Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Caminho da Geira e dos Arrieiros

Buenas tardes.  me estoy pensando tirarle para marzo a este camino¿Alguna recomendación? Se que me tengo que bajar el track por que esta la señalizacion quitada en algunos tramos y el tema de reservar, que yo no soy de reservar y por lo visto en este camino puede hacer falta. En todo caso si voy, pondré algo de como me fue cada estapacheeky​​​​​​. Ya estoy nervioso laugh

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Yo no hice este camino pero estuve hace un par de años de vacaciones en Bubaces en el parque Natural de Baixa Limia, haciendo algunas rutas de senderismo.

A destacar: 5 kms después de entrar en España, esta indicado a la derecha y merece la pena desviarse del camino y subir a verla, esta a unos 500 metros del camino: Una de las cascadas mas espectaculares de Galicia: La cascada de Corga da Frecha.

Y unos kilometros mas abajo, despues de pasar junto a los restos de la antigua Mansion romana de Aquis originis (por alli pasaba la carretera romana que comunicaba la antigua Braga con Lugo), si te desvias a la izquierda otros 500 metros del camino esta el pueblo de Os baños, en Bubaces, que tiene un elegante y creo que caro Balneario, pero en el mismo pueblo hay una pequeña piscina termal municipal, gratuita, al aire libre, calentada por el agua del rio Caldo, (el agua esta tan caliente que para poderse bañar tienen una llave para mezclarla con agua fria y atemperarla). Habia gente que en verano se bañaba alli ya desde la madrugada hasta bien entrada la noche.

Tambien en el mismo rio Caldo hay zonas acotadas con piedras, donde la gente se baña pues tiene varios surgimientos de agua termal en el mismo rio. En ese pueblo nos hospedamos en la Pension As Termas, recomendable, que he visto que se puede reservar en booking para Marzo por 35 euros.

Buen camino.  

Ahi tienes la piscina termal de la que te hablo, (al fondo el rio Caldo):

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

La cascada da Corga da Frecha, siendo bonita la foto (la tome de internet), no hace justicia a lo espectacular del lugar.

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Muchísimas gracias por estos pequeños detalles. Mirando la Cascada es una pasada, es verdad que la foto no se aprecia. Pero merece la pena ir. Los baños ya veremos.... Que luego quien sigue adelante cheeky

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Estuve mirando más acerca de este camino en la pág debragaasantiago.com y es un camino muy muy interesante... en esa página tienes foto también de los baños  y de los restos de la mansion romana y vi que pasa por Castro Laboreiro un precioso pueblo y zona de Portugal que estando en Galicia vi un reportaje de la TV Gallega que me quedé enamorado... 

Yo creo que si lo hago (desde hoy me lo apunto), lo haría en verano porque transcurre por zona que parece bastante despoblada y al ser un camino poco conocido y transitado seguramente en Marzo tengas muy pocos servicios.

Asi que si lo haces en Marzo nos debes una buena crónica.

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Quiero intentarlo y ver como me las apaño. Si voy en marzo intentaré escribir por lo menos algún dato sobre dónde comí o donde dormí, etc. En el youtube tienes varios crónicas de Álvaro lazaga que se graba día a día. Saludos y buen camino 

Carlos da Barre...
Imagen de Carlos da Barreira asoc Codeseda Viva

Lo ideal es reservar, aunque en marzo salvo los días cercanos a los festivos, igual consigues hacerlo sin reservas. El reservar es bueno también par alos alojamientos porque al ser una época de pocos peregrinos si lo saben con antelación pueden prepararse, si llegas sin avisar tienen que andar con prisas para alojarte, sobre todo en Beariz y Couso.
Imprescindible llevar power bank para recargar el móvil, estar dispuesto a mojarse los piés y a enfrentarse a caminos en los que no hubo obras en décadas.
Cualquier duda mándame mensaje privado o únete a algún grupo de Facebook las palabras Geira Arrieiros. Buen Camino!

