Enmanuel
Imagen de Enmanuel

Via la plata

Hola buenos dias peregrinos soy manuel estoy interesado en hacer el camino de Santiago desde sevilla para el mes de mayo si tenemos suerte y se levanta las restriciones,me gustsria de hacerlo acompañado siempre con personas resoutuosos y buena gente,hare el camino en bicicleta.

Gracias un saludo

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos. Enmanuel.

Ese camino sólo yo no lo aconsejo, tampoco crear un grupo de extraños lo veo conveniente. 

Busca en tu entorno compañeros de ruta. Prepara tu proyecto y cuando esté madurado muestralo a unos y otras hasta que alguien se interese. 

Buen camino

 

chunchi
Imagen de chunchi

Manolo ¿porqué recomiendas no hacer este camino solo?

 

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos chunchi.

Realmente yo lo hice solo hasta Fuenterroble, allí encontré un compañero y seguimos juntos hasta Astorga. Lo hice a pie.

Varios motivos:

  • La distancia entre pueblos es grande y muy solitaria.
  • Los pueblos son pequeños con poco que ver.
  • No suele haber muchos peregrinos y los que hay fluctúan entre los 20 y los 40 km, los ves un día y al siguiente han desaparecido (a pie, en bici entre 70 y 90 km aprox).
  • En verano es un riesgo por las temperaturas, madrugas mucho y terminas pronto y en invierno oscurece pronto. Mucho tiempo en el albergue o alojamiento.

En definitiva por seguridad, si te caes o te da un mareo te comen los zorros y no te ve nadie. Y por ganar las tardes en compañía.

Solo se hace y se disfruta pero yo recomiendo acompañado. También hay un mayor compromiso de acompañarse en las etapas y se pueden encontrar compañer@s comprometidas. foto: camino a Morille, etapa solitaria.

Cada uno decide su camino. Suerte

David Rod
Imagen de David Rod

Manolo, esta foto tan chula es en primavera supongo? 

Saludos ;) 

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos David Rod.

La foto anterior es de principios de febrero de 2019 y la siguiente es del mismo lugar en agosto 2016. Entre el pasto seco y los restos de poda estaba impracticable. Como sabes,  son las últimas sombras para los 8 km hasta el pequeño pueblo de Morille. Esta es una etapa de espacios diversos. Primero tiens 12 kms de cordel ganadero entre llanos y dehesas, despues 6 km de la subida y paso por el pico Dueñas y despues 14 por carriles , algunas veces perdidos, pegado a una desierta carretera. En verano se sale de madrugada, tras desayuno en el albergue, preparado y compartido por hospitaleros y el regente padre Blas, que también inicia su "peregrinación diaria" de madrugada. En febrero coincidí con él que desayunaba junto a un muchacho al que trasladaba a estudiar a Guijuelo. En verano el primer tramo se hace bien a oscuras y comienza a amanecer antes de la subida, Cuando bajas por el otro lado del pico, el sol ya calienta y te apresuras en la larga recta para huir del calor. Imposible, cuando llegas al alto de la foto, 11-12 de la mañana el sol calienta fuerte y te quedan dos horas larguísimas hasta Morille. Muchos se quedan en San Pedro. A mi me ha gustado el pequeño y pintoresco Morille, un pueblo donde repetí y que recomiendo (con sus particularidades: iglesia que arregló personalmente el alcalde y la belleza de corral donde se celebran pases de modelos (*)

Saludos, no nos queda mas que caminar por los recuerdos. Buen camino.  

amancio
Imagen de amancio

Coincido contigo en la fascinación por Morille; nada más entrar al pueblo, todos los niños que estaban jugando en el parque empezaron a gritar "un peregrino, viene un peregrino!!!" y me enseñaron el camino hasta el bar y el albergue (de estreno), me transmitió unas sensaciones de acogidas muy bonitas ese pueblo, y además hicieron una representación teatral muy, muy, muy amateur, de la rebelión de los comuneros que Berlanga no habría hecho con más arte y más gracia.

Y además tienen el Cementerio del Arte, un museo único

https://www.morille.es/cementerio-de-arte-presentacion

 

 

David Rod
Imagen de David Rod

Me dan ganas locas de ir en primavera de nuevo, pero si abren en mayo me tiro al Francres, Y por que! ? Facil, el frances en mayo debe ser precioso Y sera un nuevo "año historico" En el sentido de muy poca afluencia, Y con lo masificado que esta el frances siempre hay que aprovechar estos tiempos extraños para hacer el frances con poquita gente. 

Eso si, si no nos dejan hasta el verano hare otro camino, talvez el portugues desde Lisboa o caminos cortos como el del salvador, baztan, levariego ect ect... 

Saludos Manolo ;) 

chunchi
Imagen de chunchi

Muchas gracias Manolo

 

amancio
Imagen de amancio

Pues yo sí lo aconsejo solo, es mucho mejor ir solo que intentar congeniar con desconocidos de primeras, seguramente encontrarás otros peregrinos con los que socializar, no tengas miedo. Otra cosa es ver si estará abierta la Vía de la Plata en esa época, si habrá albergues, alojamientos, libertad para desplazarte de una provincia a otra...

 

Jose CR
Imagen de Jose CR

Toda la razón.. Amanecio

Quechuíta
Imagen de Quechuíta

Mayo como muy tarde, a partir de junio la Via de la Plata puede ser realmente peligrosa por las temperaturas que se alcanzan. Que se lo pregunten al pobre peregrino alemán que falleció llegando a Cañaveral.

 

https://digitalextremadura.com/muere-un-peregrino-aleman-en-canaveral-cu...

David Rod
Imagen de David Rod

Etapa muy jodida esa, preciosa, pero muy calurosa en pleno verano. 

Desde caceres a cañaveral fue uno de los dias  que mas disfrute en la via de la plata el año pasado, eso si el tramo caceres-casar se caceres es de los mas peligrosos que hay en toda la ruta. 

C.Muñoz
Imagen de C.Muñoz

Hola Enmanuel. Yo quiero hacer el camino a finales de mayo, 3a o 4a semana. En bici y a ser posible en unos 15 días màximo.