ,recuerda "es de bien nacido ser agradecido".

Feliz 2025 y ya me queda menos para ir al Inglés haber cómo se me da

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola Jabeque:

Desde el respeto al Camino ,a su origen, a su creador y a la Iglesia te diré que estoy agradecido a su existencia y no hay crítica alguna.

Me parece normal que pregunten los motivos que te llevan a realizar el mismo,no me importa ni me molesta,la respuesta es simple ante ellos,aunque para mi,hay veces que no la encuentro.

Seguiré haciendo caminos.

Feliz 25

 

jabeque
Imagen de jabeque

Y espero nos encontremos algún día Martín .

Aunque ni lo creas ni lo sientas te considero peregrino y si tenía alguna duda tú respuesta me lo confirma .

No cambies nunca y sigue así de auténtico.

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Jabeque......me has llegado,gracias

KiriKiko
Imagen de KiriKiko

 

El Camino ni tiene ni nunca tuvo dueño, por lo que uno es muy libre de recorrerlo cómo quiere y cuando quiere y muy libre también, recorriéndolo, de sentirse lo que quiere.

¿Quién es nadie y en virtud de que ley quién es quién para apropiarse del Camino y eregirse en miembro de tribunal calificador?

Presumo ser uno de aquellos melenudos ambulantes que ya en los años 70's, por inquietud histórica e inquietud filosófica influidos por las reflexiones que nos llegaban de la Comunidad de Taizé recorrían el Camino bastante antes que el Reverendo Elias Valiña pintara sus flechas amarillas.

Para aquellos que les encanta en eregirse en propietarios y presidentes de tribunales calificadores, con cariño les dedico el siguiente  emoji... 

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hacía tiempo que no me acordaba de Taizé,y de cantar el " Ubi caritas" en el suelo de la antigua Notre Dame de Paris en la epoca del  movimiento hippie......por entonces no iba al Camino....fué posterior.

Ese Camino que engancha,atrae y nos conecta con el mundo y a la vez nos desconecta.

Lo bueno es que es de "Entrada Libre".

Gracias Kiriko

jabeque
Imagen de jabeque

Hola kirikiro vivo entre la sierra de Huelva y el área de casares / castellar . Hippie en este último hay la hostia por aquí , colegas de 70 y 80 años que se quedaron allí estancados .

Eres de esos?. 

El camino por más que te joda fue creado por la religión católica y tu lo usas .

Como en todo en esta vida tenemos que saber de dónde venimos y que usamos.

Buscame en el camino y ya hablaremos.

VincentWanderin...
Imagen de VincentWanderingWalker

.