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Buenas Carlos.Tengo una powerbank de 20.000, Pero no tenía pensando llevarla¿es por gastar la batería con el track? Mi pensamiento es cuando esté en braga empezar a llamar a los alojamientos para ver como está el tema¿como lo ves?. Ya ando en el grupo y veo a una muchacha que va subiendo etapas separadas, le pregunte y me anima a irlaugh​​​​​​. Muchas gracias por la ayuda amigo

Edito:veo dos grupos y estoy unido a los dos

Carlos da Barre...
Imagen de Carlos da Barreira asoc Codeseda Viva

La power bank es para cargar el móvil en las etapas que han alterado la señalización o por si surge algún imprevisto, con una de 5.000 debería llegar (y pesa menos). Al albergue de Caldelas (fin primera etapa) puedes llamar el día antes, al resto en esta época debería llegar con llamar 2 días antes de llegar. Si te gusta la naturaleza y la "historia en piedra" como a Eva (la muchacha) el camino te va a encantar, pero debes estar preparado para hacer etapas con muy pocos bares y servicios. Cuando llegues al primer albergue (el de Santiago de Caldelas) dile a José Manuel que me meta en el grupo de WhatsApp en el que estamos unos 120 peregrinos y te vamos asesorando en todo momento ante cualquier problema, ya verás como en este camino apenas vas a ver a nadie, pero nunca estarás solo... ;)

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Muchísimas gracias por el detalle, nada más llegue le digo que me meta en el grupo, nunca está de más vuestra experiencia en el terreno. A los alojamientos pues llamare como me comentas, nada más llegue a braga ya voy llamando, y si por lo que sea me quedo sin alojamiento algún día, pues ya buscaré la alternativa.En el camino de invierno de noviembre estábamos mi compañera de camino siempre solos,y servicios pocos. Yo pudiendo comprar algo para la mochila y aprovechando cada bar que me encuentre, aunque sea cada dos días me conformo(lo valoro mas). Y si cae algún restaurante para ir comiendo producto de la zona pues bienvenido sea(y si no esta abierto, pues lo de la mochila me como) cheeky.

David Rod
Imagen de David Rod

Hay albergue suficientes o hay q tirar de pensiones?

Salu2

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

David creo que como mucho son 3 o 4 albergues. Lo demás pensiones,pero yo creo que es un camino que merece mucho la pena. 

topete
Imagen de topete

Me incorporo a vuestro intercambio de información pues tenía planeado vivir este Camino a finales de Mayo/primeros de Junio y todo lo que digais me resulta una información muy útil...y un estímulo. Gracias por compartir. Agunos ofreceis la posibilidad de contactaros directamente pero desconozco cómo se pueden averiguar los datos.

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Mientras más mejorwink​​​​​​. Yo intentaré escribir algo, por lo menos donde me quede a dormir y donde comí o compre, y si veo la etapa difícil de seguir o esas cositas. Saludos

topete
Imagen de topete

Ah, ya he encontrado cómo contactar en privado. Igual algun día me tomo la libertad y abuso....

CHIQUILIN
Imagen de CHIQUILIN

Buenas noches compañeros.

Yo lo hice el verano pasado y es un Camino precioso pero duro. Es imprescindible llevar tracks de las etapas o alguna app tipo Gronze, Mapyc, etc... porque la señalización en algunos tramos es muy escasa, llegando incluso en ocasiones a borrar las señales del Camino. Esto es así , porque parece ser que hay una "guerra" con el Camino Minhoto Ribero, que discurre paralelo al Camino da Geira, y en ocasiones incluso comparten el mismo Camino.

Respecto al alojamiento, hay muy pocos albergues, y hay que tirar de pensiones, hostales, etc... pero merece mucho la pena el Camino.

Por último, yo aconsejaría no hacerlo cuando hiciera mucho calor. Yo lo hice a finales de Julio (por motivos laborales) y el Camino en la zona de Orense fue una tortura con el calor que hacía...

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Mi intención es intentar ir en marzo, por lo que supongo que tendré tiempo fresco, aunque nunca se sabe porque cuando fui al primitivo en marzo parecía veranosurprise​​​​​​. 

topete
Imagen de topete

Se comentan con frecuencia las posibles dificultades de señalización en esta Caminho da Geira, pero sin especificar con claridad. Sería interesante que el que lo haya recorrido diera todos los datos posibles de estos fallos de localización, situación, etc para ir atentos. Muchas gracias

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Topete mirate esta página  https://www.debragaasantiago.com/geira-arrieiros/etapas-camino-xacobeo/. Tienen un track a tu disposición con toda la ruta y demás detalles de interés.Unete también al grupo del Facebook y ves otros peregrinos que lo realizan.Tambien vi los videos de Álvaro lazaga del mismo camino, y yo mismo le pregunte y me dijo que fuera si o si que me encantara.  Y si no pasa nada y voy pues ya te contaré. laugh​​​​​​.. Pero mínimo marzo. Saludos topete

