José María Peña
Imagen de José María Peña

Zapatillas CAMINO DEL NORTE

Pues eso. Tengo dos zapatillas y solo puedo llevarme una. Es que como hay asfalto en el camino y demás, no sé si llevarme las Asics Fujitrabuco 8 o las Nike Pegasus Trail 2. Espero que podáis ayudarme. No quiero pecar ni en exceso ni en defecto. Gracias

David Rod
Imagen de David Rod

Hola Jose:

Seguro que las de trail reventaran y tu suela desaparecera gracias al alfalto, por tanto olvidalas.

mejor llevar de senderismo estandar, y si vas en verano, olvida todo eso y llevate unas de running para cemento, si llueve se secan rapido con la calor que hace y si hace calor iras comodo y fresco, en cemento lo q funciona son las buenas zapas de running de cemento.

El camino del norte quitando el tramo vasco es el camino del cemento y la carretera, yo lo hice con unas de running en septiembre de 2019 y no me arrepiento, la mejor decision y eso que en SEP, ya hay humedad y un par de dias me cayo la de dios, si es en  junio o julio donde suele llover muy poco en los ultimos años pues imaginate-

Saludos.

 

 

José María Peña
Imagen de José María Peña

Gracias. Es que como te da la gente dice que si botas, zapatillas de trekking. Yo también había pensado en unas de running. Pero no sabía cómo iba a estar ese camino. Gracias otra vez

José María Peña
Imagen de José María Peña

Tengo unas Asics Nimbus 22. No sé cómo las verás

txetxa
Imagen de txetxa

Hola. Yo sólo hice desde Bayonne hasta Santander y te puedo decir que si te tocan unos días de lluvia en el País Vasco donde hay mucha piedra y barro, con esas Asics terminás en el piso seguro y más aún al entrar en Pasajes, Orio o Deba. No sé si ya habrás visto el perfil de las etapas; son una verdadera montaña rusa, jeje. Mi recomendación es que tengas unas buenas trail runners y que eventualmente se gasten con el asfalto al fínal de tu camino.

José María Peña
Imagen de José María Peña

Gracias. Lo valoraré. Es q no sé cómo es el terreno. Soy del Sur. Por eso os pregunto jajajaja

txetxa
Imagen de txetxa

El terreno tiene pistas, senderos, barro, arena, adoquines, grava, asfalto y estas calzadas medievales en el tramo del País Vasco (foto). Como te mencionan más abajo, llevá lo que te resulte más cómodo y sin gore-tex aunque considero que una suela con buen agarre es lo mejor tanto para estas piedras como para el asfalto. Es que el asfalto te revienta los pies y cuanto más aislado se pueda estar mejor es.

José Antonio Gi...
Imagen de José Antonio Gil Martínez

Hola José María,
Tanto las Fijitrabuco como las Pegasus te irán bien si ya las tienes adaptadas a tus pies, Conocí a algunos peregrinos/as con esos modelos y estaban satisfechos con el resultado. Eso si, como bien dice David Rod, olvidate del taqueado.
Pero al final, si te sientes cómodo con ellas, no te producen ampollas en recorridos largos ni otro tipo de molestias, pues considero que es una buena inversión. Además, ambas no tienen membrana impermeable y son muy transpirables.
Un saludo y buen Camino.  

José María Peña
Imagen de José María Peña

Gracias

JOSE MIGUEL JURADO
Imagen de JOSE MIGUEL JURADO

Yo hice el camino desde Almería a Santiago con unas Asics fujirado y sin problemas. Eso sí, gasto un 42 y llevaba un 45, para que en las bajadas, las uñas no toque la zapatilla, porque se ponen negras y terminan mudandose

José María Peña
Imagen de José María Peña

Hola señores. Este es el estado de la suela de las zapatillas Nike. No se cómo están, pero son muy transpirables y estoy muy acostumbrado a ellas