CHIQUILIN
Imagen de CHIQUILIN

Pues por ejemplo, la salida de Braga es muy complicada por falta de señalización, y en algunos tramos el Camino está lleno de maleza (hace falta desbrozarlo) o han borrado las señales. De todas formas, yo lo recomiendo encarecidamente.

topete
Imagen de topete

Muchas gracias Peregrino-novato

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Buenas¿Alguna recomendación de donde dormir en braga el primer día?creo que me quedaré un día más para visitar braga por que nunca fuilaugh​​​​​​. 

David Rod
Imagen de David Rod

En Braga hay albergue de pregrinos y te puedes quedar los dias que quieras, el año pasado cobraban 6 euros.

saludos

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Es el mismo que dice joao? Muchas gracias por qwinkue me viene perfecto para visitar braga antes de salir

Edito:si me puedo quedar dos días, perfecto gracias 

David Rod
Imagen de David Rod

Te puedes quedar los días q quieras, no tienen la normativa de un solo día, el albergue es una especie de casal de juventud no es que sea exclusivo de peregrinos.

Por cierto también se puede empezar el cambio desde Oporto,al parecer hay camino y si llegas por avion pues ya no te lias mas , eso sí no se cómo estará la señalización.

Buen camino.

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Lo mire David, pero por lo que veo las dos etapas son como un mero trámite para llegar a braga y no me llama. Bueno te digo que de 10 días de camino, 5 puedes utilizar albergue, se que eso te interesa.laugh

David Rod
Imagen de David Rod

Si, me interesa y mucho, no me gustan las pensiones ya que no tienen cocina, algo clave para mi, ya que me gusta hacerme algun cafe,te y guardar alguna cosa en la nevera y porque suelen valer una pasta y yo no tengo prestacion asegurada por parte del estado como otros peregrinos mayores, cuando la tenga pues a quemar la pension en hoteleslaughwink

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Ya contaré los precios.... Pero a mi me pasa igual, prefiero el albergue con todos sus pros y contras,me siento cómodo. smiley

David Rod
Imagen de David Rod

Es que un camino sin albergues no es "camino".

pd: espero que esta vez no me la lien como la ultima vez que puse la frase en cuestion.

carapau
Imagen de carapau

¿ Que esta antes , el huevo o la gallina ? 

 

David Rod
Imagen de David Rod

Ni idea yo los tomo siempre hervidos a la alemana, 4 minutos de cocción laughwinkdevil

João Caminho
Imagen de João Caminho

Olá "Peregrino Novato";

Sou o João e vivo em Braga, quanto a dormir em Braga, tens albergue de peregrinos aqui; https://www.joemca.com/?page_id=16

Contactos: Rua S. João 3, 4700-313 Braga, telf +351253 215 165   mail; joemca@joemca.com

Este albergue fica mesmo nas traseiras da Sé de Braga, é muito fácilde encontrar (Casa da Roda), podes perguntar o porquê desse nome pois a história é muito interessante!

Quanto ao caminho, sim deves;  reservar, levar power-bank, estar preparado algumas etapas difíceis, caminhares em solitário, etc...

Desde Braga partem/ou passam 3 caminhos (o de Torres, o dos Arreiros e o Minhoto Ribeiro), o de Torres segue para o caminho central (Ponte de Lima), o Minhoto Ribeiro vai pelos Acos de Valdevez e Monção (volta a cruzar-se com o dos Arreiros já na fronteira de Cevide - Cortegada), o dos Arreiros vai para Caldelas (Terras de Bouro) e Lóbios....Pelo que logo aqui é preciso fazer as escolhas certas!

Eu ainda não tive oportunidade de o fazer todo, mas os amigos pereginos que já o fizeram dizem que é uma experiência inesquecivel, embora os serviços de apoio sejam muito poucos, a necessidade de reservar dormida e comida, etc... e as marcações no caminho por vezes desaparecem, pelo que é importante a ajuda do GPS (daí o power-bank).

As marcações ao sair de Braga do CMRibeiro e CGArreiros são diferentes, o que facilita um pouco as coisas.

Se precisares de algo mais podes contactar-me através do Wtsap +351963232342

Bom Caminho

 

 

 

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Muchas gracias. Ya te tengo apuntado